K12 Manual de Instrucciones ES 520.456
K12 Manual de Instrucciones ES 520.456
K12/K12N
K12A/K12NA
El fabricante El encargado
Lugar: Fecha:
Herisau 12.02.2009
Encargado de la documentación:
Uriel Inauen
VC999 VERPACKUNGSSYSTEME AG
Melonenstrasse 2
CH-9100 Herisau
Máquinas envasadoras al vacío con doble cámara VC999 K12/K12N/K12A/K12NA
Declaración de entrega
AVISO
La siguiente declaración de entrega tiene que ser rellenada por el titular de la instalación. El
titular está obligado a enviarnos el original de la declaración de entrega debidamente
cumplimentado. Con ello certifica haber leído y entendido por entero los contenidos de las
instrucciones de manejo. Con su firma se compromete a observar las indicaciones de
seguridad contenidas en las instrucciones de manejo y de informar acerca de ellas a todo
operario y a toda persona que tenga que ver con la máquina.
El titular es responsable de los daños materiales y personales que pudieran derivarse de la no
observancia de las indicaciones de seguridad.
Índice
Índice
1 Introducción...................................................................................... 9
2 Seguridad y garantía...................................................................... 11
3 Descripción de la máquina............................................................ 18
4 Embalaje y transporte.................................................................... 22
Índice
7 Instalación de la máquina..............................................................25
9 Funcionamiento..............................................................................30
Inhaltsverzeichnis
10 Apagado de la máquina................................................................. 47
11 Anomalías ....................................................................................... 48
13 Mantenimiento ................................................................................ 51
14 Reparación...................................................................................... 63
15 Piezas de recambio........................................................................ 63
Índice
17 Esquemas........................................................................................65
Introducción
1 Introducción
• Estas instrucciones de manejo son parte integrante de la máquina entregada. Todo aquél que tenga
que ver de algún modo con la máquina tiene que conocerlas y observarlas. Los superiores respon-
sables del funcionamiento de la máquina son responsables de todos los daños y sus consecuencias
que pudieran surgir de un manejo inadecuado de la máquina. Por ello, la observancia estricta de las
instrucciones de manejo es de interés primario para el titular de la instalación.
• El fabricante no asume ninguna responsabilidad por cualquier daño que pudiera derivarse de la no
observancia de estas instrucciones en toda su integridad.
• Solamente el conocimiento de estas instrucciones permite evitar los errores de manejo y garantiza
un funcionamiento sin averías. Por lo tanto, es imprescindible que las personas responsables
conozcan estas instrucciones.
• Esta máquina ha sido construida en conformidad con el nivel de desarrollo técnico en el momento
de la entrega de la misma. Ella se corresponde con las normativas conforme a las directivas
comunitarias y a la directiva de máquinas 2006/42/CE en su versión más reciente en el momento de
la entrega.
• Modificaciones o mejoras técnicas en la máquina pueden tener como consecuencia que algunas de
las figuras de las instrucciones no se correspondan exactamente con la realidad. La representa-
ciones, sin embargo, son siempre lo suficientemente comprensibles para ilustrar un proceso o un
procedimiento.
E-mail: [email protected]
Sitio web: www.vc999.ch
Introducción
1.2 Términos
En estas instrucciones de manejo, las personas que están en contacto con la máquina se describen
con los siguientes términos:
Comprador
Es quien adquiere la máquina del fabricante o de un representante suyo, auque ceda después la
máquina para que sea usada por terceras partes. El comprador es al mismo tiempo el cliente del
fabricante. Él es considerado como propietario en sentido legal.
Titular
Titular es quien opera o utiliza la máquina, aunque no sea el propietario de la misma. Al operar la
máquina, el titular asume también el riesgo legal derivado de la operación o que está vinculado a la
misma.
Se trata de las personas responsables de la operación de la máquina. Tienen que disponer de los
conocimientos suficientes para poder manejar y operar la máquina. Por regla general, habrá una o más
personas encargadas de la operación de la máquina, y a una de ellas hay que entregarle uno de los
dos ejemplares de las instrucciones para que lo guarde debidamente.
Se da por supuesto que estas personas han sido instruidas in situ, que conocen perfectamente las
instrucciones de manejo, especialmente las indicaciones de seguridad al tratar con la máquina, y que
se les ha señalado con el énfasis debido la vital importancia que tiene la observación de las mismas.
Profesionales
Se consideran profesionales todas aquellas personas con una formación especial gracias a la cual
están capacitados para realizar trabajos especiales en la máquina.
Se trata p.ej. de electricistas, mecánicos, técnicos especiales y personal de limpieza con la formación
correspondiente. También ellos tienen que estar familiarizados con los contenidos de las instrucciones
de manejo.
Esta documentación contiene información protegida por copyright. Queda prohibida la reproducción, la
copia, el escaneado o la entrega a terceros de toda o de parte de esta documentación sin la
autorización de VC999 VERPACKUNGSSYSTEME AG. Las infracciones obligan al pago de una
indemnización.
Seguridad y garantía
2 Seguridad y garantía
Todos los puntos importantes para el operario están marcados con una señal de aviso.
Es imprescindible que el operario lea y siga estas informaciones.
Significados:
PELIGRO
caracteriza una situación peligrosa que da lugar a muerte o a lesiones graves en caso de que
no se observe la indicación.
ADVERTENCIA
caracteriza una situación peligrosa que puede dar lugar a muerte o a lesiones graves en caso
de que no se observe la indicación.
ATENCION
caracteriza una situación peligrosa que puede dar lugar a lesiones ligeras o moderadas en caso
de que no se observe la indicación.
AVISO
caracteriza una situación que puede dar lugar a considerables daños materiales o
medioambientales en caso de que no se observe la indicación.
• La máquina se corresponde con el nivel del desarrollo técnico en el momento de la entrega. Se han
observado las normativas de seguridad vigentes para la operación de esta máquina.
