1
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4 SG-SST.
¡¡HAY QUE INVESTIGAR UN ACCIDENTE EN EL SST!!
Presentado por:
Arleide Martínez Polo.
Cristian Camilo García.
Wilfer Olave Mendieta.
Cristian Tobón Valencia.
Presentado a:
Elver Bolívar Salinas
Fundación Universitaria Del Área Andina
Ingeniería Industrial Nrc 170.
Marzo 2023
2
Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3
DESARROLLO. .............................................................................................................. 5
LECCIONES APRENDIDAS ..........................................................................................11
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................12
3
INTRODUCCIÓN
La gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el marco de la industrial 4.0 es de
sumaimportancia toda vez que a través de este proceso se logran generar entornos de trabajos
que seantotalmente seguros y eficientes, a partir de la adopción de medidas de prevención y
protección a los trabajadores de diferentes situaciones que alteran la seguridad en el entorno
laboral y, puedengenerarles afectaciones en su salud física, mental y/o psicológica (Igartua,
2020).
En virtud de ello, en cumplimiento de la normativa pertinente las empresas,
instituciones,los contratistas, personas naturales empleadoras e incluso, las mismas
Administradoras de RiesgosProfesionales, han establecido diferentes obligaciones, requisitos y
medidas para propiciar esas condiciones óptimas de SST en pro del bienestar de los
trabajadores. Dentro de las cuales se destacan las medidas de protección y prevención de
incidentes y accidentes de trabajo, al respecto,es preciso aclarar que, los incidentes de trabajo
corresponden al sucedo acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el
potencial de ser un accidente, pero sin que se materializara ninguna lesión o daños, mientras
que, los accidentes de trabajo, es cualquier sucesorepentino que sobrevenga por causa o en
ocasión del trabajo, produciendo en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
En este contexto entonces, de manera puntual la resolución 1401 de 2007 y la 0312 de
2019, establecen las medidas y procedimientos a seguir cuando se presentan estos casos de
incidentes o accidentes, consagrando la forma en que deben adelantarse las investigaciones de
losmismos que consisten, en el proceso integral y sistemática en virtud del cual se determinan
y ordenan las causas o situaciones generadoras del hecho que lo produjeron con el objetivo de
prevenir su repetición identificando los riesgos para minimizarlos o eliminarlos y estableciendo
4
las correspondientes medidas de prevención y control para evitar su repetición. A su vez,
estableciendo los responsables del proceso de investigación, sus obligaciones y el contenido
del producto de ese proceso y, los estándares mínimos que debe cumplir todo el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Atendiendo a las consideraciones anteriores, en el presente trabajo se desarrollará de
manera puntual el análisis de un accidente de trabajo acaecido, ateniendo las condiciones
establecidas por las resoluciones en comento para aplicar cada uno de los pasos y requisitos
del procedimiento de investigación respectivo, teniendo en cuenta los formatos del SG SST.
5
DESARROLLO.
Contexto o situación del accidente de trabajo.
En una empresa dedicada a la fabricación y expendio de materiales en vidrio. 5
trabajadoresse dispusieron a realizar la separación de una cantidad considerable de láminas de
vidrio de unas dimensiones grandes, sin cumplir ningún proceso estandarizado para ello que
incluyera medidas de seguridad, simplemente lo hicieron “a pulso” utilizando su propio cuerpo
para apoyarse y podersepararlas. Como es evidente, en el momento en que hacían esta labor
en el trabajo, no pudieron soportar totalmente el peso del material de vidrio, este se les vino
encima y 3 de ellos quedaron completamente atrapados entre una mesa que tienen dispuesta
en el puesto de trabajo y las láminasde vidrio. Ante tal situación otros trabajadores lo
socorrieron de la manera en que pudieron teniendo que intervenir más de 10 para poder
quitarles las láminas de vidrio. Como consecuencia de esta situación, uno de los tres
trabajadores que quedó atrapado llevó la peor parte al resultar fuertemente herido en su
abdomen y tren inferior (piernas) toda vez que, algunas de las láminas devidrio se rompieron
encima de él ocasionándole la imposibilidad de poder moverse, los otros dos compañeros se
vieron afectados en su zona lumbar (espalda) sin ninguna otra complicación en sumovilidad
Investigación del caso.
