0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas4 páginas

3° Planificación Anual Del Área de Arte y Cultura

Este documento presenta la planificación anual del área de Arte y Cultura para el tercer grado de una institución educativa. El propósito del área es desarrollar la creatividad de los estudiantes y su comprensión de la cultura a través de diversas formas de expresión artística. El enfoque es multicultural e interdisciplinario para reconocer diferentes manifestaciones culturales y conectar el arte con otras áreas. La planificación incluye los aprendizajes, estándares, diagnóstico y distribución del tiempo para lograr que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas4 páginas

3° Planificación Anual Del Área de Arte y Cultura

Este documento presenta la planificación anual del área de Arte y Cultura para el tercer grado de una institución educativa. El propósito del área es desarrollar la creatividad de los estudiantes y su comprensión de la cultura a través de diversas formas de expresión artística. El enfoque es multicultural e interdisciplinario para reconocer diferentes manifestaciones culturales y conectar el arte con otras áreas. La planificación incluye los aprendizajes, estándares, diagnóstico y distribución del tiempo para lograr que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA

I. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA : Arte y Cultura DRE :


CICLO : VII UGEL :
GRADO Y SECCIÓN : 3° “A” y “B” I.E :“
DOCENTE :

II. PROPÓSITO DEL ÁREA


El arte y la cultura tienen potencial enorme para el desarrollo y puesta en práctica de muchos de los aprendizajes planteados en el perfil de egreso.
Propicia desarrollar y expresar la creatividad, comprender la realidad, Imaginando nuevas posibilidades. Reconocer las influencias culturales que nos
rodean, quienes somos y como nos relacionamos. Conocer la evolución de las sociedades a través del tiempo y comprender como afrontaron los retos.
El área curricular de Arte y Cultura busca que los estudiantes desarrollen sus propias maneras de representar, explorar y comunicar imaginativamente
sus ideas, sus sentimientos y sus emociones a través de los diversos modos de creación artística, como música, la danza, el teatro o las artes
audiovisuales.

III. ENFOQUE DEL ÁREA


El área de Arte y Cultura plantea dos enfoques que se complementan entre sí y que orientan la enseñanza y el aprendizaje del área. Estos se traducen
en dos competencias vinculadas específicamente a ella e implican maneras de enseñar con una visión más amplia del rol del arte y la cultura en la
experiencia humana. Estos enfoques son el multicultural y el interdisciplinario.

 El enfoque multicultural plantea la presencia de una diversidad de manifestaciones artístico-culturales, las cuales son entendidas como la
multiplicidad de formas en que se expresan los grupos y las sociedades. Este enfoque también implica un proceso dinámico y permanente de
interacción e intercambio entre personas de diferentes culturas, un intercambio orientado a una convivencia basada en el acuerdo y la
complementariedad, así como en el respeto a la propia identidad y a las diferencias.

 El enfoque interdisciplinario. En principio, el término interdisciplinario se aplica en el campo pedagógico a la investigación que requiere
metodológicamente de la colaboración de diversas y diferentes disciplinas y, en general, la colaboración de especialistas procedentes de muchas
disciplinas tradicionales. Uno de los grandes retos de los sistemas educativos en la actualidad es lograr establecer conexiones entre las
competencias de las diferentes áreas curriculares para responder a los intereses, los contextos y las problemáticas actuales.

