Programa de Formación Humanística
TÍTULO DEL INFORME
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA
ALUMNO:
FRANK JOEL VENTURA LLAUCE
ASESORA:
ROXANA LILIANA VARGAS ESQUIVEL
EXPERIENCIA CURRICULAR:
TUTORIA III: PROTAGONISTA AL CAMBIO
MOYOBAMBA-PERÚ 2023
II. PRESENTACION:
La universidad Cesar Vallejo busca la formación de profesionales emprendedores, que cuenten
con los valores, sentido humanista, científico y tecnológico, además comprometidos con la
transformación de la sociedad para un buen desarrollo sostenible. Por lo cual la UCV se
encuentra comprometida ante la sociedad, mediante acciones precisas como enseñanzas,
aprendizaje, investigación, responsabilidad social, autoconocimiento, entre otras. Y es por ello
que mediante la asignatura de tutoría III, se está realizando un proyecto de plan de mejora, por
ello el presente trabajo está centrado en poder identificar los problemas que afectar a mi entorno
estudiantil, y a base de ello poder proponer soluciones para de esa manera lograr generar un
cambio personal.
III. PROBLEMÁTICA:
Mi principal problema que considero que es ,el uso inadecuado del internet y diapositivas
electrónicos , el motivo por el cual elegí esta problemática es porque muchas veces estas
herramientas se convierten en distracciones por ejemplo ,cuando estoy en una clase y de repente
llega un mensaje ,lo reviso y luego entro a las redes sociales ,en ese momento ya me estoy
desconcentrando de la clase y cuando quiero volver a prestar atención ya no puedo porque ya
perdí una parte de la explicación de la clase lo que hace difícil seguir la secuencia y termino
perdiendo el interés.
Este problema afecta a gran parte de la población según un estudio nos indica que la conducta
activa a internet viene hacer un comportamiento que se caracteriza por la pérdida de control sobre
el uso e internet y es esta conducta que nos conduce potencialmente al aislamiento y al descuido
de las actividades académicas, de las relacionales sociales, de la salud de las relaciones creativas
y de la higiene personal. (Promoción y educación para la salud,2013, párr.4)
EL USO INADECUADO DEL INTERNET EN CLASES VIRTUALES:
IV. OBGETIVO:
Proponer soluciones para que de esa manera se puede lograr y generar un cambio
en mi persona, con la finalidad de poder solucionarlo y utilizar esta herramienta de
forma adecuada de los cursos en las clases virtuales que llevo.
Seguido de eso, los objetivos específicos que tengo son 3, estos objetivos son:
-Identificar las causas y el uso inadecuado del internet y diapositivas electrónicos
en clase virtual.
-Realizar un cronograma de inicio y fin para mi plan de mejora.
-Realizar un seguimiento para observar mis resultados.