Kymco Manual Downtown-350i
Kymco Manual Downtown-350i
Manual de Usuario
Downtown 350I
PREFACIO
Estimado Cliente: PONGA ATENCION EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
Gracias por elegir nuestro producto.
PRECAUCION
Con objeto de manejar su vehículo de forma segura y de mantenerlo siempre en
perfectas condiciones, le recomendamos leer atentamente las instrucciones de Use siempre casco al conducir.
este manual así como seguir los procedimientos de mantenimiento.
No consumir alcohol ni drogas al conducir.
Estamos seguros de que su KYMCO le corresponderá con la confianza depositada
No utilizar el celular al conducir.
en él.
Le recordamos que solamente los agentes oficiales KYMCO, están capacitados y IMPORTANTE
disponen de las informaciones y herramientas especiales para ofrecerle una
asistencia técnica satisfactoria. Revise siempre su motocicleta antes de su utilización.
Siempre en nuestra línea de mejora del producto, algunas informaciones o Utilice siempre el tamaño y tipo de neumático especificado.
especificaciones que figuran en este manual pueden ser alteradas sin previo Mantenga la presión adecuada.
aviso.
No exceda nunca la capacidad de carga especificada.
El peso debe estar correctamente distribuido.
PELIGRO
2 PREFACIO
Downtown 350I
CONTENIDOS
CONDUCCION SEGURA PUESTA EN MARCHA
INDUMENTARIA DE PROTECCION ............................................................................. 4 CONTACTO / BLOQUEO DIRECCION ....................................................................16
REGLAS PARA UNA CONDUCCION SEGURA .............................................................. 4 BOTÓN DE ARRANQUE ........................................................................................17
LOCALIZACION
FUNCIONAMIENTO
NUMERO DE VIN Y NUMERO DE MOTOR................................................................ 5 CONDUCCION Y FRENADO ..................................................................................18
LATERAL IZQUIERDO ...............................................................................................6 ESTACIONADO ....................................................................................................18
LATERAL DERECHO..................................................................................................6
MANILLAR IZQUIERDO............................................................................................7 MANTENIMIENTO
MANILLAR DERECHO.............................................................................................. 7 TABLA DE MANTENIMIENTO ..............................................................................19
TABLERO DE INSTRUMENTOS..................................................................................8 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD GENERAL ..................................................20
BAÚL PORTA CASCO................................................................................................8 FILTRO DE AIRE ..................................................................................................21
GUANTERA CENTRAL...............................................................................................9 BATERIA .............................................................................................................22
LOCALIZACIÓN.......................................................................................................10 CAMBIO DE FUSIBLE .......................................................................................... 22
LIQUIDO REFRIGERANTE / LIMPIEZA...................................................................23
COMPROBACIONES
GARANTIA
COMPROBACIONES .............................................................................................. 11
POLITICA DE GARANTIA ......................................................................................24
COMPROBACIONES................................................................................................12 SERVICE OBLIGATORIO ....................................................................................... 25
COMPROBACIONES................................................................................................15
CONTENIDOS 3
Downtown 350I
CONDUCCION SEGURA
INDUMENTARIA DE PROTECCION REGLAS PARA UNA CONDUCCION SEGURA
1 1. Mantenga siempre las distancias mínimas de seguridad con los vehículos de su
alrededor.
2. Utilice adecuadamente y con antelación los dispositivos luminosos de su vehículo
para advertir a otros conductores de su posición y maniobra.
3. Mantenga una correcta postura erguida. El conductor ha de situarse en la zona
central del vehículo.
2 4. Recuerde que la conducción con pasajero es diferente a la conducción en solitario.
Regule de nuevo sus retrovisores. Mantenga mayor distancia para el frenado y
2 reduzca la velocidad en las curvas. Recuerde al pasajero que no realice movimientos
bruscos para no desestabilizar el vehículo.
5. En los giros, reduzca a una velocidad segura inclinando también ligeramente su
cuerpo hacia el interior de la curva.
6. Es de máxima importancia practicar el adecuado uso de los frenos.
7. Sujete siempre firmemente el manillar con las dos manos. Apoye los pies siempre
dentro de los límites del piso del scooter.
8. Recuerde que los vientos desestabilizan el vehículo, en estos casos reduzca la
velocidad y conduzca con precaución.
3 9. La adherencia del vehículo bajo lluvia se reduce drásticamente. Tenga especial
cuidado en la aceleración y el frenado. Evite inclinar demasiado su vehículo ya que el
límite de la adherencia es muy bajo.
10. En las bajadas de pendientes, libere el puño del acelerador y realice frenadas
REFERENCIAS suaves y continuadas.
