0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas3 páginas

Diferencias Entre Psicosis y Esquizofrenia

La psicosis se refiere a síntomas como la pérdida de contacto con la realidad, mientras que la esquizofrenia es un trastorno mental específico caracterizado por síntomas psicóticos como delirios y alucinaciones que duran al menos 6 meses; aunque la esquizofrenia puede causar psicosis, la psicosis también puede deberse a otras causas como el consumo de drogas.

Cargado por

Mati Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas3 páginas

Diferencias Entre Psicosis y Esquizofrenia

La psicosis se refiere a síntomas como la pérdida de contacto con la realidad, mientras que la esquizofrenia es un trastorno mental específico caracterizado por síntomas psicóticos como delirios y alucinaciones que duran al menos 6 meses; aunque la esquizofrenia puede causar psicosis, la psicosis también puede deberse a otras causas como el consumo de drogas.

Cargado por

Mati Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Diferencias entre

psicosis y
esquizofrenia
¿Qué es la psicosis?
Se conoce como “psicosis” a una serie de síntomas relacionados
con la pérdida de contacto con la realidad. Frecuentemente se
asocia a alteraciones del pensamiento y de la conducta, incluida
la verbal, que provocan alteraciones en muchas áreas de
funcionamiento.

¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es una alteración que se incluye en el grupo de
los trastornos psicóticos, siendo el más representativo y
conocido dentro de éstos. Sus síntomas cardinales son de tipo
psicótico, como la desorganización del pensamiento o la
presencia de delirios y alucinaciones.

¿Diferencias en psicosis y esquizofrenia?


De forma resumida podemos decir que “psicosis” y
“esquizofrenia” son dos conceptos íntimamente relacionados,
pero la esquizofrenia es un trastorno mental con criterios
diagnósticos concretos mientras que la psicosis es un grupo de
síntomas que se pueden dar a causa de la esquizofrenia o por
otros motivos.
La una incluye a la otra
La esquizofrenia es un trastorno que provoca múltiples síntomas,
entre los que destacan los de tipo psicótico, aunque no son los
únicos: por ejemplo, la ansiedad y la depresión también son muy
frecuentes en el contexto de la esquizofrenia. Por su parte, la
psicosis engloba a la esquizofrenia si entendemos el término de
“psicosis” como equivalente a “trastorno psicótico”. Esto sucede
habitualmente cuando nos referimos a este grupo de
alteraciones como “las psicosis”.

Psicosis no siempre implica esquizofrenia


Las experiencias de tipo psicótico son relativamente frecuentes
en determinados marcos, como el consumo de sustancias
alucinógenas o el daño cerebral por demencia. Así, no es
necesario que se cumplan los criterios de esquizofrenia para
poder hablar de la existencia de una psicosis, sobre todo si se
trata de un episodio breve.

La duración de los síntomas


La duración de las manifestaciones psicóticas varía en gran
medida, desde los episodios de pocos segundos o minutos
inducidos por el consumo de drogas hasta la esquizofrenia, que
requiere que los síntomas se mantengan durante 6 meses por lo
menos. En un punto intermedio se sitúa el trastorno psicótico
breve, que tiene una duración máxima de un mes.

La psicosis tiene múltiples causas


Si bien las alteraciones cerebrales propias de la esquizofrenia
pueden provocar experiencias psicóticas, estas también pueden
deberse a otras causas psicológicas y biológicas. Entre ellas
destacan el estrés y la fatiga intensa, la depresión, las lesiones
cerebrales y el consumo de algunas sustancias.

También podría gustarte