0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas26 páginas

Guia Definitiva para Los Anfitriones de Alquileres Vacacionales

Este documento ofrece una guía para anfitriones de alquileres vacacionales sobre las principales plataformas para publicar sus propiedades. Resume las características clave y beneficios de Airbnb, Despegar, Booking, Expedia, Vrbo, TripAdvisor y BestDay, incluyendo sus modelos de negocio, comisiones, y cómo funcionan para ayudar a los anfitriones a sacar el máximo provecho de cada plataforma.

Cargado por

atoquica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas26 páginas

Guia Definitiva para Los Anfitriones de Alquileres Vacacionales

Este documento ofrece una guía para anfitriones de alquileres vacacionales sobre las principales plataformas para publicar sus propiedades. Resume las características clave y beneficios de Airbnb, Despegar, Booking, Expedia, Vrbo, TripAdvisor y BestDay, incluyendo sus modelos de negocio, comisiones, y cómo funcionan para ayudar a los anfitriones a sacar el máximo provecho de cada plataforma.

Cargado por

atoquica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Guía definitiva

para los
anfitriones de
alquileres
vacacionales
En esta guía definitiva de Stays para
anfitriones de propiedades explicamos
cuáles son las características y
beneficios de las que hemos visto que
son las plataformas que más han
funcionado a los administradores de
propiedades.
Introducción
¡Hola!

¿Cómo sacar mayor provecho a las propiedades temporales o


vacacionales que administra? La respuesta parece obvia, pero
va más allá de estar presente en la mayor cantidad de
plataformas posible: hay que entenderlas, conocer sus
diferencias y encontrar la mejor forma de mostrarse en cada
una de ellas.

En esta guía definitiva de Stays para anfitriones de


propiedades explicamos cuáles son las características y
beneficios de las que hemos visto que son las plataformas
que más han funcionado a los administradores de
propiedades. Eso sí, los resultados también se verán con una
buena gestión de cada propiedad y la definición de unos
objetivos comerciales claros, pues los públicos de las páginas
son diferentes y, por lo tanto, la comunicación también debería
ajustarse por cada plataforma.

¿Vamos? ¡Buena lectura!


Airbnb: El más
famoso (¡pero no
el único!)
A la hora de ofrecer propiedades para estancias cortas, Airbnb
suele ser el referente más grande tanto del público que va a
salir de vacaciones como de los administradores de los
hospedajes, ¿verdad? Tal vez por los mismos dueños de
propiedades, que saben que es mundialmente famosa y tiene
ciertas ventajas en seguridad (tanto para el anfitrión como
para el huésped), y por eso la consideran como la primera (o
muchas veces, única) opción.

En Airbnb se anuncian propiedades completas o solo espacios


como habitaciones (para una sola persona o compartidas) y
también se ofrecen experiencias turísticas. Esa, de hecho, es
una de las ventajas: las experiencias, pues no se habla solo de
alquiler, por eso el público también la reconoce y llega a
reservar en la página. De hecho, en el 2021 el 30% de los
cuartos disponibles en México correspondían a Airbnb, según
el Banco de México.

¿Cómo funciona?

Cada anfitrión se registra y crea los anuncios de las


propiedades que administra, tras esto, serán aprobadas y
publicadas en un plazo de hasta 72 horas. Una ventaja clave
es que tiene una cobertura que incluye, entre otros, seguro de
responsabilidad civil (si alguien se accidenta mientras se
hospeda) y protección contra daños, ambos hasta por un
millón de dólares.

Datos clave:
Cobra un 3% por reserva al anfitrión y un 14% al huésped
Tiene un seguro AirCover para anfitriones y huéspedes
Despegar: el gigante
latinoamericano
Desde su creación a comienzos del milenio, Despegar ha
mejorado la experiencia de los viajeros en América Latina y
hoy es una de las compañías más importantes en el sector
turismo a nivel mundial, pues ya ha comprado otras empresas
como BestDay, Viajes Falabella y ViajaNet.

Parte del reconocimiento logrado en estos años es porque es


de las agencias que más servicios ofrecen a los usuarios:
hospedaje, vuelos, paquetes turísticos, alquiler de coches y
experiencias en cientos de ciudades. Con el alquiler de
propiedades, Despegar quiere potenciar la oferta en la región
con 265.000 departamentos, 97.000 casas, 17.000 cabañas y
otras 40.000 propiedades entre condominios, casas de campo,
campings y casas flotantes.

