¿Por qué los octógonos de advertencia ayudan a
cuidar la salud?
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección: 5º “B”
1.2. Profesor (a): Marco Amaya Sagástegui
1.3. Duración:
1.4. Fecha: 06/09/2021
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencia / Capacidad Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Enfoque: Ambiental / Intercultural
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Describe las diferencias entre la - Explica la importancia de los Explica con argumentos Escala de
célula animal y vegetal, y explica octógonos nutricionales como sobre la importancia de valoración
que ambas cumplen funciones señales de advertencia que deben evitar consumir alimentos
básicas. colocarse en las etiquetas de que lleven en su etiqueta
- Opina cómo el uso de los objetos alimentos y bebidas procesadas. estos octógonos.
tecnológicos impacta en el - Identifica y analiza el significado de
ambiente, con base en fuentes cada octógono para evitar
documentadas con respaldo enfermedades ocasionadas por una
científico. elevación del nivel de colesterol o de
triglicéridos.
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
Se da la bienvenida y recordamos que en la actividad las características de los
alimentos naturales, los medianamente procesados, los procesados y los
ultraprocesados.
El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta o reto de hoy:
EXPLICA LA IMPORTANCIA DE EVITAR CONSUMIR
ALIMENTOS QUE LLEVEN EN SU ETIQUETA ESTOS
OCTÓGONOS.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Taparse la b oca y la nariz con un pañuelo de papel al toser y estornudar.
Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
DESARROLLO
Lee y observa el video “¿Qué son los octógonos?”
Responde las siguientes preguntas orientadoras:
¿Qué son las etiquetas de los alimentos?
¿Para que se usa dichas etiquetas?
¿Qué etiquetas han visto en los alimentos procesados?
Formulación del problema de indagación:
Se plantea la pregunta de indagación:
¿Por qué los octógonos de advertencia ayudan a cuidar la salud?
Planteamiento de la hipótesis
Escribe cuáles son tus explicaciones iniciales a la pregunta de
investigación:
A partir de tus respuestas explica la importancia de los octógonos nutricionales como
señales de advertencia que deben colocarse en las etiquetas de alimentos y bebidas
procesadas.
Elaboración del plan de acción
Ahora es momento de buscar información sobre los octógonos nutricionales pero
para ello deben planificar con un plan de acción
Elabora un plan como guía para la búsqueda de información, para su organización y
análisis.
¿Por qué los octógonos de advertencia ayudan a cuidar la salud?
¿Qué materiales o recursos
¿Qué información buscaré? ¿Dónde la buscaré?
necesitaré?
Recojo de datos
Observa un video los octógonos nutricionales. (Anexo video)
https://www.youtube.com/feed/history
Investiga en fuentes confiables sobre la importancia de la alimentación saludable
para proporcionar la energía y nutrientes esenciales para una vida saludable y
prevenir muchas enfermedades.
¿Qué es el etiquetado de alimentos?
Es el proceso mediante el cual las empresas que venden alimentos empaquetados
informan a sus consumidores sobre el aporte nutricional de sus productos. De esa
manera, los compradores pueden leerlas y decidir si comprarlos o no.
Los octógonos
Desde hace un año, todos los alimentos industrializados que se venden en el Perú
están obligados a llevar octógonos de advertencia que informen que su contenido
excede los parámetros establecidos por la ciencia para el sodio, azúcar, grasas
saturadas o grasas trans.
Los octógonos de advertencia se dan en el marco de la Ley de Promoción de la
Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, que dispuso entre otras
medidas el "uso de un sistema de etiquetado de advertencia en los alimentos
procesados".
El objetivo de las advertencias es brindar información clara y sencilla a los
consumidores al momento de la compra. De esta manera, sabrán si los alimentos
que se consumen son altos en azúcar, sodio, grasas saturadas o si contienen grasas
trans. Dicho conocimiento orienta a las personas para prevenir enfermedades
vinculadas al sobrepeso y obesidad o enfermedades crónicas no transmisibles como
hipertensión arterial, diabetes, cardiopatías y algunos tipos de cáncer.
Los productos procesados pueden tener hasta cuatro etiquetas de forma octogonal
indicando:
Alto en azúcar: esta etiqueta va colocada en los alimentos sólidos que contienen
igual o más de 22.5 gramos de azúcar por cada 100 gramos y en las bebidas que
contienen 6 gramos o más por cada 100 mililitros. Aparece junto al subtítulo:
"Evitar su consumo excesivo".
Alto en sodio: esta etiqueta va colocada en los alimentos sólidos que tienen igual o
más de 800 miligramos de sodio por cada 100 gramos y en las bebidas que
contienen 100 miligramos por cada 100 mililitros. Se recomienda evitar su
consumo excesivo.
Alto en grasas saturadas: esta etiqueta va colocada en los alimentos sólidos que
tienen igual o más de 6 gramos de grasas saturadas por cada 100 gramos del
producto y en las bebidas que contienen 3 gramos por cada 100 mililitros. Se
aconseja evitar su consumo excesivo.
