Nombre: Actividad:
ESTUDIANTE: ALEX ROMARIO Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas del
ESTRELLA CHOMBO. Perú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y
desarrolla la siguiente ficha.
Nota: No olvides investigar y complementar la información
Categoría Características
Descripción del caso:
(Lugar, fecha, causas y Contaminación del Aire (humo toxico), San juan de Lurigancho -
consecuencias) Cto Grande, 04-03-22, Productos tóxicos (thinner), medio ambiente
lleno de contaminantes.
Contaminación de productos tóxicos, se alertó de un voraz incendio
Tipo de contaminación: en una fábrica de productos químicos, ubicada en la cuadra 4 del
(Describe y especifica) jirón Los Pinos. Según la información en el portal de emergencias
de los Bomberos, el siniestro se reportó a las 6:42 de la tarde y fue
clasificado como código 4, lo que significa que estaba fuera de
control.
El fuego habría iniciado tras una explosión de un barril de thinner.
¿Qué sustancias Desde entonces, se han escuchado, por lo menos, 30 estallidos de
químicas o agentes dichos barriles. Los contaminantes generados por el incendio, se
contaminantes se han desplazan con dirección hacia el noreste afectando principalmente
liberado al medio a los distritos de San Juan de Lurigancho y el norte de Lurigancho,
ambiente? con altos niveles de material particulado con diámetro menor a 2.5
micras (PM2.5).
¿Cómo ha afectado este Se han visto afectadas muchas viviendas alrededor de un local
suceso a la salud de las donde había productos químicos como Thinner. Calcula que se han
personas, la fauna y la comprometido entre 40 viviendas colindantes al punto del incendio.
flora del lugar? ¿Se han Se registraron dos heridos con quemaduras leves, los cuales fueron
producido daños evacuados al hospital de Canto Grande. Asimismo, el fuego afectó
materiales, económicos u a más 10 viviendas y ha comprometido por lo menos a 50 casas
otro? aledañas.
Conclusiones y 1. El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente,
recomendaciones recomienda a la población a seguir las instrucciones de las
autoridades con fines de evitar la exposición a humos tóxicos que
puedan afectar la salud de las personas.
2. El OEFA instalará dos equipos automáticos de monitoreo de la
calidad del aire para determinar el impacto que estarían generando
los gases y el material particulado producido por el incendio y
verificará la evolución de la recuperación de la calidad del aire en el
tiempo.
Por lo que es necesario la participación de nuestras autoridades,
para brindar el apoyo en temas de seguridad ambiental, y la
supervisión, en la fiscalización de estos por parte de las
municipalidades, para que no se vuelva a repetir una catástrofe de
cierta magnitud, donde pueda ser mayor el número de heridos y
viviendas afectadas. Por otro lado, Sedapal debería colocar una
bomba cercana a estas empresas, con el fin de que se pueda
aumentar la presión del agua, ya que, la zona del incendio es
doméstica, por lo que la presión del agua es baja y podría ser un
problema adicional a largo plazo.
Fuentes:
Fuente 1: https://www.senamhi.gob.pe/?p=prensa&n=968
Fuente 2: https://www.infobae.com/america/peru/2022/03/04/incendio-en-san-juan-de-
lurigancho-mas-de-15-unidades-de-bomberos-intentan-apagar-fuego-que-consume-fabrica-de-
productos-quimicos-y-las-viviendas-aledanas/
Fuente 3: https://elbocon.pe/trends/incendio-en-san-juan-de-lurigancho-fuego-se-propago-con-
rapidez-porque-fabrica-almacenaba-varios-cilindros-de-thinner-bomberos-mario-casaretto-
rmmn-noticia/