• Todas las partes y componentes, ya hayan sido fabricados por nosotros o adquiridos de otros
fabricantes, se corresponden con las normas técnicas, las prescripciones de la CE conforme a la
directiva de máquinas 2006/42/CE.
• Todos los dispositivos de seguridad y de protección forman parte de un concepto de seguridad que
tiene como fin proteger a todas las personas que trabajan con la máquina.
Seguridad y garantía
AVISO
En estas instrucciones se describen todos los lugares que pueden resultar peligrosos; todos
ellos están marcados además en la máquina misma por medio de símbolos de seguridad o de
indicaciones. Hay que prestar una atención especial a estos lugares y tomar las precauciones
debidas.
AVISO
Queda explícitamente prohibida toda manipulación técnica en el funcionamiento y el modo de
actuación de los dispositivos de seguridad, interruptores de protección y cubiertas o
revestimientos.
Si tales dispositivos de seguridad y de protección son puestos fuera de funcionamiento, ya sea
total o parcialmente, se extingue de inmediato todo derecho de recurso frente al fabricante.
La máquina deja de ser segura en sentido legal y queda prohibido tanto su puesta en
funcionamiento como su cesión a terceras partes.
ADVERTENCIA
¡Tensión eléctrica! ¡Peligro de muerte por electrocución! Los trabajos en la máquina para los
que resulte se prescriba de forma estricta una desconexión de la corriente eléctrica, pueden
realizarse sólo después de haber tomado las medidas oportunas para asegurar que es
imposible que tenga lugar una reconexión involuntaria ni directamente ni por parte de terceros.
Esto significa:
AVISO
Antes de cada manipulación en partes del sistema neumático hay que desconectar el aire
comprimido y/o soltar el acoplamiento rápido para que las válvulas y los cilindros de aire
comprimido carezcan de presión.
• Antes de cada puesta en funcionamiento hay que controlar todos los dispositivos de
protección.
• Después de realizar trabajos en partes eléctricas hay que controlar la resistencia de puesta a
tierra.
• Hay que observar las normas de seguridad locales y regionales (p.ej. del la empresa
suministradora de energía). Esto vale también para las prescripciones de las asociaciones
profesionales para la prevención de accidentes.
AVISO
El titular de la instalación es el único responsable de la seguridad en el puesto de trabajo y de
la observación de las prescripciones legales relativas al manejo de la máquina.
• Estas instrucciones de manejo son parte integrante de la máquina entregada. En caso de pérdida o
de daños hay que encargar de inmediato un ejemplar de repuesto a través del servicio de atención
al cliente. Para ello es necesario indicar el tipo y el número de la máquina (la información se
encuentra en la placa de características).
Seguridad y garantía
La estabilidad tiene que estar garantizada en toda fase de la vida de la máquina, especialmente
durante el transporte, durante el montaje, durante el funcionamiento, cuando se encuentra fuera de
servicio, durante el desmontaje, al realizar comprobaciones y en el caso de averías previsibles.
En todas esas situaciones, la máquina tiene que estar protegida suficientemente en conformidad con
las circunstancias contra el deslizamiento, el vuelco o la caída, con objeto de evitar daños personales,
materiales o medioambientales.
AVISO
Para proteger contra el aplastamiento de
miembros corporales o de cuerpos extraños, en
el borde de cierre de la tapa de la cámara de
vacío automática hay un listón de protección
supervisado electrónicamente. Cuando se oprime
el perfil de plástico montado en el borde (1) se
interrumpe de inmediato el proceso de cierre y la
tapa de la cámara de vacío se abre
inmediatamente hacia arriba.
Seguridad y garantía
Todos los modelos están pensados para envasar al vacío productos sólidos y líquidos, sobre todo
alimentos, p.ej. carne, embutido, etc., en bolsas para envasado al vacío soldables. Se pueden utilizar
también para envasar otros productos, como instrumentos médicos, componentes eléctricos y
mecánicos.
Las máquinas envasadoras al vacío son medios técnicos de trabajo y han sido diseñadas y construidas
exclusivamente para ser empleadas para la realización de los trabajos especificados.
AVISO
De esta máquina pueden derivarse peligros si se la emplea de modo indebido o no
reglamentario. Como utilización reglamentaria se cuenta también la observación de las
condiciones de instalación, de funcionamiento y de entretenimiento prescritas por el fabricante.
AVISO
Según las normas internacionales, los gases a presión sólo se pueden suministrar por válvula
reductora.
PELIGRO
¡Existe peligro de asfixia en caso de falta de oxígeno! El uso de nitrógeno y/o dióxido de
carbono requiere una circulación suficiente de aire en la sala de trabajo.
Para más información importante sobre las calidades de gas inerte admitidas vea el apartado “Gas
inerte” del apartado “Material usado en el envasado”.
Seguridad y garantía
• Resistencia al frío
• Resistencia al calor
• Firmeza
El explotador es responsable de que las bolsas usadas sean aptas para la soldadura térmica y de que
no causen peligros como incendio o producción de sustancias tóxicas.
AVISO
El producto a envasar no ha de presentar partes puntiagudas que podrían, con el tiempo,
perforar el envase y dañar el cierre hermético.
En caso de duda, verifique la adecuación de los productos usando muestras sin valor o déjese
aconsejar por el fabricante de la máquina.
Seguridad y garantía
PELIGRO
¡Envasar al vacío seres vivos tiene consecuencias mortales! No envase al vacío seres vivos y
evite por todos los medios que personas no autorizadas o niños envasen al vacío seres vivos!
Las máquinas de envasado al vacío extraen con una bomba de vacío el aire de una cámara de vacío
herméticamente cerrada en la que se encuentran el producto y el envase. Por ello no es posible un
acceso durante el proceso de envasado. Antes de que sea posible abrir la cámara tiene que fluir de
nuevo aire del exterior al interior de la misma.
El vacío aspira el aire contenido en los envases. Con ello, según las leyes de la termofísica, la
humedad contenida en el aire comienza a evaporarse ya con un poco de vacío. Los productos que
contienen una gran cantidad de humedad no combinada pueden resultar afectados por este proceso.
