0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas27 páginas

Corregir Fallas Del Conjunto Transmisor de Potencia de Vehículos Automotores de Acuerdo Con Parámetros Del Fabricante

El documento describe las actividades y responsabilidades del servicio de mantenimiento de acuerdo a parámetros del fabricante y políticas de la empresa. Se detallan tareas como recibir y entregar vehículos, tramitar información del servicio, diligenciar formatos, asignar órdenes de trabajo y recursos, aplicar normas de servicio al cliente, promover prevención de riesgos, controlar actividades y autorizar repuestos e insumos.

Cargado por

Jimmy Trujillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas27 páginas

Corregir Fallas Del Conjunto Transmisor de Potencia de Vehículos Automotores de Acuerdo Con Parámetros Del Fabricante

El documento describe las actividades y responsabilidades del servicio de mantenimiento de acuerdo a parámetros del fabricante y políticas de la empresa. Se detallan tareas como recibir y entregar vehículos, tramitar información del servicio, diligenciar formatos, asignar órdenes de trabajo y recursos, aplicar normas de servicio al cliente, promover prevención de riesgos, controlar actividades y autorizar repuestos e insumos.

Cargado por

Jimmy Trujillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

INTEGRAR LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ACUERDO

CON PARÁMETROS DEL FABRICANTE Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA.

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE PROCESO


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Recibir Y Entregar  procedimientos para la  resepcionar y entregar el
Automotores Con Seguridad recepción de los vehículos. automotor
Y Eficiencia Y Normas Del
Fabricante.
Tramitar La Información Del - técnicas de comunicación oral y elaborar presupuestos de
Servicio De Mantenimiento escrita mantenimiento.
– informar sobre costos del
Según Protocolo De La mantenimiento al cliente. solicitar
Empresa. autorización.
Diligenciar Los Formatos Del  características, tipos y uso diligencia formatos en medios
Servicio De Mantenimiento de formatos utilizados en informáticos y físicos sobre las
empresas prestadoras de actividades en el servicio de
Según Protocolo De La servicios de mantenimiento
Empresa. mantenimiento automotriz
 organización y
funcionamiento del
servicio de mantenimiento
Apoyar La Gestión Del  fundamentos sobre gestión  manejar asertivamente los
Talento Humano En El del talento humano conflictos presentados con
 características y principios clientes internos y externos
Servicio De Mantenimiento del trabajo en equipo  coordinar funciones del
Con Seguridad Y Eficiencia Y talento humano con otras
Políticas De La Empresa secciones
 apoyar procesos de selección
del talento humano
 apoyar la elaboración de
pruebas de selección de
personal
 participar en la evaluación del
desempeño del personal
 apoyar programas para el
desarrollo del talento humano
 promover el trabajo en
equipo
Asignar Órdenes De Trabajo  reglamento interno de  asignar el talento humano a
Según Funciones Del Talento trabajo las operaciones de
mantenimiento
Humano Y Políticas De La  asignar órdenes de trabajo a
Empresa la operación de
mantenimiento
Asignar Recursos Físicos  distribución en planta  asignar equipos instrumentos
Según Necesidades Del instalaciones y zonas de herramientas materiales
trabajo insumos y repuestos distribuir
Servicio Y Políticas De La  organización de talleres: espacios y zonas de trabajo
Empresa infraestructura,  solicitar recursos físicos y
distribución de planta, económicos
capacidad instalada (carga  manejar inventarios a través
del taller), recursos físicos de medios físicos e
requeridos para las informáticos.
operaciones de
mantenimiento: (equipos,
instrumentos,
herramientas, materiales e
insumos), procedimientos
para la solicitud de
recursos
Aplicar Normas Y Directrices  técnicas de atención y  utilizar técnicas para medir o
De Servicio Al Cliente Según manejo del cliente. identificar la satisfacción del
 técnicas para la medición cliente
Estándares De Calidad Y de la satisfacción del
Políticas De La Empresa cliente.
 – técnicas básicas de
programación
neurolingüística.
Promover La Prevención De  estrategias para el manejo  identificar necesidades de
Riesgos Ocupacionales En El de situaciones de conflicto personal
 normas ambientales de  detectar necesidades de
Servicio De Mantenimiento higiene y seguridad formación y ejecutar acciones
industrial en el taller de capacitación técnica
automotriz

CONTROLAR LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO, DE


ACUERDO CON DIRECTRICES DEL FABRICANTE, POLÍTICAS DE LA EMPRESA Y
NORMAS VIGENTES.
DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
Mediar En Los Procesos Y  conceptos de  seguir y evaluar
mantenimiento mundial, procesos y actividades
Actividades De
productivo total (mpt), por de mantenimiento
Mantenimiento Y confiabilidad rcm, rcm2),
Normatividad Vigente análisis causa-raíz (RCA).
 concepto de relaciones
humanas y solución de
conflictos
 políticas de manejo de
garantías y retrabajos
 gestión de
comunicaciones
 distribución de cargas de
trabajo entre secciones
o puestos

Autorizar Y Controlar  repuestos y suministros  autorizar repuestos.


utilizados por secciones  monitorear y actualizar
Repuestos E Insumos De
o departamentos, diario periódicamente el
Mantenimiento y mensual
 distribución de estado, condición,
comunicaciones necesidad y existencia
mínima de recursos
físicos

Confrontar Los Procesos Y  políticas de manejo de  verificar solicitud de


garantías y retrabajos repuestos, entrega de
Actividades De
 tipos de mantenimiento: automotores y
Mantenimiento Con Calidad preventivo, correctivo, liquidación de órdenes
predictivo, memorativo, de trabajo.
plan de mantenimiento  evaluar suministros y
 metodología de análisis trabajos de contratistas.
de procesos y fallas.
 reportar anomalías y
novedades a los
responsables de las
diferentes áreas
 metodologías y
procedimientos de
interventoría en el
análisis de fallas.
Evaluar Comunicaciones Y  fundamentos de las  reconocer e informar
tecnologías de la resultados cualitativos y
Resultados De Las
información y la cuantitativos.
Actividades De comunicación (tic):  verificar retrabajos y
Mantenimiento  indicadores de gestión garantías.
en el mantenimiento  controlar codificación y
 traducción e entrega de órdenes de
interpretación de trabajo.
manuales técnicos y
comprensión de lectura
relacionadas con las
actividades del servicio
de mantenimiento.

Evaluar Comunicaciones Y  fundamentos de las  reconocer e informar


tecnologías de la resultados cualitativos y
Resultados De Las
información y la cuantitativos.
Actividades De comunicación (tic):  verificar retrabajos y
Mantenimiento  indicadores de gestión garantías.
en el mantenimiento  controlar codificación y
 traducción e entrega de órdenes de
interpretación de trabajo.
manuales técnicos y
comprensión de lectura
relacionadas con las
actividades del servicio
de mantenimiento.

