No recortar.
Poner la goma aquí Librito de Símbolos Nacionales Símbolos de mi país
Nuestro país celebra cada 15 de setiembre la
independencia de nuestro país con música,
bombetas, actos cívicos, desfiles de faroles,
desfiles de bandas y con el recorrido de la
antorcha desde Guatemala hasta Cartago.
Los símbolos nacionales son elementos que
nos representan identifican como
costarricenses ante el mundo.
Algunos símbolos de nuestro país son:
No recortar. Poner la goma aquí
La bandera
Nuestra bandera se inspiró en de bandera de
Francia; fue diseñada por doña Pacífica
Fernández. Sus colores significan: Azul: el
cielo, el rojo: la sangre derramada por
nuestros antepasados o las mejillas de
nuestros campesinos y su laboriosidad, el
blanco: la paz. Cuando la bandera lleva el
escudo en el centro, recibe el nombre de
Pabellón Nacional.
No recortar. Poner la goma aquí
El Escudo
Está formado por varios elementos. Las
estrellas, representan las siete provincias,
el sol naciente: el progreso, los barcos: el
comercio, los volcanes: nuestro sistema
montañoso, los mares: el Océano Pacífico
y el Mar Caribe que bañan nuestras
costas, los círculos del marco: (granos de
oro) el café y las hojas de mirto: la paz
No recortar. Poner la goma aquí
El Himno Nacional
Su letra fue escrita por don José María
Zeledón y su música se debe a Manuel
María Gutiérrez.
Es un canto de amor por la patria, por la
paz y la libertad de un pueblo que trabaja
la tierra fecunda. Fue declarado
oficialmente a partir de 1949.
No recortar. Poner la goma aquí
La Guaria Morada El árbol de Guanacaste
Flor nacional de nuestro país, representa Símbolo que se da en agradecimiento al
la flora de nuestro territorio. pueblo guanacasteco por la Anexión del
Partido de Nicoya a Costa Rica.
No recortar. Poner la goma aquí
La carreta típica El Yigüirro
Fue declarado símbolo 1988. Representa Ave nacional, su canto es asociado a la
el trabajo costarricense y en el pasado llegada de la época lluviosa .
fue el medio de transporte usado para
llevar productos y personas.
No recortar. Poner la goma aquí
Venado Cola Blanca Marimba
Representa la fauna silvestre de Costa Instrumento musical propio de
Rica. Fue declarado símbolo en 1995. Con Guanacaste, representa el espíritu del
el fin de proteger su especie y evitar su pueblo costarricense, pacífico, amante de
cacería e impedir su extinción. la paz y la democracia.
No recortar. Poner la goma aquí
Los crestones del Parque Nacional
Chirripó
El 25 de abril de 2011, se declara los
Crestones como símbolo de la riqueza
natural de Costa Rica. Por su aporte a la
economía nacional y por su valor
escénico y natural para la ciencia y el
turismo.
No recortar. Poner la goma aquí El Manatí
Fue declarado símbolo nacional el 16 de
julio del 2014. Símbolo de la fauna
marina de Costa Rica y de la esperanza e
interés de la niñez costarricense en la
protección de los recursos naturales
presentes en el territorio nacional. Estos
animales viven en Barra del Colorado y
en Tortuguero.
No recortar. Poner la goma aquí
La antorcha .
La Antorcha de la Independencia fue
declara-da como símbolo patrio el 14 de
setiembre del 2005. Año con año, la
antorcha recorre toda Centroamérica
como representación de la libertad y la
independencia de los pueblos
centroamericanos. Su recorrido inicia en
la ciudad de Guatemala y termina en
Cartago.
aquí
No recortar. Poner la goma
Teatro Nacional de Costa Rica
La Asamblea Legislativa de Costa Rica
dictaminó el lunes 5 de febrero de
2018, la declaratoria de “Símbolo
Nacional del Patrimonio Histórico
Arquitectónico y Libertad Cultural” para
el Teatro
No recortar. Poner la goma aquí
Las Esferas Indígenas Precolombinas
Declaradas símbolo nacional el 25 de
octubre 2011. Las esferas representan
un rasgo sobresaliente en la producción
material de las poblaciones antiguas de
Costa Rica y destacan la importancia
social, política y cultural de nuestros
antepasados.
No recortar. Poner la goma aquí
La mariposa Morpho
La especie se declara como ícono del turismo y
representante de la biodiversidad del país, lo
cual contribuirá a promover la atracción de
turistas a mariposarios y estimular los
emprendimientos artesanales vinculados
Fue declarado símbolo nacional en abril del
2022
No recortar. Poner la goma aquí
Las mascaradas
La mascarada tradicional costarricense es una
representación viva de nuestra identidad, de
nuestro patrimonio, es un elemento que
transmite alegría y fiesta a nuestros pueblos.
Fue declarado símbolo nacional en julio del
2022.
No recortar. Poner la goma aquí
El Perezoso
El miércoles 30 de junio del 2021 los
diputados aprobaron la declaratoria del
perezoso de dos dedos y el perezoso de
tres dedos como símbolos nacionales
de la fauna silvestre de Costa Rica. El
proyecto fue presentado por la
diputada liberacionista Yorleny León.
No recortar. Poner la goma aquí
El café
Pretende reconocer el valor del café en el
desarrollo social y económico de nuestro
país.
El café por muchos años fue la base de la
economía costarricense, impulsando el
desarrollo social y de infraestructura, es
parte de la historia de nuestro país.