0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas5 páginas

Plan Específico de La Práctica Pre Profesional de Observación y Planeamiento Ok

Este documento presenta el plan específico de la práctica pre profesional de observación y planeamiento para estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Educación Primaria Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional de Huancavelica. El plan describe los objetivos, estrategias, recursos, metas y cronograma de actividades de la práctica, la cual consiste en la recolección de datos sobre instituciones educativas y la participación en la enseñanza bajo la guía de un docente orientador, con el fin de que los

Cargado por

Sonia Ore Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas5 páginas

Plan Específico de La Práctica Pre Profesional de Observación y Planeamiento Ok

Este documento presenta el plan específico de la práctica pre profesional de observación y planeamiento para estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Educación Primaria Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional de Huancavelica. El plan describe los objetivos, estrategias, recursos, metas y cronograma de actividades de la práctica, la cual consiste en la recolección de datos sobre instituciones educativas y la participación en la enseñanza bajo la guía de un docente orientador, con el fin de que los

Cargado por

Sonia Ore Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Nacional de Huancavelica

(Creada por Ley Nº25265)


Facultad de Ciencia de la Educación
Escuela Profesional de Educación Primaria Intercultural Bilingüe
RESPONSABILIDAD DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
PLAN ESPECÍFICO DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DE OBSERVACIÓN Y
PLANEAMIENTO (2022 – II)

I. DATOS GENERALES:

1.1. Responsabilidad : Práctica Pre Profesional Observación y Planeamiento


1.2. Código : 1020-SP-0607-17
1.3. Ciclo de Estudios : VI
1.4. Carga horaria : HT: 0; HP: 06; TH = 06
1.5. Crédito : 03.
1.6. Requisito : 1020-SS-0507-17
1.7. Año académico : 2022-II
1.8. Duración de PPP : 08 semanas Inicio: 31/08/2022 Término: 31/12/2022
1.9. Días : Miércoles Hora: 08:00 a.m. -1:00 p.m.
1.10. Tiempo : 6 horas
1.11. Docentes : Lic. Marleny Condori Matamoros
Lic. Roxana Montes Meza
Lic. Carla Fabiola Riveros Carhuapoma
Lic. Elizabeth Rosmeri Paytan Ccorpa
1.12. Director de la Escuela :Dr. Antonio Rojas Casavilca
1.13. Responsable PPP/EPEPIB: Lic. Celia Esther Otañe Aparco

II. FUNDAMENTACIÓN:

La Práctica Pre Profesional de Observación y Planeamiento pertenece a la primera fase de


Práctica, donde los estudiantes del VI ciclo desarrolla actividades pedagógicas de la carrera de
Educación Primaria Intercultural Bilingüe; cuya finalidad es integrarse en la ayudantía al docente
orientador así mismo recopilando datos referentes a la I.E, haciendo uso de los recursos digitales e
innovadores; donde se ejecutará las prácticas. Así mismo, permitirá contrastar el conocimiento
científico, tecnológico, humanístico y artístico a fin de concretizar su perfil profesional en sus roles
como: persona profesional de la educación y promotor de desarrollo social e innovador.

III. OBJETIVOS:

3.1. OBJETIVO GENERAL:

Identificar, analizar y utilizar los fundamentos científicos, pedagógicos y tecnológicos para la


comprensión y orientación de los estudiantes en la ayudantía del docente orientador, en el nivel de
educación primaria.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Aplica y analiza la técnica de recolección de datos, del contexto interno y externo de la I.E,
del nivel primaria.
• Participar activamente con ayudantía al docente orientador en su práctica pedagógica
utilizando herramientas de innovación.

IV. ESTRATEGIAS DE TRABAJO:


• Formación de grupos.
• Restructuración y socialización para el rellenado de fichas de observación.
• Aplicación de las 10 fichas de observación, en las Instituciones Educativas de la localidad de
Huancavelica.
• Asesoramiento y monitoreo en la recolección de datos en las Prácticas Pre Profesionales.
• Presentación del informe final de las Practicas ejecutadas en la I.E

V. RECURSOS
5.1. LEGALES:
• Constitución Política del Perú
• Ley universitaria N°30220
• Estatuto de la Universidad Nacional de Huancavelica.
• Ley General de Educación No. 28044
• Ley del Profesorado No. 24029 y su Modificatoria
• Modificatoria de la Ley del Profesorado No. 25212
• Reglamento Académico de la UNH.
• ROF y MOF de la Facultad Ciencia de la Educación
• ROF y MOF de la EPEPIB.
• Directiva de Ejecución de Practica Pre Profesionales 2021
• Reglamento de Prácticas Pre Profesional de la EPEPIB y de la FCED.
• Reglamento de la Institución Educativa de Práctica.
• Norma técnica para el año lectivo 2022.

5.2. HUMANOS:
• Decanato de la Facultad de Ciencia de la Educación de la UNH.
• Personal Directivo y Jerárquico de la Facultad de Ciencia Educación.
• Director (a) de la EPEPIB.
• Docentes de Práctica Pre Profesional de Observación y Planeamiento
• Personal Directivo y Jerárquico de las Instituciones Educativas de Práctica.
• Estudiantes de Práctica.
• Profesores Orientadores.
• Estudiantes de las Instituciones Educativas.
• Padres de Familia

5.3. TÉCNICO PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO:


5.3.1. Del docente de Práctica:
Portafolio digital que contenga los siguientes documentos:
a. Reglamento de Práctica Pre Profesional.
b. Plan de Trabajo Específico de la Práctica Pre Profesional.
c. 10 fichas de observación
d. Nómina de alumnos practicantes.
e. Nómina de Profesores orientadores.
f. Cuadro de distribución de los estudiantes practicantes en los diferentes
ciclos, grados y secciones.
g. Registro de asistencia
h. Fichas de monitoreo por estudiante.