Guiar El Talento Humano En  normatividad vigente  asesorar el talento


(número de accidentes, humano en los procesos
El Uso De Instrumentos,
volumen de deshechos y y actividades del
Herramientas, Equipos, Con subproductos, mantenimiento, en el
Criterios De Seguridad  niveles de ruido y uso de
contaminación auditiva).  equipos, instrumentos,
 gestión del taller herramientas, vestuario
mantenimiento: personal y elementos de
seguridad.
CORREGIR FALLAS Y AVERÍAS DE LOS MOTORES A GASOLINA Y GAS, DE

ACUERDO A PARÁMETROS DEL FABRICANTE Y/O EMPRESA.

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
Desmontar, Desarmar,  fundamentos,  conoce las
Armar Y Montar El Motor, características y tipos de características y
motores a gasolina y funcionamiento de los
Con Productividad Y gas: alternativos y motores gasolina y gas
Eficiencia, Ajustados A rotativos según propiedades de
Los Estándares De  térmicos: combustión construcción y
Calidad, Seguridad Y externa combustión parámetros del
interna fabricante
Manuales Del Fabricante.
 factores físico -  identifica los
químicos: componentes mecánicos
estequiometría , ciclo del motor de combustión
térmico de los motores interna de acuerdo con
(combustible el manual del fabricante
¿ combustión ¿ calor)  describe los conceptos
 componentes de los de mezcla óptima de
motores de combustión acuerdo con valores de
interna: bloque, culata, estequiometría.
carter, conjunto de  describe el
distribución valvular, funcionamiento del
conjunto pistón, biela, sistema de admisión y
conjunto cigüeñal, escape del motor según
volante. parámetros del
 características, tipos y fabricante
funcionamiento del  desensambla y
sistema de admisión y ensambla los
escape del motor componentes periféricos
 características de eléctricos y mecánicos
elementos y materiales del motor según
empleados en la procedimientos del
construcción de motores fabricante
 técnicas de diagnóstico  realiza los
y reparación de motores procedimientos de
de gasolina-gas. desmontaje y montaje,
 características de desarme y armado del
equipos auxiliares del motor según
motor: turbos, procedimientos del
compresores y bombas fabricante
de vacío  determina el estado de
 características y función las partes del motor
de herramientas según criterios de
especiales usadas en la reutilización de partes y
reparación de motores: recomendaciones del
extractores, prensa manual de reparación
hidráulica, prensa de  comprueba el estado y
extraer válvulas, prensa ajustes de las partes del
anillos, torquímetros. motor reparadas,
 generalidades del dibujo cambiadas o
técnico maquinadas según
 simbología y diagramas parámetros del
hidráulicos, neumáticos, fabricante
eléctricos y mecánicos.  evalúa el carburador
según procedimientos y
 representación de parámetros del
objetos en cortes, fabricante
secciones y planos de  realiza los cambios de
conjuntos los componentes y
partes del motor según
estándares de calidad,
criterios de reutilización
de partes y referencias
del fabricante
 realiza el ajuste y pone
en funcionamiento el
motor, teniendo en
cuenta normas de
seguridad y ambientales
 registra la información
obtenida según
procedimientos de la
empresa

Reutilizar O Cambiar  -posturas ergonómicas  adopta posturas


Componentes Del Motor, del cuerpo en el proceso corporales en el
de diagnóstico y diagnóstico y corrección
Con Productividad Y corrección de fallas del del motor de acuerdo
Eficiencia, Ajustados A motor de gasolina y gas. con conceptos de
Los  técnicas de ergonomía según
Estándares De Calidad, concentración. técnicas de traducción
Seguridad Y Manuales  características, tipos y  alista espacios,
finalidad de los herramientas, equipos,
Del Fabricante subsistemas del motor: suministros y seguridad
según procedimientos
del fabricante y normas
de seguridad
 realiza el diagnóstico de
los equipos auxiliares
del motor según normas
ambientales, de higiene
y seguridad industrial
 aplica técnicas de
diagnóstico de los
equipos auxiliares según
parámetros del
fabricante
 instala los dispositivos y
equipos periféricos del
motor según
recomendaciones y
procedimientos del
manual de reparación
 cumple con los trabajos
asignados según
tiempos definidos en los
temparios

AJUSTAR Y PONER EN  concepto y aplicabilidad  diagnostica el conjunto


de la motricidad fina. motor según normas
FUNCIONAMIENTO EL
 conceptos de unidades ambientales, de higiene
MOTOR, CON de medida: longitud, y seguridad industrial,
PRODUCTIVIDAD Y área, volumen. procedimientos y
EFICIENCIA, AJUSTADOS A  conversión de parámetros del
magnitudes físicas: fabricante
LOS
temperatura, densidad,  evalúa y corrige las
ESTÁNDARES DE CALIDAD, eléctricas, torque, rpm, fallas en la gestión
SEGURIDAD Y MANUALES velocidad angular, electrónica del motor
DEL FABRICANTE presión, tiempo según procedimientos y
 características, tipos y parámetros del
usos de instrumentos de fabricante
metrología: calibrador  evalúa el sistema de
vernier, micrómetros y encendido de los
ales metros, motores de acuerdo con
comparadores de parámetros del
carátula, galgas y fabricante
calibradores plásticos  evalúa el motor a
 características, tipos y diferentes regímenes de
usos de instrumentos de trabajo según
prueba en el motor: procedimientos del
manómetros, fabricante
termómetros,
sonómetros, tensiómetro
de correas
 fundamentos de
neumática e hidráulica
aplicada a motores
gasolina ¿gas.
 conceptos de
electricidad y electrónica
automotriz:
componentes eléctricos
relacionados con el
motor gasolina y gas.

Evaluar Fugas Y Estado  normas ambientales, de  realiza la evaluación de


De Los Fluidos Del Motor higiene y seguridad fluidos siguiendo los
industrial en el taller procedimientos del
Con Productividad Y automotriz. fabricante traduce e
Eficiencia, Ajustados A  conceptos de polución y interpreta información de
Los Estándares De contaminación ambiental manuales en inglés,
Calidad, Seguridad Y  características, tipos y según técnicas
Manuales Del Fabricante. aplicaciones de fluidos  describe las
en el motor: lubricantes, características y usos de
refrigerantes, los lubricantes y
combustibles. refrigerantes del motor
 características y según parámetros del
aplicaciones de sellos y fabricante
empaque utilizados en el  describe las
motor características físico -
químicas del
combustible de acuerdo
con parámetros del
fabricante.
 evalúa y corrige ruidos y
vibraciones en motor
según procedimientos
del fabricante.
 realiza procedimientos
de manejo y reciclaje de
residuos sólidos y
líquidos según normas
ambientales y de la
empresa
 incorpora los fluidos en
el motor según
recomendaciones y
procedimientos del
manual de reparación
 conoce los conceptos
referentes con el análisis
de gases y
contaminación ambiental
de acuerdo con
información de equipos
de diagnóstico

