0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas13 páginas

El Amor de Muchos Se Enfriará

1) El documento describe un aumento alarmante de la violencia y los crímenes en Ecuador y la provincia de Tungurahua en los últimos años, con tasas de homicidios, suicidios y denuncias de abuso sexual que han crecido exponencialmente. 2) Jesús advirtió que "por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará", pero también dio instrucciones para evitar que el amor de los cristianos se enfríe a través de la perseverancia y compartir el evangelio. 3) Es

Cargado por

Pol Scuear
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas13 páginas

El Amor de Muchos Se Enfriará

1) El documento describe un aumento alarmante de la violencia y los crímenes en Ecuador y la provincia de Tungurahua en los últimos años, con tasas de homicidios, suicidios y denuncias de abuso sexual que han crecido exponencialmente. 2) Jesús advirtió que "por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará", pero también dio instrucciones para evitar que el amor de los cristianos se enfríe a través de la perseverancia y compartir el evangelio. 3) Es

Cargado por

Pol Scuear
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Tema el amor de muchos se enfriará

Mateo 24:12
y por haberse multiplicado la maldad, el amor de
muchos se enfriará.

Ecuador cerró 2022 con su peor registro de violencia


criminal. En el país se reportaron 4.603 muertes
violentas, lo que significó una tasa de 25 casos por
cada 100.000 habitantes. El crecimiento es
exponencial, puesto que en 2021, la tasa oficial fue de
13,7 muertes, es decir, en un año el incremento fue de
82,5%.

36 MUERTES Violentas se han registrado en


Tungurahua en lo que va de 2022. 58% DE LAS
Muertes violentas de este 2022 en Tungurahua se han
dado al sur de Ambato.
El incremento de casos de manera alarmante viene
desde 2015, cuando de 32 muertes
autoinfringidas registradas en 2014, pasaron a 66
decesos por este particular. Es decir que el incremento
fue de alrededor de 106% de suicidios.
Desde ese entonces, las muertes por suicidios han sido
sostenidas, pues en 2016 y 2017 fueron 60 cada año, en
2018 se registraron 73, para 2019 la cifra estuvo en 68,
en 2020 las estadísticas muestran 71 casos, en 2021 el
año cerró con 72 muertes y hasta el 7 de marzo de
2022 ya se contabilizan 17 suicidios.

CIFRA: 553 SUICIDIOS se registraron en


Tungurahua entre 2013 y 2022

Según los datos de la Fiscalía provincial,


en Tungurahua las denuncias por abusos sexuales y
violaciones aumentaron en el último año.
Las cifras muestran que en 2020 se registraron
189 denuncias de abuso sexual y en 2021 fueron 270,
es decir 81 casos más.

¿Cómo podemos estar seguros de que el amor que


tenemos por Cristo nunca se enfriará? Empecemos
por examinarnos a nosotros mismos para estar seguros
de que estamos verdaderamente en la fe ¿Su amor se
enfriará?
La profecía del Monte de los Olivos contiene una
grave advertencia acerca del enfriamiento del corazón
que se iba a propagar. Pero Jesús también nos anima
para ayudarnos a contrarrestar esa letal amenaza
espiritual.
¿Su amor se enfriará?
La escalofriante advertencia de Jesús todavía retumba
en el mundo vil y violento de hoy: “y por haberse
multiplicado la maldad, el amor de muchos se
enfriará” (Mateo 24:12).

Sus discípulos le preguntaron: “¿cuándo serán estas


cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del
siglo?” Él les había dicho que vendrían tiempos de
destrucción pero ellos querían saber cuándo vendrían
y cuándo se acabarían.

El mundo va a sufrir dolores de parto terribles antes


del nacimiento de un nuevo y pacifico mundo regido
por Jesucristo.

Dentro de este contexto, Jesús puso al descubierto las


terribles pruebas y persecuciones que cristianos
inocentes sufrirán —por parte de falsos líderes
religiosos y de las manos de los traidores que habrá
entre ellos (vv. 9-11).

Los resultados de la rebeldía


¡La rebeldía generalizada de los tiempos del fin tendrá
una peligrosa influencia incluso entre los seguidores
de Cristo! ¿Cómo podrá minar la rebeldía el amor
cristiano?