Ante la situación descrita, por los hechos puntuales acaecidos, inicialmente es menester
considerar que obedece a un accidente de trabajo toda vez que, siguiendo los términos
definidos en la resolución 1401 de 2007, correspondió a un suceso que se dio en ocasión o por
causa de laslabores propias del trabajo que desarrollaban los empleados, que dejó como
consecuencia ya sea la amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos
(fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo
6
y tercer grado; lesionesseveras de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones
severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que
comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
(Art 3°).
De acuerdo con lo establecido en la Resolución 1401 de 2007, para este caso, el
responsablede la investigación de este accidente corresponde al Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo o al encargado del SGSST de la empresa, que luego debe
hacer el reporte a la Administradora de Riesgos Laborales.
Para tales efectos, en primera medida, ante la ocurrencia de este accidente de trabajo,
los trabajadores involucrados que resultaron siendo víctimas de este, deben informar a su jefe
inmediato o al encargado del SGSST dentro de la empresa.
Seguidamente, una vez se le informe, el encargado debe comunicar de manera
inmediata ala ARL, con el fin de coordinar la remisión del accidentado a la IPS más cercana a la
empresa quetenga convenio con la ARL para que sean atendidos sin demoras innecesarias.
Ante este caso, debeseguirse este procedimiento porque fue un accidente grave de trabajo que
requiere la atención inmediata de los trabajadores involucrados, el encargado del SGSST debe
enviar el Formulario deReporte Único de Reporte de Accidentes de Trabajo (FURAT) a la ARL y
a la IPS que lo atendió,en un plazo máximo de dos (2) días hábiles luego de ocurrido el
accidente. En caso tal que, los trabajadores hayan sido atendidos en una IPS que no tiene
convenio con la ARL, la empresa debehacer el llegar el original con el sello y la fecha de
atención a la oficina de la Regional de la ARLcorrespondiente, para agilizar la calificación de
profesionalidad del evento.
Por último, los trabajadores deben recibir la atención integral en salud y, la ARL debe
cubrir todo lo relacionado con ello y sus derivados ya sea prestaciones asistenciales, como
servicios médicos, hospitalización y cirugía, suministro de prótesis, órtesis y silla de ruedas o,
7
prestaciones económicas ya sea incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial o, en
casoextremo de pensión de invalidez y sobrevivientes, auxilio funerario siempre que se
cumplan las condiciones para ello.
Ahora bien, para efectos de la correspondiente investigación del accidente, de acuerdo
con laresolución 1401 de 2007, debe seguirse la metodología y el formato para investigar los
incidentesy los accidentes de trabajo o FURAT, implementado por la empresa misma o la ARL.
Registrandoen este de forma veraz y objetiva, toda la información que conduzca a la
identificación de las causas reales del accidente o incidente de trabajo. El informe, según el
artículo 13 de la resolución1401 de 2007, debe relacionar lugar, dirección, fecha(s) y hora(s) en
que se realiza la investigación,nombres, cargos, identificación y firmas de los investigadores y
del representante legal. En igual forma, debe contener una descripción clara y completa del
accidente, el análisis causal detallado, las conclusiones, las medidas de control y demás datos
propios de la investigación.
Así las cosas, para realizar la descripción completa y detallada de los hechos
relacionadoscon el accidente, debe adelantarse una inspección en el sitio de trabajo donde
ocurrió todo que, para este caso, fue el almacén de producción y expendio de la empresa de
materiales en vidrio, también, debe escucharse las versiones de los trabajadores involucrados en
el accidente que, fueron5 personas y, las de los testigos que presenciaron e intervinieron en el
hecho que fueron todas laspersonas y demás trabajadores que ayudaron a retirar las láminas de
vidrios entre las que quedaronatrapadas los 3 trabajadores y, además, involucrando todo lo que
sea importante o que aporte información adicional para arribar a las causas puntuales del
accidentes.
Esta primera parte de la investigación debe dar cuenta de cómo y cuándo ocurrió el
accidente, dónde se encontraban los trabajadores, qué actividades o labores estaban
realizando, qué fue lo que específicamente sucedió, por qué y para qué estaba realizando esa
8
actividad, con quién o quiénes se encontraba y cómo sucedió ateniendo a circunstancias de
tiempo, modo y lugar.