Evaluar El Estado Y  vocabulario técnico en  interpreta información de


Funcionamiento Del inglés ¿español. manuales en inglés,
referente a la corrección relacionados con el
Motor Con Productividad de los motores gasolina mantenimiento del
Y Eficiencia, Ajustados A y gas. conjunto motor
Los Estándares De  características, tipos y  utiliza los equipos e
Calidad, Seguridad Y uso de equipos de instrumentos en el
Manuales Del Fabricante diagnóstico: analizador diagnóstico del motor de
de gases, analizadores acuerdo con
de motores, procedimientos del
dinamómetros, fabricante.
 diagnosticadores de  interpreta los valores de
módulos electrónicos, emisiones de gases
scanner, multímetros, según parámetros del
osciloscopios, equipos equipo de diagnóstico y
de prueba de sistemas normas vigentes
de refrigeración del  identifica los sensores y
motor. actuadores del motor
 fundamentos según parámetros del
construcción y pruebas fabricante.
de sensores,
actuadores, módulos
electrónicos y unidades
computarizadas del
motor. análisis de
códigos de fallas.
 fundamentos, tipos y
técnicas de diagnóstico
de carburadores

CORREGIR FALLAS Y AVERÍAS DE LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN E

INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE EN LOS MOTORES A GASOLINA Y GAS DE

ACUERDO A PARÁMETROS DEL FABRICANTE Y/O EMPRESA

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
Evaluar Fugas En El características, tipos y  realizar mediciones
Sistema De Alimentación construcción de motores de diagnosticas de
combustión interna a gasolina y dispositivos electrónicos
E Inyección De gas: según el tipo combustible, del sistema: sensores de
Combustible Gasolina Y explosión y compresión, 2 y 4 presión de línea de
Gas, Con tiempos. combustible, actuadores,
Productividad Y solenoides
Eficiencia, Ajustados A  realizar procedimientos
de detección de fallas
Los Estándares De por fugas en dispositivos
Calidad, Seguridad Y de aire y combustible del
Manuales Del sistema de alimentación:
Fabricante regulador de presión de
combustible actuado por vacío
- conductos, uniones, riel de
inyectores, inyectores, retornos,
tanque
- admisión y escape.

Restaurar El Sistema De  componentes,


Alimentación E Inyección características y  realizar inspecciones
funcionamiento de los visuales del estado de
De Combustible, Con sistemas de los depósitos,
Productividad Y alimentación en motores conductos, dispositivos
Eficiencia, Ajustados A gasolina y gas mecánicos y anclajes en
Los Estándares De  características y tipos de sistema de alimentación
Calidad, Seguridad Y inyectores de combustible gas
combustible.  realizar pruebas
Manuales Del Fabricante  características de periódicas de presión en
dispositivos eléctricos y cilindros de gncv según
electrónicos del sistema normatividad.
de alimentación e  realizar pruebas de
inyección funcionamiento en el
 características y tipos de carburador a diferentes
inyección de regimenes.
combustible:  realizar pruebas
monopunto, multipunto periódicas del regulador
(simultanea, de presión y mezclador
semisecuencial de gas según
ysecuencial), directa e normatividad.
indirecta, sin control de  realizar inspecciones en
encendido (k, ke, d, l, los indicadores de nivel
le), motronic (con control de combustible, tanto
de encendido), (obd y gasolina como en gas
eobd).  determinar,
 diagramas hidráulicos, funcionamiento y
neumáticos, eléctricos y confiabilidad de los
mecánicos en los indicadores de cantidad
sistemas de de combustible.
alimentación e inyección  realizar procedimientos
de combustible. de simulación
 criterio de reutilización o electrónica de la
cambio de partes del inyección en sistemas
sistema de alimentación de alimentación gas.
de gasolina y gas  determinar estado y
 técnicas de desmontaje, funcionamiento de los
desarmado, armado y dispositivos y accesorios
montaje de los sistemas electrónicos auxiliares
de alimentación e de sistema de
inyección de alimentación de gas
combustible natural
 efectuar desmontaje y
montaje del sistema de
alimentación e inyección
de combustible
 reacondicionar y/o
cambiar conductos,
terminales y acoples con
herramientas definidas
por el fabricante
 reutilizar o cambiar:
inyectores, dispositivos
indicadores de nivel,
bomba de combustible,
carburador, regulador
depresión de gas y
mezclador de gas,
módulos electrónicos de
control, dispositivos y
accesorios electrónicos
complementarios.
 arreglar o cambiar
anclajes de depósito de
combustible. reforzar
chasis en puntos de
apoyo
PONER A PUNTO EL MOTOR,  Productos de la  Realizar
REALIZAR MEDICIONES DE combustión procedimientos de
COMPROBACIÓN FINAL, CON  GNCV ¿ Gás natural diagnostico en
comprimido vehicular. diferentes regimenes
PRODUCTIVIDAD Y del motor que
CH4 (metano)
EFICIENCIA, AJUSTADOS A Gasolina C8H18 + O2 permitan evaluar
LOS ESTÁNDARES DE ? CO2 + H2O Aire (O parámetros de
CALIDAD, SEGURIDAD Y + N + Otros gases) funcionamiento del
MANUALES DEL FABRICANTE Otros gases en el sistema de
escape ? CO + NOx + alimentación e
HC inyección del motor
 Normas de emisión de  Realizar puesta a
gases en vehículos punto del motor.
automotores emitidas Realizar
por el ministerio del comprobación final del
medio ambiente. funcionamiento del
 Evaluación de gases sistema de inyección.
en motores gasolina-
gas:
 Relación
estequiométrica aire
combustible
 Análisis de emisiones
de gases del escape
 Características, tipos
y procedimientos de
diagnóstico de
dispositivos y
accesorios
adicionales de
motores a gas natural:
llaves conmutadoras,
electro válvulas de
combustible,
correctores o
variadores de avance,
emuladores de
inyectores.
emuladores de sonda
Lambda, sistemas
anticontaminantes
 Procedimientos de
puesta a punto del
motor: alistar el
sistema, encendido
del motor,
sincronización de
componentes
 Técnicas de
diagnostico final:
pruebas estáticas y
dinámicas del sistema

EVALUAR EL ESTADO Y  Técnicas de  Realizar mediciones


FUNCIONAMIENTO DE LOS diagnóstico y de presión con
COMPONENTES reparación del instrumentos
MECÁNICOS Y sistema de  Presión en el circuito
ELECTRÓNICOS EN EL alimentación e de alimentación de
SISTEMA DE inyección de combustible: bomba,
ALIMENTACIÓN E combustible gasolina- en riel de alimentación
INYECCIÓN DE gas.  Evaluar
COMBUSTIBLE GASOLINA Y  Características, tipos funcionamiento de los
GAS, CON PRODUCTIVIDAD y aplicaciones de inyectores: activación,
Y equipos e aspersión, caudal,
EFICIENCIA, AJUSTADOS A instrumentos cantidad
LOS ESTÁNDARES DE utilizados en el
CALIDAD, SEGURIDAD Y  Realizar
diagnostico de los
MANUALES DEL procedimientos de
sistemas de
FABRICANTE reciclaje o almacenaje
alimentación de
de residuos
combustible:
 Cumplir tiempos
analizador de gases,
determinados para el
multímetros,
diagnóstico y la
scanners, equipo de
reparación del
diagnóstico y limpieza
sistema de
de inyectores gasolina
alimentación e
¿ gas, vacuómetros y
inyección
caudalímetro
decombustible.
…. CORREGIR FALLAS Y AVERÍAS DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN E INYECTORES DE
COMBUSTIBLE EN LOS MOTORES DIESEL DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL
FABRICANTE.