Estar rodeado de maldad, odio e injusticia puede


ofender, desanimar y desilusionar a un cristiano.
También puede empezar a distorsionar nuestra
perspectiva de lo normal y anormal, correcto e
incorrecto.

Las tentaciones atractivas pueden cegarnos con


respecto a las consecuencias del pecado.

La rebeldía es motivada por el egoísmo —y el


egoísmo es la antítesis del amor. (Compare los 19
elementos destructivos del pensamiento egoísta del
tiempo del fin en
2 Timoteo 3:1-5
3 También debes saber esto: que en los postreros días
vendrán tiempos peligrosos. 2 Porque habrá hombres
amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos,
soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres,
ingratos, impíos, 3 sin afecto natural, implacables,
calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores
de lo bueno, 4 traidores, impetuosos, infatuados,
amadores de los deleites más que de Dios, 5 que
tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia
de ella; a estos evita.

Quebrantar las leyes de Dios causa dolor y destruye


las relaciones.

El pecado es una trampa —muy fácilmente se


convierte en un hábito y nuestros sentimientos de
culpa pueden crear brechas entre Dios y nosotros, así
como llevarnos a estar a la defensiva y ser difíciles en
la convivencia. En lugar de arrepentirnos, podemos
ser tentados a sacar todo el dolor de nuestra culpa en
contra de nuestros seres más cercanos.
Estos y otros resultados negativos por ignorar las
leyes de Dios pueden disipar el amor y el compromiso
de un cristiano. Pueden hacer que nuestro amor se
enfríe.

Evitar la frialdad
La profecía del Monte de los Olivos de Jesús da algo
más unas simples advertencias. Enseña y exhorta a
sus seguidores a que eviten perder el amor fervoroso y
el compromiso que deben caracterizar a un verdadero
cristiano
(Juan 13:35 En esto conocerán todos que sois mis
discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.).

Inmediatamente después de la advertencia del


enfriamiento, Jesús da dos antídotos:

Perseverar: “Mas el que persevere hasta el fin, éste


será salvo” (Mateo 24:13, vea “Correr con paciencia”.
La misión de compartir sus buenas noticias: “Y será
predicado este evangelio (buenas noticias) del reino
en todo el mundo, para testimonio a todas las
naciones; y entonces vendrá el fin” (v. 14, vea “¿Cuál
es la misión de la iglesia?”).

El resto de Mateo 24 y 25 contiene otras claves para


mantener el amor según Dios y el entusiasmo en estos
tiempos de oscuridad espiritual justo antes del
comienzo del maravilloso Reino de Dios.

A través de la profecía, Jesús dio unas señales


proféticas para que evitáramos el engaño religioso que
destruye el fervor y el amor.

Él nos asegura que al final regresará —sus promesas


son seguras (Mateo 24:30, 34-35). Pero no podemos
saber el día y la hora para marcar nuestro calendario.
En lugar de eso, debemos permanecer alerta y
preparados —sin ceder ante la tentación diciendo:
“Mi señor tarda en venir” (vv. 44, 48).
Jesús nos exhorta para que seamos siervos “fieles y
prudentes”, cuidando de la casa, “dándoles el
alimento a tiempo” (v. 45). “Bienaventurado aquel
siervo al cual, cuando su señor venga, le halle
haciendo así” (v. 46).

Ser sabios y fieles y estar motivados por las


necesidades de los demás, son algo clave para evitar
que nuestros corazones se enfríen. Jesús profundizó
en estos aspectos en el siguiente capítulo.

Tres parábolas
Mateo 25 tiene tres parábolas que establecen un
contraste entre la manera correcta e incorrecta de
mantener vivo su amor cristiano.

La parábola de las 10 vírgenes muestra la importancia


de la sabiduría y la preparación espiritual. Las cinco
vírgenes sabias no sólo tenían aceite en sus lámparas,
también llevaban consigo una porción extra. El aceite
se utiliza con frecuencia para representar el Espíritu
Santo de Dios, el cual es dado por Él a todos aquellos
que se arrepienten y se bautizan (Hechos 2:38). (Lea
más en nuestro artículo “¿Cómo saber si tenemos el
Espíritu Santo?”.)