La bomba de vacío actúa a la inversa como un compresor. Las partículas de polvo, pero también los
líquidos, son arrastrados por la corriente de vacío y puede ser que accedan sin obstáculos a la bomba
de vacío. Si se desea empaquetar productos con los que puede presentarse este proceso, se
recomienda ponerse en contacto con el fabricante de la máquina.
También hay que tener la precaución debida al envasar productos combustibles o explosivos (azúcar
en polvo o dextrosa, pero también sprays o botellas de perfume), ya que los componentes o las
partículas arrastradas pueden reaccionar de modo correspondiente.
ADVERTENCIA
¡Peligro de explosión! No se pueden envasar materias inflamables, materias explosivas ni
botellas de gas a presión porque podrían perjudicar la salud del operario.
• Nitrógeno (N2)
• Dióxido de carbono (CO2)
• Una mezcla de estos dos gases
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio o de explosión! En la mezcla de gas inyectada, el porcentaje de oxígeno
(O2) no puede exceder del 20 %.
AVISO
¡Haga que su suministrador de gas inerte le informe acerca de la composición de gas inerte
adecuada para sus productos!
Seguridad y garantía
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio o de explosión! Al emplear una mezcla de gas con un porcentaje de
oxígeno, tanto del lado de la máquina como del lado de la obra hay que emplear tubos
resistentes al fuego para el suministro del gas inerte.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones! ¡Está prohibido el empleo de gases explosivos o que sean perjudiciales
para la salud del operario, pues éste corre el riesgo de inhalarlos!
Dado que todos los gases y el manejo de los mismos están sujetos a diferentes prescripciones para la
prevención de accidentes, es conveniente dejar que sean empresas profesionales quienes se
encarguen de la distribución y de la conexión de los mismos. Por ello, las informaciones y las
indicaciones de los próximos capítulos tienen sólo el carácter de recomendaciones de las que no
pueden derivarse derechos de garantía de ningún tipo.
AVISO
¡La distribución y la conexión de los recipientes de gas (botellas, contenedores, bombonas) y
las correspondientes válvulas de alivio de presión son competencia exclusiva del proveedor de
gas!
Todos los derechos de garantía se refieren al recambio de material defectuoso. Quedan excluidos
derechos que vayan más allá de ello.
La garantía se refiere al funcionamiento normal durante un turno de trabajo por día.
En caso de un funcionamiento de varios turnos se reducen correspondientemente los plazos de la
garantía.
Descripción de la máquina
3 Descripción de la máquina
Cámaras de vacío
La parte inferior
En la parte inferior (4) de la máquina se encuentran las bombas de vacío. La parte inferior está
equipada con paneles desmontables (3) en la parte lateral y trasera. La máquina descansa sobre 4
ruedas (5), siendo las dos delanteras bloqueables.
Los microcontroladores y los paneles de control (9, 13) están integrados en el frontal de la parte inferior
de la máquina. Abriendo las puertas abatibles (11, 15) se accede a las unidades de control. El
interruptor principal (14) se halla en el lado derecha del panel de control.
1. Encienda la bomba.
2. Abra la cámara de vacío.
3. Coloque las bolsas para envasado al vacío con el producto a envasar.
4. Inicie el ciclo (manual o automático)
5. Se inicia el programa:
se genera el vacío y (modelos VC999 K12N, VC999 K12NA) se inyecta gas inerte.
6. Se sueldan las bolsas y se corta la parte de la bolsa que sobresale.
7. Se abre la cámara de vacío.
8. Saque los productos envasados.
9. Arranque el sobrante de la bolsas.
Descripción de la máquina
3.2.1 Dimensiones
Fig. 3/2
1 Cable eléctrico para la conexión a la red 3 Bandejas de relleno
2 Válvula de gas inerte 4 Posición del operario
(sólo en el modelos VC999 K12N, VC999 K12NA)
Volumen útil por cámara de vacío Carriles de soldadura por cámara de vacío
Descripción de la máquina
3.2.2 Peso
Peso VC999 K12 y VC999 K12N aprox. 752 kg
Peso VC999 K12A y VC999 K12NA aprox. 827 kg
Opción: modelo con tapa automática (modelos VC999 K12A, VC999 K12NA):
• Preventilación (soft air): protege el producto a envasar y la bolsa, evita la formación de arrugas.
• Ventilación intermedia: evita la formación de espuma en los productos húmedos.
AVISO
Según las normas internacionales, los gases a presión sólo se pueden suministrar por válvula
reductora.
Descripción de la máquina
3.2.8 Control
Control por microcontroladores
Indicadores con LEDs de 7 segmentos
Memoria por cámara de vacío: 20 programas de vacío, P-01 hasta P-20, que
pueden ser protegidos.
Programa P-00 para prueba, que no puede ser
protegido.
La medición ha tenido lugar conforme a DIN EN ISO 11204; clase de precisión 3, margen de
error +/- 3 dB(A).
Embalaje y transporte
4 Embalaje y transporte
AVISO
Mantener la máquina siempre en posición horizontal. La bomba de vacío puede estropearse si
la máquina está inclinada.
AVISO
¡Mantener la máquina siempre en posición horizontal!
1. Lleve la máquina empaquetada lo más cerca posible del lugar de instalación. Lea también el
apartado “Exigencias para el lugar de colocación” en el capítulo “Colocación de la máquina”.
AVISO
En caso de daños, guarde todo el material de embalaje para eventuales aclaraciones
adicionales.
4. Asegúrese de que las ruedas no estén bloqueadas y empuje la máquina hasta el lugar de
colocación definitivo. Bloquee las ruedas.
Como el cartón y el palet tienen las medidas de la máquina, recomendamos almacenarlos en un lugar
seco para un eventual transporte posterior.
Colocación de la máquina
5 Colocación de la máquina
AVISO
¡La máquina no debe operarse dentro de una atmósfera con peligro de explosión!
AVISO
Si la humedad del aire es demasiado alta, pueden producirse fallos en el control o en el sistema
de vaciado a causa del agua condensada.
