0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas6 páginas

02 - Marbot, Bernard - El Camino Hacia El Descubrimiento

Cargado por

Maida Poggi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas6 páginas

02 - Marbot, Bernard - El Camino Hacia El Descubrimiento

Cargado por

Maida Poggi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6
2 EL CAMINO HACIA EL DESCUBRIMIENTO (antes de 1839) ‘una necesidad profunds y general, ala vez econdmica ¢ intelectual." Entre Tas mumerosas invenciones que se suceden @ lo largo de siglo tx, la fotografia, scurioxo y sublime descubrimiento»,? presenta ese caracter de necesi- dad hist6riea. Los répidos e importantes progresos dela agr- cultura, los ransportes, la industria y la demogratia determi nan entonces un cambio profundo, Ia denominada revolu- iGn indusvial, La imagen no podia escapar a dicho cambio, puesto que la mutaeién de la sociedad, iniciada en Inglaterra a finales del siglo xvii, antes de pasar a Francia y, mds tarde, todo el Oecicieme, exigia una renovacién integral y univer- sal de los modos de comunicacion y de informacion, Descu- brimiente capital, la fotografia, a diferene ones importantes de la misma época, se presenta como una inveneién sencilla. Su aparicién y su puesta en marcha no cexigen ni grandes capitales, ni la creaci6n de empresas com- plejas, ni la conquista azarosa de medies de salida, Una clien- tela virtual preexiste a su tacimienta, La urgencia de una nueva técnica de representacién de lo real suscita el naci- ‘miento de un utensilio cuyos principios constitutivas se cono- Jn ya antes de 1800. La ambivaleneia de la fotografia dio pabulo a muchas re flexiones. Dicha ambivalencia reside en su misma naturaleza yen ambigtiedad de lo que produce. Segtin que la mente 0 la mirada se letengan sobre sus eapacidades de grabado o de expresisn, serd documento o creacién, Cuando se consideran los amtecedentes histSricos de ln invencién y Ja época que la vio nacer, ese nacimiento no asombra ni extraina, Elsiglo XIN, preocupado por conciliar el arte y la industria, pudo ver en la fotografia el mstramento adecuado para ese fin o, mejor to- davia, la respuesta a ese problema cultural. Fn realidad, en la rmayorfa de los casos no se retuvo més que su aspeetouatilita Fo, desconociendo la originalidad de un destino urdido mu cho tiempo antes por os oficiantes de dos universos parale- los: el bazar de las indigenes y el batiburrillo de las Gencias L aa invencida «se debe raras veces al azar, Responde a de otras innova~ Una adquasictén técnica En efeeto, una de las piezas clave de la fotografia se conc- bid en primer lugar con fines cientficos y fue Inego adoptada y perfeccionada a lo largo de los sigios, en el seno de las artes del dibujo. Se trata de la eénara asciera, exyos principios habia descubierta ya Aristételes observando nn eclipse solar. Frere los siglos St y AY}, murnerusos esczit0s, entre ellos los de Alar zen, Roger Bacon, John Peckham, Gillaume de Saint-Cloud, Erasmus Reinhold, Gemma Frisius, mencionan ese dispesitive y swaplicacion a la astronomia.? A través de una aberturacit- cular practicada en los postigos de la vemiana de una habita- cidn ¢ oseuras, los rayos luminosos trazan sobre la pared puesta Taimagen solar invertida Alevelar el fendmeno al mundo del zate, el Renacitnien to abre para el instrumento el camino de Ia celebridad. Leo: nardo da Vinci lo menciona en sis manuscritos, pero &1os no serin publicados hasta los tiempos moderaos.* En cam: bio, su discipulo Cesare Cesariano da en 1521 la que es sin duda la primera descripcién publicada de una c4mara oxcu; 1a, en una nota que aflade a su traduecién del tratado de ar. quitectura de Vierubio. Noobstante, fueron les explicaciones de Giovanni Battista della Porta, desarvolladas en una obra veeditada y traducida con frecuencia a partir de 1548, as que dieron ampliamente @ concer la eémara oscura e incitaron a los pintores a utilizarla.? Entretanto, Girolamo Cardano ha propoesta un perfecrionamienta importante: el orficio aco: ‘ge unallente, que hace la imagen més nit." En el siglo SVIL, Ia edmara oscura, descrita hasta entonces coma une verdad ra Inaba, se hace portail, Diversos textos y algunas lus- traciones lo confirman, procedentes de matematicos o erudi- tos slemanes, como Friedrich Risner, Athanase Kircher, Christoph Scheiner, Johann Sturm.” En 1657, eon Kaspar Schott, la edmara se convierte en caja," tomande después, con Johann Zahn, una eonfiguracién que aauncia los apara: tos empleados al comienzo de la fotografia. EI siglo Xvi adopta definitivamente este snstrumento de dptica, que pre: sentara en adelante todas las fornias y dimensiones imagina- bles: miquina que se coloca sobre una mesa, libro que unose ‘mete en el bolsillo, cavidad excavada en el mango de un bas. {6n, ew una silla de manos o en el coronamiento de un edifi- Gio, come en loalto de la torre de Castle Hill, en Edimaburgo. Su aspecto recreativo Ia sittia entonces entre los entreteni- otiiens." En resumen en 1685. fecha cel tratado. de Zahn, 1a camara oscura esta ya preparada para la fotogra. fla, pero su transformacién en aparato de la wma de Vistas habri de esperar cerea de cemto weinta afos El descubrimienta de las propiedacesfisieas de la luz, nea. lizado por los mateméticos, y su reconocimiiento