Entonces podemos utilizar esta parábola como


ejemplo para no apagar ni descuidar el Espíritu (1
Tesalonicenses 5:19) y permanecer en comunicación
con Dios por medio de la oración, el estudio de la
Biblia, la meditación y el ayuno ocasional. (Lea más
en la sección de “Oración, ayuno y meditación:
relacionándonos con Dios” de Vida, Esperanza y
Verdad).

La parábola de los talentos muestra la importancia de


ser diligentes y fieles. Los criados que utilizaron lo
que les fue dado para aumentar y ganar fueron
felicitados, pero el perezoso que fue y enterró
temeroso lo que se le había dado, fue desterrado.
¡Dios quiere que aprendamos a ser fieles en lo poco
que se nos ha dado para que él pueda saber que
seremos fieles en lo mucho que nos quiere dar!

La parábola de las ovejas y los cabritos se enfoca en


la motivación interna que nos puede ayudar a
demostrar el amor de Dios siempre. Veamos el
reconocimiento para las “ovejas”:

“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid,


benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para
vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve
hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis
de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve
desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis;
en la cárcel, y vinisteis a mí” (vv. 34-36).

La respuesta de las “ovejas” justas confirma que todo


lo que hicieron fue sin la intención de buscar
reconocimiento ni ser vistos por los demás. Su
motivación provenía de un corazón amable de
compasión y de amor. “Señor, ¿cuándo te vimos
hambriento, y te sustentamos?” (v. 37)

La respuesta en el versículo 40 muestra el amor de


Dios por todos y su aprecio por aquellos que tienen su
perspectiva y su amor: “De cierto os digo que en
cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más
pequeños, a mí lo hicisteis”.
Debemos ver más allá de las acciones y de las
actitudes de las personas en este mundo malvado.
Incluso personas que son consideradas como menos
por los demás —incluso personas que nos maltratan—
tienen un potencial increíble ante los ojos de Dios.

Jesús nos dijo que: “Pero yo os digo: Amad a vuestros


enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien
a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y
os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre
que está en los cielos, que hace salir su sol sobre
malos y buenos, y que hace llover sobre justos e
injustos” (Mateo 5:44-45)

Dios “quiere que todos los hombres sean salvos” (1


Timoteo 2:4), y Él quiere que nosotros veamos ese
potencial. Él quiere que aprendamos a amar a los
demás como Él lo hace.

Ejemplos de la vida real


Es interesante que justo después de la profecía del
Monte de los Olivos, los Evangelios registran dos
ejemplos de la vida real totalmente opuestos.
Primero, el ejemplo bueno: “Entonces María tomó
una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio,
y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus
cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume”
(Juan 12:3). Jesús entendió que este maravilloso
regalo y ferviente compromiso era una señal de su
amor y aprecio por su próximo sacrificio. Ella no
permitió que su tristeza enfriara su amor, por el
contrario, se acercó a Dios y buscó complacerlo. Ella
no cedió ante el egoísmo, sino que fue motivada por
un amor desinteresado.

Por otro lado tenemos a Judas Iscariote: “Y dijo uno


de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el
que le había de entregar: ¿Por qué no fue este perfume
vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres,
sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de
lo que se echaba en ella” (vv. 4-6)

Al principio seguramente Judas amaba y creía en


Jesús. Pero cuando fue pasando el tiempo, las cosas
no salieron como Judas y otros esperaban. Y de
pronto después Judas comenzó a sacar dinero poco a
poco, de alguna manera justificándose en su mente.
Pero mientras más pecaba, la culpa y la trampa del
pecado le robaron su cercanía con Dios.

Al final, Judas permitió que su amor se enfriara. Con


un corazón de hielo, incluso vendió a su maestro y lo
entregó a las manos de sus enemigos (Mateo 26:14-
16)

Debemos tomar muy en serio la advertencia de Jesús.


Nuestra cercanía con Dios, nuestro carácter y nuestra
vida eterna están en juego.

¡No permita que su amor se enfríe!

También podría gustarte