0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas11 páginas

Semana-13-1-2-Y-3BGU - Cuadernillo

Este documento proporciona instrucciones para las actividades educativas de la semana 13 para estudiantes de 2° y 3° año de bachillerato general unificado. Los estudiantes desarrollarán un proyecto sobre la unidad en la diversidad creando una infografía que promueva el respeto a las diversidades culturales y lingüísticas del país. El proyecto se evaluará basado en la inclusión de mensajes que fomenten la diversidad y la demostración del reconocimiento de las diferentes manifestaciones culturales del Ecuador.

Cargado por

rocio chinkim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas11 páginas

Semana-13-1-2-Y-3BGU - Cuadernillo

Este documento proporciona instrucciones para las actividades educativas de la semana 13 para estudiantes de 2° y 3° año de bachillerato general unificado. Los estudiantes desarrollarán un proyecto sobre la unidad en la diversidad creando una infografía que promueva el respeto a las diversidades culturales y lingüísticas del país. El proyecto se evaluará basado en la inclusión de mensajes que fomenten la diversidad y la demostración del reconocimiento de las diferentes manifestaciones culturales del Ecuador.

Cargado por

rocio chinkim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SEMANA 13 2°y3°BGU

Reelieeda.•
Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje, acompariado
por sus correspondientes instrucciones y actividades, a las que
podras acceder a travas de diferentes medios: las fichas pedag6gicas
disponibles en el enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/,
programas educativos en la radio y la television (AprenderLaTele),
mensajes de WhatsApp o SMS o las redes sociales del MinEduc.

Los proyectos y actividades planteadas para cada semana no


requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en
casa.

Revisa la ficha pedagOgica y establece un horario semanal para


desarrollarla con el acompanamiento de tu familia. Recomendamos
que dediques alrededor de 50 minutos diarios para trabajar en tu
proyecto.

4 En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para


realizar las actividades de aprendizaje enviadas desde la escuela,
pero 'camber.] para la recreaciOn, las tareas del hogar y el descanso.

Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de


tu proyecto en una Caja-Portafolio. Al desarrollar tu Caja-Portafolio,
obtendras el requisito para la evaluacion.

6 Un/a docente se contactara contigo. Si aun no to has contactado


con tu docente tutor/a, comunicate con el/ella, con un directivo de la
instituciOn o con el distrito educativo. El acompanamiento pedagogic° y
emocional es fundamental. Queremos apoyarte.

En caso de ser victima o presenciar un acto de violencia, informa a tu


docente o a una persona adulta de confianza. Puedes Ilamar al 911
o al 1800335486 (1800DELITO) para informar sobre esto.
8
Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades
propuestas a tu realidad y a tus necesidades.
SEMANA 13 10 2°y3°BGU

Consejos para mantenerte saludable fisica y emocionalmente:


Actividades
• MantOn la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y
compartiremos entre todos y todas.
Tema: Unidad en la Diversidad
• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el
virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, corner Con el acompafiamiento de un familiar, lean Ia ficha pedag6gica y desarrollen las
saludablemente y realizar actividades fisicas te ayudard a tener el cuerpo y actividades. Si tienes dudas, comunkate con tu docente tutor o directivo.
mente saludables.
Esta actividad esta pensada para que la desarrolles a lo largo de Ia semana, dedicandole
• Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea
aproximadamente cincuenta minutos diarios. Si bien en esta ficha tienes una
necesario, te acompanaremos en esta nueva forma de aprender, porque si
sugerencia sabre coma organizar el tiempo, es importante que programer tu propio
se puede #AprenderEnCasa. horario con tu familia para las actividades de aprendizaje.

■El Esta semana desarrollaras un proyecto en torno a la information y participation, lo que te


