0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

El Papel Del Óptico-Optometrista en La Revolución Tecnológica

El documento describe el papel fundamental que juegan los ópticos-optometristas y las nuevas tecnologías en la detección temprana de problemas de la visión. Las nuevas tecnologías como los tonómetros de aire, los autorefractómetros, los aberrómetros y la tomografía de coherencia óptica (OCT) han permitido a los ópticos-optometristas cuantificar y monitorear condiciones visuales como la miopía, el glaucoma y las maculopatías. Estas herramientas tecnológicas,

Cargado por

Eduardo Pinuer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

El Papel Del Óptico-Optometrista en La Revolución Tecnológica

El documento describe el papel fundamental que juegan los ópticos-optometristas y las nuevas tecnologías en la detección temprana de problemas de la visión. Las nuevas tecnologías como los tonómetros de aire, los autorefractómetros, los aberrómetros y la tomografía de coherencia óptica (OCT) han permitido a los ópticos-optometristas cuantificar y monitorear condiciones visuales como la miopía, el glaucoma y las maculopatías. Estas herramientas tecnológicas,

Cargado por

Eduardo Pinuer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

E N P O R T A D A

E l p a p e l
del óptico-optometrista
en la revolución tec n o l ó g i c A
Ser el primer agente de salud capacitado para detectar de forma precoz un problema
de la visión convierte al óptico-optometrista en un elemento fundamental en la cali-
dad de vida del ciudadano. Y para ello, los avances tecnológicos y la democratización
de las nuevas tecnologías resulta esencial.

Las nuevas tecnologías ya forman parte de nues- tribuciones de Bowman, Cuignet, Landolt o Parent; la
tra vida cotidiana y desde hace muchos años se han invención de las lentes de contacto, en la que apor-
convertido en la herramienta más potente capaz de taron ideas desde Da Vinci a Fick o Tuohy; las lentes
mejorar la calidad de vida de las personas, no solo a progresivas, atribuidas al recientemente fallecido
nivel individual sino también colectivo. El mundo de la Bernard Maitenaz; el desarrollo del OCT en 1991 en
salud bien sabe de ello y ahí también tiene mucho que el Massachusetts Institute of Technology… Es difícil
aportar el óptico-optometrista, cuya labor de agente elegir una sola y, probablemente, dependerá del área
sanitario encargado de velar por la salud visual de los de interés de cada uno”, explica.
ciudadanos se ha visto muy favorecida gracias a la ex- Sin embargo, tal y como reconoce el experto, todos
pansión de grandes avances técnicos y tecnológicos. los avances tecnológicos logrados “tienen varias apli-
De hecho, el campo de la visión y la profesión de ópti- caciones, y una de ellas es uno de los mayores proble-
co-optometrista han dado un giro de 180 grados gra- mas a los que nos enfrentamos a diario los ópticos-
cias a la revolución tecnológica y, con ello, también ha optometristas: la miopía. Un aspecto a tener en cuenta
mejorado cuál es el concepto que tiene la sociedad de es que, en muchos de estos casos, ha sido la aportación
este colectivo profesional, convertido en esencial des- acumulativa de muchas personas de distintas discipli-
de la infancia hasta la etapa más adulta de cada perso- nas y épocas la que ha permitido tener estas tecnolo-
na. “En primer lugar, hay que entender que las nuevas gías tal y como las conocemos a día de hoy”.
tecnologías no son solo instrumentos, también son Si nos centramos en la evolución a nivel instrumen-
teorías que permiten un aprovechamiento práctico tal, “distintas tecnologías permiten cuantificar deter-
del conocimiento científico. Por ejemplo, la teoría minadas condiciones de manera subjetiva (el error
del papel del desenfoque periférico en la progresión refractivo con retinoscopios) u objetiva (autorrefrac-
de la miopía implicó el desarrollo de algunas técnicas tómetros o aberrómetros), compensarlas (lentes
que han permitido medirlo y sistemas de corrección oftálmicas o de contacto), corregirlas (ortoquera-
óptica que han intentado compensarlo para ralentizar tología), detectar alteraciones antes de la aparición
su crecimiento. Esta u otras estrategias podrían tener de síntomas (el glaucoma con OCT) o monitorizar su
un impacto real en la salud visual de los pacientes en progresión o respuesta al tratamiento (como el que-
un futuro que sería impensable sin el desarrollo tec- ratocono a través de la topografía)”, detalla Biarnés,
nológico. Aunque se puede ejercer la profesión con quien además de enumerar los diferentes avances
rigurosidad sin disponer de tecnología, claramente su hace hincapié en que “el uso de estos equipos ayuda
uso es deseable”, asegura Marc Biarnés, diplomado a mejorar la percepción de los pacientes respecto a
en Óptica y Optometría y doctor en Biomedicina. nuestro colectivo en general y refuerzan nuestro rol
como profesionales sanitarios”.
Aplicaciones
Son muchos los avances que se han producido du- Su uso en España
rante los últimos años en el campo de la óptica y la La llegada de las nuevas tecnologías a los estable-
optometría, y que han permitido a la mayoría de cimientos sanitarios de óptica es una realidad del
profesionales mejorar su servicio al usuario, acrecen- presente que da pie a un futuro prometedor, ya que
tar su calidad de vida y aumentar la fiabilidad de sus su uso aumenta progresivamente, aunque carecemos
diagnósticos y el éxito de sus tratamientos. “La lista de datos concretos de su empleo a nivel nacional.
de avances es larga”, reconoce Biarnés, quien hace “Hay estudios en países de nivel socioeconómico pa-
hincapié, por ejemplo, en “el desarrollo de la retinos- recido que, si bien no permitirían hacer una extrapo-
copía desde la segunda mitad del siglo XIX con las con- lación directa, sí nos ofrecen un esbozo de qué téc-