11. La temperatura del tubo de escape es muy alta e incluso hasta unos cinco
minutos despues del parado. Evite el contacto durante su conducción y pasados
1. Use guantes
2. Use vestimenta ajustada unos minutos tras el parado.
3. Use casco 12. Apague siempre el motor antes de repostar. No sitúe el vehículo cerca de
4. Evite zapatos de tacón fuentes que puedan producir chispa o llama durante el repostaje.
13. Nunca mantenga el motor en marcha en un lugar cerrado o con mala ventilación.
14. Una sobrecarga afecta a la estabilidad, direccionalidad y seguridad del vehículo.
No coloque ningún material fuera de los espacios diseñados para el transporte.
4 CONDUCCION SEGURA
Downtown 350I
LOCALIZACION
NUMERO DE VIN Y NUMERO DE MOTOR
1. N° de VIN
2. N° de motor
LOCALIZACION 5
Downtown 350I
LOCALIZACION
LATERAL IZQUIERDO LATERAL DERECHO VISTA FRONTAL VISTA TRASERA
13
1
1
2 10 12
2
9
11
3
3 10
4
8
4 5 9
7
7
REFERENCIAS REFERENCIAS 6 REFERENCIAS
8 REFERENCIAS
5 28. Parabrisas
1. Palanca del freno trasero 13. Intermitente trasero derecho 23. Intermitente delantero derecho
14. Silenciador de escape 24. Faro 29. Manillar izquierdo
2. Faro 30. Manillar derecho
3. Intermitente delantero izquierdo 15. Varilla-nivel de aceite motor 25. Retrovisor derecho
26. Retrovisor izquierdo 31. Guantera (con toma USB)
4. Tapón del depósito de gasolina 16. Caballete central 32. Faro trasero/Luz de freno
5. Ganchos para cascos 17. Estribera pasajero 27. Intermitente delantero izquierdo
33. Intermitente trasero izquierdo
6. Caballete lateral 18. Intermitente delantero derecho 34. Intermitente trasero derecho
7. Asiento 19. Palanca del freno delantero 35. Luz placa de matrícula
8. Número de motor 20. Piña de conmutadores derecha
9. Filtro del aire 21. Cerradura de contacto
10. Intermitente trasero izquierdo 22. Número de chasis (VIN)
11. Piloto trasero/Luz de freno
12. Compartimento de carga
6 LOCALIZACION
Downtown 350I
LOCALIZACION
MANILLAR IZQUIERDO
NOTA
Cuando eleccione la luz alta o haga uso de las ráfagas se iluminará
un testigo azul en el tablero de instrumentos.
1
Recuerde que los guiños no se cancelan automáticamente.
2 Después de cada maniobra debe desconectar el intermitente para
no confundir a otros vehículos o peatones.
3 IMPORTANTE
4 Evite conducir con luz alta para no deslumbrar a los vehículos que
se acercan en dirección contraria.
5
MANILLAR DERECHO
REFERENCIAS
REFERENCIAS
1. Passing: Utilice esta posición de guiños para indicar, mediante resplandor de luz
alta, a los vehículos que le anteceden o se le acercan en dirección contraria. Libere 1 1-cambiar entre Tablero y Noodoe
las ráfagas dejando de pulsar esta posición del conmutador. 2-Mando de funcionamiento para
Tablero y Noodoe
2 3-Parada de emergencia
2. Posición luz baja/alta: Seleccione la posición luz baja cuando circule en población
o se le acerque un vehículo en dirección contraria, con el fin de no deslumbrar. 4-Botón de arranque
LOCALIZACION 7
Downtown 350I
LOCALIZACION
TABLERO DE INSTRUMENTOS 18
7. Sistema Noodoe.
1 16
8. Indicador bajo nivel de combustible: Se enciende cuando el nivel de combustible
15 se encuentra próximo a vaciarse, alertando al conductor de cargar combustible tan
2
14 pronto sea posible.
13 9. Velocímetro (km/h): Indica la velocidad de marcha en kilómetros por hora.
12
10. Presión de aceite: Indica baja presión de aceite en el motor, acuda al servicio técnico.
11 11. Indicador DFI: Si parpadea, indica que se ha detectado una falla en el EFI en el sistema
10
de inyección electrónica o en el sistema eléctrico.
3
12. Indicador ABS: Se enciende al poner en contacto la unidad y se apaga al rodar aproxima-
4 9 damente a mas de 10Km/h. Si el indicador ABS permanece encendido luego de rodar a mas
de 10km/h indica que se ha detectado una falla en el sistema ABS, acuda al servicio técnico.