Los estudiantes comprenderan que la interculturalidad contribuye a permitira transmitir opiniones y tomar decisiones.
la construction de una sociedad diversa e inclusiva, manifestando
Objetivo de de forma clara y vivencial un lenguaje en comiin y tomando en Lo primero que vamos a hater, es elaborar una infografia que es "una combinaci6n de
aprendizaje: imagenes sinteticas, explicativas y faciles de entender y textos con el fin de comunicar
cuenta todas las expresiones existentes (plastica, literaria, musical,
corporal, etc.). informaci6n de manera visual para facilitar su transmisi6n" (tornado de
I https://cutt.ly/rynX4Bo). Esta infografia te ayudara a promover el respeto a las
Esta actividad es importante para tu aprendizaje. Sabras que diversidades, la convivencia armonica, la interculturalidad, las diferentes
tuviste Oxito cuando: manifestaciones culturales y linguisticas del pals, entre otros aspectos.
1. Seleccionaste mensajes o frases que promuevan el respeto a
las diversidades. Para esta actividad puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar
2. Reconociste las diferentes manifestaciones culturales y coma:
Criterios de
linguisticas del pals.
satisfaction: • 4 hojas en blanco que pueden ser del cuaderno o 2 de papel bond, o papel
3. Fomentaste el respeto a la diversidad a traves de diferentes
ministro o cualquiera papel que tengamos disponible en casa.
producciones visuales en la infografia.
• !Apices de cualquier color (pinturas), marcadores u otros materiales que tengas
4. Creaste una infografia valorando la convivencia armonica
en casa para escribir.
intercultural.
• Tijera y pegamento o goma (optional).

z z Recuerda que puedes usar otros materiales si asi lo deseas o dispones.


Caja-Portafolio de estudiante: Es la evidencia de tu trabajo.
Guarda todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, 0 7()
0 0 iTu creatividad es muy importante en este proyecto!
acertijos, experimentos, obras de arte, infografias, historietas,
Mecanismo de etc., en una caja, carpeta o cuaderno incluso carpetas virtuales, 0 0
O O 1. Elige el tema de la infografia como los que te planteamos a continuation:
evaluation: a la que la denominaremos caja-portafolio del estudiante. o_ o_
• Respeto a la diversidad
Cuando sea posible entregala a tu docente para que pueda w w • La unidad en la diversidad
darte una retroalimentacion sobre tu trabajo. • Convivencia armonica intercultural
• Manifestaciones culturales y linguisticas
0 0 • [...]
Sugerencia para Infografia - "Unidad en la diversidad". Fa Fa 2. Lee los siguientes fragmentos de texto y selecciona frases y mensajes que
el proyecto: x I incluiras en Is infografia en tu cuaderno de trabajo o en una tarjeta.
0 0
cc cc
o_ o_

0 0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9

Uno no escoge

Uno no escoge el pals donde nace; El Estado garantizara que las decisiones de la jurisdicci6n indigena sean respetadas por las
pero ama el pals donde ha nacido. instituciones y autoridades publicas. Dichas decisiones estaran sujetas al control de
Uno no escoge el tiempo para venir al mundo; constitucionalidad. La ley establecera los mecanismos de coordinaci6n y cooperaci6n
pero debe dejar huella de su tiempo. entre la jurisdicciem indigena y la jurisdicciOn ordinaria. (CRE, 2008; Art. 171)
Nadie puede evadir su responsabilidad.
Nadie puede taparse los ojos, los oidos,
enmudecer y cortarse las manos.
Todos tenemos un deber de amor que cumplir, Ciudadania y education
una historia que nacer
una meta que alcanzar. El Sistema de EducaciOn Intercultural Bilingue es un modelo que educa en dos lenguas en
No escogimos el momento para venir al mundo: el contexto de dos culturas diferentes. Segim el portal del Ministerio de EducaciOn
Ahora podemos hacer el mundo (2016), el SEIB busca que se respeten los ritmos de aprendizaje de las personas, los
en que nacera y crecera aspectos psicosociales, la capacidad creativa y los conocimientos ancestrales; y se
La semilla que trajimos con nosotros. pretende incorporar los saberes y conocimientos de otras culturas que aporten al
Autora: Gioconda Belli.
desarrollo armOnico de la persona y del ambiente.

Reflexion sobre la interculturalidad Texto de Educaci6n pars la Ciudadania lero de Bachillerato

Por su parte Ra61 Fornet Betancourt (2004a) nos dice que entiende la interculturalidad La Constitucion de 2008
no como una posicion teorica ni como un dialogo entre culturas o tradiciones filosoficas
distintas sino como una 'postura' o 'clisposicion'. Una actitud del ser humano que se La Constituci6n de 2008 recogi6 las propuestas indigenas y declare' el Estado social de

dispone a vivir 'sus' referencias identitarias en relacion con los 'otros'. Se trata de una derechos, intercultural y plurinacional. Incluyo ademas el principio de convivencia