Con temperaturas ambientales inferiores, la corriente de arranque de las bombas de vacío aumenta, lo
cual puede hacer saltar los fusibles. Con temperaturas más altas, la refrigeración de los motores y de
los componentes electrónicos no está garantizada.
Si cerca del lugar de colocación se trabaja con agua, la máquina envasadora al vacío ha de estar
protegida contra salpicaduras.
5.2 Cimentación
Como base es suficiente un pavimento industrial horizontal. La bomba de vacío puede transmitir leves
vibraciones al suelo.
Conexiones de la máquina
6 Conexiones de la máquina
ADVERTENCIA
¡Tensión eléctrica! ¡Peligro de muerte por electrocución!
La conexión de la máquina al suministro eléctrico sólo puede ser realizada por un especialista
(electricista) y según las normas vigentes en el lugar. El procedimiento para la instalación
eléctrica está descrito en el capítulo “Instalación de la máquina”.
AVISO
¡A la máquina se le puede suministrar únicamente aire comprimido filtrado y sin aceite! ¡Agua
condensada y suciedad en el aire comprimido pueden dar lugar a fallos y tener como
consecuencia desperfectos en los elementos constructivos neumáticos!
Fig. 6/1
AVISO
Si en los modelos VC999 K12N y VC999 K12NA no está conectada una botella de gas, en ambas
unidades de control se ha de seleccionar desactivado (0) en el parámetro “Gas inerte” del
programa de servicio, porque, de lo contrario, podría entrar aire en la bolsa. Lea el apartado
“Programa de servicio” del apartado “Programación”.
Instalación de la máquina
7 Instalación de la máquina
Estabilidad
Falleba
Para realizar trabajos de instalación y de mantenimiento a veces es preciso retirar o mover chapas de
revestimiento. Emplee para ello la llave de vaso cuadrada que se adjunta.
Para abrir la caja de distribución se necesita la llave de vaso triangular también incluida en el volumen
de suministro.
Todas las fallebas se desbloquean girando un cuarto de vuelta en el sentido opuesto al de las agujas
del reloj.
ADVERTENCIA
¡Tensión eléctrica! ¡Peligro de muerte por electrocución! La conexión de la máquina al
suministro eléctrico sólo puede ser realizada por un especialista (electricista) y según las
normas vigentes en el lugar.
Procedimiento
• Mire también las indicaciones del apartado “Datos técnicos” y el esquema de los circuitos del
capítulo “Esquemas”.
• Compruebe que la tensión de la red local, la frecuencia y la protección por fusible se corresponden
con los datos de la placa de identificación, situada en la parte trasera de la máquina, y con los datos
técnicos de estas instrucciones.
AVISO
La máquina no se puede conectar si los datos técnicos no se corresponden.
La conexión inicial de la máquina sólo puede ser realizada por el servicio al cliente de VC999.
Instalación de la máquina
Fig. 7/1
AVISO
Observe las instrucciones para la traída de gas inerte. Lea el apartado “Conexión para gas
inerte” del capítulo “Conexiones de la máquina”.
• Introduzca desde abajo el tubo (1) en la máquina y cíñalo mediante la abrazadera (2) al conector (3)
del sistema de control del aire comprimido (4).
AVISO
La presión neumática debe ser de 6 bar. Los datos neumáticos están listados en el capítulo
“Neumática”. El esquema neumático se encuentra además en el capítulo “Esquema neumático”.
Instalación de la máquina
Procedimiento
AVISO
Utilice exclusivamente un aceite recomendado por el fabricante de la bomba. Lea el capítulo
“Material auxiliar”. Si se usa un aceite de propiedades distintas, se pueden ocasionar
interrupciones de servicio o daños.
• Quite eventuales cintas adhesivas y restos de embalaje. Limpie bien las cámaras de vacío y las
tapas de ésta. No deben entrar cuerpos extraños en los tubos de aspiración. En el apartado
“Limpieza” se encuentran sugerencias para productos de limpieza adecuados.
Puesta en servicio
8 Puesta en servicio
AVISO
La puesta en servicio inicial será realizada exclusivamente por el servicio al cliente de VC999,
que dará una instrucción inicial completa.
ADVERTENCIA
Una puesta en servicio inicial realizada por personal no cualificado puede ocasionar daños
personales, materiales y pérdidas económicas.
• ¿Están los conductores y cables colocados y conectados apropiadamente? (sin dobleces, roces o
salientes que puedan provocar un tropiezo)
• ¿Es correcto el nivel de aceite de las bombas de vacío?
• ¿Están montados todos los paneles?
ATENCIÓN
¡Peligro de aplastamiento! Al abrir la tapa de la
cámara de vacío, se corre el riesgo de pillarse los
dedos entre la tapa y la parte inferior de la parte
trasera de la cámara de vacío. Al abrir la tapa
vigile en general que nadie tenga los dedos en la
zona de riesgo descrita !
Fig. 8/2
Puesta en servicio
• Compruebe que la máquina funciona normalmente, es decir, que no haga ruidos extraños ni
aparezcan mensajes de error en el indicador LED.
AVISO
Si las fases no están en la secuencia correcta, el motor de la bomba de vacío se detiene
automáticamente. En el indicador LED aparece el mensaje de error E-03. En este caso, hay que
intercambiar dos de las tres fases del cable de alimentación en la regleta de bornes.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones debido a partes móviles, o peligro de muerte por electrocución!
Los trabajos de instalación, de mantenimiento y de reparación se han de realizar siempre con la
máquina parada. Antes de comenzar los trabajos, hay que apagar el interruptor principal y
asegurarlo con un candado para evitar un encendido accidental. La llave se ha de guardar fuera
del alcance de terceros.
Funcionamiento
9 Funcionamiento
Este capítulo está destinado al operario de la máquina. Le procura toda la información necesaria para
el manejo de la máquina, desde su encendido y operación hasta el paro de la misma.
