100% encontró este documento útil (1 voto)
62 vistas6 páginas

Conformación de Empresas Legales en Pando

La ley departamental Na 039 de Pando establece los requisitos para el registro de empresas de turismo, incluyendo la obtención de licencias y el cumplimiento de obligaciones. Para operar agencias de viajes se requiere licencias municipales y departamentales, así como contratos con aerolíneas y capital inicial. Los restaurantes deben tramitar licencias de funcionamiento ante la alcaldía tras inspecciones sanitarias y de medidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
62 vistas6 páginas

Conformación de Empresas Legales en Pando

La ley departamental Na 039 de Pando establece los requisitos para el registro de empresas de turismo, incluyendo la obtención de licencias y el cumplimiento de obligaciones. Para operar agencias de viajes se requiere licencias municipales y departamentales, así como contratos con aerolíneas y capital inicial. Los restaurantes deben tramitar licencias de funcionamiento ante la alcaldía tras inspecciones sanitarias y de medidas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONFORMACIÓN LEGAL DE EMPRESAS DE ACTIVIDAD TURÍSTICA EN

PANDO

(Obligaciones de los prestadores de servicios turísticos en Pando) De acuerdo a la


ley departamental Nª 039 del 21 de marzo de 2019, en gestiones del ex gobernador Luis
Adolfo Flores, lo cual sigue en vigencia.

Los operadores de turismo que deseen iniciar el trámite de registro, deberán presentar a
la Secretaría Departamental de Turismo y Culturas algunos documentos que serán
mencionados a continuación:

1. Obtener la licencia de funcionamiento turístico, previo cumplimiento con los


requisitos establecidos.

2. Inscribirse al Sistema de Registro, Categorización y certificación Turística de acuerdo


a la normativa vigente.

3. Cumplir con las disposiciones establecidas en la presente Ley, así como toda otra
legislación vigente aplicable a la actividad del turismo departamental y nacional.

4. Velar por el buen funcionamiento de los servicios y del correcto mantenimiento de


todas las instalaciones y equipamientos del establecimiento objeto del servicio turístico.

5. Cumplir a cabalidad con lo ofrecido u ofertado en la publicidad o promoción de los


servicios turísticos, conforme a la modalidad y categoría del establecimiento.

6. Exhibir en lugar visible, conforme a lo establecido en la normativa correspondiente,


los distintivos acreditativos de la modalidad, clasificación y categoría del
establecimiento.

7. Proporcionar a las autoridades competentes información clara, precisa, cierta,


completa y oportuna respecto al ejercicio de sus actividades conforme al Reglamento.

8. Contribuir con la preservación de la cultura y medio ambiente de las naciones y los


pueblos indígena originario campesinos, comunidades y de otros lugares turísticos
visitados.

9. Asumir la responsabilidad por los incumplimientos injustificados en la prestación de


los servicios turísticos.
10. Dar a conocer a las y los turistas las obligaciones y prohibiciones contenidas en la
presente Ley.

11. Difundir en todos sus documentos y materiales promocionales físicos y magnéticos


la Marca Turística Departamental.

REGISTRO DE EMPRESA TURÍSTICA

Los operadores de turismo que deseen iniciar el trámite de registro, deberán presentar a
la Secretaría Departamental de Turismo y Culturas algunos documentos que serán
mencionados a continuación:

FUNDEMPRESA
Servicio Nacional de Impuestos
Caja Nacional de Salud
Administradoras de Fondos de Pensiones - AFP
Testimonio de constitución de sociedad;
Testimonio de poder de representante legal;
Fotocopia de la Cédula de Identidad del propietario o representante legal;
Inscripción en el Registro de Comercio;
Número de Identificación Tributaria;
Licencia de funcionamiento de actividad económica (otorgada por el Gobierno
Municipal);
Acreditación de personal capacitado y;
Solicitar una inspección ocular.
TRAMITACIÓN DE PERSONERÍA JURÍDICA PARA AGENCIAS DE VIAJES
EN PANDO

Primeramente se debe tener el contrato con BOA, AMASZONAS Y ECOJET, con las
aerolíneas que quieran trabajar y las aerolíneas piden lo siguiente:

Licencia de funcionamiento de la alcaldía. Para obtenerla piden lo siguiente:


(medida para el lugar de venta y se debe pagar de cada documento, croquis de
ubicación, carnet y otros)
Licencia de funcionamiento de la gobernación. Para obtener se pide lo siguiente
(factura de luz, fotos del lugar, libro de ventas, detalles de activos por un
contador, entre otras cosas.)
Talonario de facturas.
Funda empresa con datos vigentes
Nit (factura de luz, de agua, croquis de ubicación, carnet y otros)
Ambiente adecuado para la agencia (escritorio, computadora, sillas, entre otros.)
Cada aerolínea pide una capital como garantía o como inicio de negocio,
algunos piden diez mil, cinco mil o en algunas épocas llega hasta treinta y cinco
mil bolivianos dependiendo en la fecha que se apertura.
Una vez obtenido esos documentos, se va a la oficina de la aerolínea y presenta
todo los documentos.
La persona debe tener por lo menos experiencia o un certificado de turismo a
nivel técnico superior.

REALIZACIÓN DE TRÁMITES LEGALES PARA RESTAURANTES EN LA


CIUDAD DE COBIJA

Primeramente se debe sacar la Licencia de funcionamiento, para lo cual es


necesario acudir a la alcaldía del municipio.
Se debe tener opciones del nombre que desea poner al restaurante.
Posteriormente viene el personal para realizar la inspección del lugar para ver si
es adecuado o no. (Lo realiza el Personal de medio ambiente y sanitario)
Después se realizan las mediciones de lugar y presupuesto de los materiales que
estarán en el restaurante. (Quien lo realiza es un ingeniero industrial).
De acuerdo a las mediciones y presupuesto se debe pagar la licencia de
funcionamiento anualmente. Y es así como se obtiene la licencia de
funcionamiento.
Se debe tener también el carnet de sanidad.
Se debe sacar el Nit. (Puede emitir factura como también no) dependiendo del
tamaño y servicios del restaurante.
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA

(Bolivia Emprende, 2014)

(Gobierno Autónomo Departamental de Pando, 2019)

(Bolivia Emprende, 2014)


(SOY BOLIVIA, 2018)

También podría gustarte