0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

PETS-OTE-22-13 - Excavación de Hoyos para Poste y Retenida - Ok

Este documento describe los procedimientos de seguridad para la excavación de hoyos para postes y retenciones. Detalla el personal y equipos de protección personal requeridos, así como los equipos, herramientas y materiales necesarios. Explica las actividades preliminares como la capacitación del personal, señalización del área de trabajo y reunión de seguridad. Luego describe el procedimiento que incluye la delimitación, excavación manual o mecánica del hoyo, remoción de desmonte, mediciones y limpieza final. El objetivo es real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

PETS-OTE-22-13 - Excavación de Hoyos para Poste y Retenida - Ok

Este documento describe los procedimientos de seguridad para la excavación de hoyos para postes y retenciones. Detalla el personal y equipos de protección personal requeridos, así como los equipos, herramientas y materiales necesarios. Explica las actividades preliminares como la capacitación del personal, señalización del área de trabajo y reunión de seguridad. Luego describe el procedimiento que incluye la delimitación, excavación manual o mecánica del hoyo, remoción de desmonte, mediciones y limpieza final. El objetivo es real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA POSTE Y RETENIDAS SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 02 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-13 Página 1 de 4 BROCAL S.A.A

1. PERSONAL
1.1. Ingeniero Supervisor de operaciones.
1.2. Supervisor de SSOMA.
1.3. Técnico electricista.
1.4. Técnico liniero.
1.5. Ayudantes.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. EPP Básico
2.1.1. Casco de seguridad.
2.1.2. Barbiquejo.
2.1.3. Lentes de seguridad.
2.1.4. Chaleco reflectivo.
2.1.5. Overol con cinta reflectiva.
2.1.6. Guantes de badana y/o maniobra.
2.1.7. Zapatos de seguridad con protección metatarsal.
2.1.8. Protector de oídos.
2.1.9. Respirador de doble vía anti polvo.
2.1.10. Bloqueador solar (Superficie).
2.1.11. Protector respiratorio.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Equipos
3.1.1. Detector de tormentas.
3.1.2. Detector de gases.
3.1.3. Camioneta 4x4.
3.1.4. Combi o minivan (refugio de personal en caso de tormentas eléctricas)
3.1.5. Rompe concreto.
3.1.6. Generador eléctrico.

3.2. Herramientas
3.2.1. Cinta de señalización.
3.2.2. Estacas/cachacos.
3.2.3. Balde de PVC de 4 litros.
3.2.4. Escalera simple de 2.5 metros.
3.2.5. Pico.
3.2.6. Lampa.
3.2.7. Barreta.
3.2.8. Comba de 10 lb.
3.2.9. Maletín porta herramientas electricista.
3.2.10. Cinta métrica.
3.2.11. Bandeja antiderrame.
3.3. Herramientas
3.3.1. Dispensador antiséptico.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. ACTIVIDADES PRELIMINARES
4.1.1. EL supervisor operativo verifica si el trabajador ha recibido capacitación específica en la tarea a
desempeñar, así también capacitación sobre la importancia de medidas preventivas para evitar el
contagio por COVID 19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.
4.1.2. En dirección a su área de trabajo, durante y después del desarrollo de una actividad encomendada
se hará uso del protector respiratorio.
4.1.3. El supervisor verificara previo al inicio de las actividades el listado de asistencia del personal
asignado para la limpieza y desinfección de todos los ambientes de trabajo para asegurar superficies
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA POSTE Y RETENIDAS SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 02 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-13 Página 2 de 4 BROCAL S.A.A