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
REACONDICIONAR O  Procedimientos de  Alistar herramientas,
CAMBIAR Y SINCRONIZAR desmontaje, montaje equipos,
LOS COMPONENTES DEL y sincronización del instrumentos y
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN sistema de inyección. documentación
E INYECCIÓN DE  - Procedimientos de técnica para el
COMBUSTIBLE, CON desmontaje, diagnóstico del
PRODUCTIVIDAD Y desarmado, sistema de
EFICIENCIA, AJUSTADOS A verificación, armado y alimentación e
LOS ESTÁNDARES DE montaje de los inyectores de
CALIDAD, SEGURIDAD Y componentes del combustible.
MANUALES DEL FABRICANTE  - Desmontar y
sistema de
montar, realizar
alimentación e
pruebas, reutilizar o
inyectores de
cambiar la bomba de
combustible.
alimentación de
combustible.
 Desmontar y
montar, realizar
pruebas, reutilizar o
cambiar los
inyectores de
combustible
 - Desmontar y
montar los
componentes del
sistema de
alimentación de
combustible
 - Sincronizar los
componentes del
sistema de inyección.

EVALUAR INTEGRALMENTE  - Características y  .–


LOS CONDUCTOS, materiales de  Evaluar el estado de
TERMINALES, ACOPLES, conductos, terminales los anclajes,
DEPÓSITOS Y FILTROS DE y acoples del sistema depósitos, accesorios
COMBUSTIBLE, CON de alimentación de y filtros de
PRODUCTIVIDAD Y combustible combustible.
EFICIENCIA, AJUSTADOS A  Pruebas de  - Arreglar y cambiar
LOS ESTÁNDARES DE funcionamiento final conductos, terminales
CALIDAD, SEGURIDAD Y del sistema de y acoples.
MANUALES DEL FABRICANTE alimentación e  - Evaluar las fallas de
inyectores de la inyección de
combustible combustible.

 Características y tipos  Verificar los módulos


EVALUAR LA TRANSMISIÓN de módulos de electrónicos de
DE INFORMACIÓN control electrónico en control del sistema de
ELECTRÓNICA Y FALLAS DE sistemas de alimentación e
LOS COMPONENTES inyectores. Protocolos inyectores de
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS de comunicación y combustible
DE LOS SISTEMAS DE transmisión de datos
ALIMENTACIÓN E
en motores con
INYECTORES DE
control electrónico.
COMBUSTIBLE, CON
PRODUCTIVIDAD Y
EFICIENCIA, AJUSTADOS A
LOS ESTÁNDARES DE
CALIDAD, SEGURIDAD Y
MANUALES DEL FABRICANTE

 - Características y  Realizar pruebas de


ESTABLECER LAS FALLAS DE finalidad de estanqueidad de aire
ESTANQUEIDAD Y ESTADO DE dispositivos de y combustible.
FUNCIONAMIENTO DE alimentación de aire.  - Evaluar la cantidad y
DISPOSITIVOS DE  - Características, tipos estado de
ALIMENTACIÓN DE AIRE Y y finalidad de combustible de
COMBUSTIBLE E INYECTORES sistemas y bombas de retorno.
DE COMBUSTIBLE, CON alimentación y de  - Realizar pruebas de
PRODUCTIVIDAD Y inyección de presión y caudal en el
EFICIENCIA, AJUSTADOS A combustible. circuito de
LOS ESTÁNDARES DE  - Características, alimentación.
CALIDAD, SEGURIDAD Y tipos y pruebas de  - Determinar las fallas
MANUALES DEL FABRICANTE diagnóstico de del sistema de
inyectores. Cámaras alimentación de
de combustión. combustible.
Inyección directa e  - Evaluar el estado y
indirecta. funcionamiento de los
dispositivos de
alimentación de aire.
 - Realizar pruebas de
funcionamiento de
inyectores.
 - Realizar pruebas de
balance de cilindros.
 - Evaluar las fallas de
la inyección de
combustible.
VERIFICAR EL ESTADO Y  Tipos, materiales y  - Verificar los
FUNCIONAMIENTO DE LOS aplicaciones de: indicadores de nivel,
MÓDULOS ELECTRÓNICOS sensores (Presión, manómetros y luz de
DEL SISTEMA DE INYECCIÓN temperatura, flujo, señalización de
DE COMBUSTIBLE E posición, inductivos, combustible.
INDICADORES DE TABLERO, capacitivos resistivos)  Verificar la
CON PRODUCTIVIDAD Y y actuadores (lineal y transmisión de
EFICIENCIA, AJUSTADOS A rotativo) en el sistema información en
LOS ESTÁNDARES DE de alimentación e motores con control
CALIDAD, SEGURIDAD Y inyectores de electrónico.
MANUALES DEL FABRICANTE combustible.  Determinar las fallas
 Características, tipos y de los sensores y
finalidad de los actuadores del
indicadores de nivel, sistema de
manómetros y luz de alimentación e
señalización de inyectores de
combustible. combustible

CORREGIR FALLAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, DE


ACUERDO CON PARÁMETROS TÉCNICOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
REUTILIZAR Y CAMBIAR  Características, tipos y  Evaluar, cambiar o
DISPOSITIVOS DE CONTROL aplicaciones de reutilizar fusibles,
ELECTRÓNICO DEL SISTEMA equipos utilizados en interruptores, reles,
ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO, el diagnóstico y la baterías, resistencias,
CON PRODUCTIVIDAD Y reparación de bobinas,
EFICIENCIA, AJUSTADOS A sistemas eléctricos y condensadores,
LOS ESTÁNDARES DE electrónicos: lámparas,
CALIDAD, SEGURIDAD Y diagnostica dores de conductores,
MANUALES DEL FABRICANTE módulos electrónicos, bombilleria, alarmas,
scanner osciloscopios, bloqueos, eleva
multímetro, cargador vidrios,
de batería, probador desempañadores y
de batería, banco de encendedor de
prueba del sistema de cigarrillos.
encendido, probador  Arreglar y cambiar
de inducidos, componentes del
laboratorio de tablero de
electricidad (para instrumentos.
bobinas y  Reutilizar y cambiar
reguladores) módulos de control
 - Criterios de electrónico, sensores
reutilización de partes y actuadores.
y componentes de los
circuitos eléctrico y
electrónico del
automotor.
 Características, tipos y
aplicaciones de
instrumentos y
herramientas
utilizados en el
mantenimiento del
sistema eléctrico y
electrónico de los
automotores.

