COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Coordinación Pedagógica
Departamento humanidades
Curacaví - 2023
3ERA UNIDAD: LA MORAL CRISTIANA
RELIGIÓN
Nombre Completo
Profesor/a Julio Burgos A.
Curso Fecha
Objetivo Conocer los elementos esenciales de la moral cristiana.
1.- ¿Y el libro de Instrucciones?
¿Te has fijado que cualquier electrodoméstico, por pequeño que sea, siempre va
acompañado de un libro de instrucciones? Seguro que te ha pasado infinidad de veces:
abres la caja de una nueva cámara de fotos o de un celular y lo primero que encuentras
son las instrucciones de uso. Suele ser un libro de demasiadas páginas y difícil de
entender. Sin embargo, nos informa cosas importantes: Las condiciones de garantía del
aparato, las precauciones de seguridad y los consejos esenciales para su correcta
utilización.
No obstante, a menudo dejamos las instrucciones a un lado para disfrutar del artefacto
inmediatamente. Pero cuidado: Todo aparato tiene una finalidad concreta y las
instrucciones que lo acompañan son una ayuda del que mejor lo conoce: el que lo ha
diseñado y fabricado.
Es evidente que el ser humano es algo infinitamente más complejo que un
electrodoméstico -incluso que cualquier animal-, pero también es cierto que hemos sido
creados con un propósito y una finalidad: nuestra propia felicidad. Y para ello se nos ha
dotado de inteligencia y de libertad: ¡Somos dueños de nuestros actos!
Está en juego algo muy importante: nuestra felicidad. Deberíamos, por lo tanto, saber
diferenciar lo que nos humaniza y nos acerca a nuestro fin, de lo que nos deshumaniza y
nos separa de él. Si esto es así, ¿Dónde está nuestro libro de instrucciones?
En esta unidad descubrirás que aquel que te creó dejó impreso en lo más íntimo de tu
ser, un singular libro de instrucciones para que alcances la felicidad.
Y encontrarás también las claves que pueden facilitar su lectura. Sin embargo, no olvides
que eres tú quien debe aplicarlo a tu vida.
2.- El hombre es un ser moral.
La vida de los animales consiste en una sucesión de actos dirigidos a su supervivencia. Así
el instinto impulsa a la leona a cazar a la gacela y a devorarla. Nosotros, sin embargo, no
actuamos necesariamente, de un modo determinado. Ante varias opciones, podemos
reflexionar sobre qué es lo más conveniente en un momento concreto y tomar una
decisión.
Es cierto que hay acciones que no realizamos libre y conscientemente. Así, la actividad
mental que se produce cuando soñamos no depende de nuestra voluntad. Pero las
acciones más propias del hombre son aquellas que realiza con inteligencia y voluntad.
Esta capacidad de obrar libre y conscientemente es lo que hace del hombre un ser
moral, es decir, un ser responsable de sus actos.
La moralidad es esa capacidad del hombre de realizar libremente el bien o el mal. Así, si
vamos por la calle y vemos a una persona accidentada, podemos prestarle auxilio o
ignorarla. En el primer caso, habremos realizado una acción moralmente buena y, en el
segundo de los casos, una acción moralmente mala. En todo caso, la moral no es algo
que se nos imponga desde afuera, sino un talento o germen interior que debemos
desarrollar.
Llamamos ética o moral al saber que nos ayuda a distinguir aquellas acciones que nos
permiten orientar nuestra vida hacia el bien. Si nuestra actuación se rige por ellas,
seremos buenos amigos, buenos hijos, buenos estudiantes…y, en definitiva, buenas
personas.
Ahora bien, ¿cómo podemos distinguir los verdaderos bienes de los que los son sólo en
apariencia? Y, lo que es más importante, ¿Cuál de los muchos bienes que se nos
presentan, es el que más se corresponde con nuestra dignidad como seres humanos?
ACTIVIDADES
Lea el siguiente texto y conteste la pregunta:
“El hombre, cuando llega a su perfeccionamiento, es el mejor de los animales; pero así
también es el peor de todos cuando se aleja de la ley y la justicia”. (Aristóteles)
1.- ¿En qué sentido Aristóteles afirma que el hombre es el mejor o el peor de los
animales?
2.- ¿En qué consiste el libro de instrucciones que Dios ha impreso en lo más íntimo de
nuestro ser?
3.- Algunos piensan que es imposible vivir como cristiano y ser feliz en este mundo ¿Cuál
sería el error de este modo de pensar?
4.- Explique la diferencia esencial entre el comportamiento humano y el de otras
especies. Aporte 3 ejemplos.
5.- Indica cuáles de las siguientes acciones son específicamente humanas
a) Viajar en avión
b) Digerir los alimentos
c) Pensar mal de otra persona
d) Obedecer a los padres.
6.- Señale cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas
Justifique las falsas.
a) ________ La moral cristiana es un conjunto de reglas que nos obligan a ser buenos.
b) ________ El hombre es un ser moral porque actúa libre y conscientemente.
c) ________ El hombre es responsable de todos sus actos.
d) ________ Lo importante son sólo las consecuencias de nuestras acciones.
Realice un mapa conceptual en el cual Ud pueda identificar (y resumir) las ideas más
importantes del texto que acaba de leer.