5 8
6
13. Indicador de Luz Alta: Se enciende cuando la luz alta se encuentra encendida.
7
REFERENCIAS
1. Indicador de Servicio de Aceite: Se enciende cuando se alcanza el intervalo de
kilometraje del servicio de aceite. BAUL PORTA CASCO
2. Testigos de giro: Cuando se acciona el indicador de giro parpadea este testigo. Modo de apertura
3. Medidor de temperatura del refrigerante del motor. Con el motor en marcha: Empuje la llave, mantengala presionada y girela en
sentido antihorario desde la posición ON (A) hasta la posición SEAT (B).
4. Nivel de combustible: Muestra aproximadamente la cantidad de combustible
disponible en el tanque. Con el motor detenido: Empuje la llave, mantengala presionada y girela en sentido
5. Información de viaje: Muestra voltaje de la batería / consumo de combustible / antihorario desde la posición OFF (C) hasta la posición SEAT (D). Abra el asiento
Odómetro (muestra los kilómetros totales o parciales recorridos). tirando de la parte trasera del mismo. Para usar los soportes del casco, abre el
asiento y cuelgue el casco en el gancho de sujeción, luego cierre el asiento de
6. Tacometro (RPM): Indica las revoluciones por minuto del motor. forma segura.
8 LOCALIZACION
Downtown 350I
LOCALIZACION
USB
Este vehículo está equipado con el accesorio USB toma de corriente que
proporciona la función de cargar la batería de dispositivo electrónico.
1. Presione el interruptor de encendido y arranque el motor.
2. Abra la puerta del compartimiento de almacenamiento izquierdo.
3. Retire la tapa de la toma de corriente USB.
4. Enchufe el conector de carga en la toma USB.
5. Por ultimo conecte el cable al dispositivo.
REFERENCIAS
1
1. Gancho de sujeción.
1
*CABLE NO INCLUIDO
ADVERTENCIA
PELIGRO
No utilice el cargador para otros fines ya que puede sobrecargar el
Cuando conduzca lleve puesto el casco y no colgado en el soporte; circuito eléctrico correspondiente.
el casco colgado puede interferir en los movimientos de conducción
y causar una pérdida de control. Voltaje de salida: DC 5V Corriente de salida máxima: 1A
LOCALIZACION 9
Downtown 350I
LOCALIZACION
LATERAL SUSPENSION
El soporte lateral no solo es necesario para estacionar, también cumple una Cada amortiguador de su scooter tiene 5 posiciones de ajuste de precarga para
característica de seguridad importante. Puede cortar el encendido cuando diferentes cargas o condiciones de conducción.
el soporte lateral está abajo.
Use una llave de ajuste para girar el ajustador.
Realice la siguiente inspección del soporte lateral para verificación de función de
interbloqueo. La posición 1 es para cargas livianas y condiciones de carretera suaves.
La posición 3 a 5 aumenta la precarga del muelle para una mayor suspensión trasera
Verifique el corte de encendido en el soporte lateral: rígida.
1. Coloque el vehículo en el suelo nivelado
usando el soporte central. NOTA: Ajuste
Posición siempre
de precarga della muelle
posiciónestándar:
de precarga
3 del amortiguador en
2. Coloque el soporte lateral y encienda el motor. secuencia (1-2-3-4-5 o 5-4-3-2-1).
3. Baje el soporte lateral. El motor debería deja de funcionar. Intentar ajustar directamente de 1 a 5 o de 5 a 1 puede dañar
el amortiguador.
NOTA
Ajuste siempre la posición de precarga del amortiguador en
secuencia (1-2-3-4-5 o 5-4-3-2-1).
10 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
COMPROBACIONES
1. COMPROBACION PREVIA
2. COMPROBACION NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR La temperatura del motor y del escape es muy alta. Evite quemarse
cuando compruebe el nivel de aceite motor.
Suba el scooter sobre su caballete central en una superficie llana. Saque la varilla Si rueda con un nivel insuficiente de aceite motor, puede causar
del nivel de aceite desenroscándola de su orificio en el cárter derecho del motor, y fácilmente graves daños en el motor.
límpiela con un trapo limpio o servilleta de papel.
Introduzca de nuevo la varilla en su orificio sin enroscarla y sáquela. Compruebe 3. COMPROBACION PRESION DE LOS NEUMATICOS
que la mancha del aceite se encuentra entre los niveles máximo y mínimo. Si la
mancha de aceite se encuentra próxima al nivel mínimo, añada aceite motor hasta Compruebe si la presión de los neumáticos es la correcta cuando el neumático
alcanzar el nivel máximo. esté en contacto con el suelo. Si hay alguna condición anormal, compruebe la
presión de los neumáticos con un manómetro.