5.3.2. Del Estudiante de Práctica:


Portafolio físico
● Reglamento de Practica Pre Profesional
● 10 fichas de observación
● Nómina de estudiantes de la I.E.
● Nómina de docentes orientadores.
● Cuadro de distribución de los estudiantes practicantes en los diferentes
ciclos, grados y secciones.
● Registro de asistencia del Aula

VI. FINANCIEROS:
Los estudiantes practicantes autofinanciarán los gastos que ocasionen el desarrollo de sus
prácticas; tales como: Recursos digitales, materiales reusables y entre otros.
VII. MATERIALES:
Cada estudiante practicante portará los elementos necesarios para la ejecución de la
Practica Pre Profesional de Observación y Planeamiento.
VIII. METAS:
8.1. De Atención:
• 04 instituciones Educativas del ámbito de Huancavelica.
• 26 estudiantes del VI Ciclo de la EPEPIB.
• Docentes orientadores de las Instituciones Educativas de Práctica.
8.2. De Ocupación:
• Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.
• Director de la EPEPIB.
• Responsable de Práctica Pre Profesional de la EPEPIB.
• 04 docentes de Práctica Pre Profesional de la EPEPIB.

IX. ORGANIZACIÓN:
Para concretizar el presente documento de planificación, la organización estará a cargo del
Dirección de la EPEPIB, Responsable de la Práctica Pre Profesional de la EPEPIB, Docentes de
la Práctica Pre Profesional de la EPEPIB, Directores de las Instituciones Educativas de Práctica
y los Profesores Orientadores; con la participación de los estudiantes practicantes, donde se
realizarán las coordinaciones respectivas.
Dichas acciones se realizarán de acuerdo al siguiente proceso:
1. Planificación y organización de la Práctica Pre Profesional de Observación y Planeamiento.
2. Socialización y discriminación de las 10 fichas de observación.
3. Ejecución del rellenado de 10 fichas.
4. Coordinación del Director(a) y profesores de la Institución Educativa.
5. Aplicación de las 10 fichas y sus respectivas actividades de extensión.
6. Informe final de ejecución de la Práctica Pre Profesional Observación y Planeamiento.

X. EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DE OBSERVACIÓN Y


PLANEAMIENTO:
El proceso de la dirección del aprendizaje se desarrollará los días asignados según horario
establecido

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


MES Y AÑO DE
EJECUCIÓN
Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES (AÑO ACADÉMICO
2022, SEMESTRE
II)
A S O N D
Planificación y - Dirección de la EPEPIB
organización de la Práctica - Responsable del Área de PPP.
01 Pre Profesional de - Docentes Conductores de Práctica X X
Observación y Observación y Planeamiento.
Planeamiento.
- Docentes Conductores de Práctica
Reformulación y
Observación y Planeamiento
02 socialización de las 10 x X
fichas de aplicación - Estudiantes de la PPP. Observación y
Planeamiento-
- Dirección de la EPEPIB.
Coordinación del Director - Director de la I.E.
03 (a) y docentes de la - Responsable de PPP. X
Institución Educativa. - Docentes Conductores de PPP de
Observación y Planeamiento
- Dirección de la EPEPIB
- Director de la I.E.
Presentación/apertura para - Responsable de PPP.
el inicio de PPP de - Docentes Conductores de PPP de
04
Observación y Observación y Planeamiento
planeamiento la I.E. - Docentes orientadores de la I.E.
- Estudiantes de PPP de Observación y
Planeamiento
- Director de la I.E.
Rellenado de las 10 fichas - Docentes Conductores de PPP de
de aplicación y sus Observación y Planeamiento
05 X X X
respectivas actividades de - Docentes orientadores de la I.E.
extensión. - Estudiantes de PPP de Observación y
Planeamiento
- Dirección de la EPEPIB
- Responsable de PPP.
Aplicación de fichas de
06 monitoreo y presentación - Docentes Conductores de PPP de x x
de informe. Observación y Planeamiento.
- Estudiantes de PPP de Observación y
Planeamiento
Clausura/cierre de la - Dirección de la EPEPIB
ejecución de PPP - Director de la I.E.
Observación y - Responsable de PPP.
Planeamiento en la I.E. - Docentes Conductores de PPP de
07 Observación y Planeamiento x
- Docentes orientadores de la I.E.
- Estudiantes de PPP de Observación y
Planeamiento
- Estudiantes de la I.E.
Informe final por los - Responsable del Área de PPP.
estudiantes y docentes de - Docentes Conductores de PPP de
X
08 la Práctica Pre Profesional Observación y Planeamiento
de Observación y - Estudiantes de PPP de Observación y
Planeamiento. Planeamiento

XII. EVALUACIÓN:

La evaluación del Plan de Práctica Pre Profesional de fase de Observación y Planeamiento, será
en forma cuantitativa y cualitativa por las diferentes instancias afines a ésta.

Huancavelica, setiembre del 2022


………………………………………………………. ……………………………………………………….
Lic. Carla Fabiola Riveros Carhuapoma Lic. Roxana Montes Meza
Docente Docente

…………………………………………………………… ………………………………………………………..

Lic. Marleny Condori Matamoros Lic. Elizabeth Rosmery Paitan Ccorpa


Docente Docente

……………………………………………………….
Lic. Celia Esther Otañe Aparco
Responsable

También podría gustarte