actitud que abre al ser humano hacia un proceso de reaprendizaje y de reubicacion arm6nico con la naturaleza, que orienta la convivencia de los pueblos indigenas,
denominado el sumak kawsay, que implica un estado de vida armonico y respetuoso con
cultural y contextual, que, por sacarnos de nuestras seguridades teoricas y practicas, nos
la naturaleza y lo presenta como el objetivo de vida para toda la poblacion ecuatoriana
permite percibir el analfabetismo cultural del que nos hacemos culpables cuando
(CRE, 2008).
creemos que Basta una culture, la 'propia', para leer e interpretar el mundo. La
interculturalidad es experiencia y vivencia de la impropiedad de los 'nombres propios' y La Mitad (Fragmento)
nos Ileva a pensar que nuestras practicas culturales deben ser tambien practicas de
traducci6n. Una maiiana, el anciano indigena salio como de costumbre para caminar e internarse en el
monte en busqueda de plantas medicinales. En el sendero se tope) Sorpresivamente
Jorge Alejandro Santos con una serpiente que estaba "toreada" (molesta) y que trat6 de morderlo. Con rapidez, don
Mariano pudo esquivarse del ataque de la culebra y salto hacia un costado, sin darse cuenta
Justicia indigena de que se trataba de un falso suelo que habia sido habilmente cubierto por ramas y
vegetacion, para atrapar animales mayores. Cay6 al fondo del gran agujero y sinti6 un gran
Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indigenas ejerceran
dolor al clavarsele una de las estacas en una de sus piernas.
funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio,
dentro de su ambito territorial, con garantias de participacion y decision de las mujeres. Al segundo dia despues del accidente, la comunidad indigena empezo a preocuparse por
Las autoridades aplicaran normas y procedimientos propios para la solucion de sus la ausencia del anciano. Como habia desaparecido de repente, todos iniciaron su
conflictos internos, y que no sean contrarios a la ConstituciOn y a los derechos humanos busqueda. La noticia tambien liege a los oidos del bohio mas cercano de los negros, luego
reconocidos en instrumentos internacionales. de lo cual Limber se interne' tambien en el bosque para intentar buscar al viejo, mientras
desarmaba unas trampas viejas colocadas por alguien que ya se habia ido de la
comunidad.

0 0
P_AN EDUCATIVO • COVID-1 9
SEMANA 13 2°y3°BGU

En su caminata entre la espesura de la vegetaciOn, escuch6 de pronto un quejido en un


lugar muy cercano. Se IlevO una gran sorpresa cuando se aproxim6 al borde del agujero
y vio al viejo maltrecho que yacia en el fondo y con una herida que se vela muy infectada. 'Java la tercera noche y los dos estaban preparados. En el momento en que aparecio el
Debia hacer algo y con rapidez, porque el hombre se vela muy mal. ConstruyO con tigre y se aproximO, lento y amenazante, hacia el joven, como cuidando que su presa no
pudiera escapar, don Mariano, a pocos metros de la escena y escondido detras de un
habilidad una escalera usando unas ramas y lianas para sacarlo del hoyo, y luego le dio
arbusto, coati la cuerda y el tronco cayO precisamente encima del animal, matandolo de
de beber agua.
manera instantanea.