9.3 Preparativos
Antes de comenzar con el envasado se han de preparar el producto, el material de envasado y adaptar
la máquina al producto a envasar.
El tamaño máximo de los productos depende de las dimensiones de la cámara de vacío. Tenga en
cuenta el apartado “Dimensiones” en el apartado “Datos técnicos”.
Si tiene en cuenta los siguientes puntos en la preparación del producto a envasar, obtendrá un óptimo
resultado:
• Hacer porciones que permitan llenar las bolsas sin ensuciar la boca de las mismas.
• Dejar enfriar los productos hervidos.
En el vacío disminuye la temperatura de ebullición, por lo cual los productos calientes se evaporan con
mayor intensidad, afectando a la calidad de vaciado y a la potencia de bombeo. Una fuerte evaporación
se puede evitar mediante la selección del tipo adecuado de vaciado.
Lea la descripción de los distintos tipos de generación de vacío en el apartado “Generación de vacío”
del apartado “Datos técnicos”.
Funcionamiento
AVISO
Con el envasado de alimentos o de productos estériles, observe sin falta las correspondientes
normas de higiene. En caso contrario, los productos pueden resultar incomestibles, es decir,
inutilizables.
AVISO
La bolsa no puede sobresalir demasiado del soporte de soldadura para que, al cerrarse la tapa
de la cámara de vacío, ésta no aprisione la bolsa.
AVISO
Debido al peligro de intoxicación alimentaria o de infección, observe las normas de higiene
para el uso y envasado de los alimentos y de los productos que han de mantenerse estériles.
Fig. 9/2
Funcionamiento
AVISO
Coloque las bandejas de relleno con cuidado. Vigile sobre todo no chocar con ellas contra el
soporte de soldadura y que el revestimiento de silicona del soporte de soldadura no se dañe.
• Coloque tantas bandejas de relleno como sea necesario para que el borde superior del soporte de
soldadura se sitúe a mitad de altura del producto.
Soporte inclinado
Fig. 9/5
Funcionamiento
Fig. 9/6
AVISO
No continúe trabajando cuando se haya vertido líquido en la cámara de vacío. Apague la bomba
de vacío y ponga el interruptor principal de la máquina en posición 0 (apagado). Limpie primero
la cámara de vacío, luego las bandejas de relleno y los carriles de soldadura, y séquelas bien.
AVISO
Si es posible, envase sólo productos que haya dejado enfriar bien. Cuanto más calientes estén
los productos húmedos, menos perfecto es el vacío. Se puede evitar una fuerte evaporación
mediante los diferentes grados de evaporación. Lea el apartado “Programación”.
Funcionamiento
9.4 Operación
Fig. 9/7
Elementos operativos
Funcionamiento
Funcionamiento
AVISO
Antes de ejecutar las operaciones descritas en este apartado, se han de haber seguido las
instrucciones previas del capítulo “Funcionamiento”.
• Encienda la bomba de vacío pulsando el botón “Bomba de vacío” de la unidad de control izquierda o
derecha. Ambas tapas de las cámaras de vacío se abren en caso de que estuvieran cerradas. La
máquina está lista para el funcionamiento.
Fig. 9/8
Posición de la bolsa sin inyección de gas inerte:
Fig. 9/9
Funcionamiento
AVISO
El ciclo de envasado se inicia solamente si la cámara de vacío está cerrada. Seleccione, antes
de cerrar la tapa, el programa de envasado que desee.
• Después de colocar las bolsas, seleccione con las flechas en el lado derecho del panel de control un
programa de envasado entre P-01 y P-20. El número de programa aparece en el indicador LED 2.
AVISO
Modelos VC999 K12 y VC999 K12N:
El ciclo de envasado sólo se inicia cuando el ciclo de envasado de la otra cámara ha terminado.
• pulsando el botón “Cierre de la cámara de vacío” (Fig. 3/1, Pos. 10, 12).
AVISO
Para proteger contra el aplastamiento de miembros corporales o de cuerpos extraños, en el
borde de cierre de la tapa de la cámara de vacío automática hay un listón de protección
supervisado electrónicamente. Cuando se oprime el perfil de plástico montado en el borde se
interrumpe de inmediato el proceso de cierre y la tapa de la cámara de vacío se abre otra vez
hacia arriba. Entonces hay que pulsar de nuevo la tecla "Cerrar cámara de vacío" para dar
inicio al ciclo de envasado.
¡Tome las medidas oportunas para que la cámara de vacío pueda cerrarse siempre sin
obstáculos!
AVISO
Cuando se interrumpe el proceso de cierre, en el display aparece durante un breve tiempo el
aviso de error – HS –. Si este aviso de error aparece de forma permanente, elimine el error
conforme alas indicaciones especificadas en el capítulo "Anomalías".
AVISO
¡Se da inicio de inmediato al ciclo de envasado!
• Los valores efectivos y los valores deseados de los distintos procesos de trabajo son indicados de
continuo en el indicador LED 1.
Funcionamiento
Si se pulsa el botón de paro (STOP) durante el proceso de vaciado, éste se interrumpe y se inicia
inmediatamente la siguiente etapa del programa.
• Quite de la cámara de vacío las tiras de plástico, cortadas de las bolsas, y deshágase de ellas
conforme a las ordenanzas del lugar.
• Limpie la máquina según se describe en el apartado “Limpieza” y cierre a continuación las cámaras
de vacío.
Funcionamiento
9.5 Programación
Funcionamiento
Antes de iniciar la programación, le recomendamos anotar los programas en un papel, lo cual le da una
visión de conjunto e impide que se pierdan programas en caso de un problema o de una manipulación
errónea. Al final del apartado “Programación” se encuentra una tabla que puede fotocopiar y utilizar
para apuntar los programas.
• Adecuado para los productos húmedos (el tipo de vaciado más frecuente).
Se genera el vacío hasta que la humedad de la cámara de vacío, es decir, del producto a envasar, se
haya evaporado.
El punto de evaporación depende de la temperatura del producto. Cuanto más frío esté el producto,
mayor vacío se alcanza.
