Anexo Formato diana de valoración
Nombre del aprendiz: NELFIS PATRICIA DIAZ HERNANDEZ
Fecha: 12/03/2023
1. Realice un ejercicio de autoevaluación de sus características emprendedoras personales
de acuerdo con sus experiencias de vida. Para ello, usará la diana de valoración, una herramienta
que le permitirá identificar cuáles elementos de su personalidad necesita mejorar y cuáles tiene como
fortalezas, ayudándole así al logro de sus objetivos.
Instrucciones de uso
¿Alguna vez ha jugado a los dardos o tiro al blanco?, la diana de valoración opera del mismo modo: entre
más cerca del centro se encuentre, mayor “puntaje” va a obtener.
¿Cómo diligenciar la diana de valoración?
Verde: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora personal es un
aspecto que es muy fuerte en su personalidad.
Amarillo: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora personal es
un aspecto que aplica con una frecuencia intermedia en su comportamiento diario.
Rojo: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora personal es un
aspecto que aplica con poca frecuencia o nula en su diario vivir (ubique el punto lo más alejado del centro
de la diana de valoración; representa la(s) característica(s) que requiere(n) un mayor grado de esfuerzo,
para ser convertidas en fortalezas).
2. Explique a continuación, las razones que motivaron su valoración (verde, amarillo o rojo) de
cada una de las características emprendedoras personales en la diana (3 a 5 renglones). Utilice ejemplos
que le ayuden en su exposición.
Planificar sistemáticamente
Amarillo: es muy regular que la aplico en mi vida cotidiana ya que no mantengo pensando si
No que dejo que todo fluya.
Fijar metas
Verde: si mantengo enfocada en fijar metas, en salir adelante y siempre me propongo metas
Y hasta no lograrlas no dejo de persistir.
Crear redes de apoyo
Amarillo: Es necesario la planificación e instruirse en lo que se va a enfocar así es más fácil lograr el
éxito para ello se necesita los apoyos, yo los puedo identificar como, apoyo de conocimiento, familiar
Y de aquellas personas que nos pueden contribuir hacer mejor.
Buscar oportunidades y tener iniciativa
Verde: Ser una persona innovadora es una de las bases para ser una persona diferente y con
iniciativas, ya que así es más fácil de que lleguen las oportunidades y cada vez se presenten
ejecutarla y sacar lo mejor de ellas, ya sea como un profesional o la realización de una meta
Exigir eficiencia y calidad
Verde: Para ser modelo en lo que realizamos ya sea en el trabajo o el logro de metas, es.
necesario tener calidad en lo que hacemos que tenga el sello de una persona profesional en lo que se
hace con una calidad para brindar confianza en sí mismo y los demás.
Tener autoconfianza
VERDE: Siempre confió en mi potencial y capacidades, siempre hago lo mejor de mi nunca
me dejo opacar de nadie siempre saco lo mejor, los comentarios malos no me Afectan lo
que uno debe hacer es como si nada hubiera pasado para no tener inconvenientes.
Ser persistente
Verde: Podría decir que soy una persona persistente cuando me propongo una meta, La
persistencia es la fuerza y energía que me empuja a esforzarme para alcanzar nuestras metas,
superando los obstáculos y las dificultades que se presentan en el camino.
Buscar información
Verde: Para ser una persona competitiva es necesario mantéense actualizado, ya que esto
depende la innovación en nuestras ideas, nuestro estilo y la destreza que tangamos para realizar.
nuestras metas o proyectos.
Cumplir compromisos
Verde: Soy muy responsable al momento de asumir retos , o metas de ello de pende la Credibilidad y
acreditación que vas a tener a lo largo de tu vida como un profesional exitoso para cumplir los
Compromisos.
Correr riesgos moderados
Verde: Cuando se tiene el interés de lograr una meta y la capacidad de analizar las posibles
situaciones que se puedan presentar, entre ellas pueden que sea positivas o negativas, lo que se
trata es minimizar lo más posible los riesgos y de ahí depende la destreza de la persona.
3. El emprendedor es una persona que se compromete con el desarrollo de un proyecto, que no es más que
una idea que genera valor para un individuo o una comunidad, en un determinado contexto (o situación).
Con eso en mente, responda las siguientes preguntas. Justifique sus respuestas:
a. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que fortalecen al
emprendedor como persona?
Un prendedor debe ser creativo e ingenioso, de ello dependerá su éxito para la realización
de metas y proyectos, así como también diría que un excelente emprendedor debe
ser apasionado, visionario, con liderazgo, creer en sí mismo, ser paciente y receptivo.
b. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que le facilitan al emprendedor
el análisis y la exploración de su situación o contexto?
a. Para mi debe ser innovador y visionario de esto dependerá su éxito como una persona única y
¿Cuáles
originalconsidera ustedmejor
sin creerse son lasque
características
los demás, emprendedoras
manteniendo personales que de
su margen le ayudan al emprendedor a
profesionalismo.
formular y hacer seguimiento a su proyecto?
La mentalidad de un Emprendedor debe estar focalizada en darle un nuevo significado a las cosas, por
medio de la innovación, con nuevas ideas que le ayuden al seguimiento a sus proyectos.
Visión
Iniciativa
Pasión
Ambición
Liderazgo
Resolutivo
Creativo
Asertivo.