IES: “SANTA ROSA”
PUNO
LA REVOLUCIÓN DE LAS TRECE COLONIAS
PRIMERO: Revisa la información “La sociedad colonial norteamericana” y el Doc. Luego, analiza el siguiente
fragmento y desarrolla lo que se indica.
CONDICIONES NATURALES Y DESARROLLO ECONÓMICO
Los colonos llegados a Norteamérica se dedicaron afanosamente a hacer producir sus nuevas tierras, desde luego
de acuerdo con las características naturales de las regiones donde se establecieron. [...] En el norte, donde las
tierras eran pedregosas y poco fértiles, se desarrolló al principio una agricultura de granja basada en el cultivo de
cereales y frutas, así como en el pastoreo menor. [...] En las regiones del centro, donde el suelo era más apropiado
para la agricultura, se dio un gran auge de la producción que permitió a los colonos dedicarse al comercio exterior
[...]. En las colonias del sur [...] que contaban con grandes extensiones de tierra, los propietarios pudieron establecer
enormes plantaciones dedicadas al cultivo intensivo de tabaco, arroz, azúcar y algodón. (Delgado, 2005, p. 256)
➢ Analiza y responde:
1. Explica la principal característica de la sociedad colonial norteamericana.
2. ¿Cómo se relacionaban las condiciones naturales del territorio norteamericano con el desarrollo económico
y social de las colonias?
3. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre las trece colonias y las regiones que ocuparon.
IES: “SANTA ROSA”
PUNO
SEGUNDO: Con la información encontrada sobre las contribuciones impuestas a las 13 colonias tras la Guerra de los
7 años completa el siguiente cuadro
CONTRIBUCIONES IMPUESTAS A LAS TRECE COLONIAS TRAS LA GUERRA DE LOS 7 AÑOS
Sugar Act Stamp Act Townshend Acts Tea Party
(Ley del Azúcar) (Ley de sellos) (Leyes de Townshend) (Fiesta del té)
TERCERO: Responde las siguientes interrogantes:
1. En tu opinión, ¿estaban en lo correcto los colonos al rechazar los impuestos por su falta de representación?,
¿por qué?
2. ¿Coincides con los colonos norteamericanos en que no se puede imponer normas a una comunidad sin que
los representantes de ella hayan sido consultados? ¿Por qué?
• CUARTO: Realizan una línea de tiempo de la Revolución de las 13 colonias