0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

Impacto de La Tecnologia en La Ingenieria Industrial Del Futuro

La tecnología está impactando el futuro de la ingeniería industrial de tres formas: (1) los avances en inteligencia artificial optimizarán los procesos y reducirán los errores humanos, (2) esto cambiará la forma de trabajar de los ingenieros industriales y requerirá nuevas habilidades, y (3) aunque esto puede reducir la necesidad de personal, también crea oportunidades para especializaciones que mejoren la competitividad de las organizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

Impacto de La Tecnologia en La Ingenieria Industrial Del Futuro

La tecnología está impactando el futuro de la ingeniería industrial de tres formas: (1) los avances en inteligencia artificial optimizarán los procesos y reducirán los errores humanos, (2) esto cambiará la forma de trabajar de los ingenieros industriales y requerirá nuevas habilidades, y (3) aunque esto puede reducir la necesidad de personal, también crea oportunidades para especializaciones que mejoren la competitividad de las organizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL FUTURO DE LA INGENIERIA

INDUSTRIAL

CARLOS MIGUEL RAMOS LOPEZ

LUIS EDUARDO VERGARA MORENO

STEFANY BARRERA

DOCENTE

INGENIERIA CONCURRENTE

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO

INGENIERIA INDUSTRIAL

8 SEMESTRE- SECCION 8

2022
Como ya es sabido la ingeniería industrial se ocupa de mantener optimizados los
diferentes procesos de una organización para así obtener competitividad y
sostenibilidad teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y sociales,
pero, ¿Qué podemos decir de la ingeniería industrial del futuro? Y ¿Cómo es
impactado por la tecnología en el futuro? Esta ingeniería no solo se ocupa de eso
ya que siempre está a la vanguardia de las nuevas herramientas que se puede
implementar para llegar a su propósito y así generar cambios constantes a su
organización para mantener dicha competitividad en el mercado.

Pero, teniendo en cuenta los grandes avances tecnológicos que cada día van
surgiendo, impactan directamente a toda la sociedad y en este caso a los
ingenieros industriales dado que se espera de que la inteligencia artificial supere
las fortalezas y la inteligencia humana consiguiendo así que se acabe con las
irregularidades, estos cambios constantes nos llevan a seguir preparándonos y
adaptándonos ya que directamente cambiara nuestra forma de trabajar, donde
cada día los procesos serán más sistematizados y serán diferentes metodologías
de trabajo. Obviamente estos nuevos cambios tienen muchos aspectos positivos y
negativos a la vez. como sabemos al optimizar más los niveles de calidad se
harán más fácil la forma de desarrollar nuestras labores como ingeniero, será
menos los errores humanos e interrupciones, se aumentará la competitividad ante
las demás empresas, pero al mismo tiempo se requerirá menos personal y
reduciendo así gastos económicos.

Todo esto nos lleva a pensar si en verdad más allá de todos estos avances
tecnológicos si el ingeniero industrial tendrá el mismo valor de necesidad para
estas organizaciones sabiendo que todas estas programaciones y sistemas están
diseñados para superar los errores humanos e interrupciones, pero por otro lado
también sabemos que hay nuevas rutas de mejora como especializaciones y aun
así buscar la manera de seguir innovando para seguir mejorando la competitividad
ante el mercado.
Dilema de las redes sociales En pocas palabras, capitulo:
Programación
Ventaja - Múltiple comunicación con otras - Busca que la programación se
personas. asemeje al lenguaje humano.
- Facilita en la búsqueda de - Mediante algoritmos se puede
información de acuerdo al diseñar un proceso con
interés. márgenes y controles.
- Fácil acceso. - Con el tiempo va avanzando
exponencialmente y ayuda a la
- Fácil manejo.
evolución de la tecnología.
- Facilita en resolver problemas
con más rapidez.

Desventaja - No ve al usuario de forma - Hay variedades de lenguaje de


humana, si no como un programación.
generador de utilidad.
- Son pocas personas dentro de
- No hay privacidad por parte del la población que sabe
usuario. programar.
- Adicción por parte del usuario. - En la población hay
dependencia de la
- No hay confiabilidad dentro de
programación.
ciertas información que se
busca.
- Demostrado en la Manipulación
de los usuarios.

También podría gustarte