LOCALIZACION 11
Downtown 350I
COMPROBACIONES
La presión de los neumáticos no debe superar los 2,50 kg/cm (35 Psi). 1. Detenga el motor y coloque el interruptor de encendido en "OFF".
PRESION NEUMATICOS 2.Abra la tapa de llenado del tanque de combustible.
3. Use la llave de encendido para desbloquear la tapa del combustible.
Rueda delantera 28 Psi
4. Gire la llave en el sentido de las agujas del reloj para desbloquear la tapa del
Rueda trasera (1 Persona) 32 Psi combustible.
Rueda trasera (2 Personas) 32 Psi 5. Una vez desbloqueado, puede quitar la tapa del combustible.
4. COMPROBACION ESTADO DE LOS NEUMATICOS Para instalar la tapa de combustible, haga lo siguiente:
1. Objetos extraños de metal y grava: Compruebe que los neumáticos y su banda 1. Coloque la tapa en orificio de llenado.
de rodadura no tienen incrustados objetos metálicos y/o grava. 2. Empuje la tapa del combustible con la llave insertada.
3. Asegúrese de que la marca del triángulo esté hacia el lado frontal.
2. Roturas y daños: Compruebe si la banda de rodadura presenta roturas o daños. 4. Retire la llave y cierre la tapa de llenado del tanque de combustible.
3. Desgaste anormal: Compruebe si la banda de rodadura presenta un desgaste
anormal.
4. Profundidad de la huella: Si el neumático esta desgastado, la marca de límite
estará enrasada con la superficie. Sustitúyalo por uno nuevo.
ADVERTENCIA
Compruebe si hay suficiente gasolina. Si el indicador de nivel de combustible Pare el motor antes de repostar. El nivel de gasolina no debe superar
parpadea, reposte con nafta de 95 octanos lo más rápidamente posible. el reborde de la boca ya que se desbordaría.
12 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
COMPROBACIONES
6. COMPROBACION GIRO DEL MANUBRIO
IMPORTANTE
Compruebe visualmente si el manubrio presenta daños.
Si el recorrido de la palanca llega a ser excesivo y las pastillas no
Accione el freno delantero y mueva el manubrio hacia adelante y hacia atrás para están desgastadas, probablemente hay aire en el circuito hidráulico
comprobar si aparecen ruidos extraños. y debe ser purgado. Acuda a un servicio técnico KYMCO para esta
Mueva el manubrio hacia adelante, atrás, izquierda y derecha para comprobar si operación.
hay alguna pieza mal apretada. Compruebe si el manubrio gira libremente.
Si encuentra alguna situación anormal, acuda al servicio técnico KYMCO lo antes Para evitar daños, utilice siempre líquido de frenos del mismo
posible recipiente. Evite la contaminación (suciedad, agua, etc.) del líquido
7. COMPROBACION DEL TABLERO en la bomba. El líquido de frenos es muy corrosivo y puede dañar los
plásticos y piezas pintadas; manipúlelo con cuidado.
Compruebe que el velocímetro funciona correctamente.
Compruebe que lostestigosde intermitentes y luz alta funcionan correctamente. Cuando añada líquido de frenos, mantenga la bomba horizontal
Compruebe que el nivel de combustiblefunciona correctamente. antes de retirar la tapa. Use sólo DOT 4 de un envase nuevo.
IMPORTANTE
Conforme se desgastan las pastillas, el nivel del líquido de frenos
baja. No se deben realizar ajustes, pero sí la comprobación
periódica del nivel del líquido de frenos y el desgaste de las pastillas,
como también verificar con frecuencia que el sistema de frenos no
presente fugas.
LOCALIZACION 13
Downtown 350I
COMPROBACIONES
9. COMPROBACION DESGASTE PASTILLAS DE FRENO 10. COMPROBACIÓN LUCES Y BOCINA
Accione el indicador de giro para asegurar que los intermitentes delantero y trasero,
de la derecha e izquierda se iluminan.
14 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
COMPROBACIONES
Sistema Anti bloqueo de frenos ABS KYMCO
ADVERTENCIA
Aunque el ABS proporciona estabilidad mientras se detiene evitando el
Sustituya cualquier acrílico sucio o dañado por uno nuevo para bloqueo de las ruedas, conviene recordar las siguientes características:
evitar situaciones de peligro en la conducción.
