(INCEDENTE DE REDUCCION DE PENSION ALIMENTICIA)
JUICIO ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICA 02056-2019-00010 JUEZ IV.
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, CON COMPETENCIA
ESPECÍFICA PARA PROCESOS DE PENSIONES ALIMENTICIAS DEL DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA.
MARIBEL SAAVEDRA VARGAS DE CASTEÑADA, de datos personales y calidades con que
actuó conocidos dentro del expediente arriba identificado, respetuosamente comparezco
y,
EXPONGO:
I) OBJETO DE LA COMPARECENCIA: Comparezco a evacuar audiencia que me fuera conferida en
resolución de fecha veintiocho de marzo del dos mil diecinueve, en base a los siguientes,
HECHOS:
a) Con fecha Guatemala doce de marzo de dos mil diecinueve siendo las once horas con treinta
y cinco minutos, fui notificada de la resolución de fecha veintiocho de marzo del dos mil
diecinueve en la cual se me confiere audiencia por el plazo de veinticuatro horas, siendo
que me encuentro en tiempo para evacuar dicha audiencia, quiero manifestar honorable
juzgadora mi postura en cuanto a las aseveraciones del señor Luis Alberto Castañeda dentro
de este incidente.
b) El señor Luis Alberto Castañeda pretende se le reduzca la pensión alimenticia provisional que
le fue decretada por esta honorable adjudicatura en resolución de fecha veintiséis de
febrero del año dos mil diecinueve, argumentando sus pretensiones en hechos y situaciones
que adolecen de la verdad, y como bien lo regula nuestro ordenamiento jurídico en el
Código Procesal Civil y Mercantil en su artículo 51 “La persona que pretenda hacer efectivo
un derecho, o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la forma
prescrita en este código…”, por lo que tratare de una manera narrativa clara y concisa
referirme a cada declaración de señor Luis Alberto Castañeda, para ampliarle a la señora
juzgadora sus aseveraciones que si bien es cierto tienen fundamento en hechos que han
ocurrido en el tiempo de nuestro unión como marido y mujer que somos, también es cierto
que el señor Castañeda a olvidado en todas sus expresiones aclarar que definitivamente
hemos sido un matrimonio que nuestra principal función fue hasta el día que nos separamos
hacer crecer el patrimonio conyugal que ahora tenemos y que de alguna manera los bienes
muebles a que hace referencia están a mi nombre también existen otros bienes muebles que
están a su nombre, situación normal de en una sociedad conyugal que es la que adquirimos
al contraer matrimonio, me refiero a estos puntos honorable juez no con el fin de decir el
señor Castañeda “miente” al contrario me provoca cierta felicidad que el señor Castañeda
reconozca que si hay bienes a mi nombre, que en este proceso no vienen al caso ya que este
es un proceso de FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA, no de liquidación del patrimonio
conyugal, en ese sentido con todo respeto honorable juez le expreso mi sentir porque esos
bienes muebles a los que el señor Castañeda hace referencia especialmente a los VEHICULOS
quiero referirme a cada uno sin ser redundante en datos que ya son de conocidos por la
honorable juez sin embargo hare referencia a el número de placa de cada uno, el tipo y la
marca con el fin expresarle en qué situación se encuentra cada uno. I) vehículo con placas P
cero treinta FTX tipo Jeep marca Mitusubishi, este vehículo señora Juez se encuentra en
poder y/o posesión del señor Luis Alberto Castañeda, II) vehículo con placa C cero
seiscientos cincuenta y ocho BLH tipo Camion volteo, Marca International, este vehículo
señora Juez se encuentra en poder y/o posesión del señor Luis Alberto Castañeda, III)
Vehiculo con placas C cero ochocientos sesenta y dos, tipo Cabezal, Marca Freightliner, este
vehículo señora Juez se encuentra en poder y/o posesión del señor Luis Alberto
Castañeda, IV) vehículo placa P cero trescientos noventa y tres FKN, tipo automóvil Marca
Kia, ES DE MI USO PARTICULAR, V) Vehículo placa P cero cero veinticuatro GPC tipo
camioneta, marca Honda, FUE VENDIDA AL SEÑOR ISAEL SALGUERO. El valor de la venta de
este vehiculo señora juez quiero expresarle me fue pagado con la entrega de un vehículo
MARCA MITSUBISHI, MODELO…, PLACAS …. TIPO.. COLOR… y me fue entregada la cantidad
de ……. Quetzales, ya que desde que me separe de mi esposo he tenido que subsistir sin
tener ningún trabajo, y me vi en la necesidad vender el vehículo que utilizaba mi hijo y que es
la camioneta mencionada en el presente inciso y adquirir una de menor valor.
c) Como lo expreso en el inciso que precede señora Juez, no tengo alguna intensión de
prestar falsas declaraciones únicamente deseo se me ampare con los derechos que
me asisten y por tal motivo no puede decir mi esposo el señor Castañeda que
ACTUALMENTE TRABAJO o percibo ganancias o utilidades si el tiene en su poder
todas los bienes que sirven para el funcionamiento de una empresa, inclusive las
que están a mi nombre y que el hace mención, situación a la que me referiré mas
adelante, y como pude expresarlo los vehículos que están en mi poder son los de
uso normal y personal tanto mio como de mi hijo menor de edad que actualmente
asiste al colegio donde estudia, en el vehiculo de mi propiedad ……..
d) Quiero referirme en esta literal a las aseveraciones del señor Castañeda donde
expresa que su empresa tiene utilidades anuales de ciento setenta y seis mil ciento
ochenta y cuatro quetzales (Q. 176,184.00) y esto equivale a una utilidad mensual
de catorce mil seiscientos ochenta y dos quetzales (Q.14,682.00), con todo
respeto señora juez es absurdo y falso lo que el expresa en primer lugar yo siempre
trabaje junto a en la empresa TRANSMAC, y conozco todos los movimientos tanto
de compras como ventas de dicha entidad y definitivamente mi esposo el señor Luis
Alberto Castañeda no tiene los ingresos que ha indicado, ante la simple lógica
ninguna persona con los movimientos financieros que él pres………..
e) El señor Castañeda hace referencia a la casa en la que actualmente vivo la cual está
a nombre de nuestros hijos por su voluntad que fue expresa y plasmada en la
escritura de compraventa ampliamente identificada por el señor Luis Alberto
Castañeda en el memorial de planteamiento del presente incidente, sin embargo
me llama la atención al acusarme de injusta y maliciosa, palabras que dañan
emocionalmente ya que esta propiedad inmueble la adquirimos ambos con el
esfuerzo del trabajo de ambos, y la misma al momento de comprarla a la
inmobiliaria fue escriturada a favor del señor Castañeda pero tiempo mas tarde por
cuestiones de familia específicamente que el señor Castañeda tiene otros hijos de
su primer matrimonio juntos decidimos que era lo mas conveniente que este
inmueble pasara a la propiedad de nuestros hijos, sin embargo señora Juez quiero
manifestar que en bajo alguna circunstancia podría yo sacar a mi esposo de la
vivienda en mención porque en ningún momento fue nuestro hogar conyugal, esta
casa siempre se ha mantenido deshabitada hasta ahora que me vi en la necesidad
de trasladarme a ella ya que mi esposo si me saco de nuestro hogar conyugal casa
ubicada en la DOCE AVENIDA A ONCE GUION TREINTA Y DOS ZONA DIECISIETE
COLONIA FINCA VISTA HERMOSA DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEPARTAMENTO
DE GUATEMALA, y que ha sido nuestra casa de habitación durante toda la vida
marital que hemos sostenido.
f) Señora Juez no contradigo al señor Luis Alberto Castañeda, en cuanto a la
referencia que hace que soy propietaria de dos empresas mercantiles denominadas,
TRANSCO y FABRIMETAL, sin embargo están a mi nombre por convenirle a él para
sus negocios ya que atraves de estas empresa se podían ejercer otras actividad
fuera del giro de la empresa TRANSMAC, sin embargo dichas empresas no tienen
movimientos de compras o ventas, y si en el curso de su existencia han tenido
movimientos financieros dichos ingresos siempre han estado en poder del señor
Luis Alberto Castañeda, pues yo siempre he hecho el papel de esposa a la que el le
da todo y ese todo se refiere a lo normal para el sostenimiento y funcionalidad del
hogar los gastos de educación de nuestros hijos, vestuario, alimentación, pago de
gasolina de los vehículos de uso personal, medicinas, actividades recreativas y
cualquier otro gasto inherente al giro normal de una familia.
g)
h) que aseveraciones de mi señor esposo y contrademandante Luis Alberto Castañeda no son
del todo fundadas en la verdad, y la buena fe, costumbres y principios con los que una
persona debe conducirse en el diario vivir, ya que si bien es cierto y reitero solicite ante este
órgano jurisdiccional MEDIDAS DE SEGURIDAD, no considero estar haciendo algo que sea en
contra de la integridad física o mental del señor Luis Alberto Castañeda, sino que pretendo
resguardar mi seguridad física y emocional derecho que me asiste conforme lo estipulado en
la Constitución Política de la Republica de Guatemala específicamente en sus artículos 3 que
regula el derecho a la vida y articulo 4 libertad e igualdad.
