0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Eda 03-Ciencia y Tecnologia

Este documento describe una experiencia de aprendizaje de ciencia y tecnología para estudiantes de tercer grado. El objetivo es que los estudiantes construyan un prototipo de cocina solar para promover un futuro más sostenible. El documento explica las competencias que se desarrollarán, como explicar conceptos científicos y diseñar soluciones tecnológicas. También describe los aprendizajes esperados, como representar modelos atómicos y construir un prototipo de cocina solar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Eda 03-Ciencia y Tecnologia

Este documento describe una experiencia de aprendizaje de ciencia y tecnología para estudiantes de tercer grado. El objetivo es que los estudiantes construyan un prototipo de cocina solar para promover un futuro más sostenible. El documento explica las competencias que se desarrollarán, como explicar conceptos científicos y diseñar soluciones tecnológicas. También describe los aprendizajes esperados, como representar modelos atómicos y construir un prototipo de cocina solar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I. DATOS GENERALES

I.1. Área curricular : CIENCIA Y TECNOLOGÍA


I.2. Grado : TERCERO
I.3. Docentes :
I.4. Coordinador :
I.5. Subdirector :
I.6. Director :
I.7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : N°3
I.8. FECHA DE EJECUCIÓN :

II. TÍTULO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


CONSTRUIMOS UN PROTOTIPO DE COCINA SOLAR PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE
III. COMPETENCIA DE DESARROLLO
✔ Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad,
✔ Tierra y universo.
✔ Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
IV. PROPÓSITO
Explicamos la tabla periódica y sus elementos químicos que se muestran en la naturaleza según su
número atómico y sus propiedades químicas. Es enormemente útil para ver las relaciones entre las
propiedades de los elementos o predecir propiedades de elementos todavía no sintetizados o
descubiertos a función de una línea de tiempo y un prototipo de partículas en función de filtrar.
V. RETO
¿Cuál es la función de la tabla periódica? ¿Cómo pudo el ser humano llegar a concluir la mejor forma
de organizar los elementos químicos? ¿Cómo a partir de la tabla periódica podemos describir las
características de los elementos?
VI. PRODUCTO
Línea de tiempo sobre la historia de la tabla periódica, Filtro para retener partículas del aire. Prototipo
de sistema de cocina solar.
VII. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA INSTITUCIONAL

VALORAMOS NUESTRA IDENTIDAD LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL.

Dado el gran avance de la globalización, nuestra sociedad ha modificado gran parte de su


comportamiento, perdiendo así parte de nuestra identidad cultural, es decir, se han encontrado
diferentes maneras de expresiones, que conllevan a la modificación de las tradiciones y expresiones
culturales. Esto ha provocado que las nuevas generaciones pierdan o desconozcan su identidad, las
nuevas generaciones demuestran su poco interés por prevalecer y cuidar su cultura y tradición,
buscando nuevas formas de expresión que son desarrolladas por cambios sociales, y de este modo
buscan una adaptación o aceptación en la sociedad cambiante. La región Arequipa siempre ha sido
identificada por sus arraigadas tradiciones culturales, sin embargo, hoy en día se observan diversas
manifestaciones culturales, que no son propias de la localidad, por lo que estas manifestaciones
propias de nuestra ciudad deben ser rescatadas, valoradas y practicadas. En el colegio Independencia
Americana los estudiantes provienen de diferentes estratos sociales, culturales y económicos, y que
sus consecuencias en la actualidad fomentan la perdida de costumbres y tradiciones propias de
nuestra región como son las danzas, platos típicos, artesanía entre otras. Frente a esta situación ¿Qué
costumbres y tradiciones conoces en nuestra ciudad de Arequipa y dentro de nuestro colegio?
¿Cómo podemos rescatar y revalorar nuestras costumbres y tradiciones que se están
perdiendo? ¿Qué acciones se deben tomar en cuenta para continuar con la práctica de nuestras
costumbres y tradiciones?

Situación significativa alineada a la planificación temática

En un inicio, el ser humano pensó que la materia se componía de: agua, tierra, fuego y aire. Al cabo del
tiempo, con ayuda de los avances científicos y tecnológicos se fue descubriendo la existencia de
componentes básicos, denominados elementos. Estos elementos forman todo lo que existe y son los que
les proporcionan a los objetos las propiedades que los caracterizan. ¿Cuál es la función de la tabla
periódica? ¿Cómo pudo el ser humano llegar a concluir la mejor forma de organizar los elementos
químicos? ¿Cómo a partir de la tabla periódica podemos describir las características de los elementos?