¿Cómo funciona?

Como empresa, ofrecen todo tipo de facilidades para el


usuario final: desde un simple pasaje de ida y vuelta hasta
paquetes con experiencias como el vuelo en globo o un tour
por alguna ciudad latinoamericana. La experiencia les ha
permitido financiar los viajes, tener aliados estratégicos en el
sector de transporte terrestre y contar con paquetes
exclusivos de agencias de viajes. La nueva apuesta por el
alquiler de propiedades vacacionales traerá beneficios tanto
para su crecimiento como para los millones de usuarios que
entran a buscar más que un hotel en la plataforma.

Datos clave:
Es una de las compañías más grandes de la región que,
en los últimos tres años, ha comprado otras empresas
del sector (como Stays, Viajes Falabella y Best Day)
Booking: hoteles y
propiedades de
alquiler vacacional
Booking.com es una de las plataformas con mayor número de
visitas en el mundo entero a la hora de buscar propiedades de
alquiler vacacional. De hecho, al mes la página recibe más de
500 millones de visitas y eso la posiciona bien en mercados
como México, pues su competencia tiene una posición
preferente en Estados Unidos o Europa.

Es común ver en los medios de comunicación noticias


relacionadas con turismo, vacaciones, estancias cortas y
alquileres de corta temporada en las que el referente principal
sea Booking.com, pues tiene millones de acomodaciones
entre hoteles y propiedades de alquiler en el mundo entero,
que van desde las cadenas más famosas de lujo hasta nuevos
espacios adaptados para renta vacacional.

¿Cómo funciona?

Además de publicar las propiedades que administre, una de


las ventajas de la plataforma es que se pueden crear ofertas
personalizadas y hay mucha flexibilidad a la hora de fijar los
precios. En Booking las propiedades pueden ser anunciadas
de diferentes formas, como las recomendaciones de Genius o
las Propiedades Preferentes, para las que hay que cumplir con
requisitos como una ocupación regular o una puntuación
sobresaliente por parte de los usuarios. Se cobrará la
comisión, que puede ser hasta de un 30% de la reserva.

Datos clave:
La comunicación con el usuario final es posible y directa,
lo que hace más fácil procesos como los pagos si no
tienen tarjeta de crédito.
Todas las reservas son inmediatas (Instant Booking)
Expedia: vacaciones
completas
En Expedia no hablamos únicamente de alquiler vacacional o
de propiedades, pues se puede también buscar vuelos, rentar
carros, cruceros, paquetes turísticos… ¡todo en un mismo
lugar! Esta característica es clave para los usuarios finales y
quienes rentan propiedades también pueden sacar provecho.

De hecho, si tenemos en cuenta que en el primer semestre del


2022 en México el turismo internacional superó los niveles
previos a la pandemia, con más de diez millones de viajeros de
otros países, plataformas como Expedia resultan de gran
importancia al tener varios servicios a la mano e integrados,
facilitando viajar y tener el control de las vacaciones en un
mismo lugar.

¿Cómo funciona?

Como parte del Grupo Expedia, al crear un anuncio se accede


también a las otras plataformas del grupo como Hotels.com o
Orbitz.com. El canal ofrece la posibilidad de encontrar
alojamientos de su propia página y de sus filiales, además de
trabajar también con metabuscadores (como Trivago) que
encuentran ofertas y calificaciones para mostrarlas al usuario
final.. Sin embargo, directamente en la página se puede
reservar también (sin llegar a otro servicio).

Datos clave:
La plataforma permite la compra personalizada de paquetes
de viaje que incluyen alojamiento, vuelos, actividades
turísticas, etc. aumentando las posibilidades de reserva.
Anunciar en Expedia es abrirse a las otras plataformas que
son parte del grupo (como Vrbo, Hotels.com y Trivago).
Vrbo: la trayectoria
en la industria
Vacation Rentals by Owner (Vrbo) es una de las compañías
con más trayectoria en la renta de propiedades vacacionales,
pues desde 1995 conecta propietarios con familias que
buscan alojamiento, como dicen en su manifiesto. Para tener
en cuenta, es una plataforma en la que la prioridad son las
familias, a diferencia de otras páginas en las que entran
viajeros de negocios o de estadías de más de un mes que no
tienen como objetivo final descansar.

