0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

Lección No 2 de Contabilidad Cooperativa para La Carrera de Contaduría Pública

Este documento explica qué son las organizaciones sin fines de lucro, sus características y funcionamiento. Define a las organizaciones sin fines de lucro como asociaciones cuyo objetivo principal es ayudar a la comunidad sin generar ganancias. Sus fondos provienen de donaciones y no se destinan como beneficios para sus miembros. También presenta ejemplos de importantes organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial como Greenpeace, Médicos Sin Fronteras y Unicef.

Cargado por

Mayuli Risuez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

Lección No 2 de Contabilidad Cooperativa para La Carrera de Contaduría Pública

Este documento explica qué son las organizaciones sin fines de lucro, sus características y funcionamiento. Define a las organizaciones sin fines de lucro como asociaciones cuyo objetivo principal es ayudar a la comunidad sin generar ganancias. Sus fondos provienen de donaciones y no se destinan como beneficios para sus miembros. También presenta ejemplos de importantes organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial como Greenpeace, Médicos Sin Fronteras y Unicef.

Cargado por

Mayuli Risuez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
UNEFA
Contabilidad de Cooperativas
Con el objeto de contribuir con la instrucción de la materia se recopila este material
para que sirva de referencia y estudio a los estudiantes de la materia Contabilidad de
Cooperativas del Séptimo Semestre de la carrera de Contaduría Pública.

Lección No 02
Organizaciones sin Fines de lucro

Te explicamos qué es una organización sin fines de lucro y sus características. Además, su
funcionamiento, importancia y ejemplos.

Organización sin fines de lucro


Las organizaciones sin fines de lucro tienen como fin ayudar, no generar ganancias.

I. ¿Qué es una organización sin fines de lucro?


Una organización sin fines de lucro es una asociación que tiene como principal objetivo
ayudar o atender un asunto comunitario, de beneficencia, social, del medio ambiente,
cultural o artístico, entre otros.

Los fondos que recauda la organización provienen de donaciones o acciones particulares y


son usados para continuar con las diversas tareas. Los fondos recaudados no se destinan
como ganancias o beneficios para los miembros de la organización, como ocurre en una
empresa o entidad con fines lucrativos.

El personal que trabaja en una organización sin fines de lucro suele ser voluntario, es decir,
no recibe una remuneración monetaria por su labor. En algunas excepciones, se pueden
contratar especialistas o personal complementario remunerado para alguna acción o
trabajo concreto.
La organización sin fines de lucro genera un impacto importante en las diversas poblaciones.
Por eso, los Estados suelen considerarla exenta del pago de ciertos impuestos como una
manera de contribuir a que su labor continúe.

II. Características de las organizaciones sin fines de lucro:


Conducir todos sus esfuerzos y objetivos en ayudar y colaborar con acciones sociales, a
través de causas concretas.
Recibir donaciones, aportes periódicos y esporádicos, por lo que deben contar con una
administración ordenada y transparente.
Ser entidades reconocidas ante la ley que se definen según su organización y labor. Ante la
ley puede ser una fundación, asociación, mutual, cooperativa, delegación o federación,
entre otras variantes.
Ser instituciones que no buscan recaudar capital para repartir ganancias entre sus
miembros.
Tener una estructura y un desempeño interno similar al de una empresa, con un director
administrativo a cargo y responsables jerárquicos.
Tener personal que trabaja ad-honorem o de manera voluntaria, por lo que suelen cambiar
de empleados de manera regular.
III. Funcionamiento de las organizaciones sin fines de lucro:
Algunas organizaciones pueden, además, generar recursos a través de la venta de productos
o de la oferta de algún servicio para el público en general, cuyo valor es destinado de
manera íntegra a las actividades de la organización. El principal ingreso de las
organizaciones sin fines de lucro proviene de donaciones.
El funcionamiento de las organizaciones sin fines de lucro debe estar dirigido por una
administración ordenada, debido a que la principal fuente de ingresos proviene de
donaciones particulares y de algunas entidades, esto la diferencia de una empresa que
obtiene beneficios económicos para sus integrantes a cambio de la oferta de productos o
servicios.
Para las organizaciones sin fines de lucro resulta indispensable la constante difusión de
campañas de información, concientización y solicitud de donaciones. Además, es necesario
que la organización mantenga informados, de manera constante, a los donantes y el destino
de sus colaboraciones.
Para un adecuado desempeño de la organización sin fines de lucro, la administración debe
ordenar y optimizar los recursos que dispone, planificar y anticiparse a futuros problemas
que puedan presentarse. Es una tarea compleja porque la escasez de capital y de personal
voluntario suele ser una constante.
También demanda un trabajo constante el fidelizar a los voluntarios y alcanzar a nuevos
colaboradores. Dado que no reciben una remuneración monetaria y suelen ofrecer su
tiempo, conocimientos y aportes personales para realizar las tareas de la organización, es
necesario mantener ciertos valores para perpetuar el trabajo en el equipo de voluntarios,
como la empatía y el valorar el trabajo ofrecido, entre otros reconocimientos.
IV. Importancia de las organizaciones sin fines de lucro.
Las organizaciones sin fines de lucro son importantes para todas las sociedades del mundo,
más allá del nivel de desarrollo de cada nación. Este tipo de organizaciones ofrecen lo mejor
del trabajo en equipo y de la humanidad, debido a que no buscan obtener una ganancia
material, sino ayudar a las personas o a una causa común.
Las organizaciones sin fines de lucro fomentan el compromiso social y cívico, el liderazgo y
fortalecimiento de las comunidades. Trabajan para solucionar problemas y para empoderar
a las personas. La satisfacción de aportar en causas de semejante altruismo es grande.