Tuvieron que pasar un par de noches bajo un cobertizo de ramas y hojas que les sirvi6
Al dia siguiente, iniciaron el retorno a la comunidad del cacique. Limber tuvo que
de refugio, debido a que don Mariano no podia caminar. Necesitaba una curacion
ingeniarselas para armar una especie de canasto grande -al que Ilaman "parihuela"-,
inmediata y tratar su herida con las plantar medicinales que ellos conocian. tejido con las lianas y ramas que encontrO. Una vez que estuvo terminado, acomodO al
anciano con cuidado y lo levanto sobre sus espaldas, asegurando la carga con unas
La primera noche escucharon merodear al tigre muy cerca de donde estaban. Eso
cuerdas sujetas a sus hombros. Asi lograron salir despues de dos dial y dos noches de
confirmaba la sospecha que tuvo de Limber cuando en la mariana observara huellas
camino.
frescas sobre el barro en uno de los senderos cercanos. Debian estar alertas. El viejo
cacique, sin embargo, le aconsej6 varias veces que se fuera, que lo dejara morir y que no Al Ilegar al caserio indigena, la gente se sorprendio al ver que el cacique habia sido
pusiera en riesgo su vida, pero no logrO convencerlo. Eso mas bien motivo al joven negro a rescatado con vida. Lo recibieron con gran regocijo y agradecieron a Limber por haberlo
construir varias trampas para intentar atrapar al hambriento tigre que andaba por alli salvado. Fue asi que se inicio una amistad entre los dos protagonistas de esta historia.
dando vueltas. Don Mariano aconsejo a Limber en que lugares podia colocar las trampas,
Luis ZUrliga. 120181. Cuentos de Juan Garcia. Mineduc
pues, debido a su experiencia, el tenia mucha intuiciOn. Asi lo hizo y esperaron una nueva
noche, junto a la pequena fogata que encendieron al lado de su refugio. En la madrugada se 3. Observe las siguientes imagenes y selecciona aquellas que incluiras en to
escuch6 otra vez al tigre merodeando muy cerca. infografia. Tambien puedes buscar otras imagenes relacionadas en tus libros de
texto y, si as posible, en internet.
La curaciOn con hierbas medicinales logrO mejorar la pierna del cacique, pero todavia no se
encontraba listo para incorporarse y caminar. A pesar de que don Mariano insistiera
que lo dejara solo y que regresara a su pueblo, porque sentia que ya le tocaba morir,
Limber le dijo que el lo habia encontrado y salvado de la muerte y que era su obligacion
Ilevarlo de retorno a su pueblo.

El tigre parecia ser muy astuto pues lograba esquivar todas las trampas que Limber le
habia colocado. Don Mariano pensaba que en cualquier momento el gran felino iba a
aparecer ante los dos y se les iba a lanzar encima. El cacique dudaba que a el lo atacara,
porque estaba viejo, flaco y con una herida infectada que ya despedia un mal olor. El
tigre buscaba came joven y musculosa para devorarla.

Fue asi como idearon una trampa en la que Limber iba a ser la carnada que atraeria al
tigre. Habian preparado una trampa que dejaria caer un gran tronco que se hallaba
suspendido por una cuerda a la que el viejo cortaria en el momento preciso, cuando el
tigre estuviera en el punto exacto, antes de saltar sobre Limber para devorarlo. Con un
solo y preciso golpe podian matar al animal y salvarse ambos.

6 0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9
SEMANA 13 2°y3°BGU

4. La poblaciOn afroecuatoriana tiene una gran representaci6n en nuestro palsy la


mayoria de ellos segun el ultimo censo realizado por el Inec en el 2010 se
encuentran en la provincia de Esmeraldas, el total de habitantes de Esmeraldas
eran 534 092 de los cuales el 44% de la poblacion son afroecuatorianos; en la COMO HACER
siguiente infografia se puede observar el crecimiento de la poblaciOn en la
provincia de Esmeraldas segun los censos del Inec.
UNA INFOGRAFIA
iGIANTOS 5016105 Y CANTO HEHOS GIECIDO? EN 5 PASOS
■=== M

O Rnonas

O
Taa de 45415iniento

2001
Attr0010 E
LIGE EL TEMA
26 aflos 26 aim


02,607

lit 130.133 1950 1 %2 1974 1982 19911 2001 2010


.1.43iation total 50,160 10 a.ueinn POI On AdMinkbati.a ulgerne.cada a5o

0 R
ECOPILA
INFORMACION

Tornado de: htbas://www.ecoadorencifras.eob.ec/wo-content/descareas/Marnelateral/Resultadoslorovinciales/esmeraldas.odf

Si se mantuviera una tasa de crecimiento del 2% anual, partiendo solo de la poblaciOn


0 RGAN iZATE
O

afroecuatoriana del 2010, y suponiendo que el crecimiento de poblacion se rige por el


modelo exponential de crecimiento q (t) = qo e -kt. Dar aproximadamente la poblacion
afroecuatoriana en Esmeraldas cada dos anos hasta el 2020, y realizar una infografia con los
datos obtenidos teniendo la de INEC como referenda.

5. Dibuja o recorta imagenes que complementen las frases y mensajes que incluiras
en la infografia. DISERALA
6. Crea un borrador (bosquejo) a lapiz de la infografia.

7. Disena la infografia utilizando imagenes, recortes y frases. •

0 0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9
SEMANA 13 2°y3°BGU

Fuente: https://bit.lv/3czMavi

8. Comparte la infografia con tu familia y dialoga sobre las diversas manifestaciones


culturales del pals: la m6sica, la gastronomia, las fiestas populares, entre otros.

