0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas3 páginas

Infografías Unidad 1 - Psicología

Este documento presenta una introducción a la psicología como disciplina académica. Explica que la psicología estudia los procesos mentales, la personalidad y la conducta desde diferentes perspectivas como la psicodinámica, conductual, cognitiva y sociocultural. También describe las principales áreas de trabajo de los psicólogos como la intervención clínica y los campos académicos de estudio como la psicología clínica, laboral y educativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas3 páginas

Infografías Unidad 1 - Psicología

Este documento presenta una introducción a la psicología como disciplina académica. Explica que la psicología estudia los procesos mentales, la personalidad y la conducta desde diferentes perspectivas como la psicodinámica, conductual, cognitiva y sociocultural. También describe las principales áreas de trabajo de los psicólogos como la intervención clínica y los campos académicos de estudio como la psicología clínica, laboral y educativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIDAD 1.

1
La Psicología, sus objetos de estudio y
métodos de investigación:

PSICOLOGÍA:
1.
Ciencia que estudia los
procesos mentales, y
analiza tres dimensiones;
cognitiva, afectiva y
conductual.

2.
PROCESOS MENTALES:
Funcionan como un almacén en
nuestra mente donde aportan
datos en el presentido para ser
utilizado en un momento. Se
habla de intencionalidad,
conciencia y carácter
representacional.

OBJETOS DE ESTUDIO:
3.
Interacción del individuo
con su medio, conducta,
procesos mentales y
personalidad.

4.
DIMENSIONES MENTALES:

Inteligencia, aprendizaje,
sentimiento, percepción,
conciencia y atención.

5.
PERSONALIDAD:
Constructivo estético que
ingerimos en la conducta de
una persona y forma de
pensar, ser o sentido. Es
distintiva y propia.

6.
CONDUCTA:
Aquello que presenta el
individuo como respuesta a
los estimulos de su enterno
según las circunstancias que
lo afecten.
UNIDAD 1.2
Perspectivas psicológicas.

En el año 1896 fue el nacimiento del


PSICODINÁMICA: psicoanálisis y fue fundado por Freud,
quien lo distinguió en 3 niveles:
PAPEL DE LA EXPERIENCIA
INDIVIDUAL, LOS IMPULSOS, Método de investigación
DESEOS Y CONFLICTOS EN EL Método de psicoterapia
DESARROLLO Y MANIFESTACIÓN Teorías psicológicas y psicopatológicas
DE LA PERSONALIDAD

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
● SUPERYÓ: Parte inconsciente de la mente que opera en los tres niveles bajo el principio de lo ideal.
● ELLO: Parte inconsciente de la mente que opera con el principio de placer.
● YO: Parte consciente de la mente que opera en los tres niveles bajo el principio de realidad.

¿CÓMO SURGE?
La psicología humanista aparece a mediados
del siglo XX, como una alternativa a las dos
HUMANISTA:
fuerzas principales, el conductismo y el
psicoanálisis. ESTA SE CARACTERIZA POR

CONSIDERAR AL SER HUMANO COMO
ABRAHAM MASLOW.
UN TODO, SABIENDO QUE EXISTEN
EN SU LIBRO LA PERSONALIDAD MUCHOS FACTORES QUE INTERVIENEN
CREADORA,MASLOW MENCIONA 3 CIENCIAS
DESDE LAS QUE SE ESTUDIA LA PSIQUE HUMANA, EN LA SALUD MENTAL, EN EL
LA CORRIENTE CONDUCTISTA Y OBJETIVISTA, "LAS CRECIMIENTO PERSONAL Y LA
PSICOLOGÍAS FREUDIANAS", Y LA PSICOLOGÍA
HUMANISTA, ESTA ULTIMA SE FUNDAMENTA EN AUTORREALIZACIÓN.
DOS MOVIMIENTOS FILOSÓFICOS, LA
FENOMENOLOGÍA Y EL EXISTENCIALISMO.

PIRÁMIDE DE MASLOW

La Pirámide de Maslow forma parte de


una teoría psicológica que inquiere
acerca de la motivación y las necesidades
del ser humano: aquello que nos lleva a

actuar tal y como lo hacemos

¿Cuáles son los factores que


regulan estas conductas?
CONDUCTUAL
influyentes:
Existen factores
La psicología conductual es una Factores biológicos (los genes).
teoría basada en los Factores ambientales o de
comportamientos del ser humano, socialización (influencia en el
que se adquieren a través de la entorno social, familia, amigos,)
interacción entre el individuo y el

medio ambiente. Esta teoría se


basa en las conductas observables.

Teoría del desarrollo cognitivoscitivo de Jean COGNITIVA


Piaget

Encarga de estudiar e
Basada en la idea e que el desarrollo investigar los procesos de la
intelectual ocurre como una necesidad mente que están involucrados
adaptativa, para darle sentido al mundo que en la capacidad humana para
nos rodea.
resolver problemas, aprender
Los humanos elaboramos estructuras mentales
conceptos, adquirir
llamadas esquemas.
Asimilación y Acomodación conocimientos y pensar.
Se dedica al estudio de los
procesos mentales como la
percepción, la planificación o
la extracción de
inferencias.

De las neurociencias Sociocultural


Las Neurociencias
son las disciplinas
que se centran en el desarrollo,

Análisis de las repercusiones que


estructura y funcionamiento del Sistema los contextos social y cultural
Nervioso. tienen en la conducta y los
El objetivo de las neurociencias es
procesos psicológicos, cuya
comprender cómo funciona el sistema
nervioso para producir y regular
manifestación está relacionada
emociones, pensamientos, conductas y con el entorno donde nace, crece
funciones corporales básicas.

y vive el individuo
UNIDAD 1.3
La psicología como profesión y sus
herramientas de trabajo:

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA:
1.
Persona especializada
para ayudar a otra con
sus problemas.

2. ÁREAS DE TRABAJO:
Puede abarcar desde un
profesor de preparatoria a un
psicólogo encargado de
establecer el estado mental de
delincuentes, asesinos seriales,
empleados de una empresa,
educadores, etc.

CAMPOS ACADÉMICOS 3.
MÁS IMPORTANTES DE
LA PSICOLOGÍA:

Clínica, laboral,
educativa, social, etc.

También podría gustarte