De esta manera, el área busca plantear a nuestros estudiantes situaciones desafiantes donde puedan desarrollar no solo sus habilidades creativas, sino
también sus habilidades de investigación y pensamiento crítico. Por ello, desde el área de Arte y Cultura, no solo debe plantearse la presencia de
múltiples manifestaciones artístico-culturales, sino también la interacción equitativa de las diversas culturas que coexisten en nuestro territorio y la
posibilidad de “generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud de respeto mutuo” (Unesco, 2005, p. 5).
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDARES DEL CICLO VII - GRADO 3°
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce en estas la función
comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes de las artes de diversas épocas y lugares;
Percibe manifestaciones comprende que generan diferentes reacciones en las personas y que existen diferentes maneras de
artístico-culturales. interpretarlas según los referentes socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga el Impacto de los
APRECIA DE MANERA medios de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos en las manifestaciones artístico-culturales
CRITICA Contextualiza contemporáneas y compara las diversas funciones que ha cumplido el arte en una variedad de contextos
MANIFESTACIONES manifestaciones artístico- sociales, culturales e históricos. Integra la información recogida y describe cómo una manifestación artístico-
ARTÍSTICO- culturales. cultural nos reta a interpretar sus ideas y significados. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en
CULTURALES. comparación con la Intención de la obra, de otros trabajos y artistas afines y hace comentarios sobre los
Reflexiona creativa y impactos que puede tener una manifestación sobre aquellos que las observan o experimentan.
críticamente sobre Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos pertinentes a su realidad y a
manifestaciones artístico- audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar elementos de los diversos
culturales. lenguajes artísticos para lograr sus propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con medios
convencionales y no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo a sus intenciones y muestra dominio en
CREA PROYECTOS su uso y el desarrollo inicial de un estilo personal. Innova y toma riesgos para concretizar sus ideas y va
Explora y experimenta los
DESDE LOS modificando sus trabajos de acuerdo a descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística. Genera
lenguajes artísticos.
LENGUAJES ideas de manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual o colaborativa. Utiliza
ARTÍSTICOS. una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas tradicionales como nuevas
Aplica procesos creativos.
tecnologías. Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la manera más
Evalúa y comunica sus efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. Registra de manera visual y escrita los
procesos y proyectos. procesos usados en el desarrollo de sus propios trabajos. Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al
público. Evalúa la efectividad de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él mismo y para la
comunidad.

V. DIAGNÓSTICO METAS / PRONÓSTICO


NIVEL DE LOGRO METAS PRONÓSTICO
NIVEL DE LOGRO DE CANTIDAD DE PORCENTAJE DE N.º ESTUDIANTES % N.º ESTUDIANTES %
LOS APRENDIZAJES ESTUDIANTES ESTUDIANTES
LOGRO DESTACADO
POR NIVEL. POR NIVEL.
LOGRADO
DESTACADOS(D) 26%
PROCESO
LOGRADO (L) 23%
INICIO
PROCESO (P) 47%
TOTAL
INICIO (I) 5% ESTUDIANTES
VI. DISTRIBUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
EXPERIENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Ciudadanía
Ciudadanía Logros y Salud Logros y
Trabajo Salud Y Innovación Salud y
Y convivencia desafíos del Y desafíos del
SITUACIÓN en la
y y cuidado
país en el
convivencia
conservación
en el siglo conservación
país en el
emprendimiento ambiental en la XXI ambiental
diversidad bicentenario ambiental bicentenario
diversidad

TÍTULO DE LA
EXPERIENCIA
DE
APRENDIZAJE

3 semanas 3 semanas 4 semanas 5 semanas 3 semanas 3 semanas 3 semanas 4 semanas 5 semanas


DURACIÓN
05/04 - 23/04 26/04 - 14/05 24/05 - 18/06 21/06 - 23/07 09/08 - 27/08 30/08 - 17/09 20/09 - 08/10 18/10 - 12/11 15/11 - 17/12

VII. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


EXPERIENCIA
CAPACIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Se desenvuelve en los Personaliza entornos virtuales.


entornos virtuales Gestiona información del entorno virtual
generados por las Interactúa en entornos virtuales.
TIC.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Gestiona su Define metas de aprendizaje
aprendizaje de
Organiza acciones estratégicas para
manera autónoma.
alcanzar sus metas
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.

VIII. ENFOQUES TRANSVERSALES


EXPERIENCIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Enfoque de Derechos X
Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad X X
Enfoque Intercultural X
Enfoque Igualdad de género X X X
Enfoque Ambiental X
Enfoque Orientación al bien común X
Enfoque Búsqueda de la Excelencia

IX. VALORES INSTITUCIONALES


EXPERIENCIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Trascendencia - Fraternidad X X X
Trascendencia - Sencillez X X
Trascendencia - Caridad X X
Trascendencia - Gratitud X X

, …………. de marzo del 20...

V°B°
DOCENTE

También podría gustarte