0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas3 páginas

Evaluacion Sumativa 7° Fuerzas

Este documento presenta una evaluación sobre fuerza y movimiento para un estudiante de 7o básico. Contiene 12 preguntas de selección múltiple sobre conceptos de fuerza como magnitud, dirección, sentido y efectos de la fuerza sobre objetos. También incluye 3 ítems para completar frases sobre vectores que representan fuerzas y un ítem para dibujar vectores según una descripción. El objetivo es evaluar la comprensión del estudiante sobre estos conceptos fundamentales de fuerza.

Cargado por

Evelyn Gaete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas3 páginas

Evaluacion Sumativa 7° Fuerzas

Este documento presenta una evaluación sobre fuerza y movimiento para un estudiante de 7o básico. Contiene 12 preguntas de selección múltiple sobre conceptos de fuerza como magnitud, dirección, sentido y efectos de la fuerza sobre objetos. También incluye 3 ítems para completar frases sobre vectores que representan fuerzas y un ítem para dibujar vectores según una descripción. El objetivo es evaluar la comprensión del estudiante sobre estos conceptos fundamentales de fuerza.

Cargado por

Evelyn Gaete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Departamento Ciencias Naturales Puntaje Puntaje Nota:

7º Básico…A…. Total: obtenido:


Profesora: Evelyn Gaete Fuenzalida 22

Evaluación Fuerza y Movimiento

Nombre: Fecha
OA Reconocer e identificar el concepto de fuerza, sus efectos y movimientos

Habilidades Resolución de problemas

I.- Selección Múltiple: Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: (1 punto cada
respuesta correcta).
1.- ¿Cuál de los siguientes objetos NO puede ser atraído por un imán?
A. Lata de aluminio.
B. Bolsa de plástico.
C. Cable de cobre.
D. Clip de hierro

2.- Las siguientes imágenes muestran algunos efectos producidos al aplicar una fuerza sobre
determinados objetos. ¿En cuál de los objetos es posible apreciar una deformación permanente
del cuerpo?

Lata Elástico Manguera

A. En la lata.
B. En el elástico.
C. En la manguera.
D. En ninguno hay una deformación permanente.

3.- Una persona está moviendo una maleta ¿cuál es la dirección y el sentido en
zzel que es ejercida la fuerza?

A. Dirección horizontal y sentido Derecha


B. B. Dirección
vertical y sentido arriba.
C. Dirección inclinada y sentido derecha
D. Dirección inclinada y sentido izquierda.
4.- El auto de juguete que avanza más rápido, es el que lo hace sobre una
superficie:
A. Pedregosa.
B. Lisa.
C. Barrial.
D. Césped.

5.- Las fuerzas se caracterizan por tener:


A) magnitud y sentido.
B) magnitud y dirección.
C) magnitud, dirección y sentido.
D) magnitud, sentido y punto de aplicación.

6.- Observa la siguiente imagen y responde. ¿Cuál es el nombre de la fuerza que actúa sobre la
manzana?

A) Roce.
B) Estática.
C) Eléctrica.
D) Gravitacional.

7.- ¿Qué tipo de fuerza actúa en la situación? manifestada en la i

A) Gravitacional.
B) Roce.
C) Elástica.
D) Ninguna es correcta.

8.- Las fuerzas se representan con flechas llamadas vectores, como se muestra en la figura. Al
respecto elija la alternativa que explique mejor lo que representan los vectores:

A) Ambos vectores presentan igual magnitud y diferente sentido.


B) El vector 1 tiene menor magnitud que el vector 2.
C) Ambos vectores presentan igual magnitud e igual sentido.
D) Ambos vectores van en la misma dirección y sentido.
9.- Al lanzar una piedra con la mano hacia arriba, esta vuelve a caer porque:
a) Existe roce entre la piedra y el aire.
b) La fuerza de gravedad actúa entre la piedra y la Tierra.
c) La rapidez con que se lanza la piedra es muy pequeña
d) El peso de la piedra es muy grande.

10. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un cuerpo?
a) Una balanza b) Un dinamómetro c) Un cronómetro d) Una pesa

11. ¿Cuál es la unidad con que se mide fuerza?


a) Kilogramos b) Newton c) Centímetro cúbico d) Metro

12.- Mira la figura: ¿Qué debe ocurrir para que la caja se mueva hacia la derecha?

a) Antonia necesita empujar la caja con más fuerza que Claudio


b) Claudio necesita empujar la caja con más fuerza que Antonia
c) Antonia y Claudio necesitan empujar la caja con igual cantidad de fuerza
d) Antonia y Claudio necesitan tirar la caja con igual cantidad de fuerza

II.- Ítem de Conocimiento: 2 ptos c/u


I.- Observa los siguientes vectores. Escribe y completa las frases.

A B C D

a. Los vectores A y B representan fuerzas con igual magnitud y _____________________, pero

diferente ____________________.

b. Los vectores A y D representan fuerzas con igual ______________________, pero diferente

sentido, y _________________.

c. Los vectores A y C representan fuerzas con igual ______________________ y dirección, pero

diferente _________________.

III.- Dibuja los vectores que representen la situación descrita. 4 ptos


a. Dos fuerzas con el mismo sentido y dirección, pero en una de ellas la magnitud mide 10 N y en
la otra 40 N.

También podría gustarte