Luego entonces, en el proceso de investigación de este accidente de trabajo, debe
detallar en identificar las causas que lo originaron, identificando las básicas o mediatas y las
inmediatas y especificando en cada grupo, el listado de los actos subestándar o inseguros y las
condiciones subestándares o inseguras. Es decir que, una vez hecha la descripción
pormenorizada de todo lo sucedido, el investigador encargado para este caso, debe analizar de
acuerdo a los síntomas y/o secuelas originadas en el trabajador, las razones por las cuales
ocurrieron estos hechos de acuerdo a subestándares o actos inseguros, es decir, los
comportamientos que pudieron dar paso a la ocurrencia del accidente y, las condiciones
subestándares o condiciones inseguras que son las circunstancias que pudieron dar paso a la
ocurrencia del accidente, para el caso de la situación analizada, en los cuales 3 de los
trabajadores quedaron totalmente atrapados resultando uno gravemente herido, de manera
palmaria, es evidente en este caso que hubo un incumplimiento de las condiciones de
seguridad pertinentes para poder realizar las labores toda vez que no se vio a los trabajadores
utilizar ningún implemento de seguridad y mucho menos seguir un procedimiento adecuado
para proceder al retiro de las láminas de vidrios que iban a realizar. Este análisis causal
también debe ser detallado pues de el en buena medida dependen las siguientes medidas a
implementar.
Posteriormente, en el curso del proceso de investigación, se deben describir las
medidas aintervenir e implementar para superar estas condiciones y circunstancias que
dieron lugar al accidente, indicando de manera precisa quien o quienes son los responsables,
las medidas de intervención en la fuente del riesgo y el ambiente de trabajo y circunstancias de
tiempo y lugar deestas. Estas recomendaciones para el caso en análisis deben ser prácticas,
por ejemplo, establecer políticas empresariales en temas de SGSST con respecto a la
9
utilización de los Equiposde Protección Personal (EPP) y los procesos a seguir para la
implementación y desarrollo de funciones de forma segura.
Debe establecerse el compromiso de implementación. La empresa, debe registrar dicho
10
cumplimiento y verificando la efectividad de las medidas implementadas.
11
LECCIONES APRENDIDAS
A partir de todo el trabajo realizado con respecto a la identificación del procedimiento de
investigación de accidentes de acuerdo con los requisitos de la Res. 1401 de 2007 y Res. 0312
de 2019 de acuerdo con el accidente esbozado en el video recomendado, fue posible
discriminar de manera practica las diferencias existentes entre un accidente y un incidente de
trabajo para reconocer en esta forma y de manera integral lo que se debe realizar cuando
ocurre un accidente de trabajo más allá de la simple atención en salud. En igual forma, se pudo
aprender a identificar de manera específica la forma en que se dan las causas ya sea básicas o
inmediatas de un accidentede trabajo y, a partir de eso, direccionar las medidas a implementar
para impedir su sucesiva repetición.
Se reconoció la importancia que tiene incluir, por ejemplo, en el informe de investigación
del accidente o incidente de trabajo, aspectos como relacionar lugar, dirección, fecha(s) y
hora(s),y demás circunstancias de modo en sucedió. Una de las lecciones aprendidas que más
se destacanhace referencia al aprendizaje sobre la existencia de un Formato Único para poder
documentar y diligenciar el accidente o incidente dentro de las empresas que, si bien puede ser
adaptado en cadauno o por la ARL, debe contener algunos parámetros de acuerdo con lo que
establecen las resoluciones estudiadas.
En términos generales permitió aprender incluso aquellos estándares necesarios que
todo SGSST debe tener para que sea integral y pueda responder a las necesidades de
protección de lostrabajadores.
12
BIBLIOGRAFÍA
Igartua, M.T. (2020). La obligación de seguridad 4.0. Temas laborales, 15 (151), 328-
342.Rubiano, D. (s.f.). Sistemas de Gestión, Salud y Seguridad en el Trabajo, Eje 4.
Ministerio del Trabajo. (13 de febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Por la cual se
definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-
+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
Ministerio del Trabajo. (24 de mayo de 2019). Resolución 1401 de 2007. por la cual
sereglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-
2007.pdf
Cestafe, P. (19 de diciembre de 2018). Accidente Laboral, atrapamiento de
trabajadores.
YouTube. Accidente Laboral - Atrapamiento de Trabajadores - YouTube