ARREGLAR Y CAMBIAR  Fundamentos de aire  Evaluar y


COMPONENTES MECÁNICOS acondicionado y corregir fallas
Y ELÉCTRICOS DEL SISTEMA calefacción: de los
ELÉCTRICO DEL VEHICULO, ventiladores, circuitos de:
CON PRODUCTIVIDAD Y calefactores, circuitos Arranque:
EFICIENCIA, AJUSTADOS A hidráulicos, líquidos convencional,
LOS ESTÁNDARES DE refrigerantes, control reducción,
CALIDAD, SEGURIDAD Y mecánico y planetarios
MANUALES DEL FABRICANTE electrónico, Carga
compresores, válvulas Encendido:
de expansión, convencional
deshidratadores, y electrónicos
filtros.  Accesorios
 Técnicas de eléctricos:
diagnóstico y Alumbrado,
reparación de señalización
componentes del de maniobra y
sistema eléctrico y prevención.
electrónico del
vehículo.
 refrigerantes, control
mecánico y
electrónico,
compresores, válvulas
de expansión,
deshidratadores,
filtros.
 Características y
funcionamiento del
circuito de arranque:
convencional,
reducción,
planetarios.
 Características y
funcionamiento de: -
Circuito de carga.
 Circuito de
encendido:
convencional y
electrónicos.
 Circuitos de
accesorios eléctricos

EVALUAR EL ESTADO Y  Características y tipos  Realizar pruebas


FUNCIONAMIENTO DE LOS de: fusibles, estáticas y dinámicas
CIRCUITOS Y COMPONENTES interruptores, relés, de módulos de
MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS baterías, resistencias, control electrónico,
DEL SISTEMA, CON bobinas, sensores y
PRODUCTIVIDAD Y condensadores, actuadores.
EFICIENCIA, AJUSTADOS A lámparas,  Elaborar informes de
LOS ESTÁNDARES DE conductores, diagnóstico y
CALIDAD Y SEGURIDAD bombilleria, alarmas, reparación del
SEGÚN LOS MANUALES bloqueos, sistema eléctrico y
TÉCNICOS DEL FABRICANTE. elevavidrios, electrónico.
desempañadores y  Cumplir con los
encendedor de tiempos asignados
cigarrillos. para el diagnóstico y
la reparación de los
sistemas eléctricos y
electrónicos del
automotor.

EVALUAR EL ESTADO Y  Características y  Verificar el estado y


FUNCIONAMIENTO DE aplicación de software funcionamiento del
MÓDULOS DE CONTROL, de simulación de tablero de
SENSORES Y ACTUADORES, circuitos eléctricos. instrumentos:
CON PRODUCTIVIDAD Y  - Fundamentos de confirmar emisión de
EFICIENCIA, AJUSTADOS A electricidad códigos de fallas en
LOS ESTÁNDARES DE automotriz: tablero de
CALIDAD, SEGURIDAD Y Conceptos de instrumentos.
MANUALES DEL FABRICANTE corriente eléctrica,  Utiliza software de
voltaje, resistencia, simulación de
potencia circuitos eléctricos.
 Tipos de simbología  Interpretar
eléctrica e información de
interpretación de equipos e
diagramas eléctricos. instrumentos de
 Características de diagnóstico.
conductores y
terminales eléctricos.
 Característica y
aplicación de circuitos
en serie, paralelo,
mixto.
 Teoremas de red.
Electrónica
automotriz: -
Fundamentos de
electrónica digital
(dispositivos lógicos).
 Componentes de los
circuitos de
alumbrado,
señalización de
maniobra y
prevención.
 Sensores y
actuadores en
sistemas eléctricos y
electrónicos del
automotor.
 Tablero de
instrumentos. Códigos
y señales.

REACONDICIONAR O  Técnicas y  Arreglar y cambiar


CAMBIAR COMPONENTES procedimientos de conductos, terminales
DEL CONJUNTO DE diagnóstico de los y acoples.
DEPÓSITOS, ANCLAJES, sistemas de  - Comprobar el
ACCESORIOS, CONDUCTOS, alimentación e funcionamiento del
ACOPLES Y FILTROS DE inyectores de sistema de
COMBUSTIBLE, CON combustible del alimentación e
PRODUCTIVIDAD Y motor diésel. inyectores de
EFICIENCIA, AJUSTADOS A  - Características y combustible en
LOS ESTÁNDARES DE materiales de motores diésel
CALIDAD, SEGURIDAD Y anclajes, depósitos y  Presentar informes de
MANUALES DEL FABRICANTE accesorios de diagnóstico y
combustible. reparación del
 - Características, sistema de
tipos y finalidad de alimentación e
filtros de combustible. inyectores de
 - Características y combustible.
materiales de  Cumplir con
conductos, terminales estándares de tiempo
y acoples del sistema en la reparación del
de alimentación de sistema de
combustible. alimentación e
 - Características, inyectores de
tipos, materiales, combustible.
finalidad y pruebas de  Verificar los
bombas de conductos, terminales
alimentación de y acoples del sistema
combustible. de alimentación e
 - Criterios de inyectores de
reutilización o cambio combustible
de los componentes  Evaluar el estado de
del sistema de los anclajes,
alimentación e depósitos, accesorios
inyectores de y filtros de
combustible en combustible
motores diésel.  Cambiar los anclajes
de los depósitos,
accesorios y filtros de
combustible
CORREGIR FALLAS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA Y CONFORT DE LOS VEHÍCULOS
AUTOMOTORES SEGÚN PARÁMETROS DEL FABRICANTE

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
EVALUAR EL ESTADO Y  CARACTERÍSTICAS Y  SELECCIONAR E
FUNCIONAMIENTO DE APLICACIÓN DE INTERPRETAR
COMPONENTES ELÉCTRICOS SOFTWARE DE INFORMACIÓN
Y ELECTRÓNICOS DE LOS SIMULACIÓN DE TÉCNICA EN INGLÉS Y
SISTEMAS DE SEGURIDAD DISPOSITIVOS DE ESPAÑOL,
PASIVA Y CONFORT, CON SEGURIDAD PASIVA Y RELACIONADA CON
PRODUCTIVIDAD Y CONFORT. LOS SISTEMAS DE
EFICIENCIA, AJUSTADOS A  VOCABULARIO SEGURIDAD PASIVA Y
LOS ESTÁNDARES DE TÉCNICO EN INGLÉS CONFORT.
CALIDAD, SEGURIDAD Y RELACIONADO CON  UTILIZAR LAS
MANUALES DEL FABRICANTE EL MANTENIMIENTO TECNOLOGÍAS DE LA
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LA
SEGURIDAD PASIVA Y COMUNICACIÓN
CONFORT. (TICS) EN EL SERVICIO
DE MANTENIMIENTO
DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD PASIVA Y
CONFORT.
 VERIFICAR ESTADO Y
FUNCIONAMIENTO
DE COMPONENTES DE
LOS SISTEMAS DE
SEGURIDAD PASIVA Y
CONFORT

