0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas

Guia para Realizar Su Solicitud de Retiro Del Fondo de Capitalizacion Laboral

Este documento proporciona una guía de 14 pasos para realizar una solicitud de retiro del Fondo de Capitalización Laboral en línea. Los pasos incluyen verificar los datos personales, ingresar al sitio web seguro, seleccionar el tipo de identificación, ingresar un código de verificación, seleccionar el tipo de retiro, patrono y forma de pago, ingresar los detalles bancarios, adjuntar documentos de soporte y enviar la solicitud. El proceso debe completarse para cada patrono por separado y la Operadora tiene 15 días
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas

Guia para Realizar Su Solicitud de Retiro Del Fondo de Capitalizacion Laboral

Este documento proporciona una guía de 14 pasos para realizar una solicitud de retiro del Fondo de Capitalización Laboral en línea. Los pasos incluyen verificar los datos personales, ingresar al sitio web seguro, seleccionar el tipo de identificación, ingresar un código de verificación, seleccionar el tipo de retiro, patrono y forma de pago, ingresar los detalles bancarios, adjuntar documentos de soporte y enviar la solicitud. El proceso debe completarse para cada patrono por separado y la Operadora tiene 15 días
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA PARA REALIZAR SU SOLICITUD DE RETIRO DEL

FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL (FCL) EN LÍNEA

Ingreso para verificar sus datos


1. Ingrese a nuestra página web www.opcccss.fi.cr
Se le mostrará un cuadro emergente de Bienvenida con tres cuadros, para realizar su solicitud
seleccione el cuadro central que muestra el título RETIRE SU FCL.

Importante: para el registro de su trámite por este medio debe tener actualizados sus datos
personales, correo electrónico y/o número de celular.
Puede actualizar sus datos ingresando al enlace Actualice sus datos - OPCCCSS.

Página 1|4
GUÍA PARA REALIZAR SU SOLICITUD DE RETIRO DEL FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL (FCL) EN LÍNEA

2. Al seleccionar el cuadro indicado será trasladado a otra pantalla segura definida con el
enlace: (https://www.mifcl.opcccss.fi.cr/)
3. En esa página debe seleccionar su tipo de identificación y digitar su número identificación:
a. Extranjeros: número de seguro social.
b. Nacionales: número de cédula sin guiones
4. Al seleccionar el cuadro correo electrónico o el de número de celular, este le mostrará de
manera automática los datos de contacto almacenados en la Operadora, si están correctos
marque la casilla de términos y condiciones.
5. Por favor realice la lectura de los Términos y condiciones. Al final de la pantalla presione el
botón aceptar.
6. Marque la opción de “No soy un robot”. En algunos navegadores se le mostrarán imágenes
de validación que debe seleccionar, según lo que se le solicite.
7. Presiones el botón Solicitar, este enviará un código validador a su correo electrónico o al
número de celular mostrados en el punto 4 de este documento.

8. Coloque el código temporal de acceso recibido en el espacio de la pantalla que indica


“Ingrese el código verificador”.

Página 2|4
GUÍA PARA REALIZAR SU SOLICITUD DE RETIRO DEL FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL (FCL) EN LÍNEA

Ingreso de la solicitud de retiro


9. Seleccione el tipo de retiro que desea aplicar y del cual tiene respaldo, recuerde lo
siguiente:
a. Despido o Renuncia: para este tipo de retiro se requiere una carta del patrono donde
se indique la fecha en la que termino la relación laboral, si tiene más de tres meses
de haber terminado la relación laboral la carta no es necesaria. Los cambios de
razón social NO aplican como cese laboral.
b. Continuidad Laboral (Quinquenio): cuando mantiene 5 años continuos con el
mismo patrono; en caso de que su patrono haya realizado un cambio de razón social
y/o usted haya tenido permisos sin goce de salario debe presentar una carta que
indique la fecha de ingreso y que se mantiene hasta la actualidad trabajando con
ellos.
c. Suspensión de contrato: solicitud de retiro autorizada por el Gobierno de la
Republica por medio de decreto nacional en abril del 2020 por el virus COVID –
19. Pago solo se realiza solo por transferencia a su cuenta bancaria IBAN en
colones.
d. Reducción de jornada: solicitud autorizada por el Gobierno de la Republica por
medio de decreto nacional en abril del 2020 por el virus COVID – 19. Pago solo se
realiza por transferencia a su cuenta bancaria IBAN en colones.
10. Seleccione el patrono a retirar. Tome en cuenta que debe ingresar una solicitud por cada
patrono a retirar.
11. Seleccione la forma de pago. Con el fin de agilizar su solicitud de retiro debe contar con
una cuenta bancaria en colones y a su nombre.
12. Digite su cuenta IBAN (22 dígitos), debe contar con un documento que respalde y
evidencie que la cuenta ingresada es suya.
13. Adjunte las imágenes o documentos que se le solicitan.
a. Por favor no coloque a los adjuntos nombres muy largos o con caracteres especiales
(comas, tildes, guiones) pues no se almacenan.
b. Preferiblemente almacenados en JPG, PNG, JPEG, PDF o Word.
c. Por favor asegúrese de que cada archivo lleve el nombre que corresponde, es decir:
i. Cédula o identificación frente
ii. Cédula o identificación atrás
iii. Comprobante de la cuenta IBAN
iv. Carta del patrono
14. Finalmente presione el botón Enviar Solicitud. Se le mostrará en pantalla emergente un
mensaje que indica que la solicitud se ingresó con éxito, además le debe llegar un mensaje a
su dirección de correo electrónico o número de celular indicando el número de solicitud y la
fecha máxima de pago.
Página 3|4
GUÍA PARA REALIZAR SU SOLICITUD DE RETIRO DEL FONDO DE CAPITALIZACIÓN LABORAL (FCL) EN LÍNEA

Recuerde:
1. La Operadora cuanta con 15 días hábiles para realizar el pago de su trámite,
siempre y cuando todo esté correcto. En el caso de las solicitudes de
quinquenio, si se realizan antes del cumplimiento, los 15 días hábiles inician a
partir del mes de cumplimiento del derecho, es decir, si ingresó a laborar en
mayo se le debe pagar en junio y los 15 días inician a partir junio.

2. En caso de que su solicitud sea rechazada, le llegará un mensaje a su correo


electrónico o número de celular indicando el motivo.

Página 4|4

También podría gustarte