0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

Actividad de Puntos Evaluables - Escenario 2 - SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL - ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA - (GRUPO B02)

El documento describe un examen sobre administración y gestión pública que incluye 5 preguntas. El examen cubre temas como la organización territorial de Colombia después de la independencia, la diferencia entre Estados unitarios y federales, aspectos de la centralización y descentralización, y facultades otorgadas a entidades territoriales. El estudiante respondió correctamente todas las preguntas y obtuvo una calificación perfecta de 50/50.

Cargado por

L&M SEGUROS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

Actividad de Puntos Evaluables - Escenario 2 - SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL - ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA - (GRUPO B02)

El documento describe un examen sobre administración y gestión pública que incluye 5 preguntas. El examen cubre temas como la organización territorial de Colombia después de la independencia, la diferencia entre Estados unitarios y federales, aspectos de la centralización y descentralización, y facultades otorgadas a entidades territoriales. El estudiante respondió correctamente todas las preguntas y obtuvo una calificación perfecta de 50/50.

Cargado por

L&M SEGUROS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

23/5/23, 19:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLIC…

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 23 de mayo en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 20 de mayo en 0:00 - 23 de mayo en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/52675/quizzes/121621 1/5
23/5/23, 19:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLIC…

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 4 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 23 de mayo en 23:55 al 24 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 23 de mayo en 19:13
Este intento tuvo una duración de 4 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

Una vez finalizadas las luchas de Independencia, cuando se logró


expulsar definitivamente a los españoles de nuestro territorio, en 1819, la
Constitución organizó territorialmente la República de Colombia y tomó
en cuenta la herencia recibida por la tradición española, descartando en
un primer intento el modelo adoptado por los Estado Unidos de América.
Lo anterior significó que Colombia tuviera una sola Constitución de
carácter nacional y un conjunto de leyes que la desarrollaban, también
nacionales. Sin embargo, debido a que eran muchos los sectores
políticos que apoyaban el modelo estadounidense, Simón Bolívar, el
primer presidente de nuestro Estado, se declaró dictador en 1828, con el
fin de mantener por la fuerza el modelo establecido en la Constitución de
1819 y reiterado en la de 1821. Este hecho generó una reacción
importante que derivó en un atentado contra Bolívar en el que
participaron Francisco de Paula Santander y otros líderes políticos e
intelectuales importantes de la época, dando fin a esta propuesta.
¿En qué tipo de Estado se organizó Colombia en el momento en que se
convirtió en una República?

  Confederado

  Unitario

Contar con un marco normativo aplicable a todo el territorio nacional,


es una de las características de un Estado unitario.

https://poli.instructure.com/courses/52675/quizzes/121621 2/5
23/5/23, 19:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLIC…

  Federal

  Regional

Pregunta 2 10 / 10 pts

Una forma de caracterizar la organización del Estado es diferenciar entre


centralización y descentralización. En esta diferenciación, la
centralización se caracteriza por:

 
la delegación de competencias administrativas a entidades
desconcentradas

 
la concentración del poder en mayor proporción en los órganos centrales
del Estado

 
el control compartido de recursos fiscales entre el nivel nacional y los
niveles locales

 
La transferencia de competencias, funciones y recursos a gobiernos
locales

Pregunta 3 10 / 10 pts

Un Estado federal se diferencia de un Estado Unitario por:

https://poli.instructure.com/courses/52675/quizzes/121621 3/5
23/5/23, 19:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLIC…

  La autonomía relativa de los estados miembros

  descentralización administrativa

  concentración de los recursos públicos en el nivel central

  la elección de las autoridades a nivel local

Pregunta 4 10 / 10 pts

Un aspecto central de un proyecto de Acto Legislativo que usted está


preparando para la presidencia de la República es la profundización de la
descentralización fiscal en Colombia. Entre las siguientes opciones
señale una de las alternativas que usted podría incluir en su proyecto:

 
Reglamentar con mayor precisión los procesos de revocatoria del
mandato de alcaldes

 
Modificar el sistema general de participación para aumentar las
transferencias asignadas a los gobiernos locales

 
Aumentar la capacidad de gestión administrativa de los gobiernos locales

  Disminuir las transferencias hacia gobiernos locales

Pregunta 5 10 / 10 pts

Cual de las siguientes no es una facultad otorgada por la constitución a


entidades territoriales:

https://poli.instructure.com/courses/52675/quizzes/121621 4/5
23/5/23, 19:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLIC…

  administración de sus propios recursos

  elección democrática de contralores departamentales

  participación en las rentas nacionales

  elección democrática de las autoridades políticas

Puntaje del examen: 50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/52675/quizzes/121621 5/5

También podría gustarte