Contiene grasas trans: en el caso de las grasas trans, basta su sola presencia en el
alimento para tener una etiqueta de advertencia. Se recomienda evitar su consumo.
Según la Organización Panamericana de la Salud la alimentación con alto
contenido de grasas trans aumenta el riesgo de cardiopatías en un 21% y el riesgo
de muerte en un 28%.
Estas etiquetas no solo estarán colocadas en los alimentos y bebidas que no
cumplan con los estándares del Ministerio de Salud, también aparecen en la
publicidad radial, televisiva y digital de los productos para advertir a la población.
La importancia del etiquetado
Las etiquetas frontales se distinguen por su claridad y mensaje directo al
consumidor, lo cual les permite a estos tomar decisiones informadas instantáneas en
el lugar de compra. Otro ejemplo de etiqueta frontal es el semáforo, que usa los
colores de esos dispositivos para advertir sobre el contenido de ciertos nutrientes,
como grasas, azúcares y sal. Antes de la aparición de los octógonos en el 2016, se
pensaba que los semáforos eran un tipo de advertencia frontal efectivo. Sin
embargo, por lo simple y directo de su mensaje –especialmente a los niños–,
diversos estudios demostraron que los octógonos son más efectivos.
¿Por qué son beneficiosos los octógonos?
Los nutrientes críticos como el azúcar, grasas y sodio en exceso, pueden tener
impacto en nuestra salud. Es así que el azúcar por ejemplo se ha visto relacionado
al desarrollo de caries dentales, incremento del peso, obesidad, enfermedades
cardiovasculares. El consumo en exceso de sodio se relaciona con el desarrollo de
hipertensión, cardiopatías y eventos de accidentes cardiovasculares. La reducción
del consumo de grasas ayudaría a disminuir el riesgo de desarrollo de enfermedades
crónicas no transmisibles.
Ante la pregunta para qué sirven los octógonos nutricionales, la colocación de los
octógonos sirve como herramienta para que el consumidor esté alerta e informado
del exceso de dichos nutrientes y tome consciencia de qué alimentos llevamos a la
mesa todos los días.
DATO
La ley de alimentación saludable, además de pedir un sistema de etiquetado de
advertencia en los alimentos procesados, también dispone la creación de un sistema
de monitoreo de obesidad en niños, que haya actividad física y educación
nutricional en las escuelas. Asimismo, prohíbe la venta de alimentos no saludables
en los quioscos escolares y que se norme la publicidad engañosa de alimentos
procesados.
Toma apuntes de las ideas más importantes de los octógonos.
Analizo resultados
Identifica y analiza el significado de cada octógono y la importancia de conocer e
identificar este tipo de etiquetado para evitar enfermedades ocasionadas por una
elevación del nivel de colesterol o de triglicéridos.
Completa la siguiente tabla con los octógonos:
Octogonos Su significado En que alimentos procesados
lo encontre (Dibuja)
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
Calcula su índice de masa corporal (IMC).
¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)
El índice de masa corporal, también conocido como IMC, es una de las fórmulas
más extendidas para evaluar si una persona está en su peso ideal. Para evitar los
problemas de salud relacionados con la falta o exceso de peso, es conveniente
mantenerse dentro de unos valores saludables.
¿Cómo calcular el IMC?
Para hallar esta unidad de media basta con conocer nuestro peso y nuestra talla
(estatura). Existe una fórmula matemática bastante sencilla que entrega el deseado
resultado de cómo estamos y en qué régimen nos encontramos según su tabla de
indicadores. Ejemplo:
Calcula tu IMC
Reflexiona sobre la importancia de evitar consumir alimentos que lleven en su
etiqueta estos octógonos.
Debemos evitar consumir
alimentos con octógonos porque…
..
Estructura la nueva información
Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo aprendido
de los octógonos y tu IMC.
Contrasta tus explicaciones iniciales con la investigación realizada y comprueba si
son verdaderas o falsas
Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales
actividad
Evalúa y comunica lo aprendido
Explica con argumentos sobre la importancia de evitar consumir alimentos que
lleven en su etiqueta estos octógonos.
Conversa con tu familia sobre las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son las dificultades que tuviste para investigar? ¿Qué hiciste para
resolverlas?
• ¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar tu explicación?
• Dialoga con tu familia sobre los octógonos nutricionales.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explica cómo lo
hiciste
Explique la importancia de los octógonos
nutricionales como señales de
advertencia que deben colocarse en las
etiquetas de alimentos y bebidas
procesadas.
Identifique y analiza el significado de
cada octógono para evitar enfermedades
ocasionadas por una elevación del nivel
de colesterol o de triglicéridos.
CIERRE
Reflexionen con su familia sobre los octógonos nutricionales.
Responde las siguientes preguntas ¿Qué aprendí? ¿Por qué es importante tener en
cuenta los octógonos nutricionales? ¿Qué es el IMC? ¿Qué dificultades has tenido?
¿Qué hiciste para resolverlas?
Mis avances.
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?