libres de COVID-19.
4.1.4. El desarrollo de la charla de seguridad será en un espacio abierto con ventilación fluida para
efectos de reducir la probabilidad de propagación del SARS-COV 2.
4.1.5. El desarrollo de la charla de seguridad será en un espacio abierto con ventilación fluida para
efectos de reducir la probabilidad de propagación del SARS-COV 2.
4.1.6. Los colaboradores (supervisor operativo, supervisor SSOMA, técnico electricista y ayudante
electricista), se trasladarán a la zona de trabajo identificando los peligros y evaluando los riesgos que se
presente durante el mismo, tomando como medidas de control el respeto a todas las señalizaciones y
reglamentos para transitar.
4.1.7. Los supervisores operativos y de seguridad serán los responsables de realizar la Reunión de
Seguridad con los colaboradores sobre los peligros y riesgos analizados tanto en Seguridad, Salud y
Ambiente, así como algún tema en particular que se tenga por conveniente. No excluyendo a otro
colaborador que quiera referirse a un tema en Pro de la Prevención relacionado con el trabajo a
realizar.
4.1.8. En la zona de trabajo, todo el personal involucrado en los trabajos evaluará las condiciones que
estén presentes para el inicio de jornada, en el cual realizarán, las herramientas de Gestión (OT, IPERC
Continuo, PETAR, Check List), los cuales serán revisados y firmados por el Supervisor.
4.1.9. Cada vez que se realice la revisión y recepción del cuaderno de operación segura y/o documentos
de gestión de seguridad, ya que estos materiales son de manipulación compartida, se deberá efectuar
el lavado de manos en los puntos establecidos
4.1.10. El Supervisor SSOMA y operativo deberán de asegurarse que el personal utilice el EPP’s,
herramientas Manuales, equipos, apropiados y en buenas condiciones.
4.1.11. Los colaboradores (técnico electricista, ayudante electricista), realizará la delimitación y
señalización total del área de trabajo, para evitar que otros colaboradores ajenos a la actividad
interfieran durante el trabajo a realizar.
4.1.12. El supervisor operativo realizará las coordinaciones previas con la supervisión de SMEB para la
autorización y pase para realizar las actividades encomendadas.
4.1.13. Personal técnico electricista y ayudante electricista, realizarán orden y limpieza antes, durante y
después de cada actividad, en sus frentes de trabajo.

4.2. EJECUCION O DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO


4.2.1. El supervisor operativo de O&T coordinará con el supervisor a cargo de SMEB para los permisos y
firma de PETAR de trabajos de excavaciones de hoyos.
4.2.2. El técnico liniero y el ayudante realizaran la delimitación del área de trabajo de 1.5m de radio
respecto al hoyo con mallas se seguridad y carteles, para evitar el ingreso de personas no autorizadas.
4.2.3. El técnico liniero y el ayudante utilizarán los EPP’s adecuados para realizar los trabajos de
excavaciones de hoyos.
4.2.4. El supervisor operativo dará el pase a los colaboradores (técnico liniero y ayudante liniero) después
de haber verificado que el personal tengas los EPP´s adecuados, delimitación y señalización del área de
trabajo de 1.5 m de radio respecto al hoyo.
4.2.5. El supervisor operativo verificará la ubicación de los hoyos para postes de 15 m a realizar, según
ingeniería y planos. El hoyo tendrá un diámetro de 1m y una profundidad de 1.5 m.
4.2.6. En caso que en el terreno haya existencia de rocas, se hará uso de un equipo rompe concreto,
generador eléctrico con una bandeja antiderrame y extensión industrial.
4.2.7. El personal que hará uso del equipo rompe concreto será calificado y tendrá la protección adicional
(metatarsianos y guantes para vibraciones). Asimismo, cada 15 minutos de haber operado el rompe
concreto el personal tendrá una pausa de 5 minutos.
4.2.8. Se tendrán pausas activas de 5 minutos cada 2 horas de trabajo.
4.2.9. El técnico liniero y el ayudante harán el delimitado de la zona a trabajar, considerando
adicionalmente el área para botar el desmonte, con la ayuda de las estacas, carteles y cinta de
señalización.
4.2.10. El técnico liniero y ayudante electricista procederán a iniciar con las labores de excavación,
haciendo uso de pico, barreta y lampa.
4.2.11. El supervisor y técnico liniero verificarán el estado del suelo según avance de la excavación, éste se
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA POSTE Y RETENIDAS SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 02 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-13 Página 3 de 4 BROCAL S.A.A

realizará en todo momento de la actividad.


