PREPARO MI PRUEBA
DE LENGUAJE
TEMARIO:
El Cómic
Elementos del Cómic (Globos o bocadillos, onomatopeyas, ilustraciones, viñetas, etc.)
Palabras terminadas en "cito/cita" y su excepción "sito o sita"
Campo semántico
Comprensión de lectura
I.- Lee el siguiente texto y responde:
1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
A.- Un afiche
B.- Una historieta
C.- Un chiste
D.- Un cuento
2.- ¿Cuál es el propósito del texto?
A.- Informar
B.- Expresar sentiemientos
C.- Entretener
D.- Ninguna de las anteriores
3.- ¿Quién se va?
A.- El perro
B.- Carlitos
C.- Una de las niñas
D.- Ninguna de las anteriores
II.- De acuerdo a lo visto en clases, responde:
1.- ¿Qué es el Cómic?
2.- ¿De qué forma se narran los hechos que ocurren en un Cómic?
3.- ¿Cómo se comunican los personajes del texto?
3.- ¿Cuántos tipos de globos de diálogos existen? ¿Cuáles son?
III.- Observa con atención la siguiente imagen, y luego identifica y escribe las diferentes partes
del Cómic (Globos o bocadillos, onomatopeyas, ilustraciones y viñetas)
IV.- Teniendo en cuenta, los tipos de globo, inventa un cómic, recuerda que debes
pintar los dibujos del cómic, los cuales deben estar coloreados de forma acorde a cada
personaje y lo que se quiere reflejar de cada uno de ellos
V.- Escriba el diminutivo de las siguientes palabras:
Recuerda: La Regla dice que los diminutivos s escriben con "C" (es decir, cito o cita)
siempre y cuando la palabra base no termine en S, pues en ese caso sería sito o sita.
A.- Casa: _________________________ G.- Raíz: _________________________
B.- Mamá: _______________________ H.- Canción: _____________________
C.- Panza: ________________________ I.- Hombre:______________________
D.- Té:____________________________ J.- Duende: ______________________
E.- Camisa:_______________________ K.- Pedazo: ______________________
L.- Pez: _________________________
F.- Mesa: _________________________
VI.- Teniendo en cuenta lo visto en clases, cree dos campos semanticos con los siguientes
Conceptos: "Deportes" y "Colores"
Deportes
Colores
VII.- Lee cuidadosamente el siguiente texto y responde:
"A María le gusta jugar en el parque. María siempre juega con su pelota amarilla. Su amigo
Ósca suele llevar su monopatín. Los dos amigos siempre comen su colación juntos en las
tardes de juego en el parque cercano a sus casas"
!.- ¿Dónde juega María 3.- ¿Con qué juega María?
S.- En el Campo A.- Con su muñeca
B.- En el Parque B.- Con su coche
C.- En su casa C.- Con su pelota
2.- ¿Qué lleva Óscar al Parque? 4.- ¿Qué comen de colación?
A.- Su monopatín A.- Un rollo de canela
B.- Su pelota B.- Un sándwich
C.- Su Trompo C.- Galletas