ARREGLAR Y CAMBIAR  APLICACIONES DE  COMPROBAR


COMPONENTES ELÉCTRICOS ELECTRICIDAD Y RESPUESTA DEL
Y ELECTRÓNICOS DEL ELECTRÓNICA EN EL CONTROL
SISTEMA DE CONFORT, CON SISTEMA DE ELECTRÓNICO:
PRODUCTIVIDAD Y SEGURIDAD PASIVA Y REALIZAR PRUEBAS
EFICIENCIA, AJUSTADOS A CONFORT: ESTÁTICAS Y
LOS ESTÁNDARES DE CARACTERÍSTICAS Y DINÁMICAS.
CALIDAD, SEGURIDAD. Y FUNCIONAMIENTO  VERIFICAR
MANUALES DEL FABRICANTE DE LOS TRANSMISIÓN DE
COMPONENTES DE DATOS A TRAVÉS DE
LOS SISTEMAS DE REDES: REDES CAN,
SEGURIDAD PASIVA Y VAN, PROTOCOLOS
CONFORT DEL UART, CLASE 2, RED
VEHÍCULO: BOLSA DE DATOS.
INFLABLE DE  RESTAURAR REDES DE
SEGURIDAD (AIR COMUNICACIÓN:
BAG), CINTURONES REALIZAR
RETRACTILES, VISIÓN PROCEDIMIENTOS DE
NOCTURNA (NIGHT REPROGRAMACIÓN
SHOOT), CONTROL DE DE MÓDULOS DE
APROXIMACIÓN TRANSMISIÓN.
PARQUEO, SILLAS  REUTILIZAR Y
AUTOAJUSTABLES, CAMBIAR
TECHO CORREDIZO, COMPONENTES
SISTEMA DE MECÁNICOS,
POSICIONAMIENTO ELÉCTRICOS Y
GLOBAL (G.P.S), ELECTRÓNICOS.
CONTROL DE
CRUCERO, SÍNTESIS
DE LA PALABRA O
DECODIFICADOR DE
VOZ, CONJUNTO DE
BLOQUEO E
INMOVILIZACIÓN,
ESPEJOS ELÉCTRICOS.
 FUNDAMENTOS DE
REDES DE
COMUNICACIÓN EN
VEHÍCULOS
AUTOMOTORES:
TIPOS: CONTROLLER
ÁREA NETWORK
(CAN), VEHICLE AREA
NETWORK (VAN)
RECEPTOR-
TRANSMISOR
ASÍNCRONO
UNIVERSAL (UART),
CLASE 2, RED DE
DATOS.

 PROCEDIMIENTOS DE
PROGRAMACIÓN DE
MÓDULOS.

ARREGLAR Y CAMBIAR  TÉCNICAS DE  DESARROLLAR


COMPONENTES MECÁNICOS CORRECCIÓN DE LOS MOTRICIDAD FINA EN
DEL SISTEMA DE CONFORT SISTEMAS DE EL PROCESO DE
DEL VEHICULO, CON SEGURIDAD PASIVA Y CORRECCIÓN DE
PRODUCTIVIDAD Y CONFORT DEL FALLAS DE LOS
EFICIENCIA, AJUSTADOS A VEHICULO. SISTEMAS DE
LOS ESTÁNDARES DE  CRITERIOS DE SEGURIDAD PASIVA Y
CALIDAD, SEGURIDAD Y REUTILIZACIÓN DE CONFORT.
MANUALES DEL FABRICANTE COMPONENTES DE
LOS SISTEMAS DE
SEGURIDAD PASIVA Y
CONFORT.

EVALUAR EL ESTADO Y  CONCEPTO Y  VERIFICAR ESTADO Y


FUNCIONAMIENTO DE APLICABILIDAD DE LA FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES MECÁNICOS MOTRICIDAD FINA. DE SENSORES Y
DE LOS SISTEMAS DE  CARACTERÍSTICAS Y ACTUADORES
SEGURIDAD PASIVA Y FUNCIONAMIENTO VERIFICAR
CONFORT, CON DEL TABLERO DE FUNCIONAMIENTO
PRODUCTIVIDAD Y INSTRUMENTOS. DEL TABLERO DE
EFICIENCIA, AJUSTADOS A CÓDIGOS Y SEÑALES INSTRUMENTOS.
LOS ESTÁNDARES DE  TÉCNICAS DE  CONFIRMAR EMISIÓN
CALIDAD, SEGURIDAD Y CORRECCIÓN DE LOS DE CÓDIGOS Y
MANUALES DEL FABRICANTE. SISTEMAS DE SEÑALES
SEGURIDAD PASIVA Y  EFECTUAR
CONFORT DEL PROTOCOLO
VEHICULO. VERIFICACIÓN DEL
 CRITERIOS DE ESTADO Y
REUTILIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES DE FINAL DEL SISTEMA
LOS SISTEMAS DE DE SEGURIDAD
SEGURIDAD PASIVA Y
CONFORT.