i) El señor Luis Alberto Castañeda en el memorial de oposición a las medidas de seguridad que
me fueron otorgas, específicamente en el numeral Romano III, hace alusión a que en mi
denuncia en los audios no indico la forma verbal en que me ha agredido, por lo que le
manifiesto honorable juez que no considere necesario en ese momento entrar en detalles en
cuanto al maltrato verbal y hacer mención de las palabras con las cuales se dirige a mí el
señor Castañeda, tampoco al momento de estar en discusión yo tenía los mecanismos para
gravar sus insultos, pero considerando la oposición del señor Castañeda y para detallar a
fondo sobre el maltrato que he recibido con todo respeto señor Juez le manifiesto tengo mas
de dieciocho años de convivir con el señor Luis Alberto Castañeda, he trabajado como
empleada en la empresa que juntos constituimos, de la cual nunca obtuve una ganancia,
únicamente obtuve que el señor Luis Alberto Castañeda cubriera todos los gastos inherentes
al hogar conyugal que mantuvimos durante todo este tiempo, situación que es algo normal
en una familia, sin embargo yo debía realizar todas las gestiones de la empresa referente a
compras, tramites de documentos legales ante las diferentes instituciones del estado y que
tienen relación con el giro de la empresa, como lo es la superintendencia de administración
tributaria (SAT), ante las entidades bancarias, Logística en cuanto al funcionamiento de la
empresa, entre otras atribuciones, así también las atribuciones normales del hogar, todos
estos detalles los traigo a colación señor juzgador solo para hacer énfasis a que he SUFRIDO
DE MALTRATO VERBAL y PSICOLOGICO por parte de mi esposo señor Luis Alberto Castañeda,
ya que siempre se ha dirigido a mi persona haciendo énfasis en que soy una campesina que
el trajo a la ciudad y la saco de la pobreza junto a mi familia, que lo que hago nunca es
suficiente, que si no hago lo que él me ordenaba me sacaría de nuestro hogar junto a mi
familia, entre otras circunstancias familiares al punto que me amenazo siempre con que si no
le hacía caso como una sirvienta o salir sin su permiso me agrediría físicamente .
j) En el memorial de oposición a las medidas de seguridad a mi favor en el numeral Romano V
el señor Luis Alberto Castañeda, indica que sustraje de su residencia documentos de su
propiedad aseveración que es falsa y adolece de veracidad ya que a pesar de que el diga que
es su residencia me parece una expresión discriminativa a mi persona porque no es su
residencia sino que es nuestro hogar conyugal en virtud que soy su esposa, y en tal sentido y
siendo objetivos señor juez yo no he hecho valer al día de hoy mis derechos de esposa en
cuanto al menaje de hogar que me corresponde, así también el señor Castañeda no
individualiza los documentos a los que hace referencia, por lo que manifiesto en ningún
momento he sustraído nada más que mi ropa, la de mi hijo y una computadora e impresora
que son para el uso de nuestro hijo para que realice sus tareas del colegio.
k) El señor Castañeda en el memorial de oposición a las medidas de seguridad en el numeral
Romano VII, indica temer sobre su integridad física ya que mi familia es violenta,
aseveraciones que son falsas, ya que mi familia en primer lugar vive en una aldea llamda El
Guineal ubicada en el municipio de Gualan departamento de Zacapa, mi familia no cuenta
con las condiciones económicas para viajar a la ciudad, y han crecido bajo los principios
morales y religioso desde el nacimiento de cada integrante familiar.
l) En resumen honorable juez considero que las medidas de seguridad que me fueron
otorgadas me asisten pues si he corrido con la desventaja por ser una mujer
maltratada verbalmente con insultos y humillaciones por mis raíces y carácter de
humildad, y a esta fecha ya estoy armada de valor para ampararme en la justicia
pues no solo me he visto yo perjudicada sino también mis hijos al ver que he sido
una mujer que a permitido toda clase de abusos de su esposo.
m) Me opongo totalmente a las aseveraciones del señor Luis Alberto Castañeda,
porque son faltas a la verdad, ética y principios y buena moral.
n) Quiero dejar plasmado honorable juzgador que mi pretensión esencial en todo este
asunto es ser protegida y auxiliada por los órganos judiciales y policiales en mi
integridad física y emocional, deseo vivir tranquila junto a mis hijos y dejar de llevar
este tipo de vida que he mantenido junto a mi esposo el señor Luis Alberto
Castañeda, siendo esto un derecho que me asiste la Ley, así también quiero obtener
mi libertad y estado civil de soltera pues la convivencia con mi esposo cada día a
sido un sufrimiento por humillaciones y sometimiento a servidumbre. Por lo que
estoy reclamando mis derechos ante el órgano jurisdiccional competente a la
materia.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Ley del Organismo Judicial Decreto 2-89
ARTICULO 137. Pieza separada. Los que no pongan obstáculo a la prosecución del asunto,
se sustanciarán en pieza separada que se formará con los escritos y documentos que
señala el juez; y cuando éstos no deban desglosarse, se certificarán en la pieza del
incidente a costa del que lo haya promovido.
