EXPEDIENTE NUMERO 379/2022
CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEPEACA,
PUEBLA.
ALEJANDRA PEREZ BRAVO , promoviendo por mi propio derecho, con la
personalidad debidamente acreditada en autos, ante usted ciudadano Juez
respetuosamente comparezco y expongo:
Que vengo por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto
por el artículo 226 del código de procedimientos civiles para el estado,
encontrándome en tiempo y forma legal, vengo a dar contestación a las
excepciones y defensas opuestas por la parte demanda, de la cual se me dio vista
mediante auto de fecha trece de mayo de dos mil veintidós, mismo que me fue
notificado con fecha veinticinco de mayo de dos mil veintidós, en los términos
siguientes:
I. Se declare improcedente e infundada la Excepción de improcedencia de
acción, que opone la parte demanda, ya que como lo establece los artículos
145, 146, 147, 148, 149, y 150, del código de procedimientos civiles para el
estado, la acción es el derecho que asiste a las personas, para acudir ante los
tribunales a solicitar la intervención de la actividad judicial, para pedir que se
constituya, modifique o extinga cierta situación jurídica, y que no puede
evitarse el ejercicio de esta facultad, y que el derecho que me asiste no puede
coartarse o limitarse por la por la parte demandada como lo plantea y mucho
menos ser utilizado como excepción propiamente, ya que al ser la madre de
mis menores hijos ___________ ambos de apellidos , tengo la capacidad,
personalidad y legitimación activa, para hacer valer el derecho en cuestión,
siendo el derecho que me asiste para tener la Guarda la Guarda y Custodia de
mis menores hijos antes mencionados, incluso el mismo demandado refiere
que nuestros menores hijos necesitan la figura paterna en su desarrollo, lo
cierto es que nuestros menores hijos no solo necesitan la figura paterna en su
vida para su sano desarrollo, sino que también la figura materna, aclarando
que la suscrita en ningún momento le he negado acercarse o convivir al hoy
demando con nuestra menor hija _________________, y que con lo
manifestado por el hoy demando queda claro que esta empleando
manifestaciones estereotípicas con la suscrita, pretendiendo en el Juzgador
ideas estereotípicas, siendo necesario que esta autoridad analice el presente
asunto con PERSPECTIVA DE GÉNERO. Y contrario a lo manifestado por la
parte demanda, para decretar la guarda y custodia se atenderá al interés
superior de la niñez, y al escenario que resulte más benéfico para su sano
desarrollo, por lo antes manifestado solicito se declare como inoperante e
improcedente la excepción de carencia de acción y falta de derecho opuesta la
parte demanda.
II. Se declare improcedente e infundada la Excepción de Falsedad, ya que como
como le demostrare con las pruebas ofrecidas y con los hechos narrados por la
suscrita en la secuela del juicio y en su momento procesal oportuno, que me
asiste el derecho para solicitar la Guarda y custodia, de mis menores hijos
__________________, y los mismo son claros y precisos, narrados bajo los
principios de honestidad, respeto, verdad y buena y en ningún momento
pretendo ofuscar la inteligencia y buena fe de esta autoridad, por tales
consideraciones deberá de declararse improcedente e infundada la excepción
de falsedad opuesta por el hoy demandado.
III. Se declare improcedente e infundada la Excepción de Conexidad, dada la
incompatibilidad de los procedimientos, misma que fue decretada como
improcedente mediante auto de fecha trece de mayo de dos mil veintidós.
En cuanto a las pruebas anunciadas por la parte demanda objeto las
siguientes:
I. SE OBJETA LA PRUEBA DOCUMENTAL PUBLICA, marcada con el numero
dos, en cuanto a su fuerza, alcance legal y valor probatorio y su caso no
deberá de ser admitida ya que no expresa concretamente lo que pretende
probar con dicha prueba, de cuerdo a lo establecido en los artículos 204
fracción IX de la Ley adjetiva Civil del Estado.
II. SE OBJETA LA PRUEBA DOCUMENTAL PUBLICA, marcada con el numero
tres, consistente en una constancia expedida por la coordinadora del área
psicología del sistema municipal DIF de _______, Puebla, en cuanto a su
fuerza, alcance legal y valor probatorio, ya que no constituye ningún medio
técnico o científico para determinar que existe alguna afectación psicológica
causada por la accionante, mucho menos se puede determinar con esta
prueba algún daño físico a mi menor hijo OSCAR ANGEL HERNANDEZ
GINEZ.
III. SE OBJETA LA PRUEBA DOCUMENTAL PUBLICA, marcada con el numero
cuatro, consistente en una constancia de estudios, expedida por el director de
la telesecundaria de ______________, Puebla, en cuanto a su fuerza, alcance
legal y valor probatorio, ya que por si misma la constancia en cuestión no es
suficiente para probar lo que pretende el demandado, y mucho menos se
relaciona con el punto numeré cinco de su contestación de demanda.
Ofrecimiento de pruebas, tendientes a justificar mis objeciones.
I. LA DOCUMENTAL PÚBLICA DE ACTUACIONES. Consistente en todas las
actuaciones practicadas y que se practiquen en el presente expediente, mismas que
tiene relación con todos los puntos de hechos de mi demanda, misma que sirve para
acreditar que la suscrita soy la persona más apta para que conserve los derechos de
guarda y custodia de mis menores hijos, y así sea decretada la misma.
II. LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. La primera deducida del contexto legal,
de todos los documentos expedidos por autoridad, funcionario o dependencia legitima,
la segunda con el concatena miento de los hechos que contienen las actas y
testimonios, de los que indubitablemente se concluye la verdad real de los hechos
narrados en mi Demanda y que tiene relación con todos y cada uno de los puntos de
hechos de la presente demanda; con los cuales demostraré que el demandado, no es
apto para tener la custodia de mi menor hijo antes mencionado, por lo que mis hijo
deben permanecer con la suscrita, para su sano y normal desarrollo bajo mi cuidado y
protección, y se debe decretar la guarda y custodia definitiva a mi favor.
III.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, ante usted ciudadano Juez
atentamente le solicito.
PRIMERO. - Tenerme dando contestación en tiempo y forma a la vista
ordenada por el auto recaído a la contestación de demanda.
SEGUNDO. Desechar por inoperantes e improcedentes las manifestaciones
vertidas por el demandado en su escrito de contestación a la demanda,
excepciones y defensas y demás manifestaciones planteadas por la parte
demanda.
“PROTESTO A USTED MIS RESPETOS”
Tepeaca Puebla, a la fecha de su presentación.