14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
Comenzado: 14 de mayo en 17:07
Instrucciones del examen
Prueba 2
Para desarrollar esta prueba, te invitamos a poner en práctica los conocimientos adquiridos y
habilidades desarrolladas en el trascurso de estas semanas. Aporta el 13.3% de tu ponderación.
Esta prueba consta de 8 preguntas de alternativas, 2 preguntas de listas desplegables
múltiples y 2 preguntas de coincidencia.
Una vez que hayas contestado las preguntas y enviado tus respuestas, no se pueden modificar.
Tienes solamente un intento para realizar esta prueba.
Esta prueba es una evaluación sumativa y corresponde al 13.3% de tu nota de presentación.
Usted cuenta con 160 minutos para realizar esta evaluación.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN:
Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas de modelado de datos y creación de algoritmos para diseñar
solución computacional de un problema.
Indicador :
2.1. Entender qué es una función en un programa computacional.
2.2. Usar funciones predefinidas en bibliotecas.
2.3. Explican el concepto de descomposición funcional de un problema.
2.4. Desarrollan programas computacionales aplicando la descomposición funcional de un
problema. .
Disponibilidad: Semana 9 desde las 00:00 del día lunes, hasta las 23:59 del día domingo.
Número de Intentos: 1
Tipo: Sumativa
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 1/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
Ponderación: 19%
Instrumento: Prueba
Procedimiento: Selección Múltiple y única
Desarrollo: Individual
Agente: Heteroevaluación
Pregunta 1 1 pts
Dado el siguiente programa
b = 20
def f(a):
a = a + 1
return a
c = f(b)
print(f"{b} - {c}")
Usted asevera que:
Existe un error de sintaxis.
La función recibe más de un parámetro en el argumento.
La función retorna más de un valor de retorno.
El valor de la variable b no cambia.
Pregunta 2 1 pts
Con respecto al diseño de funciones en Python, usted asevera que:
Los parámetros en el argumento de la función pueden ser de distinto tipo de dato.
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 2/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
Las variables locales de una función pueden ser modificadas en otras funciones dentro del
programa.
Una función debe retornar uno o varios valores de retorno.
Al codificar una función, siempre hay que tener la precaución de tener solamente una única
línea de código con return.
Pregunta 3 1 pts
Dado el siguiente programa
import math
a = 4
x = math.cos(pi / a)
y = math.sin(pi / a)
print(f"{x} , {y}")
Usted asevera que:
El programa no se ejecuta por un error de sintaxis.
Es incorrecta la instrucción para importar el módulo math.
La función cos no es parte del módulo math.
El programa no se ejecuta por un error de definición.
Pregunta 4 1 pts
Dado el siguiente programa
from math import exp, sin, pi
from random import random, randint
def func(r):
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 3/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
return exp(sin(r*pi))
n = 100
s = 0
for i in range(n):
s = s + func(random())
print(f"{s / n}")
Usted asevera que:
El programa no se ejecuta por un error de sintaxis.
Es incorrecta la instrucción para importar las funciones del módulo math.
Es incorrecta la instrucción para importar las funciones del módulo random.
El programa calcula el promedio de la función exponencial aplicada al seno de n ángulos
aleatorios.
Pregunta 5 1 pts
Con respecto al uso de funciones, usted asevera que:
La principal ventaja es la modularización, es decir segmentar el programa en módulos o
partes más simples, y la reutilización de código.
La principal ventaja es el uso de los distintos módulos disponibles que tiene el lenguaje
Python.
La principal ventaja es poder utilizar todas las variables locales y globales que sea
necesario.
La principal ventaja es poder retornar todos los valores numéricos que sea posible.
Pregunta 6 1 pts
Dado el siguiente programa
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 4/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
def func(s,x):
i,j = 0,0
while i < len(s):
if x > s[i]:
j = j + 1
i = i + 1
return j
La función func retorna:
La cantidad de elementos de s que son menores que x.