9. Reflexiona en familia y responde a las siguientes preguntas tomando como base


la conversation anterior:
• i.Cual es la importancia de la convivencia arm6nica y del reconocimiento
a la diversidad e interculturalidad?
• ZQue tipos de discrimination conoces?
• .Como podemos evitar cualquier tipo de discrimination?
• i Existen en la publicidad estereotipos, prejuicios, cosificaciones, sesgos?
• ZPor que decimos que el Ecuador es multicultural y megadiverso?
• ZCuales son las regiones del Ecuador y cual es su riqueza cultural y
natural?

Recuerda escribir las respuestas en tu cuaderno de trabajo para incluirlo en tu portafolio.

MINDFULLNESS ACTIVITY

1. Meditate with the members of your family about the following questions, and then
choose the best responses in your notebook. CePaill44
dismalillelt
a) What is "Interculturality" for you? Of SOAPS
-It is the interaction of people from different cultural backgrounds.
iltaLino
-It is a specified section of a community.

-It is the emotions or friends behavior. REFLECTION READING

b) If you were part of any different cultural group inside society, what would you do to
contribute with your community? "Interculturality": Recognizing culture shock.

- You will stay at home without doing anything.

-you will think about to start up any entrepreneurship. Culture shock is the process of adjustment to an unfamiliar culture. It
is a more or less sudden immersion into a state of uncertainty - in
2. Check the word bank then match to the pictures below. which you become unsure about what is expected of you and what you
can expect from other people. Culture shock can occur in any situation
clothing festivals music - food - language where you are forced to adjust to an unfamiliar system in which many
custom of your previous ways of doing or understanding things no longer apply.

https://blog.leotheme.com/add-language-prestashop-1-7-5.htm

FIVE STAGES of culture shock can be identified:

0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9
SEMANA 13 2°y3°BGU

HERE YOU HAVE SOME EXAMPLES!

4. Adaptation MARIMBA POLCA MONTUBIA DANZA SHUAR DANZANTE


2.-Disorientation
3.-Shock S.-Adjustment
1.-Honeymoon This stage involves This involves the
This is where the the disintegration This stage is integration of new In this stage, the
newly arrived of almost associated with cues and an individual has
individual everything the experience of increased ability become
experiences the familiar. The anger and to function in the comfortable in
curiosity and individual is resentment new culture. The both the old and
excitement of a overwhelmed by towards the new individual the new culture.
tourist, but where the requirements culture. Stress, increasingly sees There is some
the person's basic of the new culture anxiety, irritation the bad and the controversy about
good elements in whether anyone
identity is rooted and bombarded and hostility are medium.com youtube.com
back at home. by stimuli in the common. both the new can really attain
new environment cuhure and the this stage. es.wikipedia.org todosobreeldanzante.blogspot.com
home culture.

• We have a challenge for you. Would you like to learn how to dance any of

Z77 Z
these rhythms? LET'S TRY!

• Search the internet for one of the purposed types of traditional dance. If you
don't have internet access. No problem! Call to any local radio and ask for one
of these traditional dances or any other you know.
Exercise
Below you will see a number of comments likely to be made by individuals in one of the
• Which traditional dance did you choose?
five stages of culture shock. Read each comment and write down what stage of culture
shock you think the individual concerned is most likely to be in.
Comment
1. 'We do that too, only in a different way.'
• Now. Choose a family member and dE Develop a little choreography and
2. 'I can't wait to tell ... about this.' practice! Practice and practice again!
3. 'You don't understand them like I do.'
4. 'Isn't this exciting?' • Finally, share a video of your choreography with us!
6. 'These people are so damn ...'
7. 'Actually, I am beginning to like this'
8. 'Everything here is so difficult!'
9. 'We would never do that where I come from'
10. 'On the other hand, why shouldn't they do that?'

SOURCE: l't ps://www.ambitia.eu/wp-


contenthiploads/2019/02/2%20Intercultural%20Trainig%20Exercise%20Pack.pdf If you don't have a video camera available. Please write down your memories
about developing choreography with your family.
PLAYFUL ACTIVITY

THE TRADITIONAL DANCES TO UNDERSTAND


THE RICHNESS OF INTERCULTURALITY

• Which traditional dances from your country do you know?