•El ABS no se ajusta a las condiciones adversas de una carretera
corrigiendo un posible uso inadecuado de los frenos. En esta situación
deberá tener el mismo cuidado que al utilizar un vehículo sin ABS.
11. OTRAS COMPROBACIONES
•El ABS no está diseñado para acortar la distancia de frenado sobre
Comprobación de las suspensiones delantera y trasera: Verifique el estado de la tierra suelta, asfalto irregular o pendientes de bajada, la distancia de
horquilla y amortiguadores presionando varias veces sobre el manubrio y el frenado de un vehículo con ABS puede ser mayor que la del vehículo
equivalente sin ABS. Tenga especial atención en dichas zonas.
asiento.
•El ABS le ayudará a evitar el bloqueo de las ruedas cuando frena en línea
Comprobación del funcionamiento de los frenos: Accione las manijas de freno recta pero no puede controlar el deslizamiento de la rueda que puede
resultar al frenar en una curva. Cuando trace una curva es mejor limitar la
delantera y trasera para verificar si el efecto frenante es correcto. frenada mediante un ligero accionamiento de ambos frenos o no frenar.
Reduzca siempre la velocidad antes de entrar en una curva.
Ajuste de los retrovisores: Siéntese en el scooter y ajuste los retrovisores para
•El procesador integrado en el sistema de frenado ABS compara la velocidad
conseguir el ángulo correcto. del vehículo con la velocidad de la rueda. Si emplea neumáticos no
recomendados podría afectar al sensor de velocidad de las ruedas y, como
Comprobación de la luz de la matrícula: Compruebe si la luz de la matrícula se consecuencia, confundiría al procesador extendiendo la distancia de frenado
ilumina y si está sucia o dañada. Verifique su apriete. y causando un grave accidente. Utilice siempre los neumáticos estándar
recomendados para este vehículo.
Comprobación de los reflectores: Compruebe si los reflectores están sucios o NOTAS:
dañados.
Cuando esté funcionando el sistema ABS notará unas pulsaciones en la
palanca de freno. Esto es normal. No deje de accionar la palanca de freno. ·
Comprobación de las piezas reparadas: Verifique el buen funcionamiento de una
pieza reparada. El ABS no funciona cuando se rueda a velocidades inferiores a los 10 km/h
aproximadamente.
El ABS no funciona cuando la batería está descargada o existe una anomalía
en el suministro de corriente de la batería (el testigo ABS se ilumina) funcionando
el sistema de frenada de manera convencional.
LOCALIZACION 15
Downtown 350I
PUESTA EN MARCHA
CONTACTO / BLOQUEO DIRECCION PERSIANA DE SEGURIDAD
3
1 1. SHUT: Presione el botón de cierre para cerrar el obturador de seguridad.
2
2. Inserte la llave específica hasta que la muesca quede alineada con el pin.
Gire en el sentido de las agujas del reloj para abrir el obturador de seguridad.
REFERENCIAS
3 1. Botón de cierre
2 2. LLave específica
REFERENCIAS 3. Pin
16 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
PUESTA EN MARCHA
Si cuesta arrancar el motor cuando el scooter no se utiliza durante un tiempo
prolongado o se ha llenado el depósito después de vaciarse por completo, gire IMPORTANTE
ligeramente el puño del acelerador y pulse el botón de arranque varias veces.
No pulse el botón de arranque eléctrico mientras el motor está en
marcha para evitar daños mecánicos.
Para evitar sobrecargar la batería, no mantenga pulsado el botón de arranque
durante más de 5 segundos. Si el motor no arranca después de mantener pulsado
Apague el interruptor de luces y el conmutador de intermitentes
el botón 5 segundos, espere más de 5 segundos y luego vuelva a pulsar el botón.
antes de pulsar el botón de arranque eléctrico.
ADVERTENCIA
El escape emite monóxido de carbono que es un gas venenoso;
no arranque el motor en una zona cerrada.
IMPORTANTE
LOCALIZACION 17
Downtown 350I
FUNCIONAMIENTO
CONDUCCION Y FRENADO PELIGRO
En el asentamiento no sobrepase los 60 km/h de velocidad máxima durante los Si utiliza sólo una palanca de freno puede provocar que el scooter
primeros 1.000 km. derrape.
Evite aceleradas bruscas y conducir tiempos prolongados a velocidad máxima. Nunca accione súbitamente las palancas de freno; puede provocar
que el scooter derrape y resultaría muy peligroso.
En verano el motor se sobrecalienta con facilidad si lo mantiene prolongadamente
en ralentí. Cuando frene, desacelere completamente haciendo que el puño de ADVERTENCIA
acelerador a su posición original y accione ligeramente las palancas de freno. La
mejor manera de frenar el scooter es accionar suavemente las palancas al principio Desconecte el motor sólo después de que el scooter se encuentre
y progresivamente aumentar la presión. completamente parado.
