0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas10 páginas

Evaluacion Segundo Parcial Contabilidad Agricola y Ganadera Grupo B

El resumen describe el proceso productivo de espárragos de la empresa Camposol S.A., incluyendo las etapas de instalación, inversión permanente y producción. También explica el proceso contable de compra de insumos agropecuarios y presenta los asientos contables para registrar las compras de insumos realizadas en el mes de agosto según el registro de compras. Por último, resume el tratamiento contable para la compra de un activo biológico y la venta de otro.

Cargado por

neisser
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas10 páginas

Evaluacion Segundo Parcial Contabilidad Agricola y Ganadera Grupo B

El resumen describe el proceso productivo de espárragos de la empresa Camposol S.A., incluyendo las etapas de instalación, inversión permanente y producción. También explica el proceso contable de compra de insumos agropecuarios y presenta los asientos contables para registrar las compras de insumos realizadas en el mes de agosto según el registro de compras. Por último, resume el tratamiento contable para la compra de un activo biológico y la venta de otro.

Cargado por

neisser
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL

CURSO : CONTABILIDAD AGRICOLA Y GANADERA


APELLIDOS Y NOMBRES: CHUNG ALOR SHACHY
CICLO : VII- A
FECHA : 15/10/2021

Se solicita desarrollar las siguientes preguntas como parte del efecto evaluativo
correspondiente al módulo II:

1.- Describir el proceso productivo agropecuaria (considerar el producto agrícola o


ganadera de su trabajo de investigación que vienen realizando).

Espárragos

Camposol S.A. cultiva dos tipos de variedad de espárragos, lo que el proceso productivo viene
a ser esto

a. Instalación

• Preparación del terreno: en esta etapa se realizan las labores de Nivelación Gruesa,
Nivelación Fina, Marcado de Lotes, Marcado de Surcos, Apertura de Surcos,
Incorporación de Materia Orgánica, Pasado de Puntas y/o Cultivador. Además, se
realiza el enmalezado de surcos, el cual tiene la finalidad de dar contextura firme al
lomo y evitar que el viento arene el surco.

• Instalación de la infraestructura de riego: esta infraestructura incluye las cortinas


(Aductor, Matriz, Divisoras, Lozas de Filtrado); así como también la instalación del
fertiducto y sedimentadores, de ser necesario.

• Siembra: Aquí se realiza el trasplante de la plántula de espárrago al campo.

b. Inversión permanente

Es la etapa de crecimiento de la plantación, inicia al día siguiente del trasplante y termina a los
8 meses (32 semanas) etapa en que se realiza el corte de formación (chapodo).
Durante esta etapa se realizan las actividades de riego, fertilización, desmalezado,
control Fitosanitario, etc. que contribuyen al desarrollo de la plantación y la prepara
para su etapa de producción.

c. Producción

• Mantenimiento de Cultivo: esta etapa marca el inicio de las campañas de producción


del cultivo, el periodo o campaña es de 24 semanas aproximadamente. Durante toda
esta etapa la plantación recibe el manejo agronómico: Fertilización, Riego, Control
Sanitario, Labores Culturales. Dentro de la vida útil de la plantación se ha estimado 20
campañas de producción (10 años).
• Chapodo: es el corte de broza (follaje de la planta), con esta actividad se prepara los
campos para la cosecha y se realiza de forma mecanizada.

• Cosecha: es la actividad de recolección de la materia prima (turiones de espárrago) y


se realiza de forma manual. Para determinar el término de un campo en cosecha, el
Superintendente de Producción realiza evaluaciones tomando en cuenta los
parámetros establecidos para dicho fin. Después de terminada la cosecha se realiza la
labor de desaporque, con lo que al día siguiente marca el inicio de la nueva campaña.

2.- Explicar el proceso contable de la compra de insumos agropecuarios.