Si la evaporación no es posible, se genera el vacío hasta el valor deseado seleccionado (selección del
valor deseado de 995 a 998).
La generación de vacío por encima del punto de evaporación provoca la desecación del producto. Por
lo tanto, hay que escoger una sensibilidad a la evaporación entre 0,5 y 10,0:
0,5
10,0
El proceso de vaciado termina cuando se haya alcanzado el valor deseado seleccionado. El valor
deseado se indica en ‰, siendo el 999 ‰ el vacío máximo.
Funcionamiento
• Adecuado para productos sensibles y porosos que, en una generación rápida de vacío, tienden a
inflarse o a reventar, ya que sólo se desgasifican poco a poco.
La generación de vacío empieza por 500 ‰ y continúa en etapas ajustables con intervalos de espera
determinables hasta el valor deseado seleccionado.
AVISO
Este tipo de vaciado ha de ser activado en el programa de servicio. El procedimiento está
descrito en el apartado “Programa de servicio”.
AVISO
Este tipo de vaciado ha de ser activado en el programa de servicio. Antes de activarlo, se ha de
consultar con el servicio al cliente de VC999.
• Adecuado para productos húmedos que, envasados al vacío, tienden a formar espuma.
Con la ventilación intermedia se puede ventilar brevemente la cámara de vacío después de que los
soportes de soldadura hagan presión contra los carriles de soldadura. Mediante la ventilación
intermedia la bolsa se amolda al producto y evita, por lo tanto, la formación de espuma. La duración de
la ventilación intermedia se indica en segundos.
AVISO
La ventilación intermedia sólo tiene sentido cuando se trabaja con un alto valor deseado de
vacío o con el tipo de vaciado “Vaciado hasta la evaporación”. La duración de la ventilación
intermedia tiene que ser lo más corta posible.
9.5.2.6 Soldadura
Durante el tiempo de soldadura se calienta el alambre del carril de soldadura. El tiempo de soldadura a
elegir depende del material de la bolsa y de su resistencia. Se puede seleccionar entre 0 y 5 segundos.
Con la selección de 0 se desactiva por completo la soldadura.
Funcionamiento
9.5.2.7 Corte
Durante el tiempo de corte se calienta el alambre de corte del carril de soldadura. El tiempo de corte a
elegir depende del material de la bolsa y su resistencia. Se puede seleccionar entre 0 y 5 segundos.
Con la selección de 0 se desactiva por completo el corte.
AVISO
Elija el tiempo de corte más breve posible. Evitará el desgaste innecesario de los elementos de
soldadura.
AVISO
La preventilación (Soft air) prolonga el ciclo de envasado.
Funcionamiento
• Seleccione el número de programa para crear un nuevo programa o modificar uno ya existente.
Fig. 9/10
Fig. 9/11
Después de haber entrado los valores, que son memorizados, se puede volver a la posición inicial
pulsando el botón de paro (STOP) o, si la bomba de vacío está encendida, iniciar inmediatamente el
programa cerrando la cámara de vacío.
Funcionamiento
o
Selección del tipo de vaciado A, B, C
La descripción de los tipos de vaciado se halla en el
apartado “Significado de los parámetros”.
Vaciado hasta la evaporación A
Valor deseado de vacío de 400 a 999 ‰
* Para los botones de flecha, vea el apartado anterior “Creación o cambio de un programa”, cuadro D.
** Se puede activar o desactivar en el programa de servicio.
Funcionamiento
El programa P-00 se ha creado para pruebas. Este programa no puede ser protegido de manera
que haya siempre un programa libre a disposición.
AVISO
Pulsando el botón de paro (STOP) inmediatamente después de encender la máquina (con el
interruptor principal en “I”.) se llega al programa de servicio. En el indicador LED 2 aparece el
parámetro
S-01.
Los parámetros aparecen en el indicador LED 2 y pueden ser seleccionados sucesivamente con el
botón de flecha arriba (núm. 5). Para editar los valores del indicador LED 1, pulse el botón de flecha
arriba (núm. 2) . Los números entre paréntesis se refieren a la tabla de los elementos operativos del
apartado “Panel de control”.
Funcionamiento
Fig. 9/12
Apagado de la máquina
10 Apagado de la máquina
Apague la máquina de la siguiente manera:
Los indicadores LED se apagan y la máquina está desconectada. Para interrupciones de servicio
cortas basta apagar las bombas de vacío.
Anomalías
11 Anomalías
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones debido a partes móviles, o peligro de muerte por electrocución!
Las anomalías se pueden reparar sólo con la máquina parada.
Antes de comenzar los trabajos, hay que apagar el interruptor principal y asegurarlo con un
candado para evitar un encendido accidental. La llave se ha de guardar fuera del alcance de
terceros. Exclusivamente el servicio al cliente de VC999 puede realizar reparaciones.
Anomalías
Material auxiliar
12 Material auxiliar
Mantenimiento
13 Mantenimiento
Un mantenimiento permanente de la máquina asegura su funcionamiento sin averías. El mantenimiento
son todos los trabajos que contribuyen a que la envasadora al vacío esté en condiciones de funcionar.
Se incluyen las siguientes tareas:
• Limpieza
• Revisiones
• Trabajos de mantenimiento
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones debido a partes móviles, o peligro de muerte por electrocución!
Los trabajos de instalación, de mantenimiento y de reparación se han de realizar siempre con la
máquina parada. Antes de comenzar los trabajos, hay que apagar el interruptor principal y
asegurarlo con un candado para evitar un encendido accidental. La llave se ha de guardar fuera
del alcance de terceros.
ATENCIÓN
¡Peligro de quemaduras! Después de apagar la máquina, hay que esperar a que se enfríe: hay
peligro de quemaduras con la bomba de vacío y los carriles de soldadura.
13.1 Limpieza
AVISO
La máquina está protegida contra salpicaduras de agua y es apropiada para ser limpiada con
productos líquidos. ¡No debe ser sometida al chorro de aparatos de limpieza de alta presión!