Indique con el indicador de giro la maniobra. Vigile los vehículos que vienen de
atrás o de lado y pare el scooter lentamente en el lado derecho. ESTACIONADO
Restablezca el puño de acelerador (desacelere completamente) y accione ambos Sitúese sobre el lado izquierdo del scooter, sujete el manillar recto con la mano
frenos tan pronto como pueda. En este momento, se encenderá la luz de freno izquierda y con la derecha sujete el asa del portabultos. Pise el caballete central
advirtiendo al resto del tráfico. mientras tira con fuerza del scooter hacia atrás. Después de parar el scooter,
bloquee la dirección.
IMPORTANTE
18 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
MANTENIMIENTO
Esta tabla describe los períodos de servicios de mantenimiento ordinario bajo condiciones de uso normal. Acuda siempre a su servicio oficial KYMCO para realizar las
tareas de mantenimiento.
Referencias:
Lo que ocurra Primer
primero Servicio Frecuencia / Cada I: Inspeccion y Limpie, Ajuste, Lubrique o
Reemplace si es necesario
OPERACIONES
X 1000 km
1 3 6 9 12 15 18
C: Limpiar
meses R: Reemplazar
Elemento del filtro de aire R R R R R R A: Ajustar
Bujía I R I L: Lubricar
Operación del acelerador I I I I I I
Holgura de las válvulas A A
D: Diagnóstico
Manguera de combustible I
Respiradero del carter C C C C C C 3 IMPORTANTE:
Aceite motor R R R R R R R
Malla filtro de aceite motor C C C R C C R Realice el servicio de mantenimiento con más frecuencia
Ralentí I I I en condiciones de uso severas: polvo, humedad, barro,
Aceite transmisión R R R R alta velocidad o frecuentes arranques/paradas.
Correa de vareador I I I R I
Liquido refrigerante Reemplace cada 12000 km o cada año Es muy importante y responsabilidad del usuario revisar
Zapatas de embrague I I 1
el nivel de aceite periódicamente.
Liquido de freno Reemplace cada 12000 km o cada año
Desgaste pastillas de freno
El servicio de mantenimiento se debe realizar en base a los
I I I I I I meses indicado (según manual de usuario) o por las lecturas
Sistema de freno I I I I I I del odometro, lo que ocurra primero.
Luz de freno I I I I I I
Rodamientos I I I I I I
Sistema de luces I I I I I I
Tuercas, tornillos y abrazaderas I I I I I I
Llantas y neumaticos I I I I I I
Filtro CVT C C C
Injector D D C D D
LOCALIZACION 19
Downtown 350I
MANTENIMIENTO
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD GENERAL Para ajustar la distancia de la palanca desde agarre del manubrio, empuje la
palanca hacia adelante y gire el ajustador para alinear el número con la marca en la
A fin de proteger su seguridad y el correcto mantenimiento del vehículo, palanca de freno.
asegurarse de realizar las revisiones en su debido tiempo y siempre en los REFERENCIAS
concesionarios o servicios oficiales KYMCO.
1. Ajustador
Las piezas del motor y escape alcanzan altas temperaturas en funcionamiento e, 2. Posición N°2
incluso, tras un tiempo prolongado de estacionamiento. Evite el contacto con palan 3 3. Marca palanca de
estas partes o protéjase con guantes aislantes para trabajar. Recomendamos freno
2
dejar enfriar siempre estas partes antes de su intervención.
20 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
MANTENIMIENTO
FILTRO DE AIRE BATERIA
1. Retire la tapa de la caja del filtro de aire aflojando los tornillos que la fijan. 1. Verifique que la llave de contacto está en la posición OFF.
2. Retire el elemento filtrante. 2. Retire los dos tornillos que fijan la tapa de acceso a la batería en el suelo del
3.Limpie el elemento filtrante con aire comprimido, de adentro hacia afuera como scooter.
indica la figura. Sustituya el elemento filtrante cada 5000km. 3. Retire la tapa de acceso de la batería.
4. Limpie la caja filtrera con paño limpio y húmedo. 4. Desconecte primero el borne negativo (-) de la batería y luego el borne positivo
5. Coloque el filtro en su posición, coloque la tapa y apriete los tornillos con (+).
cuidado de no romper el plástico. 5. Retire la batería.