Resuelven una ficha de actividad de extensión. Anexo 1
ANEXOS
Anexo 1
Actividad de extensión
1. Responde las preguntas:
¿Cuál es el nombre de los siguientes octógonos? Marca con una X
a) Octágonos nutricionales
b) Octógonos nutricionales
c) Octágonos nutritivos
¿Qué son los octógonos?
¿Cuál es el objetivo de las etiquetas de advertencia?
¿Qué es el IMC?
2. Completa el cuadro con los textos que informa los cuadros
6 gramos o más por cada 100 6 gramos o más de grasas Siempre debe tener
mililitros saturadas por cada 100 gr octógono
3 gramos por cada 100 22,5 gramos de azúcar o más
mililitros por cada 100 gramos
100 miligramos por cada Siempre debe tener 800 miligramos o más de
100 mililitros octógono sodio por cada 100 gr
Identifica lo Alimentos
máximo sólidos Bebidas
permitido en
cada octógono
Alto en azúcar
Alto en sodio
Alto en grasas
saturadas
Contiene grasas
trans
3. Completa la tabla dibujando alimentos que consumes, identifica los octógonos
que le corresponde:
Identifica el Alto en Alto en Alto en grasas Contiene
octógono azúcar sodio saturadas grasas trans
Alimentos
solidos
Bebidas
4. Lee el siguiente caso
Hola, soy Lucas y vivo en Lima con mi familia. En las mañanas, con mis hermanos,
preparamos nuestro desayuno: abrimos un tarro de leche y nos servimos, añadimos
cocoa y azúcar, y comemos nuestro pan con margarina o jamón. Y a media mañana
comemos papitas lays, galletas y gaseosa.
En el almuerzo, mi mamá compra el menú; me encanta cuando trae pollo frito con
papas fritas. Cenamos arroz con huevo y plátano frito; algunas veces, fideos con
mantequilla, entre otros.
Últimamente, me levanto muy cansado y mareado. Todos hemos subido de peso, mi
abuelita dice que un niño gordito está sano.
El médico nos ha indicado que debemos cambiar nuestra dieta, reducir el consumo
de alimentos altos en grasas trans, azúcar, grasas saturadas y sodio. Además, nos
aconsejó revisar los octógonos impresos en los empaques de cada producto.
Debemos preferir una dieta saludable a base de alimentos naturales.
Responde las preguntas
¿Qué alimentos procesados comen la familia de Lucas?
¿Qué consecuencias les esta generando el consumo excesivo de
alimentos procesados en la dieta familiar?
¿Qué recomendación les dio el médico?
¿Qué consejo les dio el médico?
5. Lee la siguiente situación
Katty fue a comprar alimentos al supermercado, ella estuvo comprando diversos
alimentos, pero noto una etiqueta negra octogonal al leerlo dudo en comprar los
alimentos, recordó las sugerencias del médico de consumir alimentos naturales.
Responde las preguntas
¿Qué recomendaciones les darías a Katty al comprar los alimentos del
supermercado?
¿Por qué debemos revisar los octógonos antes de comprar un alimento?
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
Capacidades
-Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
-Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Nº Criterios de evaluación
Explica la importancia de Identifica y analiza
los octógonos el significado de
nutricionales como cada octógono para
señales de advertencia
evitar
que deben colocarse en
las etiquetas de alimentos enfermedades
Nombres y Apellidos de los y bebidas procesadas. ocasionadas por
estudiantes una elevación del
nivel de colesterol o
de triglicéridos.
Necesito
Necesito
Necesito
Lo logré
Lo logré
Lo logré
superando
superando
superando
ayuda
ayuda
ayuda
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
1 ALEJOS ROSALES, Eidan Oswaldo X X
2 AQUINO VEGA, Juan Abelardo X X
3 ARROYO CASTILLO, Jerson Oswaldo X X
4 AVILA GALVEZ, Dayra Belen
5 CANDELARIO VALERIANO, Carlos Favian X X
6 CASTILLO CUSTODIO, Odet X X
7 CATALAN PERALTA, Piero Daniel X X
8 CHACON MEJIA, Nahomi Eladia
9 CUNYA HUERTAS, Renato Jesús X X
10 CUSTODIO MORENO, Juan Samuel
11 GOMEZ DUEÑAS, Lady Johana X X
12 GUTIERREZ RODRIGUEZ, Anthony Javier X X
13 GUTIERREZ ROJAS, Alvaro Gianpier X X
14 HUAMAN BEJARANO, Luciana Vanessa X X
15 MATIENZO SANCHEZ, Geiner Enrique X X
16 MORENO MORENO, Yhander Leonel
17 OLIVA AQUINO, Ariana Lucero X X
18 PAJARES GUARNIZ, Gerard del Piero X X
19 PEREDA VASQUEZ, Mathias Alexander
20 PEREZ MAMANI, Maite Odali X X
21 POLO MEJIA, Larissa Angely X X
22 QUISPE ESTRADA, Said Daniel
23 RENTERIA ARMAS, Anderson Nicolás
24 ROBLES COLONIA, Alvaro Jesús X X
25 RUPAY PEREZ, Luis Angel X X