ARTICULO 138. Trámite. Promovido un incidente, se dará audiencia a los otros interesados,
si los hubiere, por el plazo de dos días. Los incidentes de nulidad carecerán de efectos
suspensivos, excepto si el tribunal lo considera necesario y así lo declara en forma
razonada y bajo su responsabilidad.
ARTICULO 139. Prueba. Si el incidente se refiere a cuestiones de hecho y cualquiera de las
partes pidiere que se abra a prueba o el juez lo considerare necesario, el mismo se abrirá a
prueba por el plazo de ocho días. Las partes deben ofrecer las pruebas e individualizarlas al
promover el incidente o al evacuar la audiencia.
PRUEBAS:
Si el honorable juzgador considera procedente que este incidente sea abierto a prueba
ofrezco probar mis aseveraciones con los siguientes medios de convicción:
I. DOCUMENTALES:
Los que conforman el proceso identificado en el acápite de este memorial.
II. DECLARACIÓN DE PARTE:
Que deberá prestar el señor Luis Alberto Castañeda, en forma personal y no por medio de
apoderado en la audiencia que para el efecto se señale y de conformidad con el pliego de
posiciones que en plica acompañare en el momento procesal oportuno, bajo
apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa causa se le tendrá por confeso en
el contenido de dichas posiciones, a solicitud de parte.
III. DECLARACION DE TESTIGOS:
Que presentare e individualizare en el momento procesal oportuno.
IV. DICTAMEN DE EXPERTOS:
Auditoria interna Contable que debera presentar un profesional experto en la materia y a
quien indicare en el momento procesal oportuno, sobre los estados financieros de la
empresa TRANSMAC.
V. RECONOCIMIENTO JUDICIAL
Que deberá Practicarse en la empresa TRANSMAC con la finalidad de determinar que los
bienes muebles específicamente los vehículos que exprese en la parte expositiva de este
memorial en la parte expositiva inciso B, se encuentran en poder del señor Luis Alberto
Castañeda.
VI. Presunciones Legales y Humanas, que de los hechos se deriven.
PETICIONES:
1. Que se tenga evacuada la audiencia que se me confirió dentro del presente
incidente
2. Se toma nota que actuó bajo la dirección y procuración de la Abogada JAQUELINE
EDELMIRA MORALES IPIÑA y que señalo como lugar para recibir citaciones y
notificaciones su oficina profesional ubicada en el KILOMETRO SEIS PUNTO CINCO
CASA NUMERO SIETE COLONIA ALTOS DE LA ATLANTIDA ZONA DIECIOCHO, DE ESTA
CIUDAD CAPITAL,
3. Que se tengan por ofrecidos y propuestos los medios de prueba individualizados en
el apartado respectivo del presente memorial;
4. Que se señale la audiencia que en derecho corresponde,
5. Una Vez agotado el procedimiento de los incidentes se declare sin lugar la
oposición a las medidas de seguridad planteada por el señor Luis Alberto Castañeda
en virtud quede : A) las aseveraciones del oponente carecen de veracidad y
persiste el ánimo de conflicto toda vez que como lo he manifestado únicamente
estoy amparándome en mi derecho de protección y que el Estado de Guatemala me
asiste pues el simple hecho de ser mujer me deja en desventaja con relación a mi
esposo, B) El memorial con el cual se opone a las medidas de seguridad que me
fueron otorgadas no cumple con todos los requisitos de toda contestación de
demanda específicamente a lo establecido en el artículo 61 numeral cuarto del
Código Procesal Civil y Mercantil, y en consecuencia sea condenado en costas de
conformidad con la Ley.
CITA LEGAL: me fundo en los artículos ya citados y en los siguientes: 25, 26, 29, 30,
31, 44, 45, 50, 51, 60, 61, 62, 63, 64, 66 al 79, 106, 107, 108, 199, 202, 203, 208,
del Código Procesal Civil y Mercantil. Artículos del 1 al 10 del Decreto 97-96 y su
Reglamento, del 1 al 14 de la ley de Tribunales de Familia, y 135 al 143 de la Ley
del Organismo Judicial. Acompaño original y tres copias.
Guatemala, siete de marzo del año dos mil diecinueve
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI PUEDE FIRMAR, PERO DE MOMENTO NO PUEDE
HACERLO Y EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN.