0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas15 páginas

2.0 Dinamización Del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento

Este documento describe los ecosistemas de innovación y emprendimiento regionales, los cuales buscan generar condiciones para la innovación y creación de empresas a través de la colaboración de actores como universidades, empresas y gobiernos. El programa Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento financiará proyectos integrales para desarrollar dichos ecosistemas a nivel nacional a través de la planificación estratégica e implementación de actividades en dos etapas de 14 y 22 meses.

Cargado por

AgroWayu Perú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas15 páginas

2.0 Dinamización Del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento

Este documento describe los ecosistemas de innovación y emprendimiento regionales, los cuales buscan generar condiciones para la innovación y creación de empresas a través de la colaboración de actores como universidades, empresas y gobiernos. El programa Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento financiará proyectos integrales para desarrollar dichos ecosistemas a nivel nacional a través de la planificación estratégica e implementación de actividades en dos etapas de 14 y 22 meses.

Cargado por

AgroWayu Perú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Dinamización del Ecosistema

Regional de Innovación y
Emprendimiento
Jefe de Innovación:
Mg. Ing. Gian Silvera
Asistente Técnico:
Ing. Pamela Vereau Vera
PROINNÓVATE
PROINNÓVATE
¿QUÉ SON LOS ECOSISTEMEAS DE
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO?
• Conjunto de actores (emprendedores, empresas, universidades,
entidades gubernamentales, entre otros) que trabajan en
conjunto para generar o mejorar las condiciones para la
creación, desarrollo, difusión e incorporación de innovación en
la producción de la región, así como la creación de valor y
escalar emprendimientos dinámicos.
¿QUÉ BUSCA EL DER?
Acelerar el desarrollo de ecosistemas de innovación y
emprendimiento a nivel nacional, a través de la financiación
de proyectos integrales orientados a la generación de
condiciones regionales para la i+e. desarrollando una
planificación estratégica e implementando actividades y
subproyectos que estén insertados en un plan de desarrollo
de ecosistema regional.
IMPACTOS DEL DER
• Aumento en la inversión de i+e
• Mayor articulación pública-privada
• Mejorar las condiciones de surgimiento de
emprendimientos innovadores con mayor
probabilidad de éxito.
• Retención y atracción de talento
(descentralizar el talento)
• Proyección de marca territorial asociada a la
evolución del ecosistema de i+e.
Etapas de ejecución:
• Etapa 1: Diagnóstico y Diseño de Plan de
Desarrollo de Ecosistema (PDE) – 14 meses
• Etapa 2: Implementación de PDE – 22 meses
¿QUIÉNES INTEGRAN EL GRUPO IMPULSOR?
El GI deberá estar integrado por cualquiera de los siguientes tipos de
entidades:
• Asociaciones Gremiales y/o
cámaras de comercio
• Gobiernos regionales y/o • Inversionistas o red ángel y/o
locales fondos de inversión
• Universidades y/o institutos • Instituciones de
de educación superior excelencia, instituciones o
• Empresas grandes, MIPYME centros de investigación,
innovadoras y/o desarrollo, excelencia y/o
emprendimiento dinámico innovación tecnológica
• Asociaciones productivas y/o
ONG
¿QUIÉNES INTEGRAN EL GRUPO IMPULSOR?
REQUISITOS DE ELIGIBILIDAD-G. IMPULSOR-
ENTIDAD SOLICITANTE
• Estar legalmente constituidos en el país.
• Contar con al menos 2 años de funcionamiento.
• No presentar deudas coactivas con el Estado.
• No haber sido sancionados.
• Estado “ACTIVO” y domicilio “HABIDO” en la SUNAT.
• Representante legal sin sentencias.
• No estar observados por PROINNÓVATE.
EQUIPO TÉCNICO
• Coordinador general
• Gestor de proyecto
• Coordinador de Comunicaciones
• Coordinador Administrativo
• Equipo Técnico adicionales
DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO
• Duración: Hasta 36 meses de ejecución (Primera Etapa: 14
meses / Segunda etapa: 22 meses)
• Cofinanciamiento: Otorgamos Recursos No Reembolsables
(RNR) de hasta S/ 3,000.000.00 ( Primera Etapa: S/ 1,450.000 /
Segunda Etapa: S/ 1,550.000)
• Los RNR pueden equivaler hasta el 70% del valor total del
proyecto en cada etapa de ejecución.
• La contrapartida del % restante se realizará con aportes
monetarios y no monetarios.
FECHA DE INICIO DE POSTULACIÓN
FECHA DE INICIO DE POSTULACIÓN
15 de marzo de 2023

FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN


30 de abril de 2023
¡GRACIAS!

También podría gustarte