PIRÁMIDE DE KELSEN
Constitución
Tratado
Leyes
1. Orgánicas
2. Ordinarias
3. Resoluciones legislativas
4. Reglamento del congreso
5. El decreto de urgencias
6. Decreto legislativo
7. Ordenanzas municipales
Reglamento o decreto supremo
Resolución suprema
Resoluciones ministeriales
Resoluciónes Jefaturales
Resoluciónes Directoriales
CONSTITUCION. - Normas constitucionales, sentencias del tribunal constitucional, la declaración universal de los Derechos Humanos, leyes
constitucionales, tratados constitucionales
TRATADO. - Tratados comerciales, políticos, de paz, extradición, fiscales, sociales, económicos y sobre todo de amistad, así como culturales,
humanitarios, sobre derechos humanos o de otra índole
LEY:
LEY ORGANICA. - Dentro de la ley Orgánica se encuentran los Derechos fundamentales, Recursos naturales, organización del estado, dentro de esta
organización del estado o órganos constitucionales contamos con las leyes del ministerio público, poder judicial y el tribunal constitucional, ley
orgánica de ministerio de energía y minas, ley Orgánica de Gobiernos Regionales, ley Orgánica de Municipalidades.
LEY ORDINARIA. – Leyes civiles, penales, comerciales, tributarias. Regula todas las materias.
RESOLUCION LEJISLATIVA. – Autorización del presidente para salir del país, declaración de guerra o firma de paz, autorización de ingreso de
tropas extranjeras, entre otros.
REGLAMENTO DEL CONGRESO. – Tiene fuerza de ley y precisa las funciones del congreso y de la comisión permanente, define su organización
y funcionamiento, establece los derechos y deberes de los congresistas y regula los procedimientos parlamentarios.
EL DECRETO DE URGENCIA. – Lo dicta o expide el Presidente de la República y lo aprueba el Consejo de Ministros
Decreto legislativo. – Normas con rango de ley dictadas por el gobierno dictadas por una delegación
Ordenanza municipal. – Acción del órgano que las emite: el concejo municipal ejerce sus funciones del gobierno mediante la aprobación de
ordenanzas y acuerdos.
Reglamento o decreto supremo. – Norma de carácter general que reglamenta normas con rango de ley
Resolución suprema. – Se trata de una norma general concebida para reglamentar otras con rango de ley, o bien para regular la actividad
multisectorial funcional de toda una nación o sectorial funcional
Resolución ministerial. – Norma aprobada por un Ministro de Estado respecto de las políticas nacionales y sectoriales a su cargo.
Resoluciones jefaturales. – Son expedidas por los jefes administrativos y están regidas por las leyes orgánicas del sector, además del reglamento de
organización y funciones, tiene su alcance en su respectiva institución.
Resoluciones directorales. – Se trata por normas aprobadas por los directores de las diversas reparticiones que poseen la administración publica en el
ejercicio de sus funciones