0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas8 páginas

Guía de Actividades - Fase 1 - Reconocimiento de Conceptos Básicos de Circuitos Electrónicos

Este documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para un curso de Circuitos Electrónicos. La actividad inicial requiere que los estudiantes reconozcan conceptos básicos a través de una tabla, cálculos matemáticos de un circuito resistivo, y una simulación. La guía explica los requisitos, fechas límite, y criterios de evaluación como seguir indicaciones, reconocimiento de conceptos, y cálculos matemáticos.

Cargado por

edgar gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas8 páginas

Guía de Actividades - Fase 1 - Reconocimiento de Conceptos Básicos de Circuitos Electrónicos

Este documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para un curso de Circuitos Electrónicos. La actividad inicial requiere que los estudiantes reconozcan conceptos básicos a través de una tabla, cálculos matemáticos de un circuito resistivo, y una simulación. La guía explica los requisitos, fechas límite, y criterios de evaluación como seguir indicaciones, reconocimiento de conceptos, y cálculos matemáticos.

Cargado por

edgar gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Circuitos Electrónicos
Código: 202436776

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento de conceptos básicos de circuitos electrónicos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, 6 La actividad finaliza el: domingo, 19
de febrero de 2023 de febrero de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Explicar los principios de funcionamiento de los diferentes tipos de diodos


utilizados en sistemas electrónicos análogos mediante la apropiación de
conceptos y solución a problemas de aplicación.

La actividad consiste en:

Reconocer los conceptos básicos de circuitos electrónicos, simbología,


funcionamiento, configuración y análisis de circuitos.

1. Fundamentación teórica

Para el desarrollo de esta actividad se solicita al estudiante que acceda a


los referentes bibliográficos relacionados en el curso, investigar sobre los
elementos relacionados a continuación y elaborar un cuadro relacionando
la siguiente información:

Dispositivo Símbolo Características Aplicación Referente


Electrónico bibliográfico
Resistencia
Resistencia
Variable

1
Condensador
Condensador
Variable
Bobina
Diodo
LED
Transformador
Interruptor
Multímetro
Fuente DC
Generador de
Funciones
Osciloscopio

2. Procedimiento matemático

A continuación, se relaciona un circuito mixto conformado por resistencias


alimentados por una fuente DC:

Figura 1. Circuito resistivo mixto

Para comprender el principio de funcionamiento del circuito mostrado en la


Figura 1, se solicitan los siguientes cálculos matemáticos:

• Corriente de cada malla


• Voltaje en cada resistencia
• Potencia disipada por cada resistencia

Para este desarrollo, tenga presente que las resistencias R1 y R5 tiene un


valor de 120Ω, la resistencia R3 tiene un valor de 330Ω y las resistencias
R2 y R4 tienen un valor de 470Ω y la fuente de alimentación V1 equivale a
9 V.

2
3. Simulación

Debe presentar la simulación del circuito presentado en la Figura 1 en


donde se evidencie el correcto funcionamiento del circuito y sus
componentes, adicionalmente debe tomar registro de las siguientes
variables:

• Corriente de cada malla


• Voltaje de cada resistencia

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar la agenda del curso y establecer un cronograma que le


permita cumplir con las actividades planteadas en el tiempo
propuesto para el desarrollo de la actividad.
• Participar en la webconferencia de la actividad para la solución de
dudas e inquietudes y la construcción de conocimiento colectivo.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Leer la guía de actividades para conocer los productos a entregar.


• Usar el foro de la actividad para enviar avances oportunamente y
recibir realimentación por parte del docente, además interactuar con
sus compañeros de grupo colaborativo estableciendo una discusión
académica y realizando comentarios propositivos para mejorar los
productos entregados en la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

• Entregar el producto final de la actividad, dentro de las fechas


establecidas en la agenda del curso.
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento bajo las normas APA séptima edición que contenga:

• Portada

3
• Tabla de contenido
• Introducción
• Fundamentación teórica
• Procedimiento matemático
• Simulación
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas según normas APA

El documento debe tener presente las siguientes recomendaciones:

• Tipo de letra: Times New Roman


• Tamaño de letra: 12 puntos
• Interlineado: 2
• Tamaño de la hoja: Carta
• Tipo de documento: Word o pdf
• Nombre del documento: Fase_1_Nombre_Apellido, ejemplo
Fase_1_Adriana_Noguera

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Elaborar el producto solicitado según las indicaciones planteadas


en la guía de actividades y rúbrica de evaluación, dentro de las
fechas establecidas en la agenda del curso.

2. La participación en el foro de la actividad es importante para


obtener una realimentación por parte del docente y así identificar
oportunidades de mejora.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Entregar el producto solicitado en la actividad en el entorno de


evaluación.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Nivel alto: El documento presentado contiene todos los ítems
El estudiante sigue solicitados y cumple con las normas APA séptima edición.
las indicaciones Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entregadas en la entre 4 puntos y 5 puntos
guía de actividades
para presentar un Nivel Medio: Presenta un documento que no contiene todos los
documento teniendo ítems solicitados o cumple parcialmente con las normas APA
en cuenta las séptima edición.
normas APA séptima Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
edición. entre 2 puntos y 3 puntos

Este criterio Nivel bajo: No entrega el documento solicitado o no cumple con


representa 5 las normas APA séptima edición.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
25 puntos de la entre 0 puntos y 1 puntos
actividad.

Segundo criterio
Nivel alto: Presenta la fundamentación teórica solicitada de
de evaluación:
forma clara y concreta, evidenciando la comprensión del
funcionamiento de los diodos.
El estudiante
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
reconoce los
entre 5 puntos y 6 puntos
conceptos de la
unidad para abordar
Nivel Medio: Presenta una fundamentación teórica pero no
el desarrollo de la
abarca las temáticas de la unidad relacionadas con el
actividad.
funcionamiento de los diodos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 3 puntos y 4 puntos
representa 6
puntos del total
Nivel bajo: No presenta fundamentación teórica sobre diodos o
de 25 puntos de la
esta no corresponde a las temáticas abordadas en la unidad.
actividad

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto: Entrega los cálculos matemáticos, presentando de
Tercer criterio de forma completa y ordenada los pasos y procedimientos
evaluación: matemáticos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante entre 6 puntos y 8 puntos
presenta los cálculos
matemáticos Nivel Medio: Entrega los cálculos matemáticos, pero no presenta
solicitados para la de forma completa y ordenada los pasos y procedimientos
solución de la matemáticos o los cálculos realizados no son correctos.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 8 Nivel bajo: No entrega los cálculos matemáticos solicitados para
puntos del total la actividad.
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 3 puntos

Nivel alto: Presenta la simulación del circuito propuesto de forma


Cuarto criterio de correcta mostrando los valores obtenidos y comprobando estos
evaluación: con los resultados teóricos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante entre 5 puntos y 6 puntos
entrega la
simulación de la Nivel Medio: En la simulación entregada no se observan los
solución valores obtenidos o no realiza la comparación de los datos
respondiendo al obtenidos en la simulación con los resultados teóricos.
problema planteado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 4 puntos
Este criterio
representa 6 Nivel bajo: No presenta la simulación y no realiza la comparación
puntos del total de los datos obtenidos en la simulación con los resultados
de 25 puntos de la teóricos.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte