IE.
81714 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre de la I.E : I.E. 81714 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
1.3. Directora : Victoria Franco Honores
1.4. Grado Y Sección : 5º “B”
1.5. Docente : Oscar L. Armas Jiménez
1.6. Fecha : Lunes, 03 de abril del 2023
1.7. Tiempo : 90 minutos
Título De La
Actividad de ¡Dios nos llama por nuestro nombre”
aprendizaje
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁREA: RELIGION
¿Qué nos dará evidencia de
Competencia/ Capacidad Desempeños
aprendizaje?
Construye su identidad como Comprende los principales hechos Narra con sus propias
persona humana, amada por de la Historia de la Salvación y los palabras acontecimientos
Dios, digna, libre y trascendente, relaciona con su familia y su de “El Domingo de Ramos”.
comprendiendo la doctrina de su
institución educativa. Criterios de evaluación
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son más cercanas. Demuestra su identidad
Conoce a Dios y asume su religiosa orando para dar
identidad religiosa y espiritual gracias a Jesús.
como persona digna, libre y Narra con sus propias
trascendente palabras la historia del
Domingo de Ramos.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejos
Propósito de la Actividad.
Hoy conoceremos la historia del
domingo de
Ramos.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos
en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones,
tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
Enfoque de orientación al justicia.
bien común. Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
colectivo
Los docentes promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las
aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Preparación de la sesión. Copias.
Copias de información sobre el Domingo de Papel bond.
Ramos Lapiceros.
Elaboración de fichas de trabajo Marcadores.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Observan la siguiente imagen:
Responden interrogantes: ¿Quiénes están en la imagen? ¿Qué están haciendo? ¿tú
rezas ¿Por qué? ¿Qué días vamos a misa? ¿ayer fueron a misa? ¿que vieron? ¿Qué es
la semana santa? ¿Qué recordamos en semana santa? ¿Qué recordamos el día de ayer?
¿Qué recordamos el domingo de Ramos? ¿Por qué?
Presentamos el propósito de la sesión:
HOY CONOCEREMOS LA HISTORIA DEL DOMINGO DE RAMOS.
Proponemos normas de convivencia:
Respetar la opinión de los compañeros.
Desarrollo
Narramos la siguiente historia u observan el video de youtube
https://www.youtube.com/watch?v=rAt1SttElxU La semana Santa El nuevo comienzo 1.
Un domingo Paco y Ana se pusieron muy guapos para ir a misa con sus papás y abuelitos.
Cuando llegaron a la iglesia se dieron cuenta que en la entrada había muchos vendedores de
unas ramitas que tenían formas especiales. A los niños les llamó la atención y al terminar la
misa le preguntaron a su abuelita.
Abuelita ¿Qué significan estos ramos?, preguntó Ana. La abuelita respondió, esos ramos se
llaman palmas. Luego, continuo, un día, caminaban Jesús con sus discípulos hacia la ciudad de
Jerusalén, Jesús le pidió a dos de ellos que lo llevaran un burrito, ellos se lo trajeron, Jesús lo
montó y se entró a la ciudad. Había mucha gente que se alegró mucho al verlo y decía: -
Bendito el Rey que viene en nombre del Señor
¡Hosanna en las alturas! Y le aplaudían y levantaban sus palmas como signo de la alegría que
sentían.
Eso es lo que festejamos hoy. A este domingo lo llamamos Domingo de Ramos y celebramos
que la gente recibió a Jesús como Rey en Jerusalén.
Observamos la segunda parte del video observado al inicio
Continuamos con la historia:
Abuelita ¿toda la gente de Jerusalén quería a Jesús?, preguntó Paco. No Paco, contesto la
abuelita. Había gente, que sentía envidia de Jesús y no les gustaba que a Jesús lo quisieran
tanto.
Como nos pasa a nosotros: algunos no queremos rezar, no nos gusta hablar con Él, no nos
gusta ir a misa. Otros quieren mucho a Jesús, rezan y cantan con alegría y quieren decirle
¡Bendito el Rey! Como lo hacía la gente en Jerusalén. Por eso llevamos las palmas. Con el
Domingo de Ramos empieza la Semana Santa que es una semana muy, muy importante.
Comentan en grupo sobre la narración.
Leemos un resumen del domingo de ramos: Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba
como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia
para que las
bendigan ese día y participamos en la misa.
Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo
alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas
a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.
Narran acontecimientos de la historia de “El domingo de Ramos” con sus propias palabras
Realizan la siguiente actividad: Pegan orégano dentro de las hojas que tiene el niño en
sus manos.
Colorean y pegan la imagen del domingo de ramos
Cierre
Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿para que aprendí? ¿para qué nos sirve lo que hemos
aprendido?
Tarea para la casa
Recorta la figura de Jesús montado en su burrito. Pégalo en el recuadro de esta hoja para
completar la imagen. Luego utiliza crayolas para colorear.
Reflexiones
☺ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
☺ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
☺ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
☺ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
V° B° DIRECTOR Prof. OSCAR ARMAS JIMENEZ
PROFESOR DE AUL
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Capacidad:
- Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
Demuestra su Narra con sus
identidad propias palabras
religiosa orando la historia del
para dar gracias Domingo de
Nombres y Apellidos de los a Jesús. Ramos
Nº
estudiantes
superando
superando
superando
Necesito
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
ayuda
1 ALCANTARA GUARNIZ, YARUMI BRIGGIT
2 ANTICONA RUIZ, MARLIN LIZETH
3 ASCANIO FUENTE, SEIMON ALEXANDER
4 BAUTISTA CALDERON, DIEGO FORLAN
5 BLAS BALTODANO, BYRON FABRICIO
6 CARBONEL HUANSI, JOSEPH JIMS
7 CHAVEZ OBANDO, MEDALY NICOLE
8 COLINA CHACIN, HILLARY RASHELL
9 CORTEZ CRISOLOGO, ISABELLA
10 CRUZ LUNA, DAYRON ELISEO
11 FLORES PAREDES, YUDITH MELIXA
12 GONZALES VALDEZ, ESTRELLITA BELÉN
13 GUERRERO TERRONES, LEONIDAS
SERGIO
14 JULCA PRETEL, NEYSER JOSHUE NOÉL
15 LAUREANO CABALLERO, LIAM
16 MARTINEZ GARAY, DAMARIS BRISETT
17 MORA LIZAMA, ANGELICA GUADALUPE
18 MORALES CARRASCO, FERNANDA
ELIZABETH
19 MORILLO ARANGUREN, MARIANGELA
CAROLINA
20 NEYRA NIQUIN, KEYT CATALAYA
21 OXOLON OLIVARES, BANIA ISABEL
22 PACHECO BETANCOURT, ISAAC ARGENIS
23 PEREZ LAYZA, REBECA PIERINA
24 REYES GARCIA, FABRICIO JAIR
25 RIOS NUJIGKUS, EDILSON ELÍAS
26 RODRIGUEZ QUEZADA, ANA ANGÉLICA
27 SANDOVAL ACEVEDO, YORDY YAIR
28 SEGURA ARMAS, DANELIS EVANYELÍN
29 TEJADA JULCA, FRANK SENEDIN
30 VARAS PEREZ, JHONATAN DILVER
31 VELA CALDERON, ARIANA LUCELY