¿Cómo funciona?

Quienes administren más de diez propiedades tienen la opción


de registrarse como profesionales inmobiliarios, teniendo una
cuenta con más beneficios que la regular. Como parte del
grupo Expedia, la experiencia que tienen en el mercado es muy
amplia y por eso ofrecen soporte constante y personalizado,
así como la posibilidad de acceder al programa premium de
manera gratuita con más ventajas dentro de la página. Vrbo
trabaja con dos modelos de cobro para sus anfitriones, El
primero no incluye comisiones, sino un pago anual, por
suscripción ($499).

Otra opción es por comisión, que puede variar entre el 5% y


11% por reserva, dependiendo de factores como quién procesa
el pago (la plataforma, o el administrador) o de las políticas de
reembolso configuradas. Además para poder conectar los
anuncios mediante software exigen al anfitrión un mínimo de 5
propiedades con las que trabajar.

Datos clave:
Hay más de dos millones de anuncios en la plataforma a nivel
mundial, lo que habla de la confianza que existe en la plataforma.
TripAdvisor y la
reputación de los
alojamientos
La clave de esta plataforma está en tener buenas
calificaciones por parte de los usuarios, pues es la razón de
ser en TripAdvisor, una comunidad forjada a través de la
calificación que se hace de hoteles, destinos y planes
turísticos.

¿Cómo funciona?

Los usuarios califican los lugares donde se han hospedado o


los planes que han hecho, incluidos aquí desde parques y
plazas públicas hasta cruceros o su paso por hoteles de lujo,
lo que va haciendo que las propiedades tengan un mejor
reconocimiento y se recomienden a más usuarios.

La reputación es entonces lo que hará que alguien reserve o


no, pues hay usuarios que nunca alquilarían o visitarían una
propiedad si no es parte de uno de los 7 millones de perfiles
que tiene la página, que ya registra cerca de 760 millones de
opiniones turísticas.

Una vez creado el anuncio, la


plataforma permite organizar los
resultados según varios filtros,
además de las opiniones, como
relación calidad - precio, la
distancia a los puntos de interés
y la cantidad de burbujas de los
establecimientos. Si una propiedad
tiene buenas calificaciones, tendrá
más posibilidades de incrementar
la ocupación.
BestDay: viajar como
experiencia
Una agencia mexicana que es conocida a nivel mundial por la
forma de comunicar y promocionar las experiencias,
sumergiendo a los viajeros antes de que decidan qué paquete
comprar o en qué propiedad alojarse.

Su crecimiento fue tanto que en el 2020 la agencia fue


comprada por otro de los gigantes de la industria: Despegar,
por 136 millones de dólares.

¿Cómo funciona?

La plataforma funciona similar a las demás, con las


características de las propiedades y paquetes turísticos para
el usuario final, con un importante énfasis en lugares de
interés en México como Cancún, Acapulco, Playa del Carmen y
Cabo San Lucas.

Cuentan también con un programa de afiliados que buscan


rentabilizar los canales de venta de sus aliados.
Homes and Villas by
Marriot: propiedades
de lujo
¿Administra alguna propiedad de lujo? Entonces es el
momento de ser parte de Homes and Villas, en donde existe
una selección curada de viviendas de lujo de alquiler a corto
plazo examinadas por Marriott, con criterios estrictos que
deben cumplirse para ser publicadas. La multinacional
hotelera decidió lanzarse al mercado de rentas vacacionales,
siguiendo el estándar de calidad que les caracteriza, siendo un
referente a la hora de hablar de lujo y rentas vacacionales.

Es una plataforma ideal para ofrecer propiedades en un canal


que no usan otro tipo de viajeros, con el respaldo de una de las
cadenas hoteleras más famosas del mundo, presente en más
de 100 destinos de diferentes países.

¿Cómo funciona?

Expertos y gestores inmobiliarios examinan las propiedades y


la calidad de las mismas, así como el servicio que se ofrece a
propietarios y huéspedes. Como se trata de viviendas de lujo,
la estadía mínima es de tres noches y las reservas no siempre
son al instante, según la propiedad, puede tardar hasta 24
horas en aceptar o rechazar la reserva.

