CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO SUJETO
A MODALIDAD TEMPORAL
Conste por el presente documento, el CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR
INICIO DE UNA NUEVA ACTIVIDAD de Régimen Laboral Especial MYPE, que al amparo de la ley
28015 y de los artículos 54° y 57° del Decreto Supremo N° 003-97-TR (T.U.O de la ley de N° 728 ley de la
productividad y competitividad laboral “LPCL”), y así mismo bajo los alcances del D.S. N° 013-2013-
PRODUCE (T.U.O. de la Ley del Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial en adelante
MYPYME) y el D.S. N° 024-2009-PRODUCE (REGLAMENTO del T.U.O. de la Ley MYPE); celebran de
una parte, EGR INGENIEROS SAC, con R.U.C. 20550223997 con domicilio Legal sito en UCV 65 LOTE
46 ZONA D HUAYCAN – ATE - LIMA ,debidamente representada por Roger Gustavo Maytan
Huamanchao, identificado con D.N.I. N.º 43804120, a la que en delante de le denominará “EL
EMPLEADOR”; y, de la otra parte CARRANZA CALISAYA EVELIN VANESSA con D.N.I. N.º
42576737 domiciliado en TESORO 692 URB TUPAC AMARU MZ V2 LT 19 – SAN LUIS – LIMA-
LIMA, a quien en adelante se le denominara “EL TRABAJADOR”, en los nueve (09) términos y las doce
(12) condiciones y/o clausulas siguientes:
I. ANTECEDENTES:
PRIMERA. - EL EMPLEADOR es una pequeña empresa de derecho privado constituida bajo el régimen de
Sociedad Anónima, propiamente inscrita en el REMYPE (Registro de la Micro y Pequeña empresa) cuya
actividad económica, es brindar servicios de; electricidad, mecánica, gasfitería, reparación, mantenimiento,
albañilería, limpieza, construcción, entre otros, en construcciones civiles e industriales de las empresas de
todos los sectores económicos del país, bajo la vanguardia de la tecnología actual y promoviendo proyectos
de innovación.
SEGUNDO. - Dentro del marco de su objeto social, la empresa se encuentra ampliando sus operaciones; de
naturaleza eventual y programada característica inherente a su actividad económica, para cuyo propósito se
hace necesario contratar personal idóneo y competente de manera temporal.
II. OBJETO DEL CONTRATO:
TERCERA. - Por lo señalado en la clausula precedente, EL EMPLEADOR contrata temporalmente los
servicios personales de EL TRABAJADOR, los mismos que se desarrollaran a plazo fijo y bajo
subordinación a cambio de la remuneración convenida en la cláusula sexta.
Este contrato se realiza de conformidad con lo establecido en los artículos 54° y 57° del Decreto Supremo N°
003-97-TR (T.U.O de la ley de N° 728 ley de la productividad y competitividad laboral “LPCL”).
III. PRESTACION DE SERVICIOS:
CUARTA. - EL TRABAJADOR desempeñara el cargo de SUPERVISOR DE OBRAS CIVILES, sin
embargo, EL EMPLEADOR está facultado a efectuar modificaciones razonables en función a la capacidad y
aptitud de EL TRABAJADOR y, a las necesidades de la empresa, sin que dichas variaciones signifiquen
menoscabo de categoría y/o remuneración.
P á g . 1|3
IV. JORNADA DE TRABAJO:
QUINTA. - Las partes estipulan que la jornada laboral de EL TRABAJADOR, será la que rige para los
trabajadores que laboren en la empresa, obligándose a respetar los turnos de trabajo que pudieran establecerse
variadamente de acuerdo a los requerimientos de la empresa, con una hora de refrigerio que no es computable
para efectos de la citada jornada.
V. REMUNERACION:
SEXTA. - EL TRABAJADOR percibirá como contraprestación por sus servicios una remuneración mensual
ascendente a la suma de S/. 5,000.00 (CINCO MIL CON /100 SOLES), durante el tiempo de duración de la
relación laboral.
