SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 33
DATOS INFORMATIVOS
Unidad de gestión educativa
local
Institución educativa
Grado y sección
Director
Docente
Título de la sesión Nos encanta leer cuentos.
Área COMUNICACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia/ ¿Qué nos dará evidencia de
Área Desempeños
Capacidad aprendizaje?
C 2. Lee diversos tipos de Deduce características implícitas de personajes, Deduce a los personajes
textos escritos en su animales, objetos y lugares, y determina el principales y secundarios en un
lengua materna. significado de palabras según el contexto y texto de acuerdo a sus
2.2. Infiere e interpreta hace comparaciones; así como el tema y características implícitas, a
información del texto. destinatario. Establece relaciones lógicas de través de fichas de
2.3. Reflexiona y evalúa la causa-efecto, semejanza-diferencia y comprensión lectora.
forma, el contenido y enseñanza y propósito, a partir de la Técnicas e Inst. de evaluación.
contexto del texto. información explícita e implícita relevante del
Rúbrica.
texto.
Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las
relaciones texto-ilustración, así como
adjetivaciones y las motivaciones de
personas y personajes.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE INCLUSIVO O DE Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
Textos, plumones, cinta, carteles, cuadernos, fichas de comprensión, ilustraciones.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:
Momentos Estrategias Tiempo
En grupo clase, los estudiantes, leen un cuento con voz alta y entonada. Tres 10 min
capitanes. ANEXO 1
Motivación
Comentan ¿Quiénes participan en el cuento? ¿De qué trata el cuento? ¿Dónde
Inicio
sucede? ¿Cómo termina?
Saberes ¿Creen que es importante reconocer los personajes que intervienen en la lectura? 5 min
previos ¿Cuáles son las funciones de los personajes principales y de los secundarios?
Momentos Estrategias Tiempo
Conflicto 5 min.
¿Qué pasaría si en los cuentos no hubiesen personajes?
cognitivo
Se presenta el propósito de la sesión: 5 min.
Propósito
EN ESTA SESIÓN, LOS ESTUDIANTES IDENTIFICAN LOS PERSONAJES
didáctico
PRINCIPALES Y SECUNDARIOS EN CUENTOS.
ANTES DE RECONOCER LOS PERSONAJES 60 min.
¿Quiénes son los personajes principales?
Los personajes son vitales en todo texto narrativo.
Dentro de los personajes principales de un cuento o narración podemos identificar:
Comentan ¿Cómo podemos reconocer que un personaje es el principal?
Escriben diferentes carteles sobre ideas para poder reconocer los personajes
principales y secundarios de un texto.
DURANTE EL RECONOCIMIENTO DE PERSONAJES
En equipos, leen en voz alta la lectura: Un conejo en la vía. ANEXO 2
Comentan en diferentes equipos ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué funciones
Desarrollo cumplen en el cuento? ¿Cómo podemos representar la información mediante un
organizador visual o esquema?
Analizan un cuadro: Personajes principales del cuento.
DESPUÉS DE RECONOCER LOS PERSONAJES
En diferentes grupos, mencionarán cómo encuentran a los personajes principales de
cada cuento.
Completan una ficha de comprensión lectora. ANEXO 3
Comparten sus opiniones y eligen las más coherentes.
Los responsables mencionan cómo pueden identificar de forma rápida los personajes 10 min.
principales y secundarios.
- Reflexionan acerca de la actividad realizada, responden a interrogantes.
Cierre METACOGNICIÓN.
Se felicitan por el esmero colocado en la sesión.
El (la) docente completará Rúbricas.
Los estudiantes resolverán una evaluación escrita. ANEXO 4
Leen un cuento, subrayan con rojo los personajes principales ycon azul los
Tarea o trabajo en
personajes secundarios. ANEXO 5
casa
Completan una ficha de compresión lectora.
Reflexión El docente de manera reflexiva completa:
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
Momentos Estrategias Tiempo
…………………………………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
RÚBRICAS
10-8 7-5 4-3 2-1
La lectura del cuento La lectura del cuento
La lectura del cuento no es apropiada, con
La lectura del cuento es es a veces
regularmente es entonación y
LECTURA apropiada, con entonación y apropiada, con
apropiada, con volumen.
volumen. entonación y
entonación y volumen.
volumen.
Los personajes principales son
nombrdos y descritos Los personajes
claramente en el texto, asi Es dificil decir
principales son
como en imágenes. quienes son los
PERSONAJES nombrados. El lector
personajes
La mayoria de los lectores sabe muy poco sobre
principales.
podrian describir los los personajes.
personajes con precision.
LECTURA PERSONAJES
8-7 6-5 4-3 2-1 8-7 6-5 4-3 2-1
ESTUDIANTES
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendiste hoy?
………………………………………………
………………………………………………
……………………………………..
………………………
¿Cómo aprendiste?
¿Para qué utilizarás lo que ………………………..………
aprendiste? ………………………………………..
………………………..……… ……………………….…………
………………………………….. ………………………………….
………………………….………… ………………………………...
………………………………… …………………………..
……………………………….
…………………………..
¿Para qué te servirá lo
aprendido?
……………………………………………...
..............................................
……………………………………………...
.................................................
..
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 4
EVALUACIÓN ESCRITA
APELLIDOS Y NOMBRES
1. Lee los siguientes textos y subraya los personajes principales con rojo y secundarios con
azul:
Érase un príncipe muy admirado en su reino. Todas las jóvenes casaderas deseaban tenerle
por esposo. Pero él no se fijaba en ninguna y pasaba su tiempo jugando con Zapaquilda, una
preciosa gatita, junto a las llamas del hogar.
Un día, dijo en voz alta:
Eres tan cariñosa y adorable que, si fueras mujer, me casaría contigo.
En el mismo instante apareció en la estancia el Hada de los Imposibles, que dijo:
Príncipe tus deseos se han cumplido
El joven, deslumbrado, descubrió junto al Zapaquilda, convertida en una bellísima muchacha.
Al día siguiente se celebraban las bodas y todos los nobles y pobres del reino que acudieron
al banquete se extasiaron ante la hermosa y dulce novia. Pero, de pronto, vieron a la joven
lanzarse sobre un ratoncillo que zigzagueaba por el salón y zampárselo en cuanto lo hubo
atrapado.
1. Lee y completa:
Érase un crudo día de invierno. Caía la nieve, soplaba el viento y Belinda jugaba con unos enanitos en
el bosque. De pronto se escuchó un largo aullido. ¿Qué es eso? Pregunto la niña.
Es el lobo hambriento. No debes salir porque te devoraría le explico el enano sabio.
Al día siguiente volvió a escucharse el aullido del lobo y Belinda, apenada, pensó que todos eran
injustos con la fiera. En un descuido de los enanos, salió, de la casita y dejo sobre la nieve un cesto de
comida. Al día siguiente ceso de nevar y se calmó el viento. Salió la muchacha a dar un paseo y vio
acercarse a un cordero blanco, precioso. ¡Hola, hola! Dijo la niña. ¿Quieres venir conmigo? Entonces
el cordero salto sobre Belinda y el lobo, oculto se lanzó sobre el, alcanzándole una dentellada. La
astuta y maligna madrastra, perdió la piel del animal con que se había disfrazado y escapo lanzando
espantosos gritos de dolor y miedo. Solo entonces el lobo se volvió al monte y Belinda sintió su
corazón estremecido, de gozo, más que por haberse salvado, por haber ganado un amigo.
- PERSONAJES PRINCIPALES
- PERSONAJES SECUNDARIOS
- INICIO - NUDO - DESENLACE
ANEXO 5