0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas2 páginas

Esquema de Taller de Psicomotricidad

Este documento presenta la planificación de una actividad psicomotriz. Contiene secciones sobre datos informativos de la actividad, los intereses de los estudiantes, el propósito y competencias, la organización del espacio y materiales, la secuencia metodológica dividida en inicio, desarrollo y cierre, y observaciones finales sobre el aprendizaje. La actividad incluye calentamiento, lanzamiento de pelotas en recuadros, y relajación. Al final, los estudiantes dibujarán lo que más les gustó y reflex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas2 páginas

Esquema de Taller de Psicomotricidad

Este documento presenta la planificación de una actividad psicomotriz. Contiene secciones sobre datos informativos de la actividad, los intereses de los estudiantes, el propósito y competencias, la organización del espacio y materiales, la secuencia metodológica dividida en inicio, desarrollo y cierre, y observaciones finales sobre el aprendizaje. La actividad incluye calentamiento, lanzamiento de pelotas en recuadros, y relajación. Al final, los estudiantes dibujarán lo que más les gustó y reflex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TALLER DE_APRENDIZAJE N°….

ACTIVIDAD: ……………………………………….

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA:


1.2. SECCIÓN :
1.3. PROFESORA DE AULA :
1.4. MOMENTO PEDAGÓGICO: PSICOMOTRIZ

1.5. FECHA :
II. INTERESES O NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE INSTRUMENT
EVIDENCIA DE
CAPACIDAD EVALUACIÓN O DE
APRENDIZAJE
ESTÁNDAR EVALUACIÓN

IV. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIALES

¿Qué necesitamos hacer antes del taller? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en este taller?

V. SECUENCIA METODOLÓGICA:
MOMENTOS PROCESOS DIDÁCTICOS (45MINUTOS) MATERIALES
PEDAGÓGICOS

Asamblea o inicio:

 Reglas: La docente juntamente con los niños


construyen las normas a tener en cuenta en lo que
INICIO se refiere el respeto a sus compañeros.
10’  Material: caja, pelotas .
 Organización: Los niños proponen que actividad
van realizar con el material.
La maestra y los niños realizan la actividad.
Desarrollo o expresión motriz:
DESARROLLO  Desarrollo: La docente indica hacer el
calentamiento, Los niños y niñas trotan por todo el
30’
campo deportivo de forma libre.
o La docente explicara a los niños(as) que formen dos
filas
o La docente indicara, que primero lancen la pelota
de trapo
o Niño o niña que lo haga bien continua los siguientes
recuadros hasta finalizar el recorrido para poder
apostar, lanzar y marcar su recuadro,
o Relajación:
o Los niños se sientan en el piso y le pedimos que tomen
aire por la nariz y luego voten por la boca lentamente.
 Los niños y niñas pasaran al salón en forma ordenada.
Expresión gráfica:
Se entrega hojas en blanco, para que los niños y niñas dibujen y
pinten lo que más les agrado en la actividad realizada.
Cierre:
Recordaremos todo lo que realizamos en psicomotricidad a
CIERRE través de preguntas:
 ¿Qué hicimos al inicio?
5’  ¿Cómo lo hicimos?
 ¿Cómo se sintieron?
¿Qué material utilizamos?

VI. OBSERVACIONES Y REFLEXIONES DEL TALLER


Reflexiones sobre  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
el aprendizaje  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otros

____________________________
ALUMNA PRACTICANTE

También podría gustarte