4.2.12. El técnico liniero y el ayudante se alternarán en los trabajos de excavación del hoyo para la
instalación de postes o retenida, mientras uno excava, el otro trabajará como vigía.
4.2.13. El ayudante electricista deberá alejar el material retirado del hoyo en excavación, a una distancia
de 1 metro.
4.2.14. El ayudante electricista ejecutará los trabajos de excavación de manera manual (se coordinará con
la supervisión de SMEB para solicitar planos del terreno a intervenir, a fin de asegurar la inexistencia de
instalaciones subterráneas), con el máximo cuidado utilizando las herramientas manuales (pico,
barreta y pala), con el fin de no alterar su cohesión natural, se afectará al mínimo el volumen de
terreno por la excavación.
4.2.15. Para hacer las mediciones de profundidad, el técnico hará uso en todo momento de una cinta
métrica o flexómetro.
4.2.16. Para el retiro del desmonte el ayudante electricista hará uso de un balde de PVC de 4 litros, cuando
la profundidad lo amerite.
4.2.17. Según se avance la excavación hasta 1.5 m el trabajador que esté realizando la excavación hará uso
de la escalera para ingreso y retiro del hoyo.
4.2.18. Cuando la profundidad de la excavación sobrepase los 1.5 m el trabajador que se esté realizando la
excavación hará uso del detector de gases.
4.2.19. El supervisor operativo deberá verificar la profundidad y las dimensiones de los hoyos de acuerdo a
requerimiento.
4.2.20. Todo el equipo de trabajo (Supervisores, técnicos y ayudantes electricistas) Deberán realizar el
orden y limpieza para dar por concluido el trabajo.
4.2.21. El técnico electricista comunicará a su supervisión que el trabajo ha sido culminado.
4.2.22. Supervisor operativo y el personal operativo permanecerán en vigía constante para detectar
condiciones psicosociales durante la jornada de trabajo; de evidenciar algún caso, se le prestara
la ayuda de acuerdo al Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 con el soporte
del centro asistencial designado.
5. RESTRICCIONES
5.1. Prohibido el inicio y desarrollo de actividades sin el uso de protector respiratorio.
5.2. Prohibido realizar actividades a la intemperie, durante tormenta eléctrica. Se contará con un detector
de tormentas con las siguientes alertas:
Rojo: Cesarán todos los trabajos en superficie y se dirigirán a las áreas de refugio o contenedor
con sistema de puesta a tierra. ninguna persona debe permanecer a la intemperie.
Amarillo: Continuar trabajando siempre y cuando se encuentre a no más de 100 m de un refugio,
el supervisor siempre atento a la comunicación; todo trabajo en altura será suspendido.
Verde: Se trabajará o volverá a trabajar normalmente según sea el caso. Prohibido el uso de
equipos de comunicación en lugares desprotegidos ante la presencia de tormentas eléctricas.
5.3. Prohibido realizar la actividad cuando el/los colaboradores(es) no cuenten con la Autorización/Permiso
obligatorio, falta firma de Herramientas de Gestión (PETAR, IPERC, CHECK LIST, ETC).
5.4. Prohibido el ingreso de personal al área de trabajo, si no cuenta con los EPP´s adecuados.
5.5. Prohibido el uso de herramientas hechizas.
5.6. Prohibido dejar excavaciones abiertas sin señalizaciones y delimitaciones.
5.7. Prohibido el uso de herramientas o equipos para los que el personal no se encuentre capacitado ni
autorizado.
5.8. Prohibido realizar la actividad cuando se genere un Impacto Ambiental Significativo.
5.9. Prohibido realizar la actividad cuando se esté realizando otro trabajo en simultáneo.
5.10. Prohibido realizar la actividad cuando se haya dado inicio a un plan de Emergencia / Contingencia
en el área.
5.11. Prohibido realizar la actividad cuando el equipo o herramientas están en mal estado.
5.12. Prohibido el uso instrumento de medición no calibrados.
5.13. Prohibido el uso de equipos de comunicación en lugares desprotegidos ante la presencia de
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA POSTE Y RETENIDAS SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 02 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-13 Página 4 de 4 BROCAL S.A.A

tormentas eléctricas.
5.14. Prohibido el ingreso a áreas no autorizadas.
5.15. Prohibido el uso de celulares durante las horas de trabajo.
5.16. Se aplicará tolerancia cero a todas las restricciones.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Electricista Ingeniero de seguridad Supervisor de Operaciones Gerente General


Marco Ccente Ordoñez Lenin Cuellar Ramos Hernán Román Berrocal Tito Orellana M.

Fecha: 09/05/2022 Fecha: 10/05/2022

También podría gustarte