Así mismo, la remuneración establecida en el párrafo precedente, se pagará en dos armadas de periodicidad
quincenal.
EL EMPLEADOR al estar inscrito en el REMYPE cuenta con el Régimen Laboral Especial MYPE
(Microempresa) de acuerdo a ello, deberá de cumplir con el trabajador. No obstante; el empleador se
compromete a pagar los siguientes beneficios:
1. El pago de la remuneración mensual estipulada anteriormente.
2. Remuneración por trabajo en sobre tiempo de acuerdo al Régimen Laboral General.
Así mismo, los trabajadores gozan de otros beneficios como son: el derecho a 15 días calendarios de
descanso por cada año completo de servicios, jornada máxima de trabajo de 48 horas semanales, descanso
semanal y feriados conforme al Régimen Laboral General, entre otros.
VI. DURACION DEL CONTRATO:
SEPTIMA. -El plazo de vigencia del presente contrato es por tres (03) meses con opción a renovar, a partir
del 01 de junio del 2022 y vence el 31 de marzo del 2023, en caso el TRABAJADOR cometa faltas
injustificadas, dicho contrato puede ser anulado.
OCTAVA. - Las partes podrán prorrogar o renovar el presente contrato hasta alcanzar el máximo legal de
tres años previsto en el Art. 57 del Decreto Supremo N° 003-97-TR (T.U.O de la ley de N° 728 ley de la
productividad y competitividad laboral “LPCL”).
VII. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR:
NOVENA. -EL TRABAJADOR se compromete a cumplir diligentemente y en base al principio de buena fe
laboral; las obligaciones y funciones propias a su cargo con lealtad y eficiencia, aplicando para tal fin toda
su experiencia, capacidad y responsabilidad velando por los intereses de EL EMPLEADOR. Asimismo,
deberá cumplir con las disposiciones contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo, así como las del
Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo, entre otras que regulan la actividad a desarrollar, el
incumplimiento de estas normas y otras concordantes, también serán motivos de resolución del contrato.
DECIMA - De la Confidencialidad; EL TRABAJADOR tiene la obligación de guardar total y absoluta
reserva aun después de terminado el presente contrato, sobre todos los secretos e informaciones
confidenciales correspondientes a EL EMPLEADOR. Tal información no deberá utilizarla para sí ni
transmitirla a terceros.
P á g . 2|3
Al término de la relación laboral EL TRABAJADOR se encontrará en la obligación de devolver a LA
EMPRESA todos los bienes, documentación y recursos que le fueran entregados o a los que tuviera acceso
en ejercicio de las labores encomendadas, sin necesidad de requerimiento alguno a cargo de la EMPRESA.
El incumplimiento de esta obligación originara además de las sanciones penales y laborales correspondientes,
la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a EL EMPLEADOR.
VIII. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR:
DECIMO PRIMERA. - Adicionalmente a sus obligaciones legales, EL EMPLEADOR se comprometen a
brindar los permisos que fueren necesarios para la capacitación y/o actualización de conocimientos por parte
del EL TRABAJADOR, hasta un máximo de cuatro horas por semana, debiendo ser recuperados, fuera de la
jornada ordinaria de trabajo. EL EMPLEADOR podrá exonerar a EL TRABAJADOR de la recuperación
mencionada, así como: asumir total o parcialmente el costo de la capacitación y/ o actualización.
IX. DOMICILIO:
DECIMO SEGUNDA. - Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la
introducción del presente contrato, por lo que se reputarán válidas todas las comunicaciones y notificaciones
dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del presente contrato. El cambio de domicilio de cualquiera
de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la contraparte, por cualquier
medio escrito.
En señal de conformidad, las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima, a los 01 día del mes de
junio del 2022.
_______________________________ ____________________________
CARRANZA CALISAYA EVELIN VANESSA EGR INGENIEROS SAC
DNI: 42576737 RUC: 20550223997
P á g . 3|3