“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
15—19 MAYO - 2023
5to “A” y ”B”
Profesor Martín Oswaldo Zela Mamani - 974420407
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01
“Soy intercultural, inclusivo y respetuoso”
“¿Soy lo que quiero ser?”
“Sesión 1 “Expresando nuestra identidad: niveles de compromiso y exploración”
CAPACIDAD '
Construye su - Se valora a sí mismo. Responde a las - Valora sus características personales, culturales,
identidad interrogantes y
completa el cuadro sociales, éticas, sus potencialidades, logros y
de los cuatro evalú a sus limitaciones planteando estrategias
estadios de la para superarlas.
identidad
Convive y - Interactú a con todas las Interactúa en - Propone normas que regulan la convivencia que
participa personas pares buscan evitar problemas de discriminació n,
democrá ticament
e en la bú squeda basadas la normatividad vigentes.
del bien comú n
INICIO Video “CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA” https://www.youtube.com/watch?v=1nqE-xVa-n0
¡Hola, iniciamos nuestra actividad introduciendo las temáticas a partir de las siguientes interrogantes: ¿Soy lo
que quiero ser? Alison ¿Sigue siendo la misma?. Luego, continuamos identificando las
características principales del mensaje explícito en el video “CONSTRUCCIÓN DE LA
IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA”! La motivació n a través del aná lisis del video,
SIGUIENDO LA TÉ CNICA DE TRES LECTURAS DEL VIDEO (un vistazo completo, registrando ideas
importantes y al final tomando apuntes acerca del contenido) lleva a caer en la cuenta de cuadro de
los cuatro estadios de la identidad . 15min
¿Qué valioso has encontrado en la visualización del video, puedes citar alguna frase o vivencia?
¿Cómo se explica y el compromiso y la exploración?
Para ello, cOUÉ NECEfSlTAMOS?
Como parte central de la sesión, ¿Qué h a r e m o s ?
El propó sito es reflexionar sobre nuestras características personales, sociales, culturales
y éticas, y evaluarlas considerando nuestro proyecto y sentido de vida. Para ello,
reconoceremos nuestros logros, potencialidades y limitaciones. Ademá s, sustentaremos
puntos de vista razonados sobre las consecuencias de nuestras decisiones, considerando
los principios éticos, la responsabilidad y la justicia, para garantizar el bienestar personal
y colectivo en el marco del respeto a las diferencias y de la tolerancia hacia estas. Luego,
se responderá n las siguientes preguntas:
• ¿Qué le recomendarías a Alison? ¿Por qué? • ¿Qué crees que cambia má s rá pido en tu
forma de ser y estar en la vida? ¿Qué crees que podría cambiar má s lento? ¿Habrá algo
que no cambie? • ¿Qué estarías dispuesta/o a cambiar para mejorar tus condiciones de
vida? ¿Qué no estarías dispuesta/o a cambiar? Justifica tu respuesta en ambos casos.
1. A partir de la historia de Alison, ¿en qué estadio de su identidad crees que se encuentra o podría encontrarse?
¿Por qué? Comparte tu respuesta y discú tela brevemente. 2. ¿En cuá l de estas cuatro situaciones consideras que se
encuentra tu identidad? ¿Qué crees que podría estar influyendo para que te encuentres en dicha situació n y no en
otra? Tienes 60 minutos para trabajar esta actividad.
Al final, entregamos nuestros avances al profesor y nos autoevaluamos.
Me autoevalúo:
Mi nombre completo:
Responde a las interrogantes y completa el
cuadro de los cuatro estadios de la identidad
Respeta y promueve las normas de
convivencia
Evaluamos nuestros avances:
Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Respondí a las interrogantes de la sesió n
Completé mi cuadro de los cuatro estadios de
la identidad
Respeté las normas de convivencia del aula
Promoví el respeto a las normas de convivencia
Arequipa, 14 de mayo de 2023.
__________________________________
Martín Oswaldo Zela Mamani