Colegio John Crane IA: Instrumento Adaptado
Ciencias Naturales
Profesora Camila Escobar
Profesora Ed. Diferencial: Katrinna Toro F.
Prueba Parcial de Ciencias Naturales Sexto básico
Alumno(a) Curso Fecha
6º Básico 17 05 20 Nota
80%
Ptje. Total Prema Ptje.
Obtenido
35 puntos 21 puntos ___ Pts.
Objetivos:
- Reconocer y describir las distintas masas de agua de la Tierra, comparar sus características e
identificar el estado de la materia en que se encuentran.
- Valorar la importancia del uso y cuidado de la hidrósfera.
- Explicar qué son las células y cómo los aportes de diversos científicos contribuyeron a su
descubrimiento.
Habilidad: Localizar
I. Reconocer información específica (8 puntos).
A. Marca con una X la alternativa que consideres correcta (1 pto c/u= 8 puntos).
1. ¿Cuál de las siguientes masas de agua representa 2. ¿En qué estados de la materia se encuentra la
la mayor extensión de agua en el planeta? hidrosfera en nuestro planeta Tierra?
A. Ríos. A. Líquido y sólido.
B. Glaciares. B. Sólido, líquido y gaseoso.
C. Océanos. C. Sólo líquido.
3. Los lagos a diferencia de los océanos presentan 4. ¿Por qué en la zona fótica se encuentra una
aguas: mayor cantidad de seres vivos?
A. Porque hay mayor cantidad de luz.
A. Poco profundas y con alta presión. B. Porque hay menor cantidad de luz.
B. Muy profundas y con alta presión. C. Porque no hay muchas algas marinas.
C. Poco profundas y con baja presión.
5. ¿Cuál de estos organismos podría estar presente 6. ¿Cuál es la mayor reserva de agua dulce de
en un lago? nuestro planeta?
A. Tiburón. A. Lagos.
B. Estrellas marinas. B. Océanos.
C. Patos. C. Glaciares.
7. ¿Cuál o cuáles de los siguientes ejemplos están 8. ¿Cuál fue el aporte de Robert Hooke al estudio
formados por células? de la célula?
A. Cuadernos. A. Fue el creador del primer microscopio.
B. Plantas. B. Observó unas pequeñas “celdillas” a las que
C. Rocas. llamó células.
C. Descubrió los glóbulos rojos.
Colegio John Crane IA: Instrumento Adaptado
Ciencias Naturales
Profesora Camila Escobar
Profesora Ed. Diferencial: Katrinna Toro F.
Habilidad: localizar.
II. En nuestro planeta por cada 97 gotas de agua salada hay 3 gotas de agua dulce.
Colorea la parte que corresponde a agua salada de color verde y lo que corresponda a agua dulce de
color azul (2 puntos).
Habilidad: Relacionar e interpretar.
III. Términos pareados:
Relaciona las imágenes de los tipos de masas de agua ubicados en la columna A, escribiendo el número
que le corresponde a partir de la definición de la columna B (5 puntos).
Columna A Columna B
______ Acumulaciones de hielo.
1
2 ______ Masas de agua de mayor tamaño en el planeta.
3 _____ Masas rodeadas por tierra separadas del mar.
_____ Corrientes naturales de agua dulce.
4
5
_____ Agua que se acumula bajo la superficie de la tierra.
Habilidad: localizar
IV. Luego de relacionar la imagen a su definición, escribe el nombre de cada una de las masas de agua
que aparecen en la imagen. (5 puntos).
1. _______________________
2. _______________________
3. _______________________
4. _______________________
Colegio John Crane IA: Instrumento Adaptado
Ciencias Naturales
Profesora Camila Escobar
Profesora Ed. Diferencial: Katrinna Toro F.
5. _______________________
Habilidad: Relacionar e interpretar
V. Observa la siguiente imagen de dos buzos nadando hacia el fondo del océano y luego une a la imagen
la característica descrita más abajo según corresponda (6 puntos).
Lugar donde hay mayor presión
Lugar donde la temperatura es
más fría
Lugar donde es más probable
que exista una mayor diversidad
de seres vivos.
Habilidad: Relacionar e interpretar
VI. Responde las siguientes preguntas de desarrollo (9 puntos).
1. ¿Qué significa que la célula sea la unidad estructural de todos los seres vivos?
Fundamenta tu respuesta. (2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. Menciona dos ejemplos de organismos que posean células (2 puntos).
A_____________________________________________
B_____________________________________________
3. ¿Por qué fue importante la invención del microscopio para el estudio de las células?
Fundamenta tu respuesta. (2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. ¿Por qué las células son consideradas como estructuras vivas?
Fundamenta tu respuesta (2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. ¿En qué partes de nuestro cuerpo podemos encontrar células? (1 pto)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________