0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas4 páginas

PROYECTO Galeria de Diferentes Artistas

Este proyecto propone que los niños exploren diferentes técnicas y obras de reconocidos artistas plásticos para crear sus propias producciones. A lo largo de 8 sesiones, los niños conocerán a artistas como Monet, Kandinsky, Pollock, Picasso y Van Gogh e inspirados en sus obras crearán pinturas y collages utilizando diversos materiales. Finalmente, exhibirán sus trabajos en una galería de arte.

Cargado por

ANALIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas4 páginas

PROYECTO Galeria de Diferentes Artistas

Este proyecto propone que los niños exploren diferentes técnicas y obras de reconocidos artistas plásticos para crear sus propias producciones. A lo largo de 8 sesiones, los niños conocerán a artistas como Monet, Kandinsky, Pollock, Picasso y Van Gogh e inspirados en sus obras crearán pinturas y collages utilizando diversos materiales. Finalmente, exhibirán sus trabajos en una galería de arte.

Cargado por

ANALIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Docente: Guerrero Analía.

Sección: 2ª JARDÍN
Turno: DE INFANTES
Tarde N°903 mes
Duración: “ROSARIO VERA PEÑALOZA”
de mayo. Frecuencia: 3 veces por semana. Área: Educación Visual

PROYECTO: “Galería de arte inspirando en diferentes artistas”

FUNDAMENTACI
ÓN Propósitos: Contenidos: Posibles actividades:

Para lograr * Propiciar -Mirar, conocer yC Le comentaré al grupo que comenzaremos a trabajar unas actividades plá sticas
inspirarnos en actividades para disfrutar: en las que utilizaremos diferentes herramientas y exploraremos técnicas
diferentes técnicas y enriquecer la *Reconocimiento utilizadas por distintos artistas plá sticos, observaremos algunas de sus obras  las
obras de artistas imaginació n, la de los elementos cuales nos servirá n de inspiració n para realizar nuestras propias producciones.
reconocidos, expresió n y la del lenguaje
exploraremos comunicació n de los visual: formas,     1°: para comenzar a explorar herramientas, les propongo a los niñ os/as, pintar
diferentes niñ os posibilitando la colores, texturas utilizando  herramienta realizadas con material descartable, se expresan
materiales y ampliació n del y su utilizació n libremente sobre el soporte con tempera de colores, al estilo de artistas Luis
herramientas para universo cultural con en producciones Felipe Noe 
crear nuestras el acercamiento y el plá stico-visuales
propias intercambio de bidimensionales 2°: observaremos la obra "El estanque de ninfeas" del artista Monet, por medio
producciones. diversas y de un video conoceremos al artista, luego les propongo realizar nuestra propia
producciones de la tridimensionales. obra de arte inspirados en su obra "El puente de Ninfeas" y
cultura. - Crear, producir utilizando  tempera  de varios colores, una plantilla del puente y esponja,
*Ofrecer y compartir: obtendrá n mezclas de colores usando la esponja (golpeando sobre el soporte) y
herramientas para * Exploració n y de esta manera obtener diferentes texturas visuales.   
leer e interpretar experimentació n
imá genes visuales, con diversidad de 3°: observan un video para niñ os, sobre la vida del artista plá stico Kandinski,
audiovisuales y materiales y luego analizamos la imagen de su obra llamada “círculos concéntricos”
digitales. objetos. inspirados en ella les propongo realizar sellado de círculos con tempera de
* Exploració n y colores y objetos de forma circular por todo el soporte, los que se animen
uso de distintas pueden realizarlos de forma concéntrica como se observa en la obra.   
herramientas:
(pinceles) y otras 4°: observan un video para niñ os sobre la vida y obra del artista Jackson Pollock,
herramientas luego observaran algunas  imá genes  de su obra, y les comentare que las utiliza
Docente: Guerrero Analía. Sección: 2ª JARDÍN
Turno: DE INFANTES
Tarde N°903 mes
Duración: “ROSARIO VERA PEÑALOZA”
de mayo. Frecuencia: 3 veces por semana. Área: Educación Visual

PROYECTO: “Galería de arte inspirando en diferentes artistas”

disponibles en la
sala. realizando la técnica de dripping, que significa salpicar o chorrear, les propongo
hacer nuestra propia obra utilizando la misma técnica con palillos o pincel
chorreando y salpicando tempera rebajada con agua, utilizando como soporte
una cartulina u hojas blancas.

5°: observaran un video para niñ os sobre la vida y obra del artista argentino  Xul
Solar, luego analizamos la obra "Barrio", les preguntare que observan en ella,
que colores pueden ver en la obra, que piensan que puede ser lo que el artista
quiso representar, luego les propongo realizar un collage con recortes de
diferentes figuras geométrica de colores, con los cuales inspirados en la obra del
autor podrá n componer libremente sobre el soporte elegido su propio barrio.

6°: Observaran algunas imá genes de la obra de la artista francesa  Catherine


Boutten, les comentare que utiliza una técnica muy interesante para realizar sus
obras, ya que utiliza pintura aguadas y pinta realizando líneas de abajo hacia
arriba, generando de esta manera un chorreado y mezcla de los diferentes
colores los cuales generar una textura visual muy interesante. Inspirados en su
obra y utilizando su técnica les propongo pintar como la artista con pincel y
tempera aguada pero lo hará n en forma vertical.   

 7°: observaran imá genes de retratos cubistas del artista Pablo Picasso, les
preguntare que observan en estos retratos, que pasa con loa diferentes partes de
la cara, se encucaran todas en su lugar, luego les propongo realizar nuestro
propio retrato cubista al estilo Picasso, utilizando recortes de revistas (ojos,
bocas, narices) o utilizando elementos que nos sirvan para representarlas
(tapitas, palitos, lanas)
Docente: Guerrero Analía. Sección: 2ª JARDÍN
Turno: DE INFANTES
Tarde N°903 mes
Duración: “ROSARIO VERA PEÑALOZA”
de mayo. Frecuencia: 3 veces por semana. Área: Educación Visual

PROYECTO: “Galería de arte inspirando en diferentes artistas”

    8°: Observaran un video con algunas de las obras del artista Vincent Van Gogh,
luego analizamos una imagen la  obra llamada “La Noche estrellada” les
preguntare porque piensan que se llamara así, que pueden observar en la obra,
que colores ven.  Les propongo pintar la noche estrellada, sellando con  hisopos
para las estrellas, y una tapa para la luna con tempera blanca sobre hoja negra.

     Producto final: se armara una galería de arte, con las producciones realizadas
por los niñ os inspirados en los diferentes artistas trabajados.

R Recursos: videos de los diferentes artistas plá sticos

 Hisopos
 tapas tamañ o grande
 tempera blanca
 hojas negras
 recortes de revistas: ojos, bocas, narices
 tapitas, palitos, lanas
 pinceles y tempera aguada
 recortes de diferentes figuras geométrica de colores
 cartulina u hojas blancas
 tempera de colores y objetos de forma circular para sellado
Docente: Guerrero Analía. Sección: 2ª JARDÍN
Turno: DE INFANTES
Tarde N°903 mes
Duración: “ROSARIO VERA PEÑALOZA”
de mayo. Frecuencia: 3 veces por semana. Área: Educación Visual

PROYECTO: “Galería de arte inspirando en diferentes artistas”

También podría gustarte