VIII. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑOS


CIAS
Explica el ● Explica utilizando conceptos ● Justifica la evolución de ● Línea de Lista de
mundo físico científicos acerca de las los modelos atómicos tiempo de la cotejo.
basándose
diferencias y semejanzas de tomando en cuenta las evolución de
en
conocimient la evolución de los modelos ideas antecesoras a los modelos
os sobre los atómicos hasta la cada modelo. atómicos.
seres vivos, actualidad.
materia y ● Explica el modelo ● Dibujo o
energía, ● Explica, relacionando atómico actual esquema en
biodiversida
conceptos sobre las interrelacionando los qué consiste
d, Tierra y
universo. partículas fundamentales, principios de dualidad e el modelo
● Compren que las cargas totales de un incertidumbre. atómico
de y usa átomo definen su actual
conocimie neutralidad o desequilibrio tomando en
ntos eléctrico. cuenta los
sobre los principios de
seres ● Argumenta cómo el ● Justifica la neutralidad dualidad e
vivos, eléctrica de algunos
desarrollo científico y incertidumbre.
materia y materiales en relación a
energía, tecnológico se basa en
los átomos que los
biodiversi ideas e investigaciones ● Explicación
forman y a sus partículas
dad, tierra anteriores que subatómicas. Utiliza Z y acerca de la
y contribuyeron a desarrollar A. experiencia
universo. nuevos conocimientos en realizada.
Evalúa las
favor de la ciencia y la ● Desarrolla la distribución
implicancias
del saber y humanidad. electrónica de un átomo
del quehacer identificando los niveles,
científico y sub niveles y orbitales de ● Representaci
tecnológico. energía. ón de los
● niveles, sub
niveles y
orbitales de
energía del
electrón de un
átomo
determinado.

Diseña y  Describe el problema  Describe los ● Prototipo de


construye tecnológico y las causas que requerimientos que sistema de
soluciones
tecnológicas generan el uso de energías debe cumplir la cocina solar.
para resolver contaminantes. Explica su alternativa de solución
problemas alternativa de solución tecnológica.
de su
tecnológica sobre la base de
entorno.
conocimientos científicos o
 Determina
una practicas locales. Da a
alternativa conocer los requerimientos
de que debe cumplir esa
solución alternativa de solución, los
tecnológic recursos disponibles para
a. construirla y sus beneficios
 Diseña la
directos e indirectos.
alternativa
 Elabora esquemas o
de
solución  Representa su alternativa de dibujos estructurados,
tecnológic solución: “Cocina solar”, con con vistas y
a. dibujos estructurados a perspectivas, para
 Implement escala. Describe sus partes representar su solución
a y valida o etapas, la secuencia de tecnológica. Describe
la pasos, sus características de las partes, secuencia de
alternativa
forma y estructura, y su pasos, funcionamiento e
de
solución función. Selecciona impacto de los
tecnológic instrumentos herramientas, materiales en el
a. recursos y materiales ambiente. Prevé
Evalúa y considerando su impacto posibles costos y tiempo
comunica el ambiental y seguridad. Prevé de ejecución.
funcionamie posibles costos y tiempo de
nto y los
ejecución. Propone maneras
impactos de
su de probar el funcionamiento
alternativa de la solución tecnológica.
de solución  Ejecuta la secuencia de
tecnológica.  Ejecuta la secuencia de pasos de la alternativa
pasos de su alternativa de de solución
solución: “Cocina solar”; manipulando materiales,
manipulando materiales, herramientas e
herramientas e instrumentos instrumentos. Verifica el
considerando materiales, funcionamiento de la
herramienta se instrumentos solución tecnológica
considerando su grado de implementando mejoras
precisión y normas de al detectar fallas en el
seguridad. Verifica el funcionamiento o
funcionamiento de cada diseño.
parte o etapa de la solución
tecnológica, detecta errores
en los procedimientos o en la
selección de materiales, y
realiza ajustes o cambios
según los requerimientos
establecidos. ● Comprueba el
funcionamiento de la
● Realiza pruebas repetitivas solución tecnológica
para verificar el según los requerimientos
funcionamiento de la establecidos; explica en
solución tecnológica: base a conocimientos
“Cocina solar”; según los científicos la
requerimientos establecidos construcción, cambios
y fundamenta sui propuesta y/o ajustes realizados y
de mejora. Explica su determina el impacto
construcción, y los cambios ambiental durante la
o ajustes realizados sobre implementación y uso.
la base de conocimientos
científicos o en prácticas
locales, y determina el
impacto ambiental y social.

CAMPOS TEMÁTICOS INSTRUMENTO DE EVALUACION


Reprogramación actividades teoría atómica, distribución ⎯ Rúbricas de evaluación.
electrónica ⎯ Listas de cotejo.
⎯ Ley periódica ⎯ Guía de observación..
⎯ Conociendo la tabla periódica actual ⎯ Exámenes.
⎯ Ubicando elementos en la tabla periódica
⎯ Interactuando con la tabla periódica
⎯ Jugando con la tabla periódica
⎯ Proponiendo soluciones
⎯ ¿Por qué la energía de ionización aumenta en un periodo?
⎯ Construimos un centrifugador casero/ operamos una tabla
periódica en realidad virtual haciendo uso de programas
RV
IX. Organización PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Actividad 2 (4 horas) Actividad 3 (2 horas)


Actividad 1 (4 horas) ¿Cómo se determina la Título: Conociendo la tabla
¿Por qué la masa atómica es relativa? ubicación del electrón? periódica actual

