0% encontró este documento útil (0 votos)
547 vistas5 páginas

Planificaciones Cdi Diana Quinche 13 de Febrero Al 17 Febrero

Este documento presenta la planificación de actividades para un Centro de Desarrollo Infantil llamado "Los Tulipanes". La planificación incluye objetivos de aprendizaje, ámbitos de desarrollo, destrezas, actividades, materiales e indicadores de logro para diferentes días de la semana. Las actividades se enfocan en el desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje a través de juegos, exploración sensorial y pintura.

Cargado por

Ramiro Piña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
547 vistas5 páginas

Planificaciones Cdi Diana Quinche 13 de Febrero Al 17 Febrero

Este documento presenta la planificación de actividades para un Centro de Desarrollo Infantil llamado "Los Tulipanes". La planificación incluye objetivos de aprendizaje, ámbitos de desarrollo, destrezas, actividades, materiales e indicadores de logro para diferentes días de la semana. Las actividades se enfocan en el desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje a través de juegos, exploración sensorial y pintura.

Cargado por

Ramiro Piña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL


FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DATOS INFORMATIVOS: DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
Unidad Desconcentrada Zonal: 6
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Morona
DATOS CDI:
Nombre INFORMATIVOS: Los TULIPANES
Unidad SIIMIES:
Código Desconcentrada Zonal: 6
14496
Unidad Desconcentrada Distrital
Nombre de la Educadora/or: Tipo A / B: Morona
Diana Alexandra Quinche Landi
Nombre CDI:
Grupo de Edad: LosaTULIPANES
25 36 meses
Código SIIMIES:
Fecha: 14496 14 de febrero del 2023
Martes,
Nombre de la Educadora/or: Diana Alexandra Quinche Landi
Grupo de Edad: 25 a 36 meses JUEGO INTENCIONADO
Fecha: Lunes, del
13cuerpo
de febrero del 2023desarrollar su habilidad motriz gruesa y fina para realizar desplazamientos y acciones coordinados, iniciando el
Objetivo de Aprendizaje: Explorar los diferentes movimientos que le permitan
proceso de estructuración de su esquema corporal.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza JUEGO INTENCIONADO
Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
Objetivo de Aprendizaje: Potenciar el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan ampliar la comprensión de los elementos y las relaciones de su mundo natural y
cultural. representar gráficamente el
Intentar Actividad. Pintar con el dedo Los materiales a ser Disfruta utilizando su cuerpo, pies y manos
Ámbito de Desarrollo Y en función de Destreza
una representación Desarrollo del juego
Inicio y exploración Recursos/Materiales Indicador
como medio para pintarde Logro
y crear
utilizados son los
Aprendizaje gráfica.
Invito niño a colocarse en el pintador bien que se exponen a
FERIADO NACIONAL DIA FERIADO NACIONAL DIA DE LA sentado
FERIADOenNACIONAL
la silla, y conversamos
DIA DE LA con los niños
AMAZONIA FERIADO NACIONAL
continuación: FERIADO NACIONAL DIA DE LA
DE LA AMAZONIA AMAZONIA que vamos a pintar DIA DE LA el AMAZONIA
hoja A4con
Desarrollo y demostración: AMAZONIA
Presento el dibujo realizado por la educadora
grafico, temperas o
JUEGO
los demuestra que seDEvaLENGUAJE
a pintar después le pintura.
entregamos a cada uno los materiales, y le
Objetivo de Aprendizaje: Hacer probar diferentes sabores agrio
solicito dulce la
que realicen salado.
actividad. Le
Explorar
Ámbitosude cuerpo a través de
Desarrollo Y los Destreza acompañamos y ayudamos
Desarrollo dela juego
que lo realicen. Recursos/Materiales Indicador de Logro
sentidos, movimientos y
Aprendizaje
posiciones para una adecuada
Nivel de ayuda: Le pedimos que lo pinte con el
FERIADO NACIONAL
estructuración del esquema DIA FERIADO NACIONAL DIA DE LA FERIADO NACIONAL DIA DE LA AMAZONIA FERIADO NACIONAL FERIADO NACIONAL DIA DE LA
corporal Utilizando con más dedo.
DE LA AMAZONIA AMAZONIA Nivel de dificultad: el niño pintara según lo DIA DE LA AMAZONIA
frecuencia una de las dos manos
o pies al realizar las actividades.. solicitado por la educadora. AMAZONIA
JUEGO LIBRE EN RINCONES
Refuerzo: INTERIORES Y/O EXTERIORES
Pintar el dibujo

Cierre y evaluación
El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, de del
debe ser parte conocimientos
juego que las niñas y niños proponen realizar.
adquiridos:
Anticipamos que la actividad va a concluirse,
 Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juegovamos
del CDI.
a dejar las cosas en su lugar y por último
 Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes
realizó vansobre
preguntas a jugar.
la actividad (les gusto el
 Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado. juego que hicimos, tuvieron dificultad para
 Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando
hacerlo.) el contacto
le felicitamos y respondiendo
poniendo una carita a las iniciativas de los otros.
 feliz enoelmanipular
Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar trabajo u mano.
algún juguete del espacio en el que se encuentre.
 Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, JUEGO DE LENGUAJE
preferencias, más relevantes que puedan presentarse

Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de
interacción con los demás.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal: 6
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Morona
Nombre CDI: Los TULIPANES
Código SIIMIES: 14496
Nombre de la Educadora/or: Diana Alexandra Quinche Landi
Grupo de Edad: 25 a 36 meses
Fecha: Miércoles, 15 de febrero del 2023

JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Explorar los diferentes movimientos del cuerpo que le permitan desarrollar su habilidad motriz gruesa y fina para realizar desplazamientos y acciones coordinados, iniciando el
proceso de estructuración de su esquema corporal.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
Explorar distintas posibilidades de ACTIVIDAD. Trozar papel y pegar Los materiales a ser  Rasga y arruga papel
producción de trabajos más siguiendo el camino utilizados son los
elaborados utilizando materiales y
Inicio y exploración que se exponen a
técnicas grafo plásticas estimulando
su imaginación y creatividad. Nos ponemos cómodos en el rincón de continuación:
aprendizaje e indicamos la actividad que vamos
Papel picado, hoja
a realizar
A4 con imágenes de
Desarrollo y demostración:
Le presento los materiales que vamos a a ser utilizadas,
utilizar, lo demuestro la actividad diciendo:
vamos a pegar papel picado en el dibujo.
Nivel de ayuda: Dar una hoja para que lo
realice libremente.
Desarrollar la coordinación viso
motriz de ojo-mano y pie a través Nivel de dificultad: Entrego una hoja en blanco
de la manipulación de objetos . para que pegue el papel picado siguiendo las
líneas de acuerdo al modelo.
Refuerzo: Realizar una actividad de trazo de
líneas rectas

Cierre y evaluación de conocimientos


adquiridos:
Anticipamos que la actividad va a concluirse,
vamos a dejar las cosas en su lugar y por último
realizó preguntas sobre la actividad (les
gustaría hacer más figuras de diferentes
colores?.
Felicitamos colocando el sello en la mano.
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de
interacción con los demás.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal: 6
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Morona
Nombre CDI: Los TULIPANES
Código SIIMIES: 14496
Nombre de la Educadora/or: Diana Alexandra Quinche Landi
Grupo de Edad: 25 a 36 meses
Fecha: Jueves, 16 de febrero del 2023

JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Explorar los diferentes movimientos del cuerpo que le permitan desarrollar su habilidad motriz gruesa y fina para realizar desplazamientos y acciones coordinados, iniciando el
proceso de estructuración de su esquema corporal.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
Explorar distintas posibilidades de ACTIVIDAD. Estampar a un caballo Los materiales a ser  Estampa o pega imágenes en un papel
producción de trabajos más utilizando esponja. utilizados son los
elaborados utilizando materiales y
Inicio y exploración que se exponen a
técnicas grafo plásticas estimulando
su imaginación y creatividad. Nos ponemos cómodos en el rincón de continuación:
aprendizaje e indicamos la actividad que vamos
Papel rasgado, hoja
a realizar
A4 con imágenes de
Desarrollo y demostración:
Le presento los materiales que vamos a utilizar, a ser utilizadas,
lo demuestro la actividad diciendo: vamos a
estampar con una esponja un caballo en un
papel
Nivel de ayuda: Dar una hoja para que estampe
Desarrollar la coordinación viso la imagen en la que vamos a utilizr
motriz de ojo-mano y pie a través
de la manipulación de objetos . Nivel de dificultad: dificultar de estampar
adecuadamente el caballo .
Refuerzo: Realizar una actividad de rasgar
hojas

Cierre y evaluación de conocimientos


adquiridos:
Anticipamos que la actividad va a concluirse,
vamos a dejar las cosas en su lugar y por último
realizó preguntas sobre la actividad (les
gustaría hacer más figuras de diferentes
colores?.
Felicitamos colocando el sello en la mano.
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de
interacción con los demás.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal: 6
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Morona
Nombre CDI: Los TULIPANES
Código SIIMIES: 14496
Nombre de la Educadora/or: Diana Alexandra Quinche Landi
Grupo de Edad: 25 a 36 meses
Fecha: Viernes, 17 de febrero del 2023

JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de
interacción con los demás.
Ámbito de Desarrollo Y Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Aprendizaje
Representar a animales y personas Se soltaron los caballo' Los materiales Representa los roles y acciones que
mediante el juego simbólico. Ay, ay representan en la canción utiliza objetos en
necesarios son los
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac correspondencia al rol.
siguientes: canción
Tacatac-tacatac; tacatac
A caballito de palo, a caballito de palo caballito de palo
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
Tacatac-tacatac; tacatac
A caballito de palo, a caballito de palo
Madera que me dio palo
Y palo me dio palito
Mira cómo me he quedado
Monta'o en el caballito
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
Tacatac-tacatac; tacatac
A caballito de palo, a caballito de palo
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
Tacatac-tacatac; tacatac
A caballito de palo, a caballito de palo
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
Tacatac-tacatac; tacatac
Así me muevo
En mi caballito
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
Tacatac-tacatac; tacatac
A caballito de palo, a caballito de palo
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
Tacatac-tacatac; tacatac
A caballito de palo, a caballito de palo
¡Esto es merengue!
Y esto es Joseph Fonseca
Ay-Ay
Mira cómo brinca el caballito
Emplear el lenguaje no verbal
Mira cómo brinca, mira cómo brinca
como medio de comunicación de
Tacatac-tacatac; tacatac-tacatac
sus necesidades, deseos e ideas
estimulando el desarrollo del
Tacatac-tacatac; tacatac
juego A caballito de palo, a caballito de palo

También podría gustarte