AVISO
¡El valor de acidez (pH) del agente limpiador tiene que encontrarse entre 6 y 8! ¡Agentes
limpiadores con un valor de acidez por debajo o por encima de ese rango pueden destruir la
capa protectora de elementos de la máquina y provocar corrosión!
Mantenimiento
13.2 Revisiones
Mediante revisiones periódicas se pueden a menudo detectar las averías antes de que provoquen
pérdidas en la producción.
Revisiones diarias
• Controle que la junta de la tapa esté bien ajustada y que sea hermética. El procedimiento para
cambiar la junta se describe en el apartado “Cambio de la junta de la tapa” en el apartado “Trabajos
de mantenimiento”.
• Controle que las cintas de teflón de los carriles de soldadura no tengan defectos. El procedimiento
para cambiar las cintas de teflón se describe en el apartado “Mantenimiento de los carriles de
soldadura” en el apartado “Trabajos de mantenimiento”.
Revisiones semanales
• Controle los niveles de aceite de las bombas de vacío . Para ello, desmonte los correspondientes
paneles. Controle que haya suficiente aceite y que el color del aceite no haya cambiado. Si es
necesario, añada aceite o cámbielo.
• Controle el depósito de agua del sistema de control del aire comprimido y, si es necesario, vacíelo.
(Fig. 13.1)
Mantenimiento
Recomendamos hacer como mínimo una revisión técnica completa al año. A petición, el servicio al
cliente de VC999 está a su disposición para todos los trabajos de mantenimiento.
• Controlar los carriles de soldadura y las partes opuestas, cambiar la cinta de teflón y los alambres
de soldadura.
• Cambio de aceite en las bombas de vacío. El procedimiento para el cambio de aceite se describe en
el apartado “Mantenimiento de las bombas de vacío”.
Fig. 13/1
AVISO
Vigile que en la ranura los dos extremos de la junta estén en contacto.
Mantenimiento
RECOMENDACIÓN
Tenga disponible un juego completo de carriles de soldadura. En caso de necesidad, podrá
cambiarlas prácticamente sin interrupción de la producción. Envíe el juego de carriles de
soldadura utilizado al servicio al cliente de VC999 para la reparación.
• Afloje los dos tornillos de cabeza moleteada (10) en la cara exterior de los carriles de soldadura
girando una vuelta en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
• Empuje los dos tornillos de cabeza moleteada hasta el tope en dirección del centro de los carriles de
soldadura, y apriételos entonces firmemente en esta posición. Ahora es posible que el tetón de guía
arrastre hacia abajo el carril de soldadura.
Fig. 13/2
ATENCIÓN
¡Peligro de incendio! ¡La acetona es altamente inflamable! No fume ni encienda fuego.
Mantenimiento
Fig. 13/4
• Para tensar el alambre, páselo por la mordaza de
sujeción (7) y estírelo con unas tenazas (6), como
en la ilustración.
Fig. 13/5
AVISO
Las mordazas de sujeción (7) se pretensan con muelles de compresión. Los alambres están
bien tensados cuando las cuatro mordazas de sujeción están hundidas completamente (8).
AVISO
¡Preste atención para que la posición de montaje sea la correcta! ¡Alambre de soldadura plano
contra el espacio interior de la cámara de vacío, tornillos de cabeza moleteada (10) hacia
afuera!
• Ponga el carril de soldadura hasta el tope sobre los dos tetones de guía. En esta posición, afloje los
dos tornillos de cabeza moleteada (10), a raíz de lo cual encastrarán debido a la fuerza elástica.
• Controle con un movimiento contrario que el carril de soldadura está correctamente fijado.
Mantenimiento
• Sustituya el perfil de silicona si estuviera defectuoso. El perfil de silicona está ligeramente pegado
dentro de la ranura del soporte de soldadura y puede sacarse con facilidad.
• Antes de poner un nuevo perfil de silicona hay que limpiar la ranura con acetona. Con esta ocasión
hay que limpiar también los carriles de soldadura siguiendo las indicaciones del capítulo anterior.
ATENCIÓN
¡Peligro de incendio! La acetona es altamente inflamable! No fume ni encienda fuego.
RECOMENDACIÓN
Tenga disponible un juego completo de soporte. En caso de necesidad, podrá cambiarlas
prácticamente sin interrupción de la producción. Envíe el juego de soporte utilizado al servicio
al cliente de VC999 para la reparación.
Mantenimiento
ADVERTENCIA
¡Tensión eléctrica! ¡Peligro de muerte por electrocución! Sólo un especialista de VC999 o un
electricista puede realizar trabajos en cada uno y en el conjunto de los componentes eléctricos.
ADVERTENCIA
¡Tensión eléctrica! ¡Peligro de muerte por electrocución! La caja de distribución sólo se puede
abrir con la máquina parada. Antes de abrirla, hay que desconectar el interruptor principal y
desenchufar la máquina.
13.3.5.1 Fusibles
• Abra la puerta de la caja de distribución con la llave de vaso triangular, entregada con la máquina.
• Vuelva a conectar el fusible automático que se haya disparado o cambie el fusible fundido de baja
intensidad por uno nuevo.
1 Fusible automático
2 Fusible automático
3 Fusible fundido 2,0 AT / 250V
4 Fusible fundido 3,15 AT / 250V
Mantenimiento
Fig. 13/8
• Saque con cuidado el tubo de plástico del sensor
de vacío (8).
Fig. 13/10
Mantenimiento
Mantenimiento
AVISO
Los trabajos de mantenimiento de la bomba de vacío han de ser realizados por un especialista.
RECOMENDACIÓN
Pida al servicio al cliente de VC999 una revisión técnica completa como mínimo una vez al año
o después de 300 horas de servicio.
AVISO
El aceite cambia de color si la bomba de vacío ha aspirado sustancias extrañas como líquidos o
impurezas. En caso de decoloración hay que cambiar el aceite inmediatamente ya que se
podría dañar la bomba de vacío. El procedimiento se describe en el apartado “Cambio de
aceite”.