0 0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9
SEMANA 13 2°y3°BGU

Self-Evaluation:
Yes, I do No, I don't
Do you understand why interculturality is an Es un sistema de evaluaciOn visual en el que se dibuja una diana con circulos concentricos
important aspect of our society? que varian su tame°. A su vez, estos se dividen por lineas rectas creando porciones:
After dancing traditional dance with any member of cada una representa un aspecto concreto a evaluar y dentro de los cuales los estudiantes
your family, do you think that this practice could van coloreando cuando los resultados son positivos. Asi, cuanta mes superficie tenga
promote community union? color, mayor es el exito obtenido. (Educacion 3.0, 2020).
Los cuatro segmentos de la diana permitiren que el estudiante reflexione acerca de los
Compromisos siguientes cuestionamientos. Segun su alcance, el estudiante pintara los niveles del 1
hasta el 4, siendo el nivel 1 - el de menor alcance y el nivel 4 el de mayor alcance:
Escuchar y respetar la opinion de los demas aun cuando no la comparto.
Contribuir con propuestas para fomenter el respeto a la diversidad cultural y linguistica. 1. LHe mejorado mi aprendizaje?
Comunicar a una persona adulta de confianza si soy victima de violencia o conozco un
caso de violencia. Sirve para reflexionar acerca de su adquisicion de nuevos conocimientos.
Durante este tiempo de aislamiento debido a la pandemia, es importante reconocer que
2. Para que me ha servido?
puedo experimenter irritabilidad, ansiedad, cambios en el apetito y suerio; si siento que
necesito recibir apoyo emocional, debo comunicarlo a mis padres, docentes o Sirve para reflexionar sobre la funcionalidad de lo aprendido. Si no se encuentra un
profesionales del Departamento de Consejeria Estudiantil (DECE). sentido a lo que comprendemos, no lo comprendemos.
En caso de contar con acceso a Internet, establecer acuerdos en el hogar para su use
mediante la comunicacion y confianza; ejecutar acciones responsables y conscientes en 3. .Este conocimiento me ha permitido crecer?
Internet que no causen deo personal ni afecten a terceros. Si soy victima de ataques en
Contribuye a que el estudiante tome conciencia de su propio crecimiento, es
las redes, denunciar y bloquear al agresor/a, y pedir ayuda a una persona de confianza.
decir, con base a lo que sabe ha pensado en cambiar.
Cuidarme a mi y mi familia siguiendo las medidas de prevencion, como el lavado de
manos y evitar salir de la casa. 4. ,En que otras ocasiones puedo usarlo?
Revisar los aspectos, contenidos o temas que trabaje en esta ficha de acuerdo los textos
de las diferentes asignaturas proporcionados por el Ministerio de Educaci6n. Sirve para que el estudiante comprueba que es capaz de trasladar lo aprendido a
otros contextos. Es un paso reflexivo.

Adaptado de: httos://bitiv/2zkTdw[


Autoevaluacion
Ejemplo: Diana de autoevaluacion de inteligencias multiples
ZQue son las dianas de autoevaluacion?
INTRAPERSONAL

0 1

DIARIO PERSONAL

En este tiempo as importante que registres tus sentimientos y emociones sobre lo que
sucede. A continuacion, to proponemos una serie de preguntas que pueden servir de
11$1)
ejes de escritura:

J.COmo se manifiesta el respeto a la diversidad en to familia?

0 0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9

tQue compromisos tenemos como familia para construir un pais intercultural que
respete la diversidad?
ANEXOS
iEn la publicidad se respeta la interculturalidad y la diversidad?

Actividades recreativas para el buen uso del tiempo libre


Actividades recreativas para el buen uso del tiempo libre

En los tiempos y espacios libres, puedes realizar las siguientes actividades:


1. Lectura

Leer un libro, cuento o poema en compaiiia de tu familia. Puede ser un libro que tengas Lee el siguiente texto y realiza la actividad planteada:
en casa o uno de los acapites de lectura incluidos al final de tus textos escolares. Si tienes
conexion a internet, puedes ingresar al siguiente enlace y encontrar varias actividades Acefalia
para complementar tus aprendizajes, por ejemplo, puedes ponerte al dia con clases de
fisica y quimica con el "profe youtuber": https://recursos2.educacion.gob.ec/bach-red- Julio Cortazar
profevo utu r/
A un senor le cortaron la cabeza, pero como despues estallo una huelga y no pudieron
enterrarlo, este senor tuvo que seguir viviendo sin cabeza y arreglarselas bien o mal. En
Tambien puedes crear tus propios juegos en el hogar. Tu creatividad es lo mas
seguida note) que cuatro de los cinco sentidos se le habian ido con la cabeza. Dotado
importante y la mejor forma de aprender es a traves del juego. Si quieres, preguntale a
solamente de tacto, pero Ileno de buena voluntad, el senor se sent6 en un banco de la
alguien de tu familia sobre los juegos que disfrutaba cuando era nina o niho. Pidele que to
plaza Lavalle y tocaba las hojas de los arboles una por una, tratando de distinguirlas y
ensehe alguno que se pueda realizar en casa.
nombrarlas. Asi, al cabo de varios dias pudo tener la certeza de que habia juntado sobre
El Ministerio de Educacion ha creado el programa iAprender la Tele!, para tu aprendizaje y sus rodillas una hoja de eucalipto, una de platano, una de magnolia foscata y una
entretenimiento. Se transmite todos los dias, entre las 15h00 y las 16h00. Puedes elegir un piedrita verde.
dia de la semana para mirarlo con tu familia.
Cuando el senor advirtio que esto ultimo era una piedra verde, paso un par de dias muy
Como anexos, incluimos tres actividades que puedes realizar con tu familia en cualquier perplejo. Piedra era correcto y posible, pero no verde. Para probar imagine) que la piedra era
momento de la semana. roja, y en el mismo momento sintio como una profunda repulsion, un rechazo de esa
mentira flagrante, de una piedra roja absolutamente falsa, ya que la piedra era por
completo verde y en forma de disco, muy dulce al tacto.

Cuando se dio cuenta de que ademas la piedra era dulce, el senor pas6 cierto tiempo
atacado de gran sorpresa. Despues opt6 por la alegria, lo que siempre es preferible, pues
se vela que, a semejanza de ciertos insectos que regeneran sus partes cortadas, era
capaz de sentir diversamente. Estimulado por el hecho abandon6 el banco de la plaza y
baja por la calle Libertad hasta la Avenida de Mayo, donde como es sabido proliferan las
frituras originadas en los restaurantes espatioles. Enterado de este detalle que le
restitula un nuevo sentido, el senor se encamino vagamente hacia el este o hacia el
oeste, pues de eso no estaba seguro, y anduvo infatigable, esperando de un momento
a otro oir alguna cosa, ya que el oido era lo (mica que le faltaba. En efecto, vela un cielo
palido como de amanecer, tocaba sus propias manos con dedos h(imedos y uhas que se
hincaban en la piel, olia como a sudor y en la boca tenia gusto a metal y a coriac. Solo le
faltaba oir, y justamente entonces oyo, y fue como un recuerdo, porque lo que oia era
otra vez las palabras del capellan de la carcel, palabras de consuelo y esperanza muy
hermosas en si, lastima que, con cierto aire de usadas, de dichas muchas veces, de
gastadas a fuerza de sonar y sonar.

Fuente: Cortazar, J. (2002). Historias de cronopios y de famas. Madrid: Punto de


lectura.

0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9

2. Dibujamos en una cartulina o papel reciclado (preferiblemente rigido) los


Julio Cortazar (1914-1981). Fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Opt6 por la
nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el regimen militar argentino. personajes que queremos hacer para nuestro teatro de sombras.

3. Recortamos las siluetas y las pegamos con cinta adhesiva a un palo de


Actividad: La biologia y lo increible
helado, palo de pincho, esfero, sorbete reciclado, etc.
Imagina que, como el hombre del cuento de Julio Cortazar, eres una criatura que solo
tiene uno de los cinco sentidos (ya sea la vista, el tacto, el oido, el gusto o el olfato). El teatro de sombras es un espectaculo que consiste en presentar una
Imagina que no tienes ni idea de como se siente vivir con los otros cuatro, e intenta historia con marionetas o nuestro propio cuerpo, generando sombras con
suponer como seria que esos sentidos fueran apareciendo de a poco. una lampara o luz sobre una superficie lisa y clara.
Escribe un cuento o un poema en el que describes como seria tu historia. Puedes hacerlo de
la forma que quieras. Una bacteria que se transforma en mono, una babosa que se 4. Es hora de crear historias con los personajes y la sombra de nuestras
transforma en persona, un gusano ciego y sordo que se transforma en pajaro, etc. manos que se transformaran en obras de teatro.
Inventa como y cuando ocurren esas transformaciones y explica con detalles como se
modifica tu cuerpo en esta historia. 5. Podemos presentar nuestra historia a familiares e invitarlos a crear mas
historias.
Encuentra esta lectura en el texto escolar de Biologia de tercer curso.
Nuestra apreciaci6n del trabajo que realizamos
2. Teatro de sombras