CORREGIR FALLAS DEL CONJUNTO TRANSMISOR DE POTENCIA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES


DE ACUERDO CON PARÁMETROS DEL FABRICANTE, NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
Evaluar y reparar el estado y - Fundamentos de las - Traducir e interpretar
funcionamiento del tecnologías de la información manuales técnicos en inglés
diferencial y multiplicadores, y la comunicación (TIC ¿s). relacionados con la corrección
con productividad y - Técnicas de traducción de de fallas del conjunto
eficiencia, ajustados a los manuales en inglés ¿ español transmisor de potencia.
estándares de calidad, de información relacionada - Adoptar posturas
seguridad y manuales del con la corrección de fallas del ergonómicas en el
fabricante conjunto transmisor de mantenimiento del conjunto
potencia. transmisor.
Evaluar y reparar el estado y - Posturas ergonómicas del - Determinar y eliminar
funcionamiento de ejes cuerpo en los procesos de causas de ruido y vibraciones
uniones y acoples, con diagnóstico y reparación del en los mecanismos del
productividad y eficiencia, conjunto transmisor de conjunto transmisor.
ajustados a los estándares de potencia. - Drenar y restituir fluidos del
calidad, seguridad y - Definición y técnicas de conjunto transmisor de
manuales del fabricante. motricidad fina. potencia.
- Técnicas de concentración. - Determinar y corregir fallas
Evaluar y reparar el estado y - Técnicas de trabajo en de estanqueidad del conjunto
funcionamiento de los equipo. transmisor de potencia.
embragues en automotores, - Característica, tipos y - Verificar calidad, presión y
con productividad y funcionamiento de los temperatura de los fluidos del
eficiencia, ajustados a los componentes del conjunto conjunto transmisor.
estándares de calidad, transmisor de potencia: - Aplicar criterios de
seguridad y manuales del embrague (mecánico e hidro reutilización componentes del
fabricante cinéticos), transmisión de conjunto transmisor
velocidades (Mecánica, - Aplicar técnicas y
Evaluar y reparar el estado y hidráulica, con control procedimiento de reparación
funcionamiento de las electrónico: Tiptronic, CVT), de componentes del conjunto
transmisiones de velocidad diferencial, ejes rígidos, transmisor.
mecánicas y electrónicas de cardánicos y homocinéticos. - Verificar, ajustar o cambiar
automotores, con - Técnicas de diagnóstico y componentes del embrague
productividad y eficiencia, reparación del conjunto mecánico e hidro cinético.
ajustados a los estándares de transmisor de potencia. - Verificar y cambiar
calidad, seguridad y - Características y uso de componentes del diferencial,
manuales del fabricante instrumentos de metrología: multiplicador, ejes, uniones y
alesometros, calibradores acoples.
Vernier, micrómetros, - Evaluar, cambiar y ajustar
comparadores de carátula, los componentes de la
galgas, reglas. transmisión mecánica e
- Características e hidráulica.
interpretación de curvas y - Realizar pruebas de
diagramas de anomalías: respuesta del control de la
diagramas de vibración, transmisión, utilizando
análisis de aceite y curvas de equipos e instrumentos de
presiones. diagnóstico.
- Fundamentos de - Evaluar o cambiar
electricidad automotriz en el componentes electrónicos de
conjunto transmisor de la transmisión: dispositivos
potencia: dispositivos del eléctricos, sensores,
control electrónico (sensores, actuadores y módulos
actuadores y módulos de electrónicos.
control). - Realizar pruebas activas en
- Constitución y tipos de las marchas y condiciones de
materiales empleados en el trabajo de la transmisión:
conjunto transmisor de Ç - Verificar el control
potencia. electrónico: módulo de
- Características y tipos de control, sensores y
piñones y engranajes en el actuadores.
conjunto transmisor de - Emplear software de
potencia. diagnóstico en la verificación
- Criterios de reutilización de del funcionamiento de la
partes del conjunto transmisión.
transmisor de potencia. - Adoptar posiciones y
- Fundamentos de hidráulica movimientos corporales para
y neumática aplicados al la aplicación de fuerzas:
conjunto transmisor de Desarrollar motricidad fina.
potencia. Realizar pausas activas.
- Planear el trabajo
colaborativo a través de
tecnologías de la información
y la comunicación.
- Realizar pruebas de
funcionamiento final del
conjunto transmisor de
potencia
- Cumplir con los tiempos
estimados para el
mantenimiento del conjunto
transmisor de potencia.
- Realizar informe de trabajos
realizados en el conjunto
transmisor de potencia.

CORREGIR FALLAS DEL SISTEMA DE FRENOS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE ACUERDO A


PARÁMETROS DEL FABRICANTE, NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
RESTABLECER EL SISTEMA DE - Vocabulario técnico en - Drenar y cambiar fluidos del
FRENOS DEL AUTOMOTOR A inglés relacionado con el sistema de frenado.
CONDICIONES DE TRABAJO mantenimiento del sistema de - Mantener concentración en
ÓPTIMAS, CON frenos del automotor. el proceso de mantenimiento
PRODUCTIVIDAD Y - Fundamentos de sistemas de de frenos.
EFICIENCIA, AJUSTADOS A frenado en los automotores: - Aplicar criterios de
LOS ESTÁNDARES DE - Estática y dinámica de reutilización o cambio de
CALIDAD, SEGURIDAD Y frenos. componentes.
MANUALES DEL FABRICANTE. - Hidráulica y neumática en - Arreglar o cambiar
frenos. componentes del sistema de
- Características de materiales frenado.
EVALUAR ESTADO Y utilizados en los sistemas de - Ajustar y graduar el sistema
FUNCIONAMIENTO DE LOS frenos. de frenado.
COMPONENTES DEL SISTEMA - Criterios de reutilización de - Cumplir con los tiempos
DE FRENADO, CON partes. definidos en temparios
PRODUCTIVIDAD Y - Técnicas y procedimientos - Presentar informes de
EFICIENCIA, AJUSTADOS A de drenado y restauración de mantenimiento del sistema de
LOS ESTÁNDARES DE fluidos del sistema de frenos
CALIDAD, SEGURIDAD Y frenado. - Almacenar residuos líquidos
MANUALES DEL FABRICANTE - Manejo ambiental de y sólidos.
residuos líquidos y sólidos en - Adoptar posturas
los talleres de mantenimiento ergonómicas en los procesos
- Características de equipos, de mantenimiento del sistema
herramientas e instrumentos de frenos.
utilizados en el diagnóstico - Interpretar información
del sistema de frenos técnica en inglés, relacionada
- Características, con el mantenimiento del
componentes y sistema de frenos.
funcionamiento de los - Localizar desgastes,
sistemas de frenos de desviaciones y holguras en
accionamiento mecánico, componentes del sistema de
mecánico ¿ hidráulico, frenos.
mecánico - neumático y - Detectar y corregir perdidas
asistidos electrónicamente. de fluidos en sistemas de
- Características de fluidos frenos.
utilizados en el accionamiento - Verificar estado,
de los sistemas de frenos funcionamiento y tiempo de
- Técnicas y procedimientos respuesta del sistema de
utilizados en el diagnóstico y frenos
la reparación del sistema de - Arreglar o cambiar
frenos. componentes del sistema de
asistencia electrónica al
frenado.
- Comprobar presiones en
líneas y terminales del
sistema hidráulico y
neumático de frenos.
- Realizar rutinas de chequeo
de códigos de fallas utilizando
instrumentos de diagnóstico.
- Realizar pruebas de
funcionamiento de los
dispositivos mecánicos y
electrónicos en ruta.
- Almacenar residuos líquidos
y sólidos.
- Comprobar estado y
funcionamiento final del
sistema de frenado.
EVALUAR EL ESTADO Y - Fundamentos de electricidad - Verificar estado y
FUNCIONAMIENTO DE LOS y electrónica automotriz, funcionamiento dispositivos
DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA aplicados a la asistencia del sistema de asistencia con
ELECTRÓNICA DEL SISTEMA electrónica de los frenos: control electrónico
FRENADO, CON Sensores, actuadores y Antibloqueo ¿ABS, control de
PRODUCTIVIDAD Y módulos de control del tracción - ASR.
EFICIENCIA, AJUSTADOS A sistema de frenos asistidos. - Planear el trabajo
LOS ESTÁNDARES DE - Fundamentos de las TIC colaborativo a través de
CALIDAD, SEGURIDAD Y (tecnologías de la información tecnologías de la información
MANUALES DEL FABRICANTE. y la comunicación) aplicados y la comunicación
al mantenimiento del sistema
CAMBIAR O REUTILIZAR de frenos.
DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA
ELECTRÓNICA, CON
PRODUCTIVIDAD Y
EFICIENCIA, AJUSTADOS A
LOS ESTÁNDARES DE
CALIDAD, SEGURIDAD Y
MANUALES DEL FABRICANTE.