En la empresa agrícola el proceso de compra, registro y control de los insumos y


suministros en general no difiere del común de las empresas industriales: haciendo
una apretada síntesis del proceso de compra, se enumera las secuencias del caso:
1. El departamento de almacén o usuario, emite una requisición o solicitud de compra
al departamento de compras, solicitando adquirir un insumo determinado.
2. El departamento de compras, previa indagación en el mercado y evaluación de
calidad y precio, extiende una orden de compra al proveedor.
3. El departamento de almacén recibe el insumo del proveedor acompañado de una
guía de remisión. El almacenero, previa verificación física y documentaría, emite una
guía de recepción, describiendo el artículo.
4. La guía de recepción es registrado por el departamento de almacén en su kardex
físico. La primera copia o el original del documento es entregado al departamento de
contabilidad, quien archiva transitoriamente por proveedor en orden alfabético, hasta
recibir la factura.
5. El departamento de contabilidad a la recepción de la factura del proveedor i adjunto
copia de la guía de remisión y orden de compra), retira del archivo la guía de recepción
y verifica su conformidad con los otros documentos, valoriza este último según costo
de adquisición determinado.
6. La guía de recepción valorizada, se anota en el kardex valorizado de existencias,
simultáneamente codifica (contabiliza) y anota en el registro de compras. Previamente
ha debido determinar el método de valuación de existencias a aplicar (promedio,
UEPS, PEPS, etc.).
7. La factura y documentos sustentatorios se archiva transitoriamente por fecha de
vencimiento de pago, el que posteriormente se entrega al cajero, para la emisión del
cheque correspondiente.

3.- Según el Registro de Compras del mes de agosto se han adquirido los sgtes. insumos

Semillas: S/ 600.00
Repuestos: S/ 400.00
Insecticidas: S/ 2500.00
Materiales: S/ 800.00
Alimentos para ganado: S/ 3200.00
DATOS ADICIONALES:

- Se paga IGV 18% por derechos de compra.

- Se paga flete por Materiales y alimentos para ganado S/. 600.00 donde para
materiales es S/ 120.00 y para alimentos es S/ 480.00
SE PIDE: realizar resumen de compra de insumos, distribución de flete y los asientos
contables según corresponda.

4.- En el mes de abril la empresa: Rey del Ganado dedicada a la reproducción ganadera
compra un nuevo animal de 1 año de edad por el importe de S/. 30,000 cuyo valor
razonable aumento a S/. 37,000. ¿Cómo sería el tratamiento contable?

5.- Por otro lado, la empresa: Rey del ganado, también se dedica a la producción lechera,
desea vender 1 cabeza de ganado vacuno cuyo valor en libros ascienden a S/. 10,000.
¿Cómo sería el tratamiento contable?

SOLUCIÓN

3.

60 COMPRAS 8,100.00

602 Materias Primas

6023 Materias Primas para


productos 6300

agropecuarios y
piscícolas.
Semillas 600

Insecticidas 2500

Alimentos 3200

603 Materiales Auxiliar,


Sumin.y repuest. 800

6031 Materiales
Auxiliares 800

6033 Repuestos 400


609 Costo Vinculados con las
Compras 600

6092 Costo vinc.compras


mater.primas 480

6093 Costo vinc.comp.mater.,sumin.y


rep. 120

TRIBUTOS,CONTRAPRESTAC.Y
40 APORT.AL SISTEMA 1,350.00

NACIONAL DE
PENSIONES.

401 Gobierno Central 1350


4011 Impuestos

40111
IGV 1350

CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-


42 TERCEROS 9,450.00

421 Facturas,Boletas y otros


Comprobantes x Pagar 9450

x/Registro de las compras de insumos


agropecuario

2
24 MATERIAS PRIMAS 6,780.00

243 Materias primas para


productos agrop. y piscol. 6780

Semillas 600

Insecticidas 2500

Alimentos 3680

MATERIALES
AUXILIARES,SUMINISTROS Y
25 REPUESTOS 1,320.00
251 Materiales
Auxiliares 920

253 Repuestos 400

VARIACION DE
61 EXISTENCIAS 8,100.00

612 Materias
Primas 6780

613 Materiales Auxiliares,


Suministros y Repuestos 1320
Pregunta 4

35 Activos Biologicos 30,000

352 Activos biologicos en


desarrollo

3521 De origen Animal

Cuentas por pagar diversas -


46 Terceros 30,000

x/x por la compra de activo


Biologico

35 Activos Biológicos 37,000

3511 Activos biologicos en


desarrollo

3511 de origen animal

35111 Valor Razonable

Ganancia por mediación de


76 activos no financieros al valor 37,000

Razonable

x/x Por el aumento del valor


razonable
PREGUNTA 5

También podría gustarte