Las organizaciones trabajan por el bien común y por causas nobles, hacen realidad sueños
compartidos, ideales y causas nobles. La diversidad de ámbitos en los que pueden accionar
las organizaciones sin fines de lucro son numerosos, como ayuda alimentaria, de salud, de
educación, de vivienda, de cuidado del medio ambiente, de asistencia social, de género,
entre muchos otros.
V. Ejemplos de organizaciones sin fines de lucro.
Entre las más reconocidas organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial se destacan:
Alzheimer Disease International (ADI). Es una federación internacional de asociaciones de
Alzheimer y demencia. Trabaja para empoderar a las distintas organizaciones de Alzheimer
y demencia de modo que sean tomadas en cuenta por los gobiernos de sus países y que
tomen conciencia de la importancia de considerar a la enfermedad como una prioridad en
los sistemas de salud.
Amnistía internacional. Es una organización que trabaja para combatir los abusos contra
los derechos humanos en todo el mundo. Ayuda a cambiar las actuales leyes opresivas, a
enviar a la justicia a torturadores y liberar a personas presas de manera injusta por el solo
hecho de expresar su opinión.
Animal Save. Es una organización de acción vegana anti-especista que trabaja para
defender los derechos de todos los animales no-humanos, en especial, los oprimidos y
maltratados por el ser humano, a partir de la empatía, la compasión y la toma de conciencia
social.
Derechos humanos sin fronteras. Es una organización que brinda asistencia, escucha,
recibe opiniones y críticas de personas naturales o jurídicas de todo el mundo, para evitar
la discriminación y para proteger los derechos humanos más allá de las fronteras.
Ejército de salvación. Es una organización que forma parte de la Iglesia Universal Cristiana
Evangélica y que trabaja en diversos programas comunitarios, de prevención, de reinserción
social y familiar, estimulación del aprendizaje, entre otros.
Fundación vida salvaje. Es una organización que trabaja para la conservación del medio
ambiente en todo el mundo, a través de soluciones innovadoras que permitan proteger a
las comunidades, la vida silvestre y los hábitats.
Greenpeace. Es una organización que trabaja en la toma de conciencia sobre las
consecuencias del cambio climático, la protección de la biodiversidad, las consecuencias del
transporte y la producción de combustibles, y la crisis de los océanos a causa de la
contaminación de plásticos.
Igualdad animal. Es una organización que trabaja con gobiernos, empresas, instituciones y
la población en general de todo el mundo para acabar con la crueldad hacia los animales
considerados de granja y la cadena de producción a la que son sometidos.
Médicos sin fronteras. Es una organización de acción médico-humanitaria que asiste en
más de 150 países a personas amenazadas por conflictos armados, violencia,
enfermedades, epidemias y desastres naturales.
Unicef. Es una organización que trabaja para defender los derechos y ayudar a salvar la vida
de los niños en todo el mundo, a través de la inclusión, educación, políticas sociales y la
atención en situaciones de emergencia.
V. Preguntas a los equipos.
1. ¿Qué es una organización sin fines de lucro?
2. Señale algunos ejemplos de organizaciones sin fines de lucro.
3. ¿Cuál es la importancia de las organizaciones sin fines de lucro?
4. ¿Cuáles son las características de las organizaciones sin fines de lucro.
5. ¿Qué es una organización con fines de lucro?

VI. Discusiones en Clase.


1. ¿Cuál es el comportamiento de estas instituciones en Venezuela?

Los equipos deberán entregar por escrito en tres (03) páginas como máximo las
respuestas a las preguntas y los temas de discusión del 04/05/2023 y estar en capacidad
de discutir en clase las mismas en un debate abierto el próximo 27/04/2023.
Referencia Bibliográfica
Enciclopedia de Humanidades (2020). Cooperativa. [Documento en línea]. Disponible
en: https://humanidades.com/cooperativa/ [Consulta: 2022, Oct 1].

Superintendencia Nacional de Registros y Notarías (SAREN) (2022)


https://sunacoop.home.blog/sabes-que-es-una-cooperativa/[Documento en línea].
Disponible en: https://humanidades.com/cooperativa/ [Consulta: 2022, Oct 1].

También podría gustarte