CORREGIR FALLAS DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES


DE ACUERDO CON PARÁMETROS DEL FABRICANTE, NORMAS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES

DENOMINACIÓN CONOCIMIENTOS DE CONOCIMIENTOS DE


CONCEPTOS Y PRINCIPIOS PROCESO
EVALUAR ESTADO Y - Fundamentos de gestión de - Aplicar normas ambientales,
FUNCIONAMIENTO DE LOS la calidad en la corrección de de higiene y seguridad
COMPONENTES DE LA fallas del sistema de control. industrial en el proceso de
SUSPENSIÓN DEL - Técnicas de traducción corrección de fallas del
AUTOMOTOR, CON inglés -español-inglés, de sistema de control del
PRODUCTIVIDAD Y información relacionada con automotor.
EFICIENCIA, AJUSTADOS A el diagnóstico del sistema de - Seleccionar información
LOS ESTÁNDARES DE control del automotor: técnica relacionada con el
CALIDAD, SEGURIDAD Y - Características de software mantenimiento del sistema de
MANUALES DEL FABRICANTE. de diagnóstico relacionado control del automotor.
RESTABLECER LA DIRECCIÓN con el sistema de control del - Utilizar equipos e
DEL AUTOMOTOR A automotor. instrumentos en el
CONDICIONES DE TRABAJO - Posturas ergonómicas del diagnóstico y la reparación del
cuerpo en la corrección de sistema de control.
REUTILIZAR O CAMBIAR fallas del sistema de control - Traducir e interpretar
COMPONENTES DE LA - Fundamentos de información técnica en inglés,
SUSPENSIÓN, CON automotores: concepto de relacionada con el
PRODUCTIVIDAD Y suspensión y dirección mantenimiento del sistema de
EFICIENCIA, AJUSTADOS A - Concepto e importancia de control del automotor.
LOS ESTÁNDARES DE las cualidades físicas básicas: - Emplear software de
CALIDAD, SEGURIDAD Y fuerza, resistencia y diagnóstico en la verificación
MANUALES DEL FABRICANTE. flexibilidad. del funcionamiento del
- Principios de cinemática de sistema de control.
la suspensión. -. Adoptar posturas
- Características de la ergonómicas en el proceso de
geometría del chasis, corrección de fallas del
bastidores y carrocerías sistema de control del
- Características, tipos y automotor. Desarrollar
funcionamiento de los trabajos de fuerza resistencia
componentes de la y flexibilidad
suspensión y la dirección. - Interpretar y convertir
- Técnicas de diagnóstico y unidades de medida durante
reparación del sistema de el proceso de diagnóstico y
suspensión y dirección del corrección del sistema control
automotor: del automotor.
- Criterios de reutilización y - Detectar y eliminar ruidos,
cambio de componentes desgastes y vibraciones en el
sistema de control del
automotor.
- Detectar y corregir perdidas
de fluidos del sistema de
control en el automotor.
- Drenar y restituir fluidos del
sistema de control en el
automotor
- Verificar y corregir la
suspensión. Corregir altura de
la carrocería del automotor.
- Verificar geometría del
chasis y bastidor.
- Balancear ruedas del
automotor
- Aplicar técnicas y
procedimientos de
diagnóstico y reparación del
sistema de control.
- Verificar y corregir fallas del
control electrónico de la
suspensión y dirección.
Realizar rutinas de chequeo
de códigos.
- Comprobar estado y
funcionamiento final del
sistema de control.
- Presentar informes de
diagnóstico y reparación del
sistema de control.
- Cumplir con los tiempos
definidos en temparios.
RESTABLECER LA DIRECCIÓN - Fundamentos de gestión de - Aplicar normas ambientales,
DEL AUTOMOTOR A la calidad en la corrección de de higiene y seguridad
CONDICIONES DE TRABAJO fallas del sistema de control. industrial en el proceso de
ÓPTIMAS, CON - Técnicas de traducción corrección de fallas del
PRODUCTIVIDAD Y inglés -español-inglés, de sistema de control del
EFICIENCIA, AJUSTADOS A información relacionada con automotor.
LOS ESTÁNDARES DE el diagnóstico del sistema de - Seleccionar información
CALIDAD, SEGURIDAD Y control del automotor: técnica relacionada con el
MANUALES DEL FABRICANTE - Características de software mantenimiento del sistema de
de diagnóstico relacionado control del automotor.
EVALUAR ESTADO Y con el sistema de control del - Utilizar equipos e
FUNCIONAMIENTO DE LOS automotor. instrumentos en el
COMPONENTES DE LA - Posturas ergonómicas del diagnóstico y la reparación del
DIRECCIÓN DEL cuerpo en la corrección de sistema de control.
AUTOMOTOR, CON fallas del sistema de control - Traducir e interpretar
PRODUCTIVIDAD Y - Fundamentos de información técnica en inglés,
EFICIENCIA, AJUSTADOS A automotores: concepto de relacionada con el
LOS ESTÁNDARES DE suspensión y dirección mantenimiento del sistema de
CALIDAD, SEGURIDAD Y - Conceptos de geometría de control del automotor.
MANUALES DEL FABRICANTE la dirección: camber, caster y - Emplear software de
convergencia. diagnóstico en la verificación
- Principios de del funcionamiento del
funcionamiento de palancas y sistema de control.
mecanismos de la dirección -. Adoptar posturas
en automotores. ergonómicas en el proceso de
- Características, tipos y corrección de fallas del
funcionamiento de los sistema de control del
componentes de la automotor. Desarrollar
suspensión y la dirección. trabajos de fuerza resistencia
- Conceptos de hidráulica en y flexibilidad
la dirección del automotor. - Interpretar y convertir
- Fundamentos de electricidad unidades de medida durante
y electrónica aplicada a la el proceso de diagnóstico y
asistencia con control corrección del sistema control
electrónico del automotor.
- Técnicas de diagnóstico y - Detectar y eliminar ruidos,
reparación del sistema de desgastes y vibraciones en el
suspensión y dirección del sistema de control del
automotor: automotor.
- Criterios de reutilización y - Detectar y corregir perdidas
cambio de componentes de fluidos del sistema de
control en el automotor.
- Drenar y restituir fluidos del
sistema de control en el
automotor
- Verificar y alinear geometría
de la dirección.
- Verificar estado y
funcionamiento de los
componentes de la dirección.
- Aplicar técnicas y
procedimientos de
diagnóstico y reparación del
sistema de control.
- Verificar y corregir fallas del
control electrónico de la
suspensión y dirección.
Realizar rutinas de chequeo
de códigos.
- Comprobar estado y
funcionamiento final del
sistema de control.
- Presentar informes de
diagnóstico y reparación del
sistema de control.
- Cumplir con los tiempos
definidos en temparios.

También podría gustarte