En el siguiente cuadro evaluaremos:


Objetivo: Desarrollar la creatividad y las capacidades motrices de las y los estudiantes con
la construction de personajes para el teatro de sombras.
Reflexiones Si, lo hago Si, pero Lo hago Necesito

Logros esperados: muy bien puedo con ayuda pars


mejorarlo dificultad hacerlo
• Comprender el sentido de la luz, la sombra, las formas y figuras.
iPuedo crear figuras y formas con la
• Expresar y comunicar emociones e ideas al crear historias para el teatro de sombra de mis manos?
sombras.
ZPuedo crear personajes y una
Tiempo: 1 hora historia?

Materiales: elTrabajo con buena actitud?

Cartulinas recicladas
Cinta adhesiva
3. Tortillas de tiesto
Lampara, linterna o vela
Tijeras Objetivo: Valorar la riqueza culinaria del Ecuador a traves de la preparation de recetas que
Palos de pincho o helado (puede ser un esfero o lapiz) se han trasmitido de generation en generation.
Lapiz o esfero para dibujar.
Antes de preparar esta deliciosa receta, debes saber que las tortillas de tiesto forman
Description: parte del patrimonio gastron6mico del Ecuador por ser un plato cuya tradition data de la
epoca precolombina en la region interandina.
1. Buscamos una lampara, linterna o vela (para utilizar velas debes estar junto a un
adulto), la prendemos direccionando la luz a la pared, apagamos la luz del cuarto y Ingredientes:
jugamos con las formas que pueden crear nuestras manos. De acuerdo con la posiciOn
3/1 libra de harina de maiz.
de las manos y a los movimientos podemos crear figuras, animales, personas, objetos,
etc. 1 huevo

0
PAN EDUCATIVO • COVID-1 9
SEMANA 13 2°y3°BGU

3 cucharadas de margarina o mantequilla, tambien puedes utilizar manteca


de chancho. (derretida)
11. Comparte con to familia. Cuentales corm preparaste estas tortillas y cOrno to
1 cucharadita de sal. sentiste al hacerlas.

1 taza de leche tibia. Nota: Si prefieres puedes colocar todos los ingredientes en un recipiente, mezclarlos y
luego amasarlos para no hacer el volcan de harina.
Implementos:
Nuestra apreciaciOn del trabajo que realizamos
1 tiesto o sarten de teflon.
En el siguiente cuadro evaluaremos:
1 cernidor o colador.

1 taza Reflexiones Si, lo hago Si, pero Lo hago Necesito


muy bien puedo con ayuda p
1 recipiente para mezclar lo ingredientes. mejorarlo dificultad hacerlo

Preparacion: 6Entiendo y sigo paso a paso la receta?

1. Lava tus manos con agua y jab6n. 6Puedo amasar y formar las tortillas?

Trabajo con buena actitud?


2. Coloca todos los ingredientes y los implementor necesarios sobre la mesa bien
limpia.

3. Cierne la harina en el recipiente.

4. En otro recipiente bate bien el huevo.

5. Entibia la leche y coloca la sal, mezcla estos dos ingredientes.

6. Haz un volcan con la harina sobre la mesa bien limpia y en el hueco del volcan
coloca poco a poco la mantequilla derretida, trata de que se integre con la harina,
luego coloca el huevo y de la misma manera integralo, al final la leche con la sal.
Amasa hasta obtener una masa que no se pegue en tus manos.

7. Si sientes que la masa esta muy aguada, colocale mas harina, caso contrario,
coloca mas leche.

8. Haz bolitas y luego aplastalas con las palmas de tus manos o con un rodillo. No
deben quedar muy delgadas.

9. Con ayuda de un adulto, enciende la cocina a fuego bajo y coloca las tortillas
en el tiesto o en el saner' y clOralas por los dos lados. En el caso del sarten es
recomendable colocar un poco de aceite o mantequilla para que las tortillas no se
peguen. Pilate que esten bien cocinadas en el centro.

10. Puedes acompariarlo con un café o agua aromatica, ademas puedes colocar
encima de las tortillas dulce de leche o mermelada.

0 0

También podría gustarte