Es una plataforma exclusiva y perfecta para las propiedades


de alquiler que tienen servicios adicionales.

Datos clave:
Canal destinado a un público que busca exclusividad y
alto lujo.
Cuidadosa revisión de las propiedades que pueden
anunciarse.
Stays Alliance: un
upgrade increíble
Una de las mejores formas de darse a conocer y establecerse
en el mercado es mediante el boca a boca y pertenecer a un
círculo de confianza. Stays Alliance es una herramienta
exclusiva para nuestros administradores, un concepto de
canal interno que funciona como una red para los usuarios de
Stays.net, permitiéndoles aumentar su portafolio de
propiedades y comercializar más reservas llegando a un
mayor público.

En la Stays Alliance encontrará varios socios que actúan en el


mercado de property management y comercializan
propiedades mediante un canal de ventas propio, de forma que
podrá anunciar con ellos para aumentar la visibilidad e incluso
podrá asociarse para también anunciar propiedades de
terceros, como si fuesen suyas.

De esta forma llegamos a una situación beneficiosa para las


dos partes, por un lado, un administrador consigue más
visibilidad y reservas, y el otro, recibe una comisión por haber
realizado la venta ¡El cross-selling es el futuro!

¿Cómo funciona?

La primera versión de la herramienta ya se encuentra


disponible y es gratuita para los clientes Stays. Una vez
solicitado a nuestro equipo, los sistemas se integran de forma
automática, así que no hay que preocuparse por
complicaciones o por la gestión de las tareas operativas.

Ya sabe lo que dicen… ¡La unión hace la fuerza!


Su propio sitio web
​Es importante que sus propiedades se anuncien en varios
sitios web de todo el mundo, ya que estos tienden a liderar las
búsquedas en Google, sin embargo, es muy importante que
agregue a su portafolio de promoción su propio sitio web, en el
que sus huéspedes puedan encontrar información clara y
segura de su hospedaje. Algunos beneficios de crear su propio
sitio web para alquilar sus propiedades son:

Puede diversificar el negocio, ofreciendo servicios


adicionales como boletos de avión, alquiler de autos o
recorridos turísticos.

Posibilidad de captación de socios

Ser encontrado en la búsqueda de Google

Crear confiabilidad en sus futuros huéspedes o clientes


frecuentes

Para este proyecto, puede apoyarse en el software de Stays,


que como hemos mencionado, es un aliado perfecto para
centralizar todas las plataformas de alquiler de temporada.

DEMONSTRACIÓN DEL SISTEMA + CONSULTA GRATUITA


¿Listo para
anunciarse?
Una vez revisadas todas las opciones, es momento de estar en la
mayor cantidad de plataformas posibles para diversificar las
oportunidades en el negocio de alquiler a corto plazo.

No es tan complicado como parece, o por lo menos no lo es con las


herramientas adecuadas: Stays será su aliado para incrementar las
reservas publicando sus anuncios en todas las plataformas
disponibles y gestionando cada una desde un solo lugar.

Gracias por leer. ¡Hasta la próxima!


Stays: solución completa, para hacer
todo en un solo lugar
Actualizar los precios y el calendario de sus días de alojamiento en
sitios web de anuncios no solo lleva tiempo, sino que puede
fácilmente llevar a errores. Principalmente si usted anuncia en varios
sitios web. Eso sin hablar del posible overbooking y otros
inconvenientes fastidiosos para resolver.

Los sistemas de gestión facilitan la vida de los administradores de


alquiler vacacional porque hacen eso en masa en apenas algunos
clics.

Si usted busca automatizar y organizar todos sus procesos de


administrador de inmuebles para profesionalizar y hacer crecer su
negocio, la mejor opción es invertir en una herramienta completa y
específica para eso.

Además de la fácil actualización de tus inmuebles en los sitios de


anuncio en línea, herramientas de gestión como Stays permiten
además administrar los pagos de facturas de sus propiedades y el
sistema de transparencia de cuentas con los propietarios, hacer
marketing de tus alojamientos y tener un perfecto control financiero
de todo lo que está sucediendo. Usted gana más tiempo, más control
y más reservas.

stays.net

DEMONSTRACIÓN DEL SISTEMA + CONSULTA GRATUITA


stays.net

También podría gustarte