0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

r04405-C-2023 Trujillo Casilla Elecctronica

La resolución declara infundado el reclamo de Luis Felipe Rebatta Ortiz sobre un supuesto exceso de consumo de energía en los periodos de diciembre de 2022 a febrero de 2023. Se realizaron dos inspecciones del medidor que concluyeron que no hubo errores en la facturación. El historial de consumos muestra variación constante y los montos reclamados están dentro del rango promedio. El reclamante puede apelar la resolución dentro de los próximos 15 días.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

r04405-C-2023 Trujillo Casilla Elecctronica

La resolución declara infundado el reclamo de Luis Felipe Rebatta Ortiz sobre un supuesto exceso de consumo de energía en los periodos de diciembre de 2022 a febrero de 2023. Se realizaron dos inspecciones del medidor que concluyeron que no hubo errores en la facturación. El historial de consumos muestra variación constante y los montos reclamados están dentro del rango promedio. El reclamante puede apelar la resolución dentro de los próximos 15 días.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXPEDIENTE Nº : R04405-C-2023

RESOLUCIÓN N° : 50100213444
FECHA : Trujillo, 18/04/2023
SUMINISTRO N° : 47344975
CLIENTE : Quiroz Solari, Maria isabel
RECLAMANTE : REBATTA ORTIZ, LUIS FELIPE
DIRECCIÓN : Ca. Hermanos Pinzon 0568 Bal. Buenos Aires Sur
DIRECCIÓN PROCESAL : CASILLA ELECTRONICA DNI 73612745
RECLAMACIÓN : Facturación de Energía Activa

VISTO, es materia de pronunciamiento de esta instancia administrativa el reclamo presentado por REBATTA ORTIZ,
LUIS FELIPE, con domicilio procesal en CASILLA ELECTRONICA DNI 73612745, identificada con código de
suministro Nº 47344975.

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, en fecha 05.03.2023, la recurrente interpone su reclamo ante HIDRANDINA S.A., calificado como
Exceso de Consumo – Facturación de Energía en los periodos comerciales de Diciembre de 2022, Enero y Febrero
de 2023, el mismo que ha sido recepcionado y es atendido en mérito a la Resolución OSINERGMIN Nº
269-2014-OS/CD, normatividad que regula el Procedimiento Administrativo de Reclamos de los Usuarios de los Servicios
Públicos de Electricidad y Gas Natural.

SEGUNDO.- Que, de conformidad con el literal a) del numeral 19.3 de la Resolución OSINERGMIN Nº 269-2014-OS/CD,
nuestra concesionaria realizó una inspección en campo con la finalidad de obtener los datos del medidor y parámetros
utilizados para la facturación del suministro, y descartar errores en la toma de lectura del medidor. Así, siendo el proceso
dilucidar si lo facturado en los periodos comerciales de Diciembre de 2022, Enero y Febrero de 2023, en reclamo
corresponde a una correcta facturación, se ha realizado una inspección de toma de lectura, dentro del plazo establecido
en norma, para verificar y descartar errores de lectura y/o facturación, el mismo que concluye en la “inexistencia de
un error en la facturación del consumo de energía eléctrica”, dejando constancia que en dicha inspección el
medidor no fue manipulado por el personal técnico de nuestra empresa.

TERCERO.- Que se comunicó al usuario, mediante carta GC50112865923, de fecha 08.03.2023, de su derecho a
solicitar la intervención de empresas contrastadoras autorizadas para la evaluación del funcionamiento del equipo de
medición de energía, con la relación y cotización de dichas empresas contrastadoras autorizadas por el INACAL; siendo
que, el recurrente no manifestó voluntad de elegir alguna de las tres empresas contrastadoras autorizadas
habiendo pasado los 04 días hábiles de notificada la carta en mención, y teniendo en cuenta que el consumo reclamado
excede en 40% el consumo promedio de los 12 meses anteriores (sin incluir los consumos estacionales), se procedió a
generar una segunda inspección de acuerdo a lo establecido en la Resolución OSINERGMIN Nº 269-2014-OS/CD.

