LISTA DE VERIFICACIÓN RTK-300 LISTA DE VERIFICACIÓN RTK-300
SOLARIG México S de RL de CV SOLARIG México S de RL de CV
ANTES DE IR A LA ZONA DE VUELO
EN LA ZONA DE VUELO
1- PLANIFICACION DE LA MISION
4- PREPARAR LA ZONA DE VUELO
☐ 1.1- Se tiene el permiso de la oportunidad oportuna (aérea y de la zona de volar).
☐ 1.2- Comprobar restricciones del espacio aéreo. ☐ 4.1- Comprobar que nos hay obstáculos imprevistos
☐ 1.3- Comprobar las restricciones temporales de la autoridad de vuelo (NOTAMs) ☐ 4.2- Comprobar la meteorología “In Situ”
☐ 1.4- Comprobar la meteorología 5- PREPARAR EL VUELO
☐ 1.5- Actualización del software del RTK-300
☐ 5.1- Encender el RPAS.
☐ 1.6- Crear ruta de vuelo a seguir por el dron
☐ 5.2- Comprobar que el RPAS funcione correctamente.
☐ 1.7- Guardar ruta de vuelo para uso offline.
☐ 5.3- Cargar en el RPAS la ruta de vuelo preparada.
2- INSPECCION DEL SISTEMA AEREO [RPAS] ☐ 5.4- Comprobar que la altura que tomara el RPA es la adecuada.
☐ 2.1- Fuselaje del Dron. ☐ 5.5- Comenzar el vuelo/misión.
☐ 2.2- Batería.
TRAS EL VUELO
☐ 2.3- Hélices.
☐ 2.4- Motores.
6- AL TERMINAR EL VUELO
☐ 2.5- Cámara y Estabilizador.
☐ 6.1- Apagar el RPAS.
☐ 2.6- Tarjeta de Memoria
☐
6.2- Transferir los datos tomados por el RPA a un Sistema de Almacenamiento
Seguro.
☐ 2.7- Estación de Tierra y Antenas
☐ 6.3- Borrar los datos de las tarjetas de memoria SD.
☐
3- VERIFICAR QUE CARGAMOS CON TODO
6.4- Guardar el RPAS en un lugar seguro y protegido.
☐ 3.1- Aeronave.
OBSERVACIONES:
☐ 3.2- Batería.
☐ 3.3- Hélices.
☐ 2.4- Motores.
☐ 2.5- Cámara y Estabilizador.
☐ 2.6- Tarjeta de Memoria
☐ 2.7- Estación de Tierra y Antenas