Se ha de añadir aceite cuando no se vea su nivel a través de la mirilla (1), es decir, cuando esté por
debajo de la marca “min”.
Procedimiento
• Desmonte el panel lateral izquierdo. En los modelos VC999 K12A y VC999 K12NA desmonte
además la pared trasera derecha.
AVISO
Utilice exclusivamente un aceite recomendado por el fabricante de la bomba de vacío. Lea el
capítulo “Material auxiliar”. Si se usa un aceite de propiedades distintas, se pueden ocasionar
daños o interrupciones de servicio.
Los aceites sintéticos no deben mezclarse ni entre sí ni con aceites minerales. ¡Rellene siempre
con el aceite previamente empleado!
Mantenimiento
• Añada aceite hasta que llegue a la marca “max.”.Tras un corto tiempo de servicio de la bomba de
vacío, controle el nivel de aceite y, si es necesario, añada aceite.
• Cierre el tubo de alimentación y monte el panel.
AVISO
Antes de cambiar el aceite, asegúrese de que la máquina esté apagada y desconectada del
suministro eléctrico.
AVISO
Para lograr un vaciado total del aceite sería necesario, si es posible, quitar el aceite cuando la
bomba de vacío está aún caliente.
Procedimiento
• Desmonte el panel lateral izquierdo. En los modelos VC999 K12A y VC999 K12NA desmonte
además la pared trasera derecha.
• Coloque debajo de las dos salidas de aceite (3, 4) un recipiente para recoger el aceite usado.
• Abra la tapa (2).
• Abra los tapones de rosca de las salidas de aceite (3, 4) y deje que el aceite usado se vierta en el
recipiente preparado.
• Cierre las salidas de aceite. Bomba adicional en los modelos VC999 K12A y
VC999 K12NA:
• Introduzca aceite por ambos tubos de
alimentación (2) hasta que el nivel llegue a la
marca "max." de la mirilla (1).
Fig. 13/17
Mantenimiento
AVISO
Utilice exclusivamente un aceite recomendado por el fabricante de la bomba de vacío. Lea el
capítulo “Material auxiliar”. Si se usa un aceite de propiedades distintas, se pueden ocasionar
daños o interrupciones de servicio.
Los aceites sintéticos no deben mezclarse ni entre sí ni con aceites minerales. ¡Rellene siempre
con el aceite previamente empleado!.
• Deshágase del aceite usado según las normas vigentes. Llévelo a un centro de recogida.
Fig. 13/18
Fig. 13/19
14 Reparación
AVISO
Los trabajos de reparación sólo pueden ser realizados por personal especializado, ya que estos
trabajos requieren conocimientos técnicos específicos y cualidades especiales, que no se
pueden adquirir con la sola lectura de estas instrucciones.
En caso de necesidad, diríjase al servicio al cliente de VC999. La dirección con los números de
contacto la encontrará en el capítulo “Introducción”.
15 Piezas de recambio
Datos de referencia
Empresa, dirección y dirección de entrega si es distinta de la dirección de la empresa.
Eliminación de desechos
16 Eliminación de desechos
A la hora de comprar el aceite para motores y el material de envasado piense en el impacto
medioambiental, los riesgos para la salud, las reglamentaciones y las facilidades locales para la
eliminación de desechos.
Red eléctrica
• Pare la inyección de gas inerte. Cierre la válvula de la botella de gas y quite el tubo que está fijado a
la válvula de gas inerte por una abrazadera.
AVISO
El desmontaje de la máquina ha de ser realizado por un especialista.
• Vacíe los líquidos (p.ej. el aceite) en envases separados y entréguelos a las correspondientes
empresas de tratamiento de residuos.
Esquemas
17 Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Esquemas
Índice alfabético
18 Índice alfabético
A M
Adición de aceite 52, 60 Mantenimiento 51
Aire comprimido 26 Material auxiliar 50
Alambre de corte 55 Material de envasado 31
Alambre de soldadura 49, 55 Mezcla de gas 16
Añada aceite 52 Mordazas de sujeción 55
Anomalías 48
Apagado de la máquina 47 N
Normas de higiene 31
B
Bandejas de relleno 32 O
Bolsa para envasado al vacío 15 Oxígeno 16
Bomba de vacío 35, 52, 60
P
C Panel de control 18, 34
Calidad del gas inerte 24 Parámetros 40
Cambio de aceite 61 Piezas de recambio 63
Cambio de un programa 43 Placa de circuitos impresos 58
Carriles de soldadura 54 Placa de identificación 25, 63
Ciclo de envasado 18, 37 Preventilación (Soft air) 20, 35, 42, 44, 48
Cinta de teflón 49, 53, 54, 55 Procedimiento de programación 43
Colocación de la máquina 23 Productos de limpieza 51
Colocación de las bolsas 36 Programa de envasado 40
Conexión para gas inerte 20, 24, 26 Programa de servicio 45
Control 21 Programación 39
Programas protegidos 45
D Puesta en servicio inicial 28
Datos técnicos 19 Punto de evaporación 40
Deshacerse de la máquina 64
Dispositivos de seguridad 11 S
Distancias de seguridad 23 Servicio al cliente 9
Sistema de control del aire comprimido
E 26, 53
Elementos de desaceitado 62 Soldadura térmica 15
Embalaje 22 Soporte de soldadura 31, 32, 36, 49, 56
Encendido de la máquina 36 Soporte inclinado 32
Esquema neumático 65 Suministro eléctrico 21
Sustancias peligrosas 64
F
Filtro de aspiración 62 T
Fusibles 57 Tabla para programas 46
Temperatura de ebullición 30
G Trabajos de reparación 29, 51, 63
Gas inerte 16, 18 Transporte de la máquina 22
I U
Indicaciones de seguridad 11, 17 Unidad de gas inerte 14, 16
Instalación del aire comprimido 26 Útiles de llenado 31
Interruptor principal 28
V
L Válvula reductora 14, 20
Llenado de aceite 27 Ventilación intermedia 20, 34, 41, 44