CUARTO.- Que, con fecha 27.03.2023, se procedió a realizar la prueba similar a la de contraste y las pruebas de
aislamiento en las instalaciones internas del predio, todo esto como segunda inspección, de acuerdo a lo establecido en
el Articulo 19.3 e) de la Resolución Osinergmin N° 269-2014-OS/CD; el detalle de las inspección se detalla en la ficha de
contraste siguiente, la cual concluye que el medidor materia de inspección cumple con los parámetros establecidos de
funcionamiento.

Suministro: 47344975 Tipo de medidor: Electrónico - Monofásico


Inspección realizada por la
Concesionaria: La misma que es de carácter meramente referencial1.

Fecha: 27.03.2023 a) Se realizan pruebas en presencia del usuario.


Informe de Inspección de b) Se tomó lectura real en campo
Medidor en Campo N° c) Se realizaron las pruebas de aislamiento al conductor interno del predio.
70-0054157-23 d) Instalaciones internas presentan bajo aislamiento
e) Resultados del contraste indican que el medidor se encuentra dentro de
los parámetros permisibles.

QUINTO.- Que, en cuanto al punto en particular (errores en el proceso de facturación), observamos el Histórico de
Lecturas y Consumos extraído de la Base de Datos del Sistema Informático – Comercial de la concesionaria; corriente en
el presente expediente; donde se puede apreciar que existe correlatividad de las lecturas tomadas en el proceso de
facturación; del mismo modo se puede observar que el consumo de los meses reclamados se encuentran dentro del
rango promedio, de acuerdo a su histórico de consumos, logrando notar que no es posible considerar algún consumo
atípico esto en amparo al numeral 4.1(consumos atípicos), Subcapítulo IV de los Lineamientos Resolutivos

1 Resulta relevante indicar lo expuesto por OSINERGMIN en la Resolución Nº 2004-2008-OS/JARU-SU2 de fecha 20/10/2008, la misma que en el numeral 3.3.2, literal ii)

establece que: “… las pruebas al sistema de medición realizadas por la concesionaria sólo tienen carácter referencial, toda vez que no constituye una prueba de
contraste…”
de la Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios-JARU; del mismo modo se puede considerar que el
consumo de energía en el predio del recurrente es de variación constante. Además, teniendo en cuenta que la
prueba de contraste realizado por La Concesionaria arrojo como resultado que el medidor cumple, en consecuencia,
en este extremo el reclamo deviene en infundado.

SEXTO.-Asimismo, es necesario precisar que la facturación mensual se realiza sobre la base de los registros de un
equipo de medición, del cual no se ha demostrado su incorrecto funcionamiento, reflejando la demanda de
electricidad en el periodo reclamado y que puede variar de acuerdo al uso de los equipos instalados en el predio y el
estado en que se encuentren las instalaciones eléctricas internas del predio, siendo responsabilidad del reclamante su
corrección, renovación y/o mantenimiento conforme a lo señalado por el Osinergmin en los siguientes gráficos respecto
a partir de qué punto de las instalaciones eléctricas son de responsabilidad del usuario y del concesionario.

Teniendo en cuenta los considerandos anteriores y estando a los alcances del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que
aprueba el Texto Único Ordenado de La Ley 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General, Resolución
OSINERGMIN Nº 269-2014-OS/CD, Ley de Concesiones Eléctricas Nº 25844 y su Reglamento D.S. Nº 009-93-EM y
Código Procesal Civil.

SE RESUELVE:

ARTÍCULO ÚNICO: DECLÁRESE INFUNDADO el reclamo presentado por REBATTA ORTIZ, LUIS FELIPE, sobre
Exceso de Consumo – Facturación de Energía Activa en los periodos comerciales de Diciembre de 2022, Enero y
Febrero de 2023, en mérito a las consideraciones anteriormente expuestas.

En caso la reclamante se encontrara disconforme con lo resuelto, se deja a salvo su derecho de interponer el Recurso de
Reconsideración (en caso de adjuntar un nuevo medio de prueba) o interponer el Recurso de Apelación; cualquiera de
ellos dentro del plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE

Ing. Giuliana Coronado Avellaneda


Jefe Atención al Cliente

También podría gustarte