por parte de los artistas no hubieran bastado para constituir el bagaje téc nico indispensable a le inveneién si, porsu parte, los quimicos no hubieran observado la acci6n de los rayos luminosos sobre Gierias sustancias. También en este aspecto el conacimiento avanea por fases: se alan primero las sustancias, se ponen después de manifesto sus modificaciones y, por tshimo, se determinan las cansas reales de las transformaciones, Alberto Magno en el siglo 810), Georgius Fabricius ex el Xv1, mencio- nan las sales de plata y sefialan algunas de sus propiedades.!! Enel sigh Xv1i se observa su ennegrecimiento, pera se atribue ye esta alteracisn ya sea al aire, ya sea al calor del sol, pero noa. ALBRECHT DORER Metadoitaliane para dihujarian moe, baandose ene prinripiode la perspecira ist Gtebedt sbi nade, 7.5 7 Semon Inseracidnsabvels manmade medi (Nirenberg, 1538). El artista seprodce slicua Fa de papel cuadrieuladoa la myer que ve actanésde una Fafila elas mismascimensiones, eye napmate Ps Ft 884 Asc see EL CAMINO HACIA B DE: UBRIMIENTO (antes de 1839) a Pare JEAN DUBREUIL lnvencin may hermosa para hacer naturaiaente perspectivas sin (goardar la regione Crabadeianisde La perapoctivn pact (Pai, 16020.) ENementos de dspostivo G: cristal (A) monsade sobze un chasis ppantos de apoyo (HC) prenistor de anne por lacus edeaiza cristal bandeja con agujeros (E) sega (con un panto de mira {ques handcinedir com uno de lesag eros. liane marca eo Staal dole qucapuctea uaseetagentory + Contiouacion, eaten su ur. Los experimentos efecrnadios en el siglo XVI par el italiano Giambattista Beccaria, cl aleman Johann Heinrich Schulze, el sueco Cat] Wilhelm Scheele y el suizo Jean Sene- bier determinan la accién de La luz sobre lay sales de plata, Senalemos de paso que Senebier descubre también que la ‘cscucia de trementina no disuelve lasresinasen los puntos ex puestos 2 la luz. Nicéphore Niépce basaré su descubriniento ‘en una partieutaridad ansloga. La divnigacién de sus trabajos pone estas nociones al alcance de los cientifices o de los aficio nados cultos. HI tratado de Scheele, por ejemplo, publicado cca latin y en alernan en 1777, fue traducido al inglés en 1780 yal francés el aio siguiente.!? Este saber acumulado a Io largo de los sigles en tornoa la Juz, obra de cientificos y artistas, penetra a partir de entonces: en la capas mas instruidas de la eociedad. Sin embargo, per smanece sin efecto mientrasse imitaa prencupaciones extrafas ‘aa imagen o mientras sirve para apoyar un sistema mileaario de representacién, Pero bastard con que una mente retome all suefto ancestral de repreduci la inmediatez de la realidad 0 de fijar el reflejo devuelto por un espejo y con que se apodere de 303 conocimientos para que se opere la ransinuitacion, Una concepeién dela imagen La basqueda de le semejanza domina el arte occidental hasta principios del siglo XX. Cierto que el cancepto de im cin, desarrollado desde la antigtieelad en los eseritos sobre larte, especialmente en las obras publicadas a partir del Re- nacimiento, pretende ser otra cosa que una reproduccion servil de la naturaleza. La obva debe introdueir el ha en wn uuniverso donde reitan la Verdad suprema y a Belleza ideal En la mayoria delos casos elatisa na lo consigue masque] pprecio de sacrificarla exactitud. Las vértebras siplementarias de La Odalsen pincaca por Ingresen 1814 noson més que un cjemplo. Le transeripeisn dela realidad no es un proceso ob= Jetivo, sino el medio mis apropiacio para el hombre de esta- blecer, mediante Je obra que realiza 0 en la que piensa un correlzei6n con el mundo infiito, La imagen es, por esencia, 1 producto de un trabajo mental. Yasex iguraciva o abstac va, forma Ia sustaneia del nico sistema icone: te antes de 1839 y designado con al teemino genéneo de «ar tes del dibujo». Ao asielfundamento realista delat cecidental permit rienfeques y practicas que serviran como preludio a ott com cepeida, en a que la imagen es el producto de una grabecidn, Abate JEAN ANTOINE NOLLET ‘CANARAOSCURA PLEGABLE Grobado de Leccinesde fica experimental Pars, 1975}. Fig 6: chmara sine pao que wregura la osc Elespejo orientable, ellenel tive en este caso, una nat) sobre plane GHK. Fig. 7:la misma céenareequipaciacou uaz cuninilia elec sone Uinamiesecubiera con una hoje papel ete natal at set De Peed lean he oes tir Der ithoteter zeae (ert hema rm ein eee MAQUINA SEGURA Y COMODA PARA TRAZAR SILUETAS Dili» grokr dB. Scelnber, on Besa lapysiognomunie, de fan Gaspard Later RETRATO DELAVATER . Después, realie xa con pequefias cémaras oscuras, alas que llama sratoncras», vistas tomadas en su propiedad de Lacock Abbey. El tiempo Ade expesicfn es de alrededor de meelia hora y fia las pruebas con una solucién de sal comtin, Sin embargo, otros estudios Je solictan, y sélo la publicidad obtenida por el daguerrotipo Je devolveré en 1839 a su proyecto, Inventaré entonees la ca- Jotipia, la primera forma de obtencién de una imagen positiva a partir de una imagen negativa. Fste procedimiento inédito valdra a W. IL F. Talbot, dentro de la historia de la hurani- dad, e] tulo, compartido con Niépee, de fundador de la fo- vogratia." YRANGOISLEMATTRE Prue slo papel, ecadate Inhaingrfin original de Nid, fnagen 16,2 % 13.20, 1827, Cat Sore tne eater. a

También podría gustarte