La cantidad de elementos de s que son mayores que x.
La cantidad de elementos de s que son iguales a x.
La cantidad de dígitos que tiene s.
Pregunta 7 1 pts
Dado el siguiente programa
def func(s,n):
t = ""
i = 0
while i < (len(s) - n):
if i < n:
i = i + 1
continue
t = t + s[ i ]
i = i + 1
return t
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 5/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
a = "programacion"
b = 3
c = func(a,b)
print(f"{c}")
Usted asevera que:
Hay 3 variables globales y 4 variables locales.
Las variables locales de la función son a, b y c.
El valor asignado a la variable c, corresponde al valor de la variable i de la función.
La función retorna los primeros n elementos de la cadena s.
Pregunta 8 1 pts
Si x es un número real, la siguiente expresión aproxima exp(x)=ex utilizando m
términos:
Suponga que usted ya cuenta con las funciones elevado(x,k) que permite calcular x^k (x elevado a k) y
factorial(k) que calcula k! (factorial de k). Entonces con respecto a la siguiente función:
def exponencial(x, m):
s = 0
for k in range(m):
s = s + elevado(x) / factorial(k)
return s
Usted asevera que:
El programa no se ejecuta correctamente.
Las variables locales de la función exponencial son x, m y s.
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 6/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
La función exponencial recibe solamente un parámetro en el argumento.
El ciclo for no contempla la cantidad de iteraciones necesarias.
Pregunta 9 1 pts
El siguiente programa está diseñado para obtener la cantidad de veces que un
elemento x se encuentra en una lista aleatoria de n números enteros en el rango
(a,b), con a y b incluidos. Complete las instrucciones que faltan:
from random import randint
def contar ( [ Seleccionar ] ):
[ Seleccionar ]
for i in range(n):
valores.append(randint(a,b))
total = 0
for valor in valores:
if valor == x:
total = total + 1
return [ Seleccionar ]
Pregunta 10 1 pts
El siguiente programa está diseñado para contar la cantidad de letras que contiene
una lista de cadenas, donde cada cadena solamente contiene letras minúsculas,
mayúsculas y espacios. Complete las instrucciones que faltan:
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 7/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
def cuantas_letras(datos):
total = 0
for linea in datos:
[ Seleccionar ]
n = 0
for palabra in linea:
n = n + len(palabra)
[ Seleccionar ]
return total
himno = \["Puro Chile","es tu cielo azulado","puras brisas","te
cruzan tambien"]
[ Seleccionar ]
print(f"Hay {w} letras")
Pregunta 11 1 pts
El siguiente programa permite realizar la concatenación de dos listas
Seleccione el programa que contiene las instrucciones en el orden correcto
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [4, 5, 6]
resultado = lista1 + lista2
print(resultado)
resultado = lista1 + lista2
print(resultado)
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 8/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [4, 5, 6]
lista1 = [1, 2, 3]
resultado = lista1 + lista2
lista2 = [4, 5, 6]
print(resultado)
resultado = lista1
resultado1 = + lista2
print(resultado)
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [4, 5, 6]
Pregunta 12 1 pts
El siguiente programa muestra por pantalla la cantidad de elementos de una lista que
están bajo un cierto valor.
Seleccione el programa que contiene las instrucciones en el orden correcto
contador = 0
for dato in lista:
if dato < valor:
contador = contador +1
print(f"{contador}")
for dato in lista:
contador = 0
if dato < valor:
print(f"{contador}")
contador = contador +1
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 9/10
14/5/23, 17:09 Examen: Semana 09: Sumativa 3: Prueba 2
contador = contador +1
for dato in lista:
if dato < valor:
print(f"{contador}")
contador = 0
for dato in lista:
contador = contador +1
if dato < valor:
print(f"{contador}")
contador = 0
Guardando... Entregar examen
https://canvas.unab.cl/courses/30937/quizzes/68572/take 10/10