0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas

Proyecto Final-Chsyk

Este documento presenta el reporte final de un proyecto de automatización de una grúa simple desarrollado en lenguaje Ladder. Se describe el proceso, que incluye la programación del sistema, la generación de un interfaz humano-máquina y la simulación del sistema. El objetivo del proyecto era diseñar una secuencia de movimiento de la grúa al presionar los botones de control y asegurar que todas las acciones se bloquearan al presionar el botón de parada de emergencia.

Cargado por

Kiabeth Chairez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas

Proyecto Final-Chsyk

Este documento presenta el reporte final de un proyecto de automatización de una grúa simple desarrollado en lenguaje Ladder. Se describe el proceso, que incluye la programación del sistema, la generación de un interfaz humano-máquina y la simulación del sistema. El objetivo del proyecto era diseñar una secuencia de movimiento de la grúa al presionar los botones de control y asegurar que todas las acciones se bloquearan al presionar el botón de parada de emergencia.

Cargado por

Kiabeth Chairez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ.

COORDINACIÓN ACADEMICA REGIÓN ALTIPLANO.

Automatización Industrial (498)


Ingeniería Mecánica Administrativa.

Parcial 3.
REPORTE PROYECTO FINAL

Nombre:
Yesenia Kiabeth Cháirez Saucedo.
Clave:
279539
Docente:
Zaira Pineda Rico.
Contenido:

1. Descripción del trabajo

2. Programación del sistema en LADDER

3. Generación del interfaz humano máquina

4. Simulación

5. Comentarios

1.-Descripción del trabajo

En este trabajo se describe el proceso de automatización de una grúa simple desarrollado en lenguaje Ladder en donde
se dispone de una botonera simple marcha-paro rearme y un puente grúa que debe de cumplir con ciertas
características como diseñar una parada de emergencia y rearme, de esta manera se asegura que todas las acciones
quedaran bloqueadas cuando pulsemos PP.

El objetivo del proyecto es diseñar una secuencia tras pulsar PM que consiste en:

1-2-4-6 (5 segundos)-5-3-1 (parar)


Así mismo disponer de entras y salidas las cuales son:
Entradas: PM,PP,PR,F1,F2,F3,F4.
Salidas: Motor gancho: SU (subir), BA (bajar). Motor puente: DE (derecha), IZ (izquierda).
De esta manera al tener ya diseñado nuestro programa en Ladder podemos crear una simlación que nos
ayude a visualizar el comportamiento del programa enciendiendo las lámparas (sálidas) de acuerdo a la
secuencia que nos indican las botoneras (entradas) y así, poder comprobar que cumplimos con el objetivo de
la práctica tomando en cuenta que debemos programar el contador para que siga la secuencia de los 5
segundos que nos indica la práctica.
2- Programa del sistema en LADDER
3- Generación del interfaz humano máquina

4- Simulación
Link del video:
https://youtu.be/I1amgioboKI

5-Comentarios
La aplicación principal del proyecto de la grúa simple cconsiste en controlar el movimiento de dicha grúa de tal
forma que realice la secuencia que nos indica la práctica así mismo observar en una visualización mediante la
programación como funciona.

Una vez terminada la simulación se cumplen los objetivos mencionados en dicha práctica, donde en el video
se puede observar que nombramos correctamente todas las variables y al seguir la secuencia que nos pida el
programa ladder se encienden las lámparas (sálidas) correctamente, así como el contador al presionar su
botonera sigue la secuencia de los 5 segundos. Cabe mencionar que la programación en ladder no es la unica
forma en la que se puede controlar una grúa simple, existen otras aplicaciones en programación como lo es
arduino en donde se puede realizar dicha función.

También podría gustarte