NAVEGACIÓN
WILLIAM ALBERTO MORA
INSTRUCTOR IET 1585
NAVEGACIÓN
SEPTIMA LECCION
UNIDADES DE MEDIDA Y
VELOCIDAD
NAVEGACIÓN
UNIDADES DE MEDIDA Y VELOCIDAD UTILIZADAS EN
AVIACIÓN
OBJETIVO ESPECIFICO
El estudiante identificará las principales unidades de medida
utilizadas en aviación, con sus magnitudes y símbolos, de
acuerdo al RAC 141 Centros de Instrucción Aeronáutica,
Apéndice 8, Curso de TCP.
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDIDA EN AVIACION
Es una unidad arbitraria de longitud usada
en gran cantidad de países en la época
antigua.
Equivale a 30,48 centímetros
FOOT en singular
FEET en plural
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDIDA EN AVIACION
30,48 centímetros
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDIDA EN AVIACION
Su utilización más frecuente es para la notificación de la
posición vertical de una aeronave (alturas o altitudes) o para
determinar la elevación de los aeródromos o de los obstáculos
prominentes de una determinada región.
También se utiliza para medir la distancia de la base de las
nubes
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDIDA EN AVIACION
8.000 PIES
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDIDA EN AVIACION
9.000 PIES
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDIDA EN AVIACION
ELEVACIÓN
4.200 PIES
NAVEGACIÓN AÉREA
• UNIDADES DE MEDICIÓN
LA MILLA NAUTICA
Equivale por convención a 1.852 metros, en el sistema
métrico decimal.
Equivale a 1852 ms =1 Nudo (Kts)/hr.
Su utilización más frecuente en la navegación aérea es la
medición de distancias en las cartas y mapas
aeronáuticos.
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDICIÓN
Perímetro Ecuatorial:
40.020 Kms = 360º
111.17 Kms = 1º
1.852 Kms = 1’ = 1 MN (Milla Náutica)
1.609 Kms = 1 MT (Milla Terrestre)
Knots = Nudos = 1 MN/horas
NAVEGACIÓN AÉREA
• UNIDADES DE MEDICIÓN
LA MILLA NAUTICA
NAVEGACIÓN AÉREA
• UNIDADES DE MEDICIÓN
LA MILLA INTERNACIONAL O TERRESTRE
Equivale por convención a 1.609 metros, en el sistema de medida
anglosajón.
En inglés se llama Statute Mile. En los países que utilizan el Sistema
Métrico, la milla aparece normalmente en la escala de los mapas a fin de
que estos puedan ser estudiados también por los anglosajones. De la
misma forma, los países anglosajones van incorporando paulatinamente
el kilómetro como dato adicional en su cartografía.
Equivalencias
1000 pasos, 1760 yardas, 5280 pies.
Es la unidad de longitud base del
sistema métrico decimal, establecida
en Francia.
Equivale a 100 centímetros
En el idioma inglés: METER
En algunos países se utiliza el
metro y sus múltiplos, para medir
la visibilidad, ya sea de los
aeródromos o de los mínimos
operacionales en vuelo, para los
vuelos visuales (VFR).
Igualmente se usa para medir el
Alcance Visual en la Pista (RVR)
VISIBILIDAD EN METROS
Es la unidad de velocidad, que equivale
a una milla náutica por hora.
En el idioma inglés: KNOT en singular y
KNOTS en plural. Se abrevia KTS.
El término nudo proviene
de los días de la
navegación en barcos de
vela cuando se hacían
nudos en las correderas
de los veleros para
calcular la velocidad.
Por lo tanto, si una aeronave tiene una
velocidad de 320 KTS, indica, que por cada hora
de vuelo, la aeronave estará recorriendo una
distancia de 320 millas náuticas.
Millas por hora, es la unidad de
velocidad, que equivale a una milla
terrestre por hora.
En el idioma inglés: MILES PER HOUR
En muchos manuales y
textos de aviación, cuando
se hace referencia a la
palabra MILLA o a la
velocidad MILLAS POR
HORA, se están refiriendo a
la unidad millas terrestres.
Por lo tanto, si una aeronave tiene una velocidad de 130
M.P.H. indica, que por cada hora de vuelo, la aeronave
estará recorriendo una distancia de 130 millas
terrestres.
NAVEGACIÓN AÉREA
• UNIDADES DE MEDICIÓN
EL NUMERO MACH
Es la relación que hay entre la velocidad total (TAS) y la
velocidad del sonido (SS) expresada en unidades de
MACH.
1 MACH = 1.225 KM 661 NUDOS
La velocidad del sonido cambia dependiendo de las
condiciones de la atmósfera. Por ejemplo, cuanto
mayor sea la altura sobre el nivel del mar o menor la
temperatura de la atmósfera, menor es la velocidad del
sonido.
NAVEGACIÓN AÉREA
• UNIDADES DE MEDICIÓN
EL NUMERO MACH
Las velocidades del vuelo número de Mach se clasifican en:
VELOCIDAD RANGO DE VELOCIDAD
MACH
Subsónico Vel. menor M 0,7
Transónico Vel. entre M 0,7 a M 1,2
Sónico M=1
Supersónico Vel. entre a M 1,2 a M 4,0
Hipersónico Vel. Mayor a M 5,0
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDICIÓN
PARA HACER CÁLCULOS RÁPIDOS,
TÉNGASE EN CUENTA EL
SIGUIENTE GRADIENTE VERTICAL:
18000
MACH 618,6 KTS
16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
MSL
MACH 661 KTS
NAVEGACIÓN AÉREA
UNIDADES DE MEDICIÓN
VELOCIDAD MACH A FL 390 (39.000 PIES) :
1. Una aeronave vuela a un nivel de 10.000 ft con una velocidad de 480Kt, y
asciende a un nivel de 30.000 ft. Cuál es la velocidad Mach de la
aeronave a ese nivel? 30000ft X
10000ft 480Kt
2. Se multiplica el gradiente mach por la cantidad de pies que asciende la
aeronave, tomando únicamente los dos primeros dígitos
2,3 Kt X 20 = 46Kt
3. Luego restamos a la velocidad inicial, la velocidad que perdió la
aeronave, para saber la velocidad final
480kt – 46kt = 434kt
4. Ahora dividimos la velocidad final en un mach, para saber la respuesta
final en Velocidad Mach.
434Kt ÷ 661M = 0,65 Mach
1. Una aeronave vuela a un nivel de 7.000 ft con una velocidad de 490Kt, y
asciende a un nivel de 35.000 ft.
Cuál es la velocidad Mach de la aeronave a ese nivel?
35000ft X
7000ft 490Kt
2. Se multiplica el gradiente mach por la cantidad de pies que asciende la
aeronave, tomando únicamente los dos primeros dígitos
2,3 Kt X 28 = 64,4 Kt
3. Luego restamos a la velocidad inicial, la velocidad que perdió la
aeronave, para saber la velocidad final
490kt – 64,4kt = 425,6kt
4. Ahora dividimos la velocidad final en un mach, para saber la respuesta
final en Velocidad Mach.
425,6Kt ÷ 661M = 0,64 Mach
1. Una aeronave vuela a un nivel de 12.000 ft con una velocidad de 460Kt, y
asciende a un nivel de 36.000 ft.
Cuál es la velocidad Mach de la aeronave a ese nivel?
36000ft X
12000ft 460Kt
2. Se multiplica el gradiente mach por la cantidad de pies que asciende la
aeronave, tomando únicamente los dos primeros dígitos
2,3 Kt X 24 = 55,2 Kt
3. Luego restamos a la velocidad inicial, la velocidad que perdió la
aeronave, para saber la velocidad final
460kt – 55,2kt = 404,8kt
4. Ahora dividimos la velocidad final en un mach, para saber la respuesta
final en Velocidad Mach.
404,8Kt ÷ 661M = 0,61 Mach