La limpieza o sustitución del filtro de aire requiere aumentar la frecuencia si se Este modelo utiliza una batería sin mantenimiento, esto es, no requiere rellenarla
conduce en zonas más polvorientas de lo normal.Consulte la tabla de periódicamente de agua destilada.
mantenimiento para mayor información.
Cuando limpie los bornes, retire los tornillos que fijan la caja de la batería a su
alojamiento y luego abra la caja de la batería.Si los terminales están corroidos,
saque la batería de su alojamiento para su limpieza. Después de la limpieza,
aplique una fina capa de grasa o vaselina a los bornes de la batería y luego monte
la batería.
ADVERTENCIA
LOCALIZACION 21
Downtown 350I
MANTENIMIENTO
Compruebe que no aparecen fugas de combustible en el depósito, tubos de
IMPORTANTE conexión e inyector.
Compruebe y sustituya cualquier manguera de conexión roto o dañado para
No abra nunca la tapa sellada de la batería. evitar problemas debidos al desbordamiento de combustible.
CAMBIO DE FUSIBLE No abra las pestañas forzándolas ya que podría dañarlas y/o
causar un mal contacto con el fusible nuevo.
Cuando se funde frecuentemente un mismo fusible, es síntoma de un
cortocircuito o una sobrecarga en el circuito eléctrico. Un fusible flojo podría dañar el circuito que protege y provocar un
Acuda a un servicio técnico KYMCO para su reparación. incendio.
Después de la limpieza, aplique una fina capa de grasa o vaselina a los bornes de
la batería y luego monte la batería. No utilice nunca un fusible de características diferentes a las
originales ya que podría causar un sobrecalentamiento.
Fusible del circuito de encendido: 7/10 A
22 ESPECIFICACIONES TECNICAS
Downtown 350I
MANTENIMIENTO
LIQUIDO REFRIGERANTE NOTA
Controle el nivel de líquido refrigerante con el scooter en posición vertical. Observe siempre el nivel de refrigerante en el tanque de reserva.
No intente agregar refrigerante quitando la tapa del radiador.
Si el nivel está por debajo de la línea de nivel "LOW", quite el tornillo de la tapa,
retire la tapa y luego abra el deposito de reserva para agregar liquido refrigerante ADVERTENCIA
hasta que alcance la línea de nivel "FULL". El refrigerante del motor es tóxico. Mantengalo fuera del alcance
de los niños. Si ingiere liquido refrigerante, llame a emergencias o
REEMPLAZO LIQUIDO REFRIGERANTE acuda de manera urgente al medico. si esta en contacto con la piel
o los ojos, lávese con abundante agua sin rascarse o refregase.
Use el tipo apropiado y la cantidad indicada de refrigerante. El mismo debe estar en
buenas condiciones y tener relación adecuada de anticongelante y agua destilada
para evitar el congelamiento, el sobrecalentamiento y la corrosión. LIMPIEZA
Use solo anticongelante de etilenglicol de alta calidad que contiene inhibidores de la Limpie regularmente su scooter para proteger los acabados de la superficie y
protección contra la corrosión y la fórmula es para motores de aleación de aluminio. facilitar la comprobación de daños y desgastes, así como fugas de aceite,
refrigerante o líquido de frenos.
Se requiere una solución 50:50 de anticongelante y agua destilada.
Evite los productos de limpieza que no hayan sido diseñados específicamente para
REFERENCIAS superficies de scooters o automóviles. Este tipo de productos pueden contener
1 2 detergentes abrasivos o disolventes químicos que podrían dañar el metal, pintura
1 1. Ventana de y plásticos de su scooter.
4
inspección
2. Linea de máximo Si su scooter está todavía caliente después de una utilización reciente, dele tiempo
nivel
al motor y al escape para que se enfríen. Le recomendamos que evite el uso de
3. Linea de mínimo
2 nivel riego por aspersión con alta presión (empleado típicamente en autolavados) ya
4. Tornillo que podría dañar algunas piezas de su scooter.
3 5. Tapa de depósito
6. Tapa del tanque Si el scooter no se utiliza durante largo tiempo, compruebe el funcionamiento de
cada parte y cambie el aceite antes de iniciar la marcha.