12 NOVIEMBRE 2021 — GACETA 574


nicas se utilizan más y cómo ha evolucionado su uso citado para detectar de forma precoz ciertos proble-
con el tiempo. Por ejemplo, hace unos 10 años en mas visuales. Y en esta importante labor la tecnolo-
el Reino Unido el uso de retinógrafos y tonómetros gía se convierte en una compañera de viaje clave.
entre optometristas estaba por encima del 70%, el “Para mí, el factor que hace del óptico-optometrista
de paquímetros entre un 15-40% y el del OCT entre un profesional estratégico en la atención primaria
un 15-20%, dependiendo del país (Dabasia PL y cols. visual es su formación y fácil accesibilidad, y su capa-
Ophthalmic Physiol Opt 2014; 34:592-613). En Estados cidad se ve potenciada por el uso de determinadas
Unidos, tanto oftalmólogos como optometristas han tecnologías”, asegura Biarnés, quien insiste en que
ido sustituyendo progresivamente la campimetría por “la detección precoz identifica una condición cuanto
el OCT en pacientes con glaucoma, un aspecto preo- antes, incluso previamente a que sea sintomática. En
cupante si tenemos en cuenta que son pruebas com- general, esto se facilita con el uso de equipos que
plementarias (Stein JD y cols. Ophthalmology 2012; pueden detectar alteraciones estructurales o meta-
119:748-58)”, asegura el experto. bólicas antes de que causen problemas funcionales.
El tipo de población a la que se sirve desde los cen- Los problemas corneales, las maculopatías y las neu-
tros de óptica, el precio del equipo que se adquiere, ropatías son algunas de las condiciones en las que la
la capacidad de amortización del mismo y, de manera detección precoz es viable con la ayuda de topógra-
importante, la formación necesaria para su adecua- fos, tonómetros de aire, retinógrafos y OCT, entre
do uso (no tanto en la realización de la prueba como otros, sin olvidar que su combinación con la teleme-
en su interpretación), son factores que influyen en dicina y la inteligencia artificial ofrecen un apoyo que
la adquisición de los nuevos instrumentos tecnoló- será cada vez más importante”.
gicamente más avanzados. “Por tanto, su progresiva A pesar de esa importantísima labor a nivel de pre-
disminución de precios y la formación continuada vención y detección precoz, los profesionales somos
son factores clave en su penetración en el sector”, conscientes de que todavía queda mucho por mejo-
advierte Biarnés. rar en cuanto a la percepción que tiene la sociedad
del papel del óptico-optometrista. “Creo que hemos
Clave en la detección precoz mandado mensajes ambiguos. Por un lado, hay ópti-
Si hay algo que convierte al óptico-optometrista en cos-optometristas muy dedicados que realizan una
un agente imprescindible en el sector sanitario es su labor extraordinaria incluso con recursos muy limita-
determinante papel como primer profesional capa- dos, y la creciente accesibilidad a tonómetros de

GACETA 574 — NOVIEMBRE 2021 13


E N P O R T A D A

PREGUNTAMOS
AL EXPERTO
Marc Biarnés PÉREZ
Doctor en Biomedicina (Uni-
v e r s i t a t Po m p e u Fa b r a ,
2014), Máster en Salud Pú-
blica (UPF, 2009), Máster en
Medicina estratificada (Uls-
ter University, 2020) y diplo-
mado en Óptica y Optometría
(Escola Universitària d’Òpti-
ca i Optometria de Terrassa,
1996).

Formación
Considero que la formación
que se realiza en España es
buena y que mejora conti-
nuamente, pero es nece-
sario un compromiso
durante toda la carrera aire, campímetros y técnicas no midriáticas, como
La formación profesional para man- los retinógrafos o el OCT, en algunos establecimien-
continuada tenerla. En este sen- tos significan una apuesta clara por empoderarnos
tido me preocupa un como agentes de atención visual primaria. Por otro
resulta
poco más la dificultad lado, el hecho de que nuestro consejo sanitario derive
totalmente de los planes de estu- en un beneficio propio por la venta del producto (ga-
imprescindible. dios universitarios en fas, lentes de contacto) en el mismo establecimiento y
Los avances adaptarse rápidamen- el abandono del uso de la bata blanca (un sello distin-
te a las necesidades tivo de profesión sanitaria) en muchas ópticas, puede
tecnológicos
cambiantes del sector. mandar un mensaje de distanciamiento respecto a
son continuos Por ejemplo, es previ- esta labor a la sociedad, incluso aunque el óptico--op-
y demandan sible que la inteligencia tometrista siga desempeñando su labor clínica con
un reciclaje artificial tenga un im- rigor. Creo que es un área en la que necesitamos en-
pacto considerable en tender mejor cómo nos percibe la sociedad y, a la vez,
periódico.
los próximos años. La educarla en nuestra capacidad como profesionales
poca permeabilidad a sanitarios”, asegura Marc Biarnés.
los cambios de los pla-
nes de estudios combinada Retos pendientes
con una formación acadé- Con este escenario como telón de fondo, el futuro de
mica del profesorado muy la Óptica y la Optometría resulta prometedor, pero
especializada y la dificultad lo cierto es que también exige un esfuerzo importan-
de las Universidades en te desde fierentes áreas, tanto profesionales como
captar talento nuevo (espe- académicas. “Por parte de los círculos académicos es
cialmente de áreas distintas necesario ser sensibles a los cambios profundos que
a la propia) son barreras a suceden en el entorno profesional e incorporarlos
superar para adaptarse a es- al currículum académico; la formación en la realiza-
tos cambios de manera ágil. ción e interpretación de pruebas diagnósticas y en
inteligencia artificial son ejemplos de ello”, asegura
Evaluación continua Biarnés, quien insiste en que “por parte del optome-
Como en cualquier otra trista resulta fundamental la formación continuada,
profesión del ámbito sani- mientras que por parte de la industria es importante
tario, la formación conti- ser sensibles a las necesidades del profesional y del
nuada resulta totalmente paciente, desarrollar equipos a partir de ahí e incor-
imprescindible. Los avan- porar al mercado tecnologías innovadoras a precios
ces tecnológicos son con- asequibles. Claramente, el problema no es qué ha-
tinuos y demandan un re- cer, sino cómo hacerlo”.
ciclaje periódico.
Raquel Bonilla y Chema Valdés/Redacción

14 NOVIEMBRE 2021 — GACETA 574

También podría gustarte