lOMoARcPSD|15887155
Universidad Abierta Para Adultos
Escuela de psicología
Asignatura
Manejo disciplinario en contexto educativo
Facilitador
Ely Rivas
Participante
Nelisa María Then Rosario
Matricula
1000-48056
Tema:
Tarea 4
lOMoARcPSD|15887155
1. Realiza un cuadro comparativo con las diversas técnicas de modificación
conductual vistas en la unidad.
Reforzamiento positivo y negativo Reforzamiento intermitente Una de las
principales técnicas de Cuando hablamos de refuerzo intermitente, modificación
de la conducta es el refuerzo. nos referimos a las mismas técnicas de Debido a su
eficacia, el refuerzo positivo y modificación de conducta que antes los refuerzos
negativos se encuentran entre las (refuerzo positivo y negativo), pero técnicas de
modificación de conducta más utilizando el refuerzo de forma intermitente
utilizadas. ¿Cuándo reforzar? Para reforzar en lugar de continua. Es decir, no se
trata positiva o negativamente una conducta, de reforzar el mismo comportamiento
cada primero se debe determinar si se trata de vez que se ejecuta, sino de
reforzar ese una conducta apropiada o inapropiada. comportamiento
ocasionalmente. Cuando hablamos de comportamiento apropiado, nos referimos a
aquellos comportamientos que esperamos ver repetidos con frecuencia. Una de
las técnicas o estrategias para conseguir que esas conductas se repitan la
próxima vez que la persona en cuestión se enfrente a la misma situación es
reforzar conductas concretas. Hay dos tipos de refuerzo:
positivo y negativo
Extinción Desvanecimiento
El exterminio es otra de las técnicas de El desvanecimiento es otra técnica de
modificación de conducta más utilizadas. modificación del comportamiento que se
lOMoARcPSD|15887155
En este caso, se trata de retirar el refuerzo refiere a un cambio gradual en el
positivo o negativo previo para conseguir comportamiento. Se trata de acompañar
el que la conducta desaparezca con el tiempo. comportamiento de otra persona
De esta manera, a medida que se retire el ayudándolo (verbalmente,
físicamente...) a reforzador, la persona comenzará a dejar de transformarlo en un
comportamiento realizar la conducta en particular hasta que, deseado. En este
sentido, las ayudas deben finalmente, la conducta desaparezca por retirarse con
el tiempo hasta que la persona completa. Esta técnica siempre funciona sea capaz
de realizar la conducta deseada gradualmente para acabar con el mal por sí sola
sin ayuda.
comportamiento para el que fue diseñada.
Moldeado Castigo
El modelado o modelado conductual se similares. Existen formas de castigo
produce cuando el objetivo es conseguir positivas y negativas. La forma de
que una persona realice una conducta modificación de la conducta más
que nunca ha realizado. Para realizar utilizada en la infancia es el castigo
esta técnica de modificación de negativo, que es cuando se castiga a un
conducta lo primero que se debe hacer niño por su mal comportamiento.
es reforzar respuestas que se asemejen
a la conducta deseada, ya medida que
se va formando la Castigar el
comportamiento reduce la probabilidad
de futuros malos comportamientos
lOMoARcPSD|15887155
conducta deseada, el problema es eliminar la aproximación a la conducta
deseada.
Asociación Desensibilización sistemática
Eventualmente, el individuo eliminará
cualquier comportamiento no deseado a
través de un retiro gradual. Este
proceso ayuda a la persona a lograr la
autosuficiencia, ya que elimina
comportamientos que requieren
asistencia. En el futuro, solo
necesitarán realizar el comportamiento
por su cuenta y no necesitarán ninguna
ayuda externa. El moldeado del
comportamiento manipula a un sujeto
para realizar una acción nunca vista. En
primer lugar, se debe fomentar un
nuevo patrón de comportamiento.
Entonces, las acciones no congruentes
deben ser disminuidas.
Para tratar los trastornos de ansiedad y
las fobias, los pacientes suelen estar
expuestos a un entrenamiento de
relajación ya un sistema de ordenación
lOMoARcPSD|15887155
jerárquica de sus miedos. Esta técnica es la forma de modificación de la
conducta más utilizada
2. Analiza los casos anexos y determina, para cada uno, la técnica o técnicas que
utilizarías en cada situación.
En este caso utilizaría la técnica más favorable para ser
aplicada la técnica
de
extinción
, este podría ser sometido a terapias de modificación conductual.
En este caso utilizaría la técnica más favorable para ser aplicada la
técnica
de
extinción.