LOCALIZACION 23
MANUAL DE GARANTIA
POLITICA DE GARANTIA
Importadora Mediterranea S.A. garantiza sus motos contra cualquier defecto de 11. Cuando no se cumpla con el Régimen de Servicios Obligatorios y con el Plan de
materiales o fallas de fabricación por un período de 24 meses o 20.000 Km, lo que se Mantenimiento indicado en el Manual de Usuario.
cumpla primero. 12. Los daños derivados del uso del producto en cualquier zona no adecuada. Los
La garantía de Importadora Mediterranea S.A. es válida a través de todos los deterioros producto de la puesta en práctica de modificaciones, variaciones de las
concesionarios autorizados en cualquier punto del país. La misma es válida prestaciones del producto, ampliaciones, etc.
exclusivamente para el propietario y transferible dentro del período. La garantía 13. Fenómenos estéticos que no afecten el rendimiento. Importadora Mediterranea
comienza con la fecha de la factura que el Consecionario entrega al usuario, que S.A, no garantizará las reparaciones de ruidos, vibraciones, filtraciones de aceite y
deberá coincidir con la fecha de entrega de la unidad. otros elementos que no afecten la calidad, el funcionamiento y el rendimiento del
producto, así como los daños derivados de estas reparaciones.
Importadora Mediterranea S.A. se compromete a entregar los componentes dañados 14. Cualquier reparación o ajuste no efectuados por Concesionarios autorizados por
sin cargo para el cliente en los casos que el defecto se deba a fallas de material o Importadora Mediterranea S.A, así como los daños derivados de estas reparaciones.
fabricación y dentro del período indicado, y que no ocurran algunas de las causales 15. El importe de los gastos de los trabajos de correción de reparaciones efectuadas
de exclusión de garantía. previamente.
La responsabilidad de Importadora Mediterranea S.A. se limita al reemplazo de las 16. Cualquier perjuicio derivado de catástrofes naturales, fuego, colisión, robo y
piezas defectuosas, a su exclusivo criterio, incluyendo la mano de obra necesaria. otros.
El usuario debería concurrir al Concesionario, presentando el certificado de garantía 17. Los deterioros provocados por la acción de hollín, humo, agentes químicos, acción
junto con la constancia de realización de los servicios de mantenimiento preventivo. de pájaros, de brisa y agua marina, sal y otros agentes similares.
18. También se excluyen de la Garantía las piezas y productos derivados del petróleo,
EXCLUSIONES DE LA GARANTIA sometidos a desgaste natural de utilización, tales como aceites y grasas lubricantes,
bujías, filtros de combustible, aceite y aire, cadenas de transmisión, pastillas y cintas
1. Cualquier motocicleta que haya sido empleada en forma habitual o circunstancial de freno, discos y placas de embrague, lámparas, fusibles, escobillas de motores
en carreras, ya sea que la participación haya sido con carácter oficial o de aficionado. eléctricos, baterías, destelladores, relays, reguladores, bocinas, CDI, intalación
2. Por desperfectos o accidentes producidos por utilización indebida. eléctrica, mangueras, retenes y otras piezas de goma como neumáticos y cámaras,
3. Impericia conductiva. correas, juntas en general, cables de comando, fluidos de freno y embrague, líquido
4. Incorrecto asentamiento. refriguerante y en general piezas cuya durabilidad y rendimiento están sujetos a
5. Sobrecarga aún momentánea. características de uso, de conducción y particularidades del terreno y/o climas.
6. Uso de piezas no originales. 19. Igualmente se excluyen de la Garantía el desgaste y decoloración natural de
7. Atención en talleres no autorizados. pinturas, cromados, tapizados y partes plásticas.
8. Agregado de accesorios no autorizados. 20. Importadora Mediterranea S.A queda expresamente exceptuada de obligación o
9. Remodelaciones que pudieran afectar la calidad, funcionamiento y rendimiento. responsabilidad alguna con relación a la presente Garantía, cuyos términos y
10. Utilización como transporte público y/o alquiler de la motocicleta a terceros. condiciones generales podrán modificarse en cualquier momento.
24 ESPECIFICACIONES TECNICAS
MANUAL DE GARANTIA
SERVICE OBLIGATORIO
FICHA DE REGISTRO DEL USUARIO FICHA DE REGISTRO DE LA MOTOCICLETA
Nombre del Propietario: ................................................................................................... Modelo: ..................................................................................... Color: ............................
Km: ...............................
1 Km: ...............................
2 Km: ...............................
3 Km: ...............................
4 Km: ...............................
5 KM: ...............................
6
Km: ...............................
7 Km: ...............................
8 Km: ...............................
9 Km: ...............................
10 Km: ...............................
11 KM: ...............................
12
LOCALIZACION 25
Downtown 350I
26 ESPECIFICACIONES TECNICAS
NOTAS
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
LOCALIZACION 27
IMPORTADORA MEDITERRANEA S.A.
Avda. Caraffa 1921 - X5008KKB - Córdoba - Argentina
Tel: (54-351) 4890576 / Fax: (54-351) 4880476
www.kymco.com.ar