CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
SEMANA 2
Maricela Pinto Lopez
1 -05-2023
Contabilidad general
Planteamiento
Accesorios y Detalles, S.A., es una empresa ubicada en la zona Metropolitana de Santiago; en esta
ocasión, te solicitan tus servicios como contador auditor, dado que desean ampliar el panorama
con respecto a la información financiera de la empresa. En la búsqueda de la información,
encuentran que para el año 2022, el precio de venta por artículo es $10.000 pesos, los costos fijos
representan $1.400.000 pesos y el costo variable es de $2.000 pesos.
Ahora bien, la empresa desea realizar una proyección para el periodo 2023. Si sus ventas serán de
213 artículos promedio mensual, la empresa plantea crear nuevas características al producto; a raíz
de esto, los costos fijos se incrementarán en un 5% y, según una proyección de la demanda, las
ventas aumentarán en un 12%.
En función de los aspectos planteados, da respuesta a los siguientes enunciados:
1. Identifica las posibles proyecciones para la empresa Accesorios y Detalles, S.A.
2. Estructura la información necesaria para realizar una proyección, tomando en consideración el
punto de equilibrio.
3. Desarrolla un informe con proyecciones de las ventas, costos y utilidad de Accesorios y
Detalles,
S.A.
Desarrollo
1. Identifica las posibles proyecciones para la empresa Accesorios y Detalles, S.A.
Proyecciones de ventas en unidades mensuales
213 x 12 % = 25,56 el cual sumo a las ventas promedio mensual para el 2023
25,56 + 213= 238,56 obtengo la proyección de ventas mensual
238,56 * 12 meses =2863 obtengo unidades de ventas anuales
Proyecciones de dinero percibido en ventas
0
Multiplica las ventas * por el precio de venta de cada articulo = dinero ingresado por
ventas
2863 * 10.000 = 28.630.000
Para calcular el costo de unidad en proyección del año 2023 se multiplica el valor
promedio mensual por el 5 % de aumento, una vez obtenido el resultado este se suma al
valor promedio mensual una vez obtenido el resultado este se divide por la proyección de
unidades a vender en el año 2023
1.400.000/ 12 =116.667
116.667 /213 = 547.73 (valor unidad año 2022)
116.667 * 5% =5.833
5.833 + 116.667 = 122.500
122.500/238,56 = 513,4976
El valor proyectado por unidad es de 513,4976 pesos
La proyección de costo fijo para el año 2023 es de 1.470.000 anual
2- Estructura la información necesaria para realizar una proyección, tomando en consideración el
punto de equilibrio.
Punto de equilibrio en unidades producidas PEQ
PEQ= 122.500 = 122.500 = 15,3 unidades
(10.000 – 2000) 8000
Punto de equilibrio financiero PEF
𝑃𝐸𝐹 = Precio de Venta Unitario ∗ PEQ
PEF = 10.000 * 15,3 = 153.000
El punto de equilibrio financiero está representado por $153.000 y debe vender 15,3 unidades
mensuales para mantener y generar ingresos que aporten ganancias
Proyección Horizontal
Proyectado Actual Valor absoluto Variacion relativa
2023 2022 2022-2023 x=((2023/2022)-1)*100)
ingreso 28.530.000 25.560.000 2.970.000 12%
(-) Costos de venta 1.470.000 1.400.000 70.000 5%
(=) Utilidad bruta 27.060.000 24.160.000 2.900.000 12%
(-) COSTOS FIJOS 2000 2240 -240
0
(=) Utilidad neta 27.058.000 24.157.760 2.900.240 12%
Margen operacional = utilidad neta /ventas
MOP 2022 0.95
MOP 2023 0.95
3. Desarrolla un informe con proyecciones de las ventas, costos y utilidad de Accesorios y
Detalles,S.A.
La proyección de margen operacional para el año 2023 y 2022 es de un 0.95% esto quiere decir
que por cada peso que ingreso el 0.95%, fue ganancia no registra aumento, ni disminución de un
año a otro, ósea no se géneros ingresos suficientes para cubrir los costos del año 2023 si bien
aumentaron las ventas también lo hicieron los costos fijos producto de la nuevas
implementaciones o nuevas características al producto. Por esto se recomienda aumentar el precio
de venta, manteniendo la calidad del producto y reducir riesgos innecesarios, Incentiva al personal
con base en margen en vez de ventas.
.
Bibliografía
IACC (2023). Proyecciones Financieras I. Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones.
Semana 2