Competencia: Explica el mundo físico Competencia: Explica el mundo Competencia: Explica el mundo
basándose en conocimientos sobre los físico basándose en conocimientos físico basándose en conocimientos
seres vivos, materia y energía, sobre los seres vivos, materia y sobre los seres vivos, materia y
biodiversidad, Tierra y universo. energía, biodiversidad, Tierra y energía, biodiversidad, Tierra y
universo. universo.
Capacidades: Comprende y aplica
conocimientos científicos y argumenta Capacidades: Comprende y aplica Capacidades: Comprende y aplica
científicamente. conocimientos científicos y conocimientos científicos y
argumenta científicamente. argumenta científicamente.
Desempeños: Comprende y aplica
conocimientos científicos y argumenta Desempeños: Comprende y aplica Desempeños: Comprende y aplica
científicamente. conocimientos científicos y conocimientos científicos y
argumenta científicamente. argumenta científicamente.
Propósito: Identificar la distribución de
las partículas sub atómicas en la Propósito: Comprender que los Propósito: Descripción de la tabla
estructura de un átomo para electrones giran alrededor del periódica actual: grupos, periodos,
comprender su neutralidad relacionando núcleo y la configuración clasificación de los elementos,
conceptos de número atómico, número electrónica es un modo de grupos A y B, elementos de
de masa y número de electrones. distribución energética del electrón. transición y representativos.
Producto: Uso de simuladores de
Producto: Explicación acerca de la Producto: Representación de los la tabla periódica.
relación entre el número atómico, niveles, sub niveles y orbitales de
número de electrones y como genera la energía del electrón de un átomo Criterio de evaluación:
neutralidad de un átomo. determinado. Explicamos la tabla periódica
científicamente a través de una
Criterio de evaluación: Justifica la Criterio de evaluación: Desarrolla línea de tiempo
neutralidad eléctrica de algunos la distribución electrónica de un
materiales en relación a los átomos que átomo identificando los niveles, sub Instrumento de evaluación: Lista
los forman y a sus partículas niveles y orbitales de energía. de cotejo
subatómicas. Utiliza Z y A.
Instrumento de evaluación:
Instrumento de evaluación: Lista de Lista de cotejo
cotejo
Sesión 4 (2 horas) Actividad 5 (2 horas) Actividad 6 (2 horas)
Título: Ubicando elementos en la Título: Interactuando con la tabla Título: Jugando con la tabla
tabla periódica periódica periódica, y proponemos
soluciones
Competencia: Explica el mundo físico Competencia: Diseña y construye Competencia: Diseña y construye
basándose en conocimientos sobre los soluciones tecnológicas para soluciones tecnológicas para
seres vivos, materia y energía, resolver problemas de su entorno. resolver problemas de su entorno.
biodiversidad, Tierra y universo. Capacidades:
Capacidades:. Diseña la alternativa de solución
Capacidades: Determina una alternativa de tecnológica 
Comprende y aplica conocimientos solución tecnológica 
científicos y argumenta científicamente. Desempeños: Describe partes o
Desempeños: Describe el etapas, la secuencia de pasos, sus
Propósito: características de forma y
explica por qué ¿Por qué la energía de problema tecnológico y las causas
que lo generan. estructura, y su función.
ionización aumenta en un periodo?
 Explica su alternativa de solución Selecciona instrumentos,
tecnológica sobre la base de herramientas, recursos y
Producto:
Informe de laboratorio. conocimientos científicos o materiales considerando su
prácticas locales.  impacto ambiental
Criterio de evaluación: Explicamos Da a conocer los requerimientos y seguridad. 
como la ubicación de la tabla periódica que debe cumplir esa alternativa Prevé posibles costos y tiempo de
determina el tipo de enlaces de de solución, los recursos ejecución. Propone maneras de
probable composición química disponibles para construirla, y sus probar el funcionamiento de la
beneficios directos e indirectos solución tecnológica.
Instrumento de evaluación: guía de
observación Propósito: Juegos lúdicos con la
Propósito: Producto:
Propone un simulador de tabla tabla periódica: juegos como cartas
y realidad virtual
periódica o juegos
. Producto: tabla periódica virtual /
Criterio de evaluación: Damos a juegos simulando tabla periódica
conocer la tabla periódica actual, actual.
teniendo en cuenta la simulación Criterio de evaluación: Damos a
de la tabla periódica conocer la tabla periódica actual,
teniendo en cuenta la simulación
Instrumento de evaluación: de la tabla periódica
Rubrica
Instrumento de evaluación:
Rubrica

X. RECURSOS EDUCATIVOS

● Televisor
● INTERNET.
● Texto escolar
● Fichas de trabajo
● Videos didácticos.

XI. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

Durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje se realizará los siguientes tipos de


evaluación:
A. Evaluación diagnóstica
B. Evaluación formativa
C. Evaluación sumativa

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Educación, M. d. (2017). ¿Cómo planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación


formativa? Lima: Impreso en Perú.
● Ministerio de Educación. (2017). Currículo Nacional